Podcast
Questions and Answers
Las leyes de la naturaleza son enunciados que expresan relaciones de causa y efecto.
Las leyes de la naturaleza son enunciados que expresan relaciones de causa y efecto.
True (A)
El incumplimiento de una ley de la naturaleza resulta en sanciones inmediatas.
El incumplimiento de una ley de la naturaleza resulta en sanciones inmediatas.
False (B)
Las normas sociales se refieren a comportamientos que deben ser cumplidos, como dejar propina.
Las normas sociales se refieren a comportamientos que deben ser cumplidos, como dejar propina.
True (A)
El Derecho es un elemento natural de la realidad.
El Derecho es un elemento natural de la realidad.
Signup and view all the answers
El control social es una respuesta activa frente a la desviación.
El control social es una respuesta activa frente a la desviación.
Signup and view all the answers
Sin el Derecho, las sociedades actuales podrían existir de la misma manera.
Sin el Derecho, las sociedades actuales podrían existir de la misma manera.
Signup and view all the answers
Las leyes sociales tienen un carácter normativo y aseguran su cumplimiento.
Las leyes sociales tienen un carácter normativo y aseguran su cumplimiento.
Signup and view all the answers
El Derecho es considerado un producto autónomo en la sociedad.
El Derecho es considerado un producto autónomo en la sociedad.
Signup and view all the answers
Las normas jurídicas tienen como objeto las decisiones y actos de los seres humanos.
Las normas jurídicas tienen como objeto las decisiones y actos de los seres humanos.
Signup and view all the answers
El Derecho solo tiene como objetivo la libertad y la igualdad.
El Derecho solo tiene como objetivo la libertad y la igualdad.
Signup and view all the answers
La noción del Derecho puede variar según las concepciones teóricas y el contexto histórico.
La noción del Derecho puede variar según las concepciones teóricas y el contexto histórico.
Signup and view all the answers
Una subcultura siempre está en conflicto con la cultura dominante.
Una subcultura siempre está en conflicto con la cultura dominante.
Signup and view all the answers
El hurto es un ejemplo de norma moral.
El hurto es un ejemplo de norma moral.
Signup and view all the answers
La argumentación e interpretación jurídicas son partes importantes del estudio del Derecho.
La argumentación e interpretación jurídicas son partes importantes del estudio del Derecho.
Signup and view all the answers
Los actos o relaciones que calificamos como jurídicas son infrecuentes en la vida cotidiana.
Los actos o relaciones que calificamos como jurídicas son infrecuentes en la vida cotidiana.
Signup and view all the answers
Hart creía que es posible definir el Derecho de manera concluyente.
Hart creía que es posible definir el Derecho de manera concluyente.
Signup and view all the answers
Los deberes jurídicos se corresponden con los derechos de otras personas para exigir su cumplimiento.
Los deberes jurídicos se corresponden con los derechos de otras personas para exigir su cumplimiento.
Signup and view all the answers
Las normas jurídicas no pueden ser modificadas por actos deliberados.
Las normas jurídicas no pueden ser modificadas por actos deliberados.
Signup and view all the answers
Los usos sociales normativos son aquellos que tienen un carácter vinculante y obligatorio.
Los usos sociales normativos son aquellos que tienen un carácter vinculante y obligatorio.
Signup and view all the answers
Las sanciones sociales siempre son institucionalizadas y organizadas.
Las sanciones sociales siempre son institucionalizadas y organizadas.
Signup and view all the answers
La moral y el Derecho son indistinguibles en cuanto a su capacidad de creación y modificación.
La moral y el Derecho son indistinguibles en cuanto a su capacidad de creación y modificación.
Signup and view all the answers
Los usos sociales no normativos son prácticas que no tienen carácter vinculante o obligatorio.
Los usos sociales no normativos son prácticas que no tienen carácter vinculante o obligatorio.
Signup and view all the answers
La seguridad en los derechos implica un conocimiento efectivo de las consecuencias del incumplimiento.
La seguridad en los derechos implica un conocimiento efectivo de las consecuencias del incumplimiento.
Signup and view all the answers
La presión social para cumplir con los usos sociales normativos es informal y carece de carácter organizado.
La presión social para cumplir con los usos sociales normativos es informal y carece de carácter organizado.
Signup and view all the answers
La voluntad del soberano siempre es injusta.
La voluntad del soberano siempre es injusta.
Signup and view all the answers
El positivismo jurídico moderado reconoce la relación entre el Derecho y la Moral.
El positivismo jurídico moderado reconoce la relación entre el Derecho y la Moral.
Signup and view all the answers
Según el positivismo, la obediencia al Derecho depende de la moralidad de la ley.
Según el positivismo, la obediencia al Derecho depende de la moralidad de la ley.
Signup and view all the answers
Hart propone que existen reglas mínimas que son parte de todo Derecho.
Hart propone que existen reglas mínimas que son parte de todo Derecho.
Signup and view all the answers
El Derecho y la legitimidad del poder son elementos inseparables según el positivismo jurídico moderado.
El Derecho y la legitimidad del poder son elementos inseparables según el positivismo jurídico moderado.
Signup and view all the answers
La desobediencia civil se justifica únicamente en normas que son inválidas.
La desobediencia civil se justifica únicamente en normas que son inválidas.
Signup and view all the answers
El positivismo jurídico moderado rechaza cualquier influencia de la Moral en el Derecho.
El positivismo jurídico moderado rechaza cualquier influencia de la Moral en el Derecho.
Signup and view all the answers
La validez del Derecho y la justicia son conceptos que se consideran indistintos en el positivismo jurídico moderado.
La validez del Derecho y la justicia son conceptos que se consideran indistintos en el positivismo jurídico moderado.
Signup and view all the answers
La tesis deontológica sostiene la existencia de un solo sistema normativo, el del derecho positivo.
La tesis deontológica sostiene la existencia de un solo sistema normativo, el del derecho positivo.
Signup and view all the answers
El iusnaturalismo clásico se basa únicamente en principios teológicos.
El iusnaturalismo clásico se basa únicamente en principios teológicos.
Signup and view all the answers
El derecho natural depende exclusivamente de los mandatos divinos.
El derecho natural depende exclusivamente de los mandatos divinos.
Signup and view all the answers
El historicismo se basa en inferir normas universalmente válidas a partir del desarrollo de la historia.
El historicismo se basa en inferir normas universalmente válidas a partir del desarrollo de la historia.
Signup and view all the answers
El enfoque neo-tomista considera el derecho natural como un principio rígido e invariable.
El enfoque neo-tomista considera el derecho natural como un principio rígido e invariable.
Signup and view all the answers
El derecho positivo proporciona la forma y los principios de justicia natural.
El derecho positivo proporciona la forma y los principios de justicia natural.
Signup and view all the answers
La validez del derecho natural es considerada negociable según las tesis deontológicas.
La validez del derecho natural es considerada negociable según las tesis deontológicas.
Signup and view all the answers
La tesis del absolutismo moral defiende principios de justicia que pueden ser programables de manera universalizable.
La tesis del absolutismo moral defiende principios de justicia que pueden ser programables de manera universalizable.
Signup and view all the answers
Cada norma admite múltiples interpretaciones correctas debido a su significado propio.
Cada norma admite múltiples interpretaciones correctas debido a su significado propio.
Signup and view all the answers
Las reglas de integración como la analogía legis permiten resolver lagunas en el ordenamiento jurídico.
Las reglas de integración como la analogía legis permiten resolver lagunas en el ordenamiento jurídico.
Signup and view all the answers
El principio de jerarquía se utiliza para resolver antinomias dentro del sistema jurídico.
El principio de jerarquía se utiliza para resolver antinomias dentro del sistema jurídico.
Signup and view all the answers
La textura abierta del Derecho implica que todas las situaciones están claramente definidas por las normas.
La textura abierta del Derecho implica que todas las situaciones están claramente definidas por las normas.
