PREGUNTAS LEC 210 en adelante
68 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de resoluciones se pronuncian oralmente, según el artículo 210?

  • Únicamente las resoluciones que no estén sujetas a un plazo legal para su dictado.
  • Las resoluciones que se dicten en procesos civiles.
  • Cualquier resolución que se dicte en una vista, audiencia o comparecencia. (correct)
  • Las resolucciones que no tengan que ver con el procedimiento penal.

De acuerdo con el artículo 212, ¿quién se encarga de la notificación de las sentencias?

  • El Tribunal que dictó la sentencia.
  • El Letrado de la Administración de Justicia. (correct)
  • Las partes interesadas en el proceso.
  • Los medios de comunicación.

Según el artículo 212, ¿qué tipo de información se disocia de las sentencias antes de su publicación?

  • La motivación de la resolución.
  • La fecha de dictado de la sentencia.
  • Los datos de carácter personal de las partes. (correct)
  • La firma del Letrado de la Administración de Justicia.

De acuerdo con el artículo 212, ¿qué tipo de información queda protegida de la divulgación?

<p>Información sobre la identidad de los testigos del proceso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir el libro de sentencias que se lleva en cada tribunal?

<p>Las sentencias firmadas y los votos particulares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tienen los tribunales para aclarar conceptos oscuros después de una resolución?

<p>Dos días hábiles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Se puede recurrir la decisión del tribunal sobre una aclaración o corrección?

<p>No, no cabe recurso contra esa resolución. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se detecta un error material en una resolución, ¿cuándo puede rectificarse?

<p>En cualquier momento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe contener el libro de sentencias en caso de sistematización electrónica?

<p>Constancia de la sentencia firmada electrónicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los plazos para recursos después de solicitar una aclaración?

<p>Se interrumpen hasta que se resuelve la aclaración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un tribunal detecta omisiones en sus propias sentencias?

<p>Puede proceder de oficio a completar la sentencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede solicitar aclaraciones a una resolución en los dos días hábiles posteriores a su publicación?

<p>Cualquier parte interesada o el Tribunal mismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra el decreto que decide la impugnación de la tasación?

<p>Recurso de revisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se impugna la tasación por la inclusión de partidas de derechos o honorarios indebidos?

<p>Se oirá a la otra parte para que se pronuncie sobre la inclusión o exclusión de las partidas reclamadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se impugna la tasación por la inclusión de una partida de honorarios de un abogado que se considera tanto indebida como excesiva?

<p>Se tramitarán ambas impugnaciones simultáneamente, pero la resolución sobre si los honorarios son excesivos quedará en suspenso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién decide finalmente sobre la impugnación de la tasación?

<p>El Letrado de la Administración de Justicia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra el auto que resuelve el recurso de revisión contra el decreto que decide la impugnación de la tasación?

<p>No cabe recurso alguno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la impugnación de la tasación se estima totalmente?

<p>Se imponen las costas del incidente al abogado o perito cuyos honorarios se hubieran considerado excesivos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por "gastos debidamente justificados y reclamados" en el contexto del artículo 246?

<p>Gastos que se han pagado y se pueden demostrar con facturas u otros documentos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración máxima antes de que se declare la caducidad de una instancia en primera instancia?

<p>Dos años (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos no se producirá caducidad de la instancia o del recurso?

<p>Por fuerza mayor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se declara la caducidad en la segunda instancia?

<p>Se considera firme la resolución recurrida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la caducidad se produce en la primera instancia?

<p>Se entiende producido el desistimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos es incorrecto sobre el efecto de la caducidad de la instancia?

<p>Las partes deben reanudar el proceso inmediatamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se cuenta para declarar la caducidad de un recurso de casación?

<p>Un año (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reglas se aplican en las actuaciones para la ejecución forzosa en relación a la caducidad?

<p>La caducidad no se aplica a los procedimientos en ejecución (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes conceptos se consideran gastos del proceso?

<p>Inserción de anuncios obligatorios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe proceder a la tasación de costas una vez firme la resolución?

