Podcast
Questions and Answers
Relaciona los tipos de normas con su descripción:
Relaciona los tipos de normas con su descripción:
Normas de rango superior = Prevalecen sobre las de rango inferior Normas de rango inferior = Pueden ser modificadas por normas de rango superior Decretos legislativos = Legislación delegada que puede reunir normas dispersas Decretos ley = Aprobados de forma urgente en casos de necesidad
Asocia el tipo de decreto con su característica:
Asocia el tipo de decreto con su característica:
Texto refundido = Reúne varias normas dispersas sobre la misma materia Texto articulado = Redactado conforme a unos criterios establecidos Decreto legislativo = Aprobado por el Gobierno tras delegación de las Cortes Decreto ley = Debe justificarse su aprobación por necesidad urgente
Relaciona cada cláusula con su condición para el Decreto ley:
Relaciona cada cláusula con su condición para el Decreto ley:
Extraordinaria necesidad = Condición para aprobar un Decreto ley Justificación = Debe explicarse la urgencia de la norma No afectar derechos fundamentales = Prohibido en un Decreto ley Instituciones básicas del Estado = No pueden ser afectadas por un Decreto ley
Asocia cada término con su definición en la normativa:
Asocia cada término con su definición en la normativa:
Signup and view all the answers
Relaciona las normas con sus modalidades:
Relaciona las normas con sus modalidades:
Signup and view all the answers
Asocia cada concepto con su aplicación en la ley:
Asocia cada concepto con su aplicación en la ley:
Signup and view all the answers
Asocia cada tipo de norma con sus limitaciones:
Asocia cada tipo de norma con sus limitaciones:
Signup and view all the answers
Relaciona las disciplinas con ejemplos relevantes:
Relaciona las disciplinas con ejemplos relevantes:
Signup and view all the answers
Asocia las definiciones con los términos correspondientes:
Asocia las definiciones con los términos correspondientes:
Signup and view all the answers
Relaciona las etapas del proceso de elaboración de las leyes con su descripción:
Relaciona las etapas del proceso de elaboración de las leyes con su descripción:
Signup and view all the answers
Asocia los tipos de iniciativa legislativa con sus características:
Asocia los tipos de iniciativa legislativa con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona los artículos de la constitución con su contenido:
Relaciona los artículos de la constitución con su contenido:
Signup and view all the answers
Empareja los conceptos con sus características:
Empareja los conceptos con sus características:
Signup and view all the answers
Empareja las definiciones con los tipos de leyes:
Empareja las definiciones con los tipos de leyes:
Signup and view all the answers
Asocia los términos según su relación jerárquica:
Asocia los términos según su relación jerárquica:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus características en el contexto jurídico:
Relaciona los conceptos con sus características en el contexto jurídico:
Signup and view all the answers
Relaciona el proceso legislativo con su consecuencia:
Relaciona el proceso legislativo con su consecuencia:
Signup and view all the answers
Combina los actores del proceso legislativo con sus funciones:
Combina los actores del proceso legislativo con sus funciones:
Signup and view all the answers
Empareja las fases de la ley con su secuencia correcta:
Empareja las fases de la ley con su secuencia correcta:
Signup and view all the answers
Empareja las limitaciones a la acción estatal con su principio correspondiente:
Empareja las limitaciones a la acción estatal con su principio correspondiente:
Signup and view all the answers
Relaciona las características de la costumbre con sus definiciones:
Relaciona las características de la costumbre con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Asocia los tipos de normas con ejemplos o características:
Asocia los tipos de normas con ejemplos o características:
Signup and view all the answers
Asocia los componentes del proceso legislativo con su orden correcto:
Asocia los componentes del proceso legislativo con su orden correcto:
Signup and view all the answers
Relaciona las entidades con sus funciones o características:
Relaciona las entidades con sus funciones o características:
Signup and view all the answers
Relaciona cada criterio de interpretación jurídica con su definición correspondiente:
Relaciona cada criterio de interpretación jurídica con su definición correspondiente:
Signup and view all the answers
Asocia cada criterio de interpretación con su enfoque temporal:
Asocia cada criterio de interpretación con su enfoque temporal:
Signup and view all the answers
Empareja el criterio de interpretación con su característica distintiva:
Empareja el criterio de interpretación con su característica distintiva:
Signup and view all the answers
Relaciona cada criterio de interpretación con un ejemplo de aplicación:
Relaciona cada criterio de interpretación con un ejemplo de aplicación:
Signup and view all the answers
Asocia el criterio de interpretación con su uso en la práctica judicial:
Asocia el criterio de interpretación con su uso en la práctica judicial:
Signup and view all the answers
Relaciona cada criterio de interpretación con su importancia en el ámbito jurídico:
Relaciona cada criterio de interpretación con su importancia en el ámbito jurídico:
Signup and view all the answers
Asocia cada criterio con su limitación en la interpretación legal:
Asocia cada criterio con su limitación en la interpretación legal:
Signup and view all the answers
Relaciona cada criterio de interpretación con su enfoque metodológico:
Relaciona cada criterio de interpretación con su enfoque metodológico:
Signup and view all the answers
Empareja las fases del proceso judicial con su descripción:
Empareja las fases del proceso judicial con su descripción:
Signup and view all the answers
Asocia los conceptos de integración de normas con su definición:
Asocia los conceptos de integración de normas con su definición:
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de normas que no pueden ser objeto de analogía con sus descripciones:
Relaciona los tipos de normas que no pueden ser objeto de analogía con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Empareja los efectos de las normas jurídicas con sus respectivos conceptos:
Empareja los efectos de las normas jurídicas con sus respectivos conceptos:
Signup and view all the answers
Asocia los medios de integración normativos con su función:
Asocia los medios de integración normativos con su función:
Signup and view all the answers
Relaciona cada artículo con su contenido en el Código Civil:
Relaciona cada artículo con su contenido en el Código Civil:
Signup and view all the answers
Empareja las fases del proceso de resolución judicial con sus características:
Empareja las fases del proceso de resolución judicial con sus características:
Signup and view all the answers
Asocia los criterios para aplicar la norma con su descripción:
Asocia los criterios para aplicar la norma con su descripción:
Signup and view all the answers
Relaciona los artículos con sus descripciones:
Relaciona los artículos con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Asocia los términos con sus definiciones:
Asocia los términos con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Une los conceptos con sus características:
Une los conceptos con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus significados:
Relaciona los conceptos con sus significados:
Signup and view all the answers
Asocia el concepto con el artículo correspondiente:
Asocia el concepto con el artículo correspondiente:
Signup and view all the answers
Une los términos legales con sus aplicaciones:
Une los términos legales con sus aplicaciones:
Signup and view all the answers
Relacione el artículo con su función:
Relacione el artículo con su función:
Signup and view all the answers
Asocia los términos con su contenido:
Asocia los términos con su contenido:
Signup and view all the answers
Flashcards
Jerarquía Normativa
Jerarquía Normativa
Las normas de mayor jerarquía jurídica prevalecen sobre las de menor jerarquía, lo que significa que pueden modificarlas o anularlas.
Reserva de Ley
Reserva de Ley
Un tipo de norma que determina qué materia es regulada por qué tipo de norma, evitando que diferentes normas se superpongan.
Leyes
Leyes
Normas con la máxima fuerza legal, aprobadas por las Cortes Generales.
Decretos Legislativos
Decretos Legislativos
Signup and view all the flashcards
Textos Refundidos
Textos Refundidos
Signup and view all the flashcards
Textos Articulados
Textos Articulados
Signup and view all the flashcards
Decretos Ley
Decretos Ley
Signup and view all the flashcards
Legislación Urgente
Legislación Urgente
Signup and view all the flashcards
Interpretación de la norma jurídica
Interpretación de la norma jurídica
Signup and view all the flashcards
Criterios de interpretación
Criterios de interpretación
Signup and view all the flashcards
Criterio gramatical
Criterio gramatical
Signup and view all the flashcards
Criterio sistemático
Criterio sistemático
Signup and view all the flashcards
Criterio histórico
Criterio histórico
Signup and view all the flashcards
Criterio sociológico
Criterio sociológico
Signup and view all the flashcards
Criterio teleológico
Criterio teleológico
Signup and view all the flashcards
Ejemplo del Código Civil
Ejemplo del Código Civil
Signup and view all the flashcards
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
Signup and view all the flashcards
Proceso de elaboración de las leyes
Proceso de elaboración de las leyes
Signup and view all the flashcards
La costumbre
La costumbre
Signup and view all the flashcards
Promulgación de la ley
Promulgación de la ley
Signup and view all the flashcards
Sanción de la ley
Sanción de la ley
Signup and view all the flashcards
Cortes Generales
Cortes Generales
Signup and view all the flashcards
B.O.E (Boletín Oficial del Estado)
B.O.E (Boletín Oficial del Estado)
Signup and view all the flashcards
Senado
Senado
Signup and view all the flashcards
Decretos-leyes: Convalidación
Decretos-leyes: Convalidación
Signup and view all the flashcards
Competencias de las CCAA: Art. 148
Competencias de las CCAA: Art. 148
Signup and view all the flashcards
Competencias del Estado: Art. 149
Competencias del Estado: Art. 149
Signup and view all the flashcards
Tratados internacionales: Incorporación
Tratados internacionales: Incorporación
Signup and view all the flashcards
Reglamentos: Jerarquía normativa
Reglamentos: Jerarquía normativa
Signup and view all the flashcards
Principio de legalidad
Principio de legalidad
Signup and view all the flashcards
Previa habilitación legal
Previa habilitación legal
Signup and view all the flashcards
Principio de reserva de ley
Principio de reserva de ley
Signup and view all the flashcards
Aplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma Jurídica
Signup and view all the flashcards
Analogía
Analogía
Signup and view all the flashcards
Excepciones a la Analogía
Excepciones a la Analogía
Signup and view all the flashcards
Laguna de Ley
Laguna de Ley
Signup and view all the flashcards
Equidad
Equidad
Signup and view all the flashcards
Eficacia de las Normas Jurídicas
Eficacia de las Normas Jurídicas
Signup and view all the flashcards
Efectos Constitutivos
Efectos Constitutivos
Signup and view all the flashcards
Aspecto Subjetivo de la Eficacia
Aspecto Subjetivo de la Eficacia
Signup and view all the flashcards
Ignorancia de la Ley
Ignorancia de la Ley
Signup and view all the flashcards
Iura Novit Curia
Iura Novit Curia
Signup and view all the flashcards
Entrada en Vigor de una Ley
Entrada en Vigor de una Ley
Signup and view all the flashcards
Vacatio Legis
Vacatio Legis
Signup and view all the flashcards
Normas Dispositivas
Normas Dispositivas
Signup and view all the flashcards
Normas Imperativas
Normas Imperativas
Signup and view all the flashcards
Fraude de Ley
Fraude de Ley
Signup and view all the flashcards
Excepción a Eficacia Obligatoria
Excepción a Eficacia Obligatoria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Concepto de Derecho
- Derecho Objetivo: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones humanas en un país específico.
- Derecho Natural: Principios universales conformes a la naturaleza humana que deben guiar al derecho objetivo.
- Derecho Positivo: Conjunto de normas jurídicas vigentes, aprobado, publicado y aplicado en un momento determinado. Dividido en público y privado.
- Derecho Público: Estudia la organización y actividades de los entes públicos y sus relaciones.
- Incluye: Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Financiero y Tributario, Derecho Procesal, Derecho Constitucional e Internacional Público.
- Derecho Privado: Estudia las relaciones entre sujetos particulares (personas físicas o jurídicas), aplicable a organizaciones públicas cuando actúan como entes privados.
- Incluye: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Laboral y Derecho Internacional Privado.
Fuentes del Derecho
- Concepto de Fuentes: Instrumentos o medios por los cuales se crean las normas jurídicas.
- Tipos de Fuentes:
- Material: Fuerzas sociales con potestad de crear y aprobar normas: Cortes Generales, Gobierno, etc.
- Formal: Modo de manifestación de las normas: Ley, Reglamento, Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia.
- De Conocimiento: Lugar donde hay normas jurídicas: B.O.E, B.O.R.M, etc.
- Tipos de Leyes:
- Ley Orgánica (LO): Regula materias constitucionales importantes (derechos fundamentales, instituciones básicas).
- Ley Ordinaria (L): Regula materias no contempladas por la LO.
- Normas del Gobierno:
- Decretos Legislativos: Normas con rango de ley, aprobadas por el Gobierno a instancias del Parlamento.
- Decretos Leyes: Normas con rango de Ley, emitidas por el Gobierno en situaciones de necesidad y urgencia, con su posterior validación por el Parlamento.
Interpretación y Aplicación de las Normas
- Interpretación: Proceso de determinar el verdadero sentido y alcance de una norma jurídica. Criterios de interpretación incluyen: gramatical, sistemático, histórico, sociológico, teleológico y lógico.
- Aplicación: Proceso de utilizar la norma jurídica en un caso concreto. Incluye la integración de la norma, la resolución de lagunas y la aplicación de la equidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos del derecho, incluyendo conceptos clave como derecho objetivo, derecho natural y derecho positivo. Además, aborda las distinciones entre derecho público y derecho privado, así como sus respectivas subcategorías. Perfecto para estudiantes de derecho que desean evaluar su comprensión de estos conceptos esenciales.