Signup and view all the answers
El legislador actúa con una voluntad racional y coherente en la formulación de normas.
El legislador actúa con una voluntad racional y coherente en la formulación de normas.
Signup and view all the answers
El concepto de Derecho es estático y no permite cambios en su aplicación.
El concepto de Derecho es estático y no permite cambios en su aplicación.
Signup and view all the answers
Las decisiones jurídicas funcionan como opciones no justificadas entre alternativas posibles.
Las decisiones jurídicas funcionan como opciones no justificadas entre alternativas posibles.
Signup and view all the answers
La dogmática jurídica tiene un papel irrelevante en la organización del sistema jurídico.
La dogmática jurídica tiene un papel irrelevante en la organización del sistema jurídico.
Signup and view all the answers
Flashcards
Teoría del Etiquetado Social
Teoría del Etiquetado Social
El control social no es una respuesta a la desviación, sino que la sociedad etiqueta a individuos o grupos como desviados. El comportamiento no es inherentemente desviado.
Leyes de la Naturaleza
Leyes de la Naturaleza
Las leyes de la naturaleza son descripciones de hechos causales y necesarios, no mandatos.
Leyes Sociales
Leyes Sociales
Las leyes sociales regulan comportamientos, decisiones y acciones humanas. No garantizan resultados.
Derecho
Derecho
Signup and view all the flashcards
Moral
Moral
Signup and view all the flashcards
Usos Sociales
Usos Sociales
Signup and view all the flashcards
Sanciones Sociales
Sanciones Sociales
Signup and view all the flashcards
Amalgama de Normas
Amalgama de Normas
Signup and view all the flashcards
Naturaleza del Derecho
Naturaleza del Derecho
Signup and view all the flashcards
Relación del Derecho con el contexto social.
Relación del Derecho con el contexto social.
Signup and view all the flashcards
Funciones y objetivos del Derecho.
Funciones y objetivos del Derecho.
Signup and view all the flashcards
Concepciones del Derecho según diferentes teorías.
Concepciones del Derecho según diferentes teorías.
Signup and view all the flashcards
El Derecho en la vida diaria.
El Derecho en la vida diaria.
Signup and view all the flashcards
Interpretación del Derecho.
Interpretación del Derecho.
Signup and view all the flashcards
El Derecho como un sistema.
El Derecho como un sistema.
Signup and view all the flashcards
Evolución del Derecho.
Evolución del Derecho.
Signup and view all the flashcards
Positivismo jurídico extremo
Positivismo jurídico extremo
Signup and view all the flashcards
Positivismo jurídico Incluyente
Positivismo jurídico Incluyente
Signup and view all the flashcards
Validez del derecho
Validez del derecho
Signup and view all the flashcards
Justicia del derecho
Justicia del derecho
Signup and view all the flashcards
Distinción entre validez y justicia
Distinción entre validez y justicia
Signup and view all the flashcards
Justificación de la obediencia
Justificación de la obediencia
Signup and view all the flashcards
Contenido mínimo de derecho natural
Contenido mínimo de derecho natural
Signup and view all the flashcards
Legitimidad del poder
Legitimidad del poder
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo Deontológico o Moderado
Iusnaturalismo Deontológico o Moderado
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo Teológico o Cristiano Medieval
Iusnaturalismo Teológico o Cristiano Medieval
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo Racionalista o Moderno
Iusnaturalismo Racionalista o Moderno
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo Historicista
Iusnaturalismo Historicista
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo Neo-Tomista
Iusnaturalismo Neo-Tomista
Signup and view all the flashcards
Relación entre Derecho Natural y Derecho Positivo: Raíz
Relación entre Derecho Natural y Derecho Positivo: Raíz
Signup and view all the flashcards
Relación entre Derecho Natural y Derecho Positivo: Forma y Contenido
Relación entre Derecho Natural y Derecho Positivo: Forma y Contenido
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo Clásico
Iusnaturalismo Clásico
Signup and view all the flashcards
Reciprocidad en el Derecho
Reciprocidad en el Derecho
Signup and view all the flashcards
Seguridad Jurídica
Seguridad Jurídica