<p>El LAJ del tribunal correspondiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se regularán los derechos que correspondan a los funcionarios y procuradores?

<p>Con sujeción a los aranceles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si la tasación de costas no es impugnada en el plazo correspondiente?

<p>Aprobarla mediante decreto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes demandas se debe resolver en un juicio verbal, independientemente de su cuantía?

<p>Todas las respuestas anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos se decide un juicio ordinario?

<p>Cuando la cuantía de la demanda excede de quince mil euros o el interés económico es imposible de calcular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se resuelve en el juicio verbal, por especialidades del artículo 447 bis?

<p>Los recursos contra las resoluciones que agoten la vía administrativa en materia de propiedad industrial dictadas por la Oficina Española de Patentes y Marcas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una demanda que se resuelve en un juicio verbal?

<p>Las que versen sobre arrendamientos urbanos o rústicos, salvo que se trate de reclamaciones de rentas o desahucio por falta de pago. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de demanda se decide en un juicio ordinario, si la cuantía es superior a quince mil euros?

<p>Solo las demandas que no se mencionan en el artículo 250.1. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acción no se puede resolver en el juicio verbal, según el artículo 249.6?

<p>Las que versen sobre arrendamientos urbanos o rústicos, siempre que se trate de reclamar rentas o cantidades debidas por el arrendatario o el desahucio por falta de pago o por extinción del plazo de la relación arrendaticia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se decide en un juicio verbal, siempre que la demanda verse exclusivamente sobre reclamaciones de cantidad?

<p>Las acciones que otorga a las Juntas de Propietarios y a los propietarios la Ley 49/1960, sobre propiedad horizontal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de procedimiento se resuelve una demanda que pretende la recuperación de la posesión de una finca rústica o urbana cedida en precario?

<p>Juicio verbal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de demanda se decide en un juicio verbal, con las especialidades del artículo 447 bis?

<p>Los recursos contra las resoluciones que agoten la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de demanda se decide en un juicio ordinario, independientemente de su cuantía?

<p>Las que versen sobre cualesquiera asuntos relativos a arrendamientos urbanos o rústicos, salvo las que se refieran a reclamaciones de rentas o desahucio por falta de pago o por extinción del plazo de la relación arrendaticia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes demandas se decide en un juicio ordinario, si su cuantía no excede de quince mil euros?

<p>Ninguna de las opciones anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de procedimiento se resuelve una demanda que pretende la tutela sumaria de la tenencia o de la posesión de una cosa o derecho por quien haya sido despojado de ellas o perturbado en su disfrute, independientemente de su cuantía?

<p>Juicio verbal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de demanda se decide en un juicio verbal, si la cuantía no excede de quince mil euros y no se refiere a ninguna de las materias previstas en el artículo 250.1?

<p>Solo las demandas que no se mencionan en el artículo 250.1. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se decide en un juicio verbal, siempre que verse exclusivamente sobre reclamaciones de cantidad?

<p>Las acciones que otorga a las Juntas de Propietarios y a los propietarios la Ley 49/1960, sobre propiedad horizontal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes demandas se decidirá en el juicio ordinario, independientemente de su cuantía?

<p>Demandas relativas a derechos honoríficos de la persona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de juicio se utiliza para la impugnación de acuerdos sociales de juntas o asambleas?

<p>Juicio ordinario. (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso declarativo, ¿qué sucede si no hay una norma que determine el tipo de juicio a aplicar?

<p>Se aplicará el proceso declarativo correspondiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen las demandas que impliquen la tutela del derecho a la intimidad?

<p>Tienen carácter preferente en su tramitación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones colectivas se dirimen en el juicio ordinario?

<p>Acciones en defensa de intereses colectivos en materia de publicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reclamaciones no se tramitarán bajo el juicio ordinario según el ámbito establecido?

<p>Reclamaciones que versen exclusivamente sobre reclamaciones de cantidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que el Ministerio Fiscal sea parte en un juicio ordinario?

