Podcast
Questions and Answers
¿Qué son las resoluciones judiciales en el derecho procesal panameño?
¿Qué son las resoluciones judiciales en el derecho procesal panameño?
- Son las solicitudes presentadas por las partes en un proceso.
- Son los acuerdos entre las partes para poner fin al proceso.
- Son las decisiones que dictan los abogados en el curso de un proceso.
- Son las decisiones que dictan los jueces en el curso de un proceso. (correct)
¿Qué es el desistimiento de la pretensión en el derecho procesal panameño?
¿Qué es el desistimiento de la pretensión en el derecho procesal panameño?
- Es la insistencia por parte del actor en su pretensión.
- Es el acuerdo entre las partes para poner fin al proceso.
- Es la decisión del juez sobre la pretensión.
- Es la renuncia por parte del actor a su pretensión. (correct)
¿Qué es la caducidad extraordinaria en el derecho procesal panameño?
¿Qué es la caducidad extraordinaria en el derecho procesal panameño?
- Es la extinción del proceso por el transcurso del tiempo sin que se haya realizado ninguna actuación procesal. (correct)
- Es el acuerdo entre las partes para poner fin al proceso.
- Es la decisión del juez de dar por finalizado el proceso.
- Es la extensión del proceso por el transcurso del tiempo sin que se haya realizado ninguna actuación procesal.
¿Qué es la transacción en el derecho procesal panameño?
¿Qué es la transacción en el derecho procesal panameño?
¿Cuáles son las partes de una sentencia en el derecho procesal panameño?
¿Cuáles son las partes de una sentencia en el derecho procesal panameño?
Study Notes
Resoluciones judiciales
- Son decisiones tomadas por un juez o tribunal en un proceso judicial
- Tienen como fin resolver una controversia o determinar un derecho
- Pueden ser de diferente naturaleza, como sentencias, autos, decretos y acuerdos
Desistimiento de la pretensión
- Es la renuncia del actor a su derecho de acción
- Implica la pérdida del derecho a continuar con el proceso
- Debe ser expreso y voluntary, no puede ser tácito
- Puede ser total o parcial
Caducidad extraordinaria
- Es una institución procesal que implica la pérdida del derecho a continuar con un proceso
- Ocurre cuando el proceso se paraliza por culpa de una de las partes
- El plazo para la caducidad es de seis meses
- La caducidad puede ser declarada de oficio o a petición de parte
Transacción
- Es un acuerdo entre las partes para poner fin a un proceso
- Las partes reached un acuerdo para resolver la controversia
- Debe ser aprobado por el juez para que tenga efecto
- Puede ser total o parcial
Partes de una sentencia
- Encabezamiento: contiene los datos de las partes y el juez
- Antecedentes: describe los hechos y el desarrollo del proceso
- Fundamentos de derecho: explica la razón jurídica de la decisión
- Parte dispositiva: contiene la decisión del juez
- Notificación: indica quiénes deben ser notificados de la sentencia
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Conceptos clave de derecho procesal panameño. Pon a prueba tus conocimientos sobre resoluciones judiciales, desistimiento de la pretensión y caducidad extraordinaria con este quiz sobre el texto Zami.