Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre las competencias legislativas son correctas?
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre las competencias legislativas son correctas?
- Las CCAA comparten competencias con el Estado en algunos ámbitos. (correct)
- Las CCAA no pueden desarrollar leyes bajo directrices del Estado.
- El Estado no tiene ninguna competencia legislativa exclusiva.
- El Estado solo puede legislar en competencias exclusivas. (correct)
¿Qué instituciones no forman parte de las instituciones comunitarias de la Unión Europea?
¿Qué instituciones no forman parte de las instituciones comunitarias de la Unión Europea?
- Comisión
- Parlamento
- Consejo
- Junta de Gobierno (correct)
¿Cuál es una característica del derecho comunitario?
¿Cuál es una característica del derecho comunitario?
- No tiene instituciones propias.
- Es exclusivamente nacional.
- Tiene un sistema propio y es superestatal. (correct)
- Se basa únicamente en las leyes de cada estado miembro.
¿Qué abarca la regulación del derecho en relación con la economía?
¿Qué abarca la regulación del derecho en relación con la economía?
¿Qué tipo de derecho se considera derecho originario en el contexto de la Unión Europea?
¿Qué tipo de derecho se considera derecho originario en el contexto de la Unión Europea?
¿Cuál de las siguientes características de las normas jurídicas se refiere a su capacidad de ser aplicadas a todos los ciudadanos?
¿Cuál de las siguientes características de las normas jurídicas se refiere a su capacidad de ser aplicadas a todos los ciudadanos?
¿Qué poder tiene la responsabilidad de resolver conflictos derivados de la aplicación del derecho?
¿Qué poder tiene la responsabilidad de resolver conflictos derivados de la aplicación del derecho?
¿Cuál es el término que describe a las normas que no pueden ser modificadas por la voluntad de las personas?
¿Cuál es el término que describe a las normas que no pueden ser modificadas por la voluntad de las personas?
En la estructura de una norma jurídica, ¿qué elemento se refiere al hecho que puede generar consecuencias legales?
En la estructura de una norma jurídica, ¿qué elemento se refiere al hecho que puede generar consecuencias legales?
¿Qué función cumple el sistema de fuentes del derecho?
¿Qué función cumple el sistema de fuentes del derecho?
¿Qué característica de las normas jurídicas se relaciona con su capacidad de ser coercibles?
¿Qué característica de las normas jurídicas se relaciona con su capacidad de ser coercibles?
Las normas jurídicas pueden clasificarse según su ámbito territorial. ¿Cuál de las siguientes es una norma que se aplica a un grupo específico de personas o a una parte del territorio?
Las normas jurídicas pueden clasificarse según su ámbito territorial. ¿Cuál de las siguientes es una norma que se aplica a un grupo específico de personas o a una parte del territorio?
En el contexto de las normas jurídicas, ¿cuál elemento se considera obligatorio tanto para ciudadanos como para poderes públicos?
En el contexto de las normas jurídicas, ¿cuál elemento se considera obligatorio tanto para ciudadanos como para poderes públicos?
¿Cuál es la norma suprema en el sistema de fuentes del derecho español?
¿Cuál es la norma suprema en el sistema de fuentes del derecho español?
¿Qué tipo de leyes emanan del poder legislativo del Estado?
¿Qué tipo de leyes emanan del poder legislativo del Estado?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de elaboración de las leyes?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de elaboración de las leyes?
¿Qué tipo de disposición se puede dictar en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
¿Qué tipo de disposición se puede dictar en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
¿Cuál de los siguientes principios no forma parte de la jerarquía normativa?
¿Cuál de los siguientes principios no forma parte de la jerarquía normativa?
¿Qué carácter tienen los principios generales del derecho?
¿Qué carácter tienen los principios generales del derecho?
Las disposiciones normativas de rango inferior a la ley están reguladas por:
Las disposiciones normativas de rango inferior a la ley están reguladas por:
La costumbre se define como:
La costumbre se define como:
¿Qué regula el Derecho Público?
¿Qué regula el Derecho Público?
¿Qué es el Derecho Civil Patrimonial?
¿Qué es el Derecho Civil Patrimonial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Derecho Civil Común es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Derecho Civil Común es correcta?
¿Qué caracteriza al Derecho Mercantil?
¿Qué caracteriza al Derecho Mercantil?
¿Qué establece el Art. 33 de la CE respecto a la propiedad privada?
¿Qué establece el Art. 33 de la CE respecto a la propiedad privada?
¿Cómo se realiza el traspaso de bienes en la actividad económica según las normas económicas?
¿Cómo se realiza el traspaso de bienes en la actividad económica según las normas económicas?
¿Qué se entiende por derechos forales o especiales?
¿Qué se entiende por derechos forales o especiales?
¿Cuál es el principal objetivo de la Constitución económica?
¿Cuál es el principal objetivo de la Constitución económica?
Flashcards
What is Law?
What is Law?
A set of legal rules that establish external rules of conduct for social coexistence.
Who makes the Law?
Who makes the Law?
The legislative power creates and enforces laws.
How is Law enforces?
How is Law enforces?
The executive and judicial powers ensure that laws are followed, resolving disputes and punishing violations.
What is a Legal Rule?
What is a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What is "abstraction" in a Legal Rule?
What is "abstraction" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What is "general" in a Legal Rule?
What is "general" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What is "obligatory" in a Legal Rule?
What is "obligatory" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What is "coercibility" in a Legal Rule?
What is "coercibility" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What is "vinculating" in a Legal Rule?
What is "vinculating" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
How is a Legal Rule structured?
How is a Legal Rule structured?
Signup and view all the flashcards
What is "special" in a Legal Rule?
What is "special" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What is "dispositive" in a Legal Rule?
What is "dispositive" in a Legal Rule?
Signup and view all the flashcards
What are the Sources of Law?
What are the Sources of Law?
Signup and view all the flashcards
What is the System of Sources?
What is the System of Sources?
Signup and view all the flashcards
What is the Spanish Constitution?
What is the Spanish Constitution?
Signup and view all the flashcards
What is Spanish Law?
What is Spanish Law?
Signup and view all the flashcards
What are the characteristics of Spanish Law?
What are the characteristics of Spanish Law?
Signup and view all the flashcards
What are Organic Laws in Spain?
What are Organic Laws in Spain?
Signup and view all the flashcards
What are Ordinary Laws in Spain?
What are Ordinary Laws in Spain?
Signup and view all the flashcards
What are Regulations in Spain?
What are Regulations in Spain?
Signup and view all the flashcards
What are Decree-Laws in Spain?
What are Decree-Laws in Spain?
Signup and view all the flashcards
What are Legislative Decrees in Spain?
What are Legislative Decrees in Spain?
Signup and view all the flashcards
What is Custom in Spanish Law?
What is Custom in Spanish Law?
Signup and view all the flashcards
What are General Principles of Law in Spain?
What are General Principles of Law in Spain?
Signup and view all the flashcards
What is Normative Hierarchy?
What is Normative Hierarchy?
Signup and view all the flashcards
What is Temporality in Law?
What is Temporality in Law?
Signup and view all the flashcards
What is Speciality in Law?
What is Speciality in Law?
Signup and view all the flashcards
What is the relationship between Spain and Autonomous Communities?
What is the relationship between Spain and Autonomous Communities?
Signup and view all the flashcards
How are legislative powers distributed in Spain?
How are legislative powers distributed in Spain?
Signup and view all the flashcards
What are Statutes of Autonomy?
What are Statutes of Autonomy?
Signup and view all the flashcards
What is the EU Legal System?
What is the EU Legal System?
Signup and view all the flashcards
What are the EU institutions?
What are the EU institutions?
Signup and view all the flashcards
What is Primary EU Law?
What is Primary EU Law?
Signup and view all the flashcards
What is Secondary EU Law?
What is Secondary EU Law?
Signup and view all the flashcards
What are EU Directives?
What are EU Directives?
Signup and view all the flashcards
What are EU Regulations?
What are EU Regulations?
Signup and view all the flashcards
What are EU Decisions?
What are EU Decisions?
Signup and view all the flashcards
What is the relationship between EU Law and national Law?
What is the relationship between EU Law and national Law?
Signup and view all the flashcards
How does Law affect the economy?
How does Law affect the economy?
Signup and view all the flashcards
What is Public Law?
What is Public Law?
Signup and view all the flashcards
What is Private Law?
What is Private Law?
Signup and view all the flashcards
What is Property Law?
What is Property Law?
Signup and view all the flashcards
What is Mercantile Law?
What is Mercantile Law?
Signup and view all the flashcards
What is the Economic Constitution?
What is the Economic Constitution?
Signup and view all the flashcards
What is the role of private property in the Spanish economy?
What is the role of private property in the Spanish economy?
Signup and view all the flashcards
What are the pillars of the Spanish economic model?
What are the pillars of the Spanish economic model?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Derecho
- El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que establecen reglas de conducta externa para la convivencia social.
- Estas normas son establecidas por el poder legislativo, y son impuestas coactivamente a los ciudadanos.
- Los poderes ejecutivo y judicial velan por el cumplimiento del Derecho, resolviendo conflictos y sancionando infracciones.
La Norma Jurídica
- Define las normas jurídicas como un conjunto de reglas que regulan las relaciones sociales.
- Se caracteriza por la abstracción, generalidad, obligatoriedad, coercibilidad y su naturaleza vinculante.
- La estructura de una norma jurídica se asemeja a un silogismo: un supuesto de hecho y una consecuencia jurídica.
- Se clasifican según su ámbito de aplicación (general vs. especial) y según si pueden o no ser modificadas por la voluntad de los particulares (imperativas vs. dispositivas).
El Sistema Español de Fuentes del Derecho
- Delinea las fuentes del Derecho como los modos de expresión y exteriorización de las normas jurídicas.
- El sistema de fuentes determina la procedencia de las normas y su orden jerárquico, establecido en el artículo 1 del Código Civil.
- La Constitución Española, norma suprema, y la Ley, emanada de los poderes del Estado, ocupan un lugar central en el sistema de fuentes.
- La Ley se caracteriza por ser escrita, general y abstracta, y se clasifica en leyes orgánicas, leyes ordinarias y disposiciones reglamentarias.
- El poder ejecutivo tiene la potestad reglamentaria, dictando Decretos-ley (en casos de urgencia) y Decretos legislativos (por delegación de las Cortes).
- La Costumbre, como norma no escrita, y los Principios Generales del Derecho (PGD), que inspiran todo el ordenamiento jurídico, también son fuentes del Derecho.
- El sistema de fuentes se rige por principios jerárquicos: jerarquía normativa, temporalidad y especialidad.
El Ordenamiento Jurídico de las Comunidades Autónomas
- La Constitución reconoce la unidad de la nación española y la autonomía de las Comunidades Autónomas.
- Las competencias legislativas se distribuyen entre el Estado y las CCAA: exclusivas del Estado, compartidas, y exclusivas de las CCAA.
- Cada Comunidad Autónoma tiene su propio Estatuto de Autonomía.
El Ordenamiento Jurídico Comunitario y el Derecho Español
- La Unión Europea crea un ordenamiento jurídico superestatal con instituciones y un sistema de creación de Derecho propios.
- Las instituciones comunitarias son: el Consejo, la Comisión, el Parlamento y el Tribunal de Justicia.
- El Derecho comunitario se compone del Derecho originario (tratados) y el Derecho derivado (reglamentos, directivas y decisiones).
- El Derecho comunitario prevalece sobre el Derecho nacional en caso de conflicto.
Derecho y Economía
- El derecho regula las relaciones económicas, incluyendo la determinación de las bases del sistema económico por la Constitución.
- El Derecho se divide en Derecho público (regulación de relaciones entre poderes públicos y ciudadanos) y Derecho privado (regulación de relaciones entre particulares).
- El Derecho patrimonial regula las actividades económicas, incluyendo el Derecho civil común aplicable en todo el territorio y los Derechos forales específicos de determinadas regiones.
- El Derecho mercantil regula el empresario y su actividad económica, y se diferencia del Derecho civil por su enfoque en el ámbito comercial.
Las Bases del Sistema Económico
- La "Constitución económica" se refiere a las reglas básicas del sistema económico de una sociedad.
- La Constitución Española establece la propiedad privada como base del sistema económico, con límites establecidos por la ley.
- La libertad de empresa, la iniciativa económica pública y la economía de mercado son pilares fundamentales del modelo económico español.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales del Derecho, incluyendo las normas jurídicas y su estructura. Además, se abordará el sistema español de fuentes del Derecho. Prepárate para evaluar tu conocimiento sobre la regulación de la convivencia social.