<p>Siempre que se trate de derechos honoríficos de la persona. (C), Para la tutela de derechos fundamentales. (D)</p> Signup and view all the answers

Las demandas en materia de competencia desleal se tramitarán en el juicio ordinario excepto cuando:

<p>Versen exclusivamente sobre reclamaciones de cantidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para determinar la cuantía de una demanda que solicita una cantidad de dinero específica?

<p>La cantidad de dinero reclamada. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una demanda busca la condena de dar bienes muebles o inmuebles, ¿cómo se determina la cuantía?

<p>Se utiliza el valor de los bienes al momento de la interposición de la demanda, basado en precios de mercado. (C)</p> Signup and view all the answers

En una demanda que busca garantizar el disfrute de las facultades derivadas del dominio, ¿qué regla se aplica para determinar la cuantía?

<p>Se aplica la misma regla que para las demandas de condena de dar bienes muebles o inmuebles. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una demanda busca la adquisición de la propiedad de un bien mediante un derecho de crédito, ¿cómo se determina la cuantía?

<p>Se utiliza el precio pactado en el contrato de compraventa, si es superior al valor catastral. (A)</p> Signup and view all the answers

En una demanda que versa sobre un usufructo, ¿qué se utiliza para determinar la cuantía?

<p>La base imponible tributaria del impuesto sobre la constitución o transmisión del usufructo. (B)</p> Signup and view all the answers

En demandas relativas a la existencia o validez de un derecho real de garantía, ¿cómo se determina la cuantía?

<p>El valor de la cuantía es el del importe de las sumas garantizadas por todos los conceptos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una demanda busca el pago de prestaciones periódicas temporales, ¿cómo se calcula la cuantía?

<p>Se calcula el importe de una anualidad multiplicado por diez, sin importar el plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

En un juicio sobre la existencia o validez de un título obligacional, ¿cómo se establece la cuantía?

<p>La cuantía se calcula por el total de lo debido, aunque se pague a plazos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una demanda se refiere a un arrendamiento de bienes, ¿qué criterio se utiliza para determinar la cuantía?

<p>El valor de la cuantía corresponde al importe de una anualidad de renta, sin importar la periodicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

En demandas sobre valores negociados en Bolsa, ¿cómo se determina la cuantía?

<p>Se utiliza la media del cambio medio ponderado durante el año anterior a la demanda. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una demanda solicita una prestación de hacer, ¿qué se considera para determinar la cuantía?

<p>Se utiliza el coste de la realización de la prestación o el importe de los daños y perjuicios, no ambas. (A)</p> Signup and view all the answers

En una demanda que busca el pago de una cantidad de dinero específica, ¿cómo se determina la cuantía si no está determinada en forma relativa?

<p>Se considera la demanda de cuantía indeterminada. (B)</p> Signup and view all the answers

En una demanda que afecta a la validez de un título de dominio, ¿qué regla se aplica para determinar la cuantía?

<p>Se aplica la misma regla que para las demandas de condena de dar bienes muebles o inmuebles. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una demanda se basa en el derecho de retracto de compraventa, ¿cuál es la regla de valoración?

<p>Se utiliza el precio pactado en el contrato de compraventa, si es superior al valor catastral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos se utiliza el valor catastral como límite inferior para la valoración de la cuantía?

<p>En las demandas que busquen la adquisición de la propiedad de un bien por cualquier medio, incluida la compraventa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considera que la cuantía de una demanda es indeterminada?

<p>Cuando no se determina una cantidad de dinero específica ni en forma relativa. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Resoluciones orales (Artículo 210)

Las resoluciones que se dictan en una vista, audiencia o comparecencia se pronunciarán oralmente en el mismo acto.

Documentación de resoluciones orales

La resolución se documentará con el fallo y una breve motivación.

Firmeza de resoluciones orales

Si todos los participantes están presentes y aceptan no recurrir, la resolución se declara firme en el acto.

Plazo para recurrir resoluciones orales

Si no se declara firme en el acto, el plazo para recurrir comienza desde la notificación de la resolución escrita.

Signup and view all the flashcards

Sentencias en procesos civiles

Las sentencias en procesos civiles no se dictarán oralmente.

Signup and view all the flashcards

Plazo para dictar resoluciones judiciales (Artículo 211)

Las resoluciones judiciales deben dictarse dentro del plazo establecido por la ley.

Signup and view all the flashcards

Inobservancia del plazo para resoluciones

Si no se cumple el plazo, se puede aplicar una corrección disciplinaria, a menos que haya una justa causa.

Signup and view all the flashcards

Publicación y archivo de sentencias (Artículo 212)

Las sentencias y demás resoluciones definitivas se publican y depositan en la Oficina judicial.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de sentencias a la Comisión Nacional de la Competencia

Las sentencias que se dicten en los procedimientos sobre la aplicación de los artículos 81 y 82 del Tratado de la Comunidad Europea o los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia, deben ser comunicadas a la Comisión Nacional de la Competencia.

Signup and view all the flashcards

Certificaciones literales en autos para tribunales sin expediente electrónico

Cuando un tribunal no posee expediente judicial electrónico, se deben incluir certificaciones literales de las sentencias definitivas en los autos del caso.

Signup and view all the flashcards

Incorporación de sentencias electrónicas a expedientes judiciales

Los tribunales con expediente judicial electrónico deben asegurar que la sentencia firmada electrónicamente se incorpore al expediente.

Signup and view all the flashcards

Libro de sentencias

Cada tribunal debe mantener un libro de sentencias donde se registran las decisiones definitivas, autos de igual naturaleza y votos particulares.

Signup and view all the flashcards

Libro de decretos

Cada tribunal debe llevar un libro de decretos que registre las decisiones definitivas en orden cronológico.

Signup and view all the flashcards

Invariabilidad de las resoluciones

Los tribunales no pueden modificar las resoluciones ya firmadas, pero pueden aclarar conceptos oscuros o rectificar errores materiales.

Signup and view all the flashcards

Plazo para solicitar aclaraciones a una resolución

Las aclaraciones de una resolución se pueden solicitar dentro de los dos días hábiles tras la publicación de la resolución.

Signup and view all the flashcards

Caducidad por falta de impulso

La falta de acción por parte de las partes en un proceso legal no conduce a la caducidad del caso o del recurso.

Signup and view all the flashcards

Caducidad de la instancia

Un caso o recurso se considera abandonado si no hay actividad procesal durante dos años en primera instancia, y un año en segunda instancia o en casación, desde la última notificación a las partes.

Signup and view all the flashcards

Exclusión de la caducidad

La caducidad no se aplica si el proceso se detuvo por fuerza mayor o causas ajenas a la voluntad de las partes.

Signup and view all the flashcards

Caducidad en la ejecución

La caducidad no se aplica en los procesos de ejecución forzosa. Estos pueden continuar hasta que se cumpla lo juzgado, independientemente del tiempo transcurrido.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la caducidad (2ª instancia o casación)

Si la caducidad ocurre en segunda instancia o en casación, la apelación o recurso se considera desistido y la resolución anterior se declara firme.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la caducidad (1ª instancia)

La caducidad en primera instancia significa desistimiento, permitiendo presentar una nueva demanda, pero la acción puede quedar caducada.

Signup and view all the flashcards

Costas en la caducidad

La declaración de caducidad no incluye costas a pagar, sino que cada parte paga sus propias costas y las comunes por mitad.

Signup and view all the flashcards

Pago de costas

Cada parte paga los gastos y costas del proceso que se generan a su instancia, a medida que se produzcan.

Signup and view all the flashcards

Condición para admitir la impugnación de la tasación

Si no se menciona en la impugnación las cuentas o minutas concretas y las razones de la discrepancia, el Letrado de la Administración de Justicia inadmitirá la impugnación a trámite.

Signup and view all the flashcards

Resolución de la impugnación por honorarios excesivos

El Letrado de la Administración de Justicia puede mantener la tasación original o introducir modificaciones tras escuchar al abogado o perito y considerar los dictámenes de los colegios profesionales.

Signup and view all the flashcards

Papel del Colegio de Abogados en la impugnación

Se pide un dictamen al colegio profesional del abogado o perito para determinar si sus honorarios son excesivos.

Signup and view all the flashcards

Tramitación de la impugnación por partidas indebidas

Si se impugna por partidas indebidas o por gastos no incluidos, el Letrado da tres días a la otra parte para pronunciarse.

Signup and view all the flashcards

Impugnación por partida indebida y exceso de honorarios

Se puede impugnar tanto la inclusión de partidas indebidas como el exceso de honorarios, pero la resolución del exceso se retrasa hasta que se decida sobre la validez de la partida.

Signup and view all the flashcards

Tasación de costas y asistencia jurídica gratuita

Si una parte tiene derecho a asistencia jurídica gratuita, no se discute en la tasación de costas la obligación de la Administración de pagar los honorarios.

Signup and view all the flashcards

Decisión del Letrado de la Administración de Justicia

El Letrado de la Administración de Justicia puede dictar un decreto manteniendo la tasación original o introducir modificaciones.

Signup and view all the flashcards

Impugnación de honorarios de abogados y peritos

Si la impugnación se refiere a honorarios de abogados o peritos, se oirá a estos profesionales y se pedirá un dictamen al colegio profesional respectivo.

Signup and view all the flashcards

Plazo para dictar resoluciones judiciales

La ley establece el plazo máximo para dictar resoluciones judiciales.

Signup and view all the flashcards

Inobservancia del plazo para resoluciones judiciales

Si no se cumple el plazo máximo establecido para dictar una resolución, se puede sancionar al juez, a menos que haya un motivo justificado.

Signup and view all the flashcards

Gastos y Costas del Proceso

Los gastos del proceso son desembolsos directamente relacionados con la existencia del proceso. Las costas son una parte de los gastos que cubren conceptos específicos, como honorarios de abogados, publicación de anuncios, depósitos para recursos, honorarios de peritos, copias de documentos y tasas judiciales.

Signup and view all the flashcards

Honorarios de la defensa y representación técnica

Son los honorarios de los abogados y representantes técnicos que son obligatorios en un caso. Se incluyen en las costas del proceso.

Signup and view all the flashcards

Inserción de anuncios o edictos obligatorios

Se consideran costas del proceso los gastos de publicar avisos o edictos requeridos por la ley durante el desarrollo del proceso.

Signup and view all the flashcards

Depósitos necesarios para recursos

Las cantidades que deben depositarse para presentar recursos o apelaciones también se consideran costas.

Signup and view all the flashcards

Honorarios de peritos y otros profesionales

Los honorarios de peritos y otros profesionales que hayan trabajado en el proceso se incluyen en las costas.

Signup and view all the flashcards

Copias, certificaciones y documentos análogos

Las copias de documentos oficiales o certificaciones que se soliciten de acuerdo con la ley forman parte de las costas. Las copias solicitadas por el tribunal de registros públicos son gratuitas.

Signup and view all the flashcards

Derechos arancelarios

Las tasas que se pagan por las actuaciones necesarias para el desarrollo del proceso se consideran costas.

Signup and view all the flashcards

Tasa por la potestad jurisdiccional

La tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional, si es necesaria, se considera una costa.

Signup and view all the flashcards

Reclamación de créditos derivados de actuaciones procesales

Los titulares de créditos derivados de las actuaciones procesales pueden reclamar su pago sin esperar a que el proceso termine, independientemente de la decisión final sobre las costas.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de tasación de costas

Una vez que la condena en costas es firme, se puede solicitar la tasación de las mismas para calcular el monto.

Signup and view all the flashcards

Documentación para la tasación de costas

La parte que solicita la tasación de costas debe presentar los documentos que acrediten el pago de los gastos que están incluidos en la solicitud.

Signup and view all the flashcards

Minuta detallada de honorarios y gastos

Los abogados, peritos y otros profesionales que hayan intervenido en el juicio pueden presentar una minuta detallada de sus honorarios y gastos para que se incluyan en la tasación de costas.

Signup and view all the flashcards

Práctica de la tasación de costas

La tasación de costas la realiza el Secretario del Tribunal o el Letrado de la Administración de Justicia.

Signup and view all the flashcards

Exclusión de partidas de la tasación de costas

No se incluyen en la tasación los gastos por actuaciones inútiles, superfluas o no autorizadas por la ley. Tampoco se incluyen los honorarios de los abogados u otros profesionales si no se han generado en el pleito o si no se expresan detalladamente.

Signup and view all the flashcards

Reducción de honorarios excesivos

El Letrado de la Administración de Justicia puede reducir el importe de los honorarios de los abogados y otros profesionales si son excesivos, a menos que se declare la temeridad del litigante condenado en costas.

Signup and view all the flashcards

Traslado a las partes y aprobación de la tasación de costas

La tasación de costas se traslada a las partes para que puedan impugnarla dentro de un plazo establecido.

Signup and view all the flashcards

Juicio Ordinario

El juicio ordinario es uno de los procesos declarativos en los que se resuelven demandas sobre temas legales complejos y con mayor cantidad de información.

Signup and view all the flashcards

Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen

Este proceso se aplica a demandas sobre la protección de la reputación y la imagen personal, así como otros derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Impugnación de acuerdos sociales en entidades mercantiles

En este proceso se resuelven disputas sobre la validez de decisiones tomadas por juntas o asambleas de empresas.

Signup and view all the flashcards

Competencia desleal, defensa de la competencia, propiedad industrial e intelectual

Este proceso se aplica a demandas sobre competencia desleal, protección de la competencia y propiedad intelectual.

Signup and view all the flashcards

Juicio Verbal

El juicio verbal es otro proceso declarativo más simple y rápido que se utiliza para asuntos menos complejos.

Signup and view all the flashcards

Normas de cuantía

Las normas de cuantía solo se aplican cuando no hay reglas específicas para el tipo de disputa.

Signup and view all the flashcards

Acciones colectivas relativas a condiciones generales de contratación

Se aplica a demandas que buscan la protección de derechos colectivos o de consumidores y usuarios.

Signup and view all the flashcards

Proceso Declarativo

Se utilizan para resolver demandas sobre derechos económicos o personales que no requieren una investigación extensa.

Signup and view all the flashcards

Cuantía de la demanda

La cantidad de dinero que se reclama en una demanda.

Signup and view all the flashcards

Cómo se determina la cuantía de una demanda

La cuantía se fija según el interés económico de la demanda, que se calcula de acuerdo con las reglas establecidas en el artículo.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas de dinero

Si se reclama una cantidad de dinero específica, la cuantía de la demanda es esa cantidad.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre bienes muebles o inmuebles

Se usa el valor de los bienes muebles o inmuebles al momento de presentar la demanda, según los precios del mercado.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre dominio

La regla de cálculo del valor de los bienes se aplica a las demandas sobre el dominio de los mismos.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre compraventa

Se utiliza el precio pactado en la compraventa, siempre que no sea inferior al valor catastral.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre usufructo o derechos reales limitativos

El valor de la demanda se fija atendiendo a la base imponible del impuesto sobre el derecho real en cuestión.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre derechos reales de garantía

El valor se calcula por el importe total de las sumas garantizadas.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre prestaciones periódicas

El valor se calcula por el importe de una anualidad multiplicado por diez, excepto para plazos menores a un año.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre títulos obligacionales

El valor se calcula por el importe total debido, aunque se pague a plazos.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre arrendamientos de bienes

La cuantía de la demanda es el importe de una anualidad de renta.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre valores negociados en Bolsa

La cuantía se determina por la media del cambio medio ponderado de los valores durante el año anterior a la demanda.

Signup and view all the flashcards

Cuantía en demandas sobre prestaciones de hacer

La cuantía consiste en el coste de la prestación o el importe de los daños y perjuicios.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para reclamaciones de cantidades

Reclamaciones de cantidades que se deben por impago de rentas u otras cantidades. También se utiliza para recuperar la posesión de inmuebles en caso de impago o expiración del plazo del contrato.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para la recuperación de la posesión

Se utiliza para recuperar la posesión de una finca rústica o urbana que ha sido cedida en precario. Se utiliza también para recuperar la posesión de un bien adquirido por herencia.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para la suspensión de obras

El juicio verbal se utiliza para obtener una resolución sumaria sobre la suspensión de nuevas obras. Esto significa que el tribunal decide rápidamente si se debe detener la construcción de una obra.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para la demolición de estructuras peligrosas

El juicio verbal sirve para obtener una resolución sumaria sobre la demolición o el derribo de estructuras en ruina que representan un peligro. Esto significa que el tribunal decide rápidamente si se debe demoler o derribar la estructura.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para efectividad de derechos reales

Se utiliza para que el tribunal reconozca y garantice la efectividad de los derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para reclamar alimentos

El juicio verbal se utiliza para reclamar alimentos que se deben legalmente o por algún otro título.

Signup and view all the flashcards

Acción de rectificación de hechos inexactos

Acción que busca corregir hechos inexactos y perjudiciales.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para incumplimiento de contratos a plazos

Se utiliza para resolver con carácter sumario el incumplimiento de los contratos inscritos en el Registro de Venta a Plazos de Bienes Muebles, como contratos de venta a plazos o de arrendamiento financiero.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para incumplimiento de contratos de arrendamiento

El juicio verbal se utiliza para resolver de forma rápida el incumplimiento de un contrato de arrendamiento financiero, arrendamiento de bienes muebles o venta a plazos, si están inscritos en el Registro de Venta a Plazos.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para defensa de los consumidores

El juicio verbal se usa para defender los intereses colectivos y difusos de los consumidores.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para acciones individuales de condiciones generales

Se utiliza para resolver acciones individuales relativas a condiciones generales de contratación. Se usa para resolver problemas entre usuarios y empresas.

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para reclamaciones de las Juntas de Propietarios

El juicio verbal se utiliza para las Juntas de Propietarios y a éstos la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, siempre que versen exclusivamente sobre reclamaciones de cantidad, sea cual fuere dicha cantidad

Signup and view all the flashcards

Juicio verbal para división de cosa común

El juicio verbal se utiliza para resolver la acción de división de cosa común. Esto significa que el juicio se utiliza para dividir una propiedad que pertenece a varios dueños.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Clases de Procesos Declarativos

  • Los conflictos judiciales sin procedimiento legalmente establecido se resuelven mediante un proceso declarativo pertinente.
  • Los procesos declarativos incluyen juicios ordinarios y verbales.
  • La clase de juicio se determina por la materia, y en su defecto, por la cuantía.

Ámbito del Juicio Ordinario

  • Se resuelven en juicio ordinario, sin importar la cuantía:
    • Demandas sobre derechos honoríficos de la persona.
    • Demandas por tutela del honor, intimidad y propia imagen, así como de otros derechos fundamentales (excepto rectificación). El Ministerio Fiscal siempre es parte y el proceso es prioritario.
    • Impugnación de acuerdos de juntas o asambleas de socios u obligacionistas, u órganos de entidades mercantiles.
    • Demandas de competencia desleal, defensa de la competencia, basándose en tratados o leyes de defensa de la competencia, siempre que no sean exclusivamente reclamaciones de cantidad (en cuyo caso se aplica el procedimiento según la cuantía), y los recursos contra resoluciones de la Oficina Española de Patentes y Marcas en propiedad industrial, que agoten la vía administrativa. (Artículo 250.3)
    • Acciones colectivas relativas a condiciones generales de contratación.
    • Asuntos relacionados con arrendamientos urbanos o rústicos, salvo reclamaciones de renta, desahucios por falta de pago o por finalización del contrato (o si se puede calcular la cuantía).
    • Acciones de retracto de cualquier tipo.
    • Acciones otorgadas a las Juntas de Propietarios por la Ley de Propiedad Horizontal, siempre que no sean exclusivamente reclamaciones de cantidad (en cuyo caso se aplica juicio verbal o procedimiento especial).
  • Se incluyen demandas superiores a 15.000 euros y con interés económico imposible de calcular.

Ámbito del Juicio Verbal

  • Se resuelven en juicio verbal, sin importar la cuantía:
    • Reclamaciones de cantidades por impago de rentas u otras cantidades debidas en arrendamientos.
    • Recuperación de posesión de fincas debido a impago o finalización del contrato de arrendamiento.
    • Recuperación de posesión de fincas en precario.
    • Recuperación de posesión de bienes heredados.
    • Tutela sumaria de tenencia o posesión de bienes. (Recuperación inmediata de vivienda al propietario privado sin consentimiento)
    • Suspensión de obras nuevas.
    • Demolición o derribo de obras en ruina.
    • Efectividad de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad.
    • Reclamaciones de alimentos.
    • Rectificación de hechos inexactos y perjudiciales.
    • Incumplimiento de contratos inscritos en el Registro de Venta a Plazos de Bienes Muebles.
    • Incumplimiento de contratos de arrendamiento financiero, arrendamiento de bienes muebles o venta a plazos con reserva de dominio (inscritos en el Registro).
    • Acciones de cesación en defensa de intereses colectivos y difusos de consumidores y usuarios.
    • Efectividad de derechos del artículo 160 del Código Civil.
    • Acciones individuales relativas a condiciones generales de contratación.
    • Acciones otorgadas a Juntas de Propietarios relativas a reclamaciones de cantidad.
    • División de cosa común.
  • Se incluyen demandas inferiores a 15.000 euros sin coincidir con temas del juicio ordinario.
  • Los recursos administrativos en propiedad industrial ante la Oficina Española de Patentes y Marcas se resuelven en juicio verbal con especialidades (artículo 447 bis).

Reglas para Determinar la Cuantía

  • Se determina según el interés económico de la demanda:
    • Reclamaciones de dinero: La cuantía es la cantidad reclamada, o indeterminada si no está determinada.
    • Condena de bienes muebles o inmuebles: Se determina por su valor al interponer la demanda (precios corrientes).
    • Valoración oficial de bienes (si otros métodos no son posibles). Valor catastral mínimo para inmuebles.
    • Garantías de disfrute del dominio, validez o nulidad del título de dominio, y acciones que dependen de la condición de dueño.
    • Derechos de adquisición de bienes (precio pactado en compraventa o valor catastral para inmuebles).
    • Posesión (si no hay otra regla).
    • Deslinde, amojonamiento y división de cosa común.
    • Usufructo, nuda propiedad, uso, habitación, aprovechamiento por turnos (base imponible tributaria).
    • Servidumbres (precio de constitución).
    • Derechos reales de garantía (importe sumas garantizadas).
    • Prestaciones periódicas (importe de una anualidad x 10).
    • Títulos obligacionales (total debido, aunque a plazos).
    • Arrendamientos (importe anual de renta).
    • Valores negociados en bolsa (media ponderada).
    • Mercado secundario (tipo medio de negociación).
    • Prestaciones de hacer (coste de realización o daños por incumplimiento).
    • Herencias o masas patrimoniales (aplicación de las reglas a bienes, derechos y créditos).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los aspectos clave del derecho procesal relacionados con las resoluciones judiciales. Abarca temas como la forma de dictar resoluciones, plazos legales y la publicación de sentencias. Ideal para estudiantes de derecho que buscan reforzar su comprensión de estos procesos judiciales.

More Like This

Quiz
10 questions

Quiz

HealthfulWalrus avatar
HealthfulWalrus
Quiz sobre Derecho Procesal Panameño
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser