Derecho Romano: Personas y Familia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué caracteriza a una persona alieni iuris?

  • Es un ciudadano romano libre.
  • Tiene plena capacidad jurídica.
  • Está bajo la autoridad de un paterfamilias. (correct)
  • No está sometida a ninguna autoridad.

¿Cuál es una de las limitaciones que puede afectar la capacidad de una persona sui iuris?

  • La posición social.
  • La edad. (correct)
  • La falta de un padre.
  • La nacionalidad.

¿Qué tipo de parentesco es el agnaticio?

  • Igual para hombres y mujeres.
  • Se basa únicamente en la línea colateral.
  • Fundado sobre la autoridad paternal o marital. (correct)
  • Reconocido en la línea femenina.

¿Qué define al parentesco de cognación?

<p>Lazos de sangre sin distinción de sexos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién ejerce la patria potestad en una familia romana?

<p>El paterfamilias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adopción permite que un paterfamilias adquiera la patria potestad sobre otro paterfamilias?

<p>Adrogación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un procedimiento para legitimación de hijos nacidos fuera del matrimonio?

<p>Adrogación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción extingue la patria potestad mediante la cual el jefe de la familia declara a su hijo sui iuris?

<p>Emancipación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la tutela en el contexto del derecho civil?

<p>Un poder concedido para proteger a alguien por su incapacidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa puede dar lugar a la incapacidad de una persona sui iuris según la curatela?

<p>Alteración de las facultades mentales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los derechos que tenía el paterfamilias en los primeros siglos de Roma?

<p>Derecho de vida y muerte sobre sus descendientes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué era un requisito indispensable para la validación de un matrimonio en Roma?

<p>El consentimiento del jefe de la familia (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'pubertad' en el contexto del matrimonio romano?

<p>La edad en la que se puede procrear (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una forma de disolver el matrimonio en el contexto romano?

<p>Repudio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se necesita para que un matrimonio sea considerado válido?

<p>Ambos deben haber alcanzado la pubertad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constituye una fuente de la patria potestad en Roma?

<p>Matrimonio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la adopción en el contexto del derecho civil romano?

<p>Relaciones de carácter agnático (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'iustae nuptiae' en el contexto de los esponsales?

<p>Matrimonio legítimo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tipo de divorcio mencionado en el contexto del derecho romano?

<p>Divorcio por culpabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por prodigalidad en el contexto familiar?

<p>Una persona que dilapida el patrimonio familiar sin justificación. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley de las XII Tablas, ¿quiénes caían bajo el régimen de curatela?

<p>Los locos y los pródigos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente al demandado en un proceso?

<p>Es quien desconoce un derecho o incumple con un deber. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un cognitor y un procurator?

<p>El cognitor requiere presencia del litigante, el procurator no. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se podía acusar a los litigantes de perjuros durante un proceso?

<p>Por actuar de mala fe después de jurar buena fe. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tenía el rey en el contexto judicial según el contenido?

<p>Conocer y decidir sobre las causas presentadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la condena establecida en costas en un juicio?

<p>El perdedor debería pagar los gastos procesales. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la República Romana, ¿quiénes eran los magistrados jurisdiccionales más importantes?

<p>Los pretores, urbano y peregrino. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ediles curules es correcta?

<p>Su jurisdicción se limitaba únicamente a los mercados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al procedimiento de la ley?

<p>Implica declaraciones solemnes y gestos rituales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bienes son considerados inmuebles?

<p>Casas y terrenos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de usufructo implica el pago de una indemnización?

<p>Usufructo honeroso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los contratos unilaterales?

<p>Son aquellos que se pueden celebrar por una sola parte. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de contrato bilateral?

<p>Un arrendamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian las servidumbres gratuitas de las generosas?

<p>Las gratuitas no implican compensación y las generosas sí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la capacidad de goce y ejercicio según el código civil?

<p>La edad y el estado civil de las personas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

### Derecho Romano: Personas, Familia y Procesos

  • Alieni iuris: Personas sometidas a la autoridad de otra, como los hijos menores de edad bajo la patria potestad.
  • Sui iuris: Personas que no están bajo la autoridad de nadie, pero su capacidad puede estar limitada por edad o por ser paterfamilias.
  • Parentesco: Vínculo entre miembros de una familia, puede ser natural (cognación) o civil (agnación).
  • Cognatio: Parentesco de sangre, en línea recta o colateral, sin distinción de sexo.
  • Agnatio: Parentesco civil basado en la autoridad paternal o marital, solo se reconoce en la línea masculina.
  • Patria Potestad: Poder del jefe de familia sobre sus descendientes, se ejerce sobre la persona y los bienes.
  • Derechos sobre la persona: En la época temprana, el paterfamilias tenía poder ilimitado, incluyendo derecho de vida o muerte sobre sus descendientes.
  • Derechos sobre los bienes: El jefe de familia poseía todo lo que adquirían sus descendientes, pero con el tiempo se permitió la formación de un patrimonio independiente.
  • Fuentes de la patria potestad: Matrimonio, adopción y legitimación.
  • Eponsales: Acuerdo previo al matrimonio entre los futuros cónyuges o sus padres.
  • Condiciones para la validez del matrimonio: Pubertad de los esposos, consentimiento de ambos y del jefe de familia, conubium (derecho a casarse).
  • Pubertad: 12 años para la mujer y 14 para el varón.
  • Disolución del matrimonio: Repudium (declaración unilateral de no querer continuar unidos), divorcio por mutuo consentimiento, por culpa de uno de los cónyuges, por declaración unilateral, por buena fe (bona gratia).
  • Adopción: Institución para establecer relaciones agnàticas similares a las del pater familias y su hijo.
  • Adrogación: Adopción de una persona sui iuris, donde un paterfamilias adquiere la patria potestad sobre otro.
  • Adopción: Adquisición de la patria potestad sobre un hijo alieni iuris de otro pater, con consentimiento del padre original.
  • Legitimación: Procedimiento para establecer la patria potestad sobre hijos nacidos fuera del matrimonio.
  • Formas de legitimación: Matrimonio subsiguiente, oblación a la curia, rescriptio del emperador.
  • Extinción de la patria potestad: Adopción, emancipación (el jefe de la familia libera al hijo de la patria potestad).
  • Tutela: Poder legal sobre una persona libre que no puede defenderse por sí misma debido a su edad.
  • Curatela: Tutela para personas con incapacidad por razones mentales, prodigalidad, sordomudez o enfermedad mental.
  • Partes en el proceso: Actor (demandante) y reus (demandado).
  • Representantes: Cognitor (nombrado solemnemente) y procurator (nombrado por mandato).
  • Ejemplos de representación: Tutor actúa en nombre del pupilo, ciudadano ejerce acción popular, adsertor libertatis actúa por la libertad de un esclavo, representante de un ausente en misión oficial.
  • Defensa en el proceso: Defensa infundada podía aumentar la condena, acusación por perjurio si se juraba de buena fe falsamente.
  • Soluciones fuera de la corte: Amigable composición para evitar condenas infamantes.
  • Derechos del demandado: Podía acusar al actor de temeridad y pedir compensación económica (la quinta o décima parte del valor del litigio), condena en costas.
  • Magistrados y jueces: El rey era el juez supremo, pero la organización judicial formal con tribunales y reglas de competencia surgió durante la república.
  • Magistrados jurisdiccionales: Pretores (urbano para ciudadanos, peregrino para extranjeros), ediles curules (con jurisdicción limitada en los mercados).
  • Sistemas de procedimiento: Procedimiento de la ley (declaraciones solemnes rituales), procedimiento formulario (basado en documentos elaborados por magistrados), procedimiento extraordinario (para casos excepcionales y nuevas instituciones).
  • Clases de bienes: Muebles (se pueden trasladar, ejemplo: carro, teléfono) e inmuebles (no se pueden trasladar, ejemplo: casas, terrenos).
  • Clases de contratos: Unilaterales (celebrados por una parte, ejemplo: testamento, donación) y bilaterales (celebrados por dos o más partes, ejemplo: compra-venta, arrendamiento, usufructo).
  • Clases de testamentos: Comunes (abiertos) y cerrados.
  • Clases de usufructos: Honerosos (se paga a la persona que otorga el usufructo) y gratuitos (no se paga).
  • Clases de servidumbre: Gratuitos, generosos, de paso, acuerdo.
  • Código Civil:
    • Art. 1: Personalidad.
    • Art. 299: Clases de tutela.
    • Art. 317: Excusas para la pretutela (tener otra tutela o pretutela a cargo).
    • Art. 14:

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Explore South Africa's Legal System
5 questions
Actio Rei Uxoriae en Droit Romain
16 questions
Lezione 4 ( Evoluzione storica) - Slide
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser