Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera parte del derecho público?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera parte del derecho público?
- Derecho Constitucional
- Derecho Tributario
- Derecho Civil (correct)
- Derecho Penal
¿Qué área del derecho regula la administración del país y las relaciones entre ciudadanos y el Estado?
¿Qué área del derecho regula la administración del país y las relaciones entre ciudadanos y el Estado?
- Derecho Procesal
- Derecho Civil
- Derecho Laboral
- Derecho Administrativo (correct)
¿Cuál es la principal función del derecho penal?
¿Cuál es la principal función del derecho penal?
- Describir conductas prohibidas y sus penas (correct)
- Promover la seguridad jurídica
- Regular las relaciones comerciales
- Establecer procedimientos judiciales
La seguridad jurídica se relaciona principalmente con:
La seguridad jurídica se relaciona principalmente con:
¿Qué rama del derecho se interesa en las relaciones laborales entre empleados y empleadores?
¿Qué rama del derecho se interesa en las relaciones laborales entre empleados y empleadores?
¿Qué tipo de persona jurídica es creada por el Estado para funciones de interés público?
¿Qué tipo de persona jurídica es creada por el Estado para funciones de interés público?
¿Qué rama del derecho regula las conductas en la sociedad y cuestiones de la vida privada?
¿Qué rama del derecho regula las conductas en la sociedad y cuestiones de la vida privada?
¿Cuál de las siguientes ramas no es parte del derecho privado?
¿Cuál de las siguientes ramas no es parte del derecho privado?
¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de un acto jurídico?
¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de un acto jurídico?
¿Qué significa el término 'discernimiento' en el contexto de un acto jurídico?
¿Qué significa el término 'discernimiento' en el contexto de un acto jurídico?
¿Cuál de las siguientes expresiones describe mejor la 'intención' en un acto jurídico?
¿Cuál de las siguientes expresiones describe mejor la 'intención' en un acto jurídico?
¿Cuál es el principal vicio que ocurre cuando una parte se aprovecha de la debilidad de otra en un acto jurídico?
¿Cuál es el principal vicio que ocurre cuando una parte se aprovecha de la debilidad de otra en un acto jurídico?
¿Qué principio permite a las partes de un contrato determinar su contenido?
¿Qué principio permite a las partes de un contrato determinar su contenido?
La forma en un acto jurídico se refiere a:
La forma en un acto jurídico se refiere a:
¿Qué sucede si una persona carece de discernimiento al realizar un acto jurídico?
¿Qué sucede si una persona carece de discernimiento al realizar un acto jurídico?
¿Qué tipo de vicio implica engañar a terceros mediante un acto que no es verdadero?
¿Qué tipo de vicio implica engañar a terceros mediante un acto que no es verdadero?
¿Qué implica la responsabilidad ilimitada en una sociedad?
¿Qué implica la responsabilidad ilimitada en una sociedad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la responsabilidad solidaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la responsabilidad solidaria?
En un acuerdo de obligación plural, si no se especifica lo contrario, ¿cómo responden los socios?
En un acuerdo de obligación plural, si no se especifica lo contrario, ¿cómo responden los socios?
¿Qué sucede en una situación de responsabilidad simplemente mancomunada?
¿Qué sucede en una situación de responsabilidad simplemente mancomunada?
¿Cuál es la función principal del capital social en una sociedad?
¿Cuál es la función principal del capital social en una sociedad?
¿Qué es una nulidad societaria?
¿Qué es una nulidad societaria?
¿Qué caracteriza a un socio aparente en una sociedad?
¿Qué caracteriza a un socio aparente en una sociedad?
¿Cómo se define la nulidad relativa en el contexto del derecho privado argentino?
¿Cómo se define la nulidad relativa en el contexto del derecho privado argentino?
¿Cuál de los siguientes principios garantiza la estabilidad del capital social?
¿Cuál de los siguientes principios garantiza la estabilidad del capital social?
¿En qué se diferencia el capital suscrito del capital integrado?
¿En qué se diferencia el capital suscrito del capital integrado?
Si tres personas deben 90 pesos cada una en un acuerdo solidario, ¿cuánto podría el acreedor reclamar a la persona más solvente?
Si tres personas deben 90 pesos cada una en un acuerdo solidario, ¿cuánto podría el acreedor reclamar a la persona más solvente?
¿Cuál es una característica de la responsabilidad simplemente mancomunada?
¿Cuál es una característica de la responsabilidad simplemente mancomunada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el patrimonio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el patrimonio es correcta?
¿Cuál es la prohibición relacionada con los socios ocultos?
¿Cuál es la prohibición relacionada con los socios ocultos?
¿Qué significa el principio de intangibilidad del capital social?
¿Qué significa el principio de intangibilidad del capital social?
¿Qué ocurre si no se cumple con el plazo establecido?
¿Qué ocurre si no se cumple con el plazo establecido?
¿Cuál es la principal diferencia entre los socios capitalistas y los socios industriales?
¿Cuál es la principal diferencia entre los socios capitalistas y los socios industriales?
¿Qué tipo de aportes no implica la entrega de bienes materiales?
¿Qué tipo de aportes no implica la entrega de bienes materiales?
¿Qué deben reflejar los nombres de las sociedades de capital e industria?
¿Qué deben reflejar los nombres de las sociedades de capital e industria?
¿Qué se requiere para modificar el contrato social de la sociedad?
¿Qué se requiere para modificar el contrato social de la sociedad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la participación en la gestión de la sociedad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la participación en la gestión de la sociedad?
¿Qué tipo de responsabilidad tienen los socios que aportan capital?
¿Qué tipo de responsabilidad tienen los socios que aportan capital?
¿Qué tipo de aporte realizan los socios industriales?
¿Qué tipo de aporte realizan los socios industriales?
¿Quiénes pueden participar en la gestión de la sociedad según el tipo de aportes?
¿Quiénes pueden participar en la gestión de la sociedad según el tipo de aportes?
¿Qué afirmación describe mejor a los socios industriales?
¿Qué afirmación describe mejor a los socios industriales?
Study Notes
Derecho Público y Derecho Privado
- El Derecho Público regula las relaciones entre el Estado y los particulares, priorizando el interés social.
- El Derecho Privado regula las relaciones entre particulares, personas físicas o jurídicas, que actúan en igualdad de condiciones.
Tipos de Derecho Público
- Derecho Constitucional: Estudia la Ley establecida por la Constitución.
- Derecho Administrativo: Regula la administración del país y las relaciones entre el ciudadano y el Estado.
- Derecho Penal: Describe las conductas prohibidas y las penas correspondientes, con el objetivo de castigarlas y prevenir su repetición.
- Derecho Procesal: Regula el procedimiento para llevar a cabo acciones judiciales.
- Derecho Tributario: Se refiere a las normas relacionadas con la creación, recaudación y liquidación de impuestos.
- Derecho Laboral: Regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, estableciendo derechos y obligaciones.
Tipos de Derecho Privado
- Derecho Civil: Regula los comportamientos sociales y las cuestiones más importantes de la vida privada.
- Derecho Comercial: Regula la actividad comercial entre particulares.
Seguridad Jurídica
- Es un principio fundamental que garantiza la claridad, estabilidad y previsibilidad de las normas y leyes, permitiendo a las personas conocer sus derechos y obligaciones con confianza.
Persona Jurídica Pública
- Entidades creadas por el Estado para cumplir funciones de interés público. Pueden ser:
- El Estado Nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios.
- Las entidades autárquicas.
- La Iglesia Católica.
Acto Jurídico
- Es una manifestación de voluntad realizada por una o más personas con la intención de producir efectos jurídicos (crear, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones).
- Elementos esenciales:
- Voluntad: Intención consciente de generar consecuencias legales.
- Discernimiento: Capacidad de comprender el significado, las consecuencias y los efectos del acto.
- Intención: Causa que motiva el acto, debe ser lícita.
- Libertad: Facultad de decidir si realizar el acto, con quién hacerlo y bajo qué términos, siempre que se respeten las leyes y el orden público.
Vicios del Acto Jurídico
- Lesión: Una parte obtiene ventaja patrimonial explotando la necesidad, debilidad o inexperiencia de la otra.
- Simulación: Las partes fingen un acto jurídico para engañar a terceros.
- Fraude: El deudor renuncia a sus derechos para perjudicar a sus acreedores.
Elementos de los Actos Jurídicos
- Sujetos: Otorgantes del acto.
- Objeto: Hecho o bien sobre el que recae el acto.
- Causa: Propósito o finalidad del acto.
- Forma: Manera o medio por el cual se manifiesta la voluntad.
Autonomía de la Voluntad (Art. 958/960)
- Permite a las partes celebrar contratos y determinar su contenido, dentro de los límites establecidos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres.
Responsabilidad Societaria
- Simplemente Mancomunada: Los socios solo responden por el porcentaje que hayan aportado.
- Responsabilidad Limitada: Los socios solo pierden su inversión en la sociedad, no su patrimonio personal.
- Responsabilidad Solidaria: Los socios pueden ser obligados a pagar la totalidad de las deudas de la sociedad.
Obligación Plural
- Si no se especifica, la responsabilidad es mancomunada, cada socio responde por su cuota parte.
- Solidariamente: cada socio responde por el total de la deuda.
Nulidades Societarias
- Sanción que se aplica a una sociedad que ha sido constituida o ha operado en violación de las disposiciones legales.
- Nulidad Relativa: Inválido debido a un vicio que afecta a una de las partes, pero no al orden público en general. Se otorga un plazo para subsanar la irregularidad.
Tipos de Socios
- Socio Aparente (Testaferro): No es socio, solo pone su nombre.
- Socio Oculto: Toma decisiones, pero no firma. Prohibido por la ley.
Capital Social
- Conjunto de aportes en dinero o especie que funciona como garantía para los terceros, define la participación societaria y facilita la actividad productiva.
- Capital Suscrito: Aportes que los socios se comprometen a hacer efectivos.
- Capital Integrado: Aportes efectivamente entregados.
Principios Ordenadores del Capital Social
- Determinación: El capital debe estar especificado en el contrato de forma exacta y precisa.
- Invariabilidad: No se modifica sin cumplir los recaudos formales de la ley.
- Intangibilidad: Relación entre el patrimonio y el valor nominal del capital social, garantiza su solidez.
- Efectividad o Correspondencia: Debe existir en forma real y una equivalencia entre el capital y el patrimonio.
Sociedades de Capital e Industria
- Combinan aportes de capital con trabajo o conocimiento.
- Tipos de Aportes:
- Capital: Dinero, bienes o derechos.
- Industria: Trabajo, conocimientos o esfuerzos personales.
- Tipos de Socios:
- Capitalistas: Aportan capital.
- Industriales: Aportan trabajo o industria.
Estructura de Responsabilidad en Sociedades de Capital e Industria
- Los socios con aportes de capital pueden tener diferentes niveles de responsabilidad que los socios industriales.
Participación en la Gestión
- Los socios industriales pueden participar en la gestión, pero esto debe estar establecido en el contrato social.
- El nombre de la sociedad debe reflejar su carácter de sociedad de capital e industria.
Otras Disposiciones
- Toda modificación del contrato y transferencia requiere unanimidad, otras disposiciones se adoptarán por mayoría.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las diferencias fundamentales entre el Derecho Público y el Derecho Privado, así como sus diversas ramas. Examina cómo cada tipo de derecho regula las relaciones entre el Estado y los ciudadanos y entre particulares. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre el sistema legal!