Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la dermatitis atópica?
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica (DA) es una dermatosis inflamatoria, pruriginosa, de curso crónico, que afecta a individuos que presentan una hiper reactividad cutánea frente a diversos factores ambientales.
¿Cuál es la prevalencia de la dermatitis atópica?
¿Cuál es la prevalencia de la dermatitis atópica?
La prevalencia de la dermatitis atópica se sitúa alrededor del 20% de la población.
La deficiencia de filagrina es la causa principal de la dermatitis atópica.
La deficiencia de filagrina es la causa principal de la dermatitis atópica.
True (A)
El prurito es uno de los síntomas más comunes de la dermatitis atópica.
El prurito es uno de los síntomas más comunes de la dermatitis atópica.
Las infecciones cutáneas no son una preocupación en la dermatitis atópica.
Las infecciones cutáneas no son una preocupación en la dermatitis atópica.
¿Qué tipos de células están involucradas en la respuesta inmunológica de la dermatitis atópica?
¿Qué tipos de células están involucradas en la respuesta inmunológica de la dermatitis atópica?
Elija los métodos utilizados para clasificar la dermatitis atópica?
Elija los métodos utilizados para clasificar la dermatitis atópica?
¿Cuáles son los principales pilares del tratamiento de la dermatitis atópica?
¿Cuáles son los principales pilares del tratamiento de la dermatitis atópica?
Elija las opciones que son excipientes de los hidratantes y emolientes?
Elija las opciones que son excipientes de los hidratantes y emolientes?
¿La filagrina es esencial para la hidratación de la piel?
¿La filagrina es esencial para la hidratación de la piel?
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica.
Elija los factores desencadenantes de la dermatitis atópica?
Elija los factores desencadenantes de la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es más común en niños que en adultos.
La dermatitis atópica es más común en niños que en adultos.
¿Cuáles son algunos de los tratamientos tópicos para la dermatitis atópica?
¿Cuáles son algunos de los tratamientos tópicos para la dermatitis atópica?
¿La dermatitis atópica es una condición grave que puede ser mortal?
¿La dermatitis atópica es una condición grave que puede ser mortal?
Flashcards
¿Qué es la dermatitis atópica?
¿Qué es la dermatitis atópica?
Es una enfermedad de la piel que causa inflamación, picazón y es crónica.
Causa de la dermatitis atópica
Causa de la dermatitis atópica
Se debe a una combinación de factores genéticos que aumentan la predisposición a la enfermedad y factores ambientales que actúan como detonantes.
Lugar con mayor prevalencia de dermatitis atópica
Lugar con mayor prevalencia de dermatitis atópica
La prevalencia es mayor en las áreas urbanas, donde la contaminación, el estilo de vida y el tabaquismo son más frecuentes.
Función de las células de Langerhans
Función de las células de Langerhans
Signup and view all the flashcards
Síntoma principal de la dermatitis atópica
Síntoma principal de la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Explicación fisiológica del prurito en la dermatitis atópica
Explicación fisiológica del prurito en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Niveles de IgE en la dermatitis atópica
Niveles de IgE en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Importancia de la filagrina
Importancia de la filagrina
Signup and view all the flashcards
Proceso de transformación de la profilagrina
Proceso de transformación de la profilagrina
Signup and view all the flashcards
Función del factor de transcripción SPINK5
Función del factor de transcripción SPINK5
Signup and view all the flashcards
Relación entre el gen FLG y la dermatitis atópica
Relación entre el gen FLG y la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la deficiencia de filagrina
Consecuencias de la deficiencia de filagrina
Signup and view all the flashcards
Efecto de los corticoides en la dermatitis atópica
Efecto de los corticoides en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Importancia de la hidratación en la dermatitis atópica
Importancia de la hidratación en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Infecciones cutáneas comunes en la dermatitis atópica
Infecciones cutáneas comunes en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Dermatitis atópica en lactantes
Dermatitis atópica en lactantes
Signup and view all the flashcards
Zonas afectadas en la dermatitis atópica durante la infancia
Zonas afectadas en la dermatitis atópica durante la infancia
Signup and view all the flashcards
Dermatitis atópica en adultos
Dermatitis atópica en adultos
Signup and view all the flashcards
Efectos del prurito intenso
Efectos del prurito intenso
Signup and view all the flashcards
Importancia de IL-4 e IL-13 en la dermatitis atópica
Importancia de IL-4 e IL-13 en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Función de la inmunidad innata en la dermatitis atópica
Función de la inmunidad innata en la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Características de la dermatitis atópica intrínseca en adultos
Características de la dermatitis atópica intrínseca en adultos
Signup and view all the flashcards
Función de los inhibidores de la señalización JAK/STAT
Función de los inhibidores de la señalización JAK/STAT
Signup and view all the flashcards
Acción de los anticuerpos monoclonales como dupilumab y tralokinumab
Acción de los anticuerpos monoclonales como dupilumab y tralokinumab
Signup and view all the flashcards
Función de los antagonistas de la señalización de IL-31
Función de los antagonistas de la señalización de IL-31
Signup and view all the flashcards
Objetivo de los medicamentos biológicos
Objetivo de los medicamentos biológicos
Signup and view all the flashcards
Objetivo final del tratamiento de la dermatitis atópica
Objetivo final del tratamiento de la dermatitis atópica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Dermatitis Atópica: Introducción
- Es el tipo de eccema más prevalente.
- Tiene una base genética y factores desencadenantes.
- El diagnóstico a menudo se sobreestima en adultos.
- Es una preocupación importante de salud pública.
Dermatitis Atópica: Definición
- La dermatitis atópica (DA) es una dermatosis inflamatoria, pruriginosa y crónica.
- Afecta a individuos con una alta reactividad cutánea a diversos factores ambientales.
- Los antecedentes personales y/o familiares de asma, rinitis alérgica o dermatitis atópica, con niveles elevados de IgE séricos, son factores importantes.
- Actualmente, los defectos en la función barrera cutánea se consideran el trastorno principal en la patogenia.
Dermatitis Atópica: Epidemiología
- La prevalencia de la DA se sitúa alrededor del 20% de la población.
- En zonas urbanas, la incidencia es mayor, influenciada por estilo de vida, polución, tabaquismo y la reducción de la lactancia materna.
- El 60% de los niños desarrollan DA en los primeros 6 meses de vida y el 85% en los primeros 5 años.
Dermatitis Atópica: Etiopatogenia - Factores Genéticos
- Se han identificado mutaciones en el gen FLG y una asociación significativa entre el gen SPINK5 y la DA.
- Más de 25 factores de riesgo genéticos se han detectado, incluyendo genes relacionados con las claudinas (CLDN), receptores tipo Toll (TLR), así como ADAM, RETN, TGFB1, CD207, TSLP, IL-13, THSD7B, IL18R1, NFATC2, PTGER4, WDR36, KIF3A o MIF, entre otros.
Dermatitis Atópica: Etiopatogenia - Factores Inmunológicos
- Alteración del sistema inmune innato y adaptativo.
- Aumento en los linfocitos T, niveles de IgE y células Langerhans.
- Presencia de infecciones cutáneas, prurito y autoinmunidad en la DA.
Dermatitis Atópica - Filagrina:
- Importancia de la filagrina para la hidratación y la integridad de la barrera cutánea.
- Sus mutaciones conducen a la falta de filagrina.
- La filagrina se degrada para formar el NMF, fundamental para retener agua.
- Su deficiencia incrementa la vulnerabilidad de la piel a la deshidratación, sequedad y picor.
- Vías proteolíticas que afectan a la filagrina (ej. arginasa y proteasa).
Dermatitis Atópica: Etiopatogenia - Alteración del Sistema Inmune Adaptativo
- El prurito es un síntoma importante y persistente que deteriora la calidad de vida.
- Relacionado con la piel xerótica, liberación de mediadores por parte de mastocitos, queratinocitos y células de Langerhans.
- El 90% de las lesiones cutáneas de atopia están relacionadas con productores de exotoxinas (A, B y toxina del síndrome del shock tóxico tipo 1).
- Activan linfocitos T, macrófagos, superantígenos y el sistema inmune adaptativo.
- Se observa una resistencia a los tratamientos con corticoides.
- La colonización con Staphylococcus aureus juega un papel importante en las lesiones de atopia.
- Las células de Langerhans son responsables de la captación, procesamiento y presentación de antígenos a los linfocitos T.
- Estas células presentan alta expresión del receptor para la IgE, captando antígenos y contribuyendo a reacciones alérgicas tipo I.
Dermatitis Atópica - Niveles Séricos de IgE:
- La mayoría de los casos de DA presentan niveles elevados de IgE en suero.
- Las reacciones de hipersensibilidad tipo I, mediadas por IgE, son las alteraciones inmunitarias principales.
Dermatitis Atópica: Alteraciones en Subpoblaciones de Linfocitos T
- En pacientes sin atopia, diversos alergenos provocan una baja intensidad en la respuesta inmune de las células T.
- En la DA, las células T responden al alergeno, especialmente como células T cooperadoras tipo Th2 con producción de IL-4, 5, y 13.
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - General
- Existen métodos para medir la actividad de la enfermedad (SCORAD, EASI, VIGA).
- Útiles para clasificación y seguimiento de pacientes.
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - Estigmas Atópicos
- Signos típicos de la enfermedad aunque no específicos.
- Dermografismo blanco, pliegue de Dennie-Morgan, y otros.
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - Piel seca
- Signo de Hertoghe (afinamiento de la cola de las cejas).
- Piel seca (xerosis) y ligera hiperqueratosis folicular en superficies de extensión de brazos y muslos.
- Pigmentación periorbitaria (círculo grisáceo alrededor de los ojos).
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - Otras manifestaciones (Lactantes, Infancia, Adultos)
- Pitiriasis de cuero cabelludo similar a caspa.
- Queilitis descamativa en labios y zonas adyacentes.
- Pulpitis digital crónica con eritema, descamación y fisuras.
- Dermatitis plantar juvenil, simétrica e inflamatoria en las plantas de los pies.
- Prurito anogenital, que puede ser crónico.
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - Localizaciones
- Eccemas exudativos en mejillas, cuero cabelludo y extremidades en lactantes.
- Eccemas subagudos en flexuras de los brazos y rodillas en la infancia.
- Eccemas crónicos y liquenificación en distintos pliegues durante la adolescencia y edad adulta
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - Otros
- Eccemas en dorso de manos que se asocia a dermatitis de contacto.
- Eccemas únicos en la zona de pezón y areola.
- Pitiriasis alba (placas hipo-pigmentadas y escamosas).
Dermatitis Atópica: Manifestaciones Clínicas - Criterios Diagnósticos (ADAPTADO)
- Criterios mayores y menores de Hanifin y Rajka.
- Historia familiar de afecciones atopicas.
- Secuencia de la aparición de lesiones y localización en diferentes etapas de la vida.
- Historia clínica del paciente (prurito y rascado) para un mejor diagnostico.
Dermatitis Atópica: Tratamiento - Objetivo
- Reducir los síntomas (prurito y eccema).
- Prevenir exacerbaciones y minimizar riesgos del tratamiento.
- Hidratación adecuada de la piel y corticoides tópicos.
- Tratamientos sistémicos en ciertos casos.
Dermatitis Atópica: Tratamiento - Productos Disponibles
- Lista de hidrantes y emolientes.
- Incluyen productos con parafina, vaselina, glicerina, ácido láctico, avena, manteca de karité, ácido gammalinoleico, y otros.
- Productos con diferentes potencias para diferentes necesidades.
Dermatitis Atópica: Tratamiento - Potencias de Medicamentos
- Clasificación de las potencias de corticoides tópicos.
Dermatitis Atópica: Tratamiento - sistémico
- Relación entre disfunción inmunológica y afectación.
- Papel clave de las citocinas Th2, especialmente IL-4 e IL-13.
Dermatitis Atópica: Tratamiento - Otros tratamientos
- Tratamientos tópicos, como ciclosporina, ácido hipocloroso.
- Inhibidores de la PDE4 y JAK/STAT.
- Medicamentos biológicos para el antagonismo de la respuesta celular Th2 y otras vías.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.