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Derecho y Moral
Diferencia entre Derecho y Moral
Signup and view all the flashcards
Usos Sociales No Normativos
Usos Sociales No Normativos
Signup and view all the flashcards
Usos Sociales Normativos
Usos Sociales Normativos
Signup and view all the flashcards
Institucionalización de la Sanción
Institucionalización de la Sanción
Signup and view all the flashcards
Interpretación única del Derecho
Interpretación única del Derecho
Signup and view all the flashcards
Integración del Derecho
Integración del Derecho
Signup and view all the flashcards
Solucionar antinomias en el Derecho
Solucionar antinomias en el Derecho
Signup and view all the flashcards
Racionalidad en el Derecho
Racionalidad en el Derecho
Signup and view all the flashcards
Principio de racionalidad del legislador
Principio de racionalidad del legislador
Signup and view all the flashcards
Textura abierta del Derecho
Textura abierta del Derecho
Signup and view all the flashcards
Concepción dinámica del Derecho
Concepción dinámica del Derecho
Signup and view all the flashcards
Zonas claras y oscuras del Derecho
Zonas claras y oscuras del Derecho
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Filosofía del Derecho
- La asignatura se centra en la justificación, el derecho y las teorías filosóficas de la justicia, y la argumentación e interpretación jurídicas.
- El índice de la asignatura cubre estos temas.
- El Derecho no es algo natural, sino un producto social, histórico y cultural, en relación con otros factores sociales.
- La visión del Derecho depende de las teorías filosóficas y de las concepciones históricas.
- El Derecho regula las acciones y las relaciones sociales.
- El Derecho está compuesto por normas, principios y valores jurídicos.
- Hay diferentes formas de entender el Derecho (iusnaturalismo, positivismo).
- El Derecho es un concepto ambiguo con diferentes significados (derecho objetivo, derecho subjetivo).
- El Derecho presenta problemas de vaguedad y extensión en su aplicación.
- El Derecho está influenciado por cambios sociales e implica consideraciones de normas, hechos sociales y valores.
- Hay múltiples funciones sociales del Derecho, incluyendo la orientación social, el tratamiento de conflictos y la legitimación del poder.
- El Derecho se relaciona con otros sistemas normativos, como la moral y los usos sociales.
- El Derecho se distingue de la moral y los usos sociales en aspectos como la institucionalización de las sanciones, la seguridad jurídica, la justiciabilidad, la estructura y el fundamento.
- El Derecho está subordinado a principios de justicia, que son valorados de maneras diversas.
- Las teorías de la justicia e incumplimiento explican diferentes aproximaciones ideológicas.
- Las perspectivas sociológicas, psicológicas y biológicas ayudan al estudio del comportamiento desviado.
- El Estado de Derecho introduce elementos de separación de poderes (legalidad).
- Existen diferentes concepciones del Estado que afectan al Derecho, tales como el Estado Liberal, el Estado Social y el Estado Constitucional..
- El Derecho como fenómeno social se relaciona y transforma con los cambios en la organización política, económica, social y cultural.
- La validez de una norma jurídica está determinada por su pertenencia a un ordenamiento, su creación según el procedimiento establecido y su no derogación.
- La vigencia de las normas incluye el concepto de la publicidad, el inicio y el cese en su aplicación.
- La legitimidad está referida a los criterios y valores que justifican la aceptación de un orden jurídico.
- Los usos sociales se diferencian del Derecho por la institucionalización y la justiciabilidad.
- El Derecho puede ser entendido como un sistema con textura abierta con problemas a la hora de su aplicación y comprensión.
- Se explican diferentes tipos de argumentos en la argumentación jurídica.
- Se establecen diferentes métodos de interpretación de textos jurídicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las leyes de la naturaleza y las normas sociales en el contexto del Derecho. Analiza cómo estas leyes afectan el comportamiento humano y la estructura de la sociedad. También se examina la función del control social y la variabilidad del Derecho en diferentes contextos históricos.