Derecho Laboral (Test 1) - Virtual 1
29 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿De dónde deriva el Derecho Laboral?

  • Del Derecho Mercantil
  • Del Derecho Penal
  • Del Derecho Civil (correct)
  • Del Derecho Constitucional

El Derecho Laboral se encarga de:

  • c)Los conflictos personales entre los trabajadores dentro de la empresa
  • b) Los conflictos colectivos
  • a) Los conflictos individuales
  • d) A) y B) son correctas (correct)

Los servicios prestados por el trabajador deben ser, según las notas de laboralidad: (Indicar la INCORRECTA)

  • Dentro de la organización dirección de la empresa
  • Personalísimos (correct)
  • Retribuidos
  • Por cuenta propia

Según la ajeneidad, ¿a quién se atribuyen los frutos del trabajo?

<p>c) Al empresario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son notas características de la ajeneidad según el Tribunal Supremo?

<p>Poner a disposición del empresario los productos y servicios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las notas de la relación laboral más discutidas por los tribunales?

<p>c) a) y b) son correctas (@)</p> Signup and view all the answers

¿Se rigen los funcionarios públicos por el Estatuto de los Trabajadores?

<p>No (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación laboral queda excluida del ámbito regulatorio del ET?: (indicar la INCORRECTA)

<p>Mero desempeño del cargo de presidente en sociedades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Se consideraría el contrato de arrendamiento de servicios una relación laboral?

<p>c) No (B)</p> Signup and view all the answers

Los autónomos celebrarán:

<p>Contratos mercantiles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un TRADE?

<p>a) Un trabajador autónomo económicamente dependiente (C)</p> Signup and view all the answers

El trabajador autónomo:

<p>Trabaja por cuenta propia (B)</p> Signup and view all the answers

Los autónomos se rigen por:

<p>b) Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año nació la OIT?

<p>1919 (D)</p> Signup and view all the answers

La eficacia interna de la OIT en cada país es:

<p>Deberá ratificarla y validarla cada país antes de aplicarla (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organizaciones internacionales pueden controlar la aplicación de la OIT?

<p>Todas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fuentes del Derecho Laboral según el art. 3.1 ET? (Señala la INCORRECTA)

<p>Los principios generales del Derecho Laboral (A)</p> Signup and view all the answers

Las disposiciones reglamentarias laborales regulan las leyes de rango:

<p>Superior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene competencia exclusiva en materia laboral?

<p>c) El Estado (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué artículo de la Constitución se encuentra recogido el Convenio colectivo?

<p>Art. 37 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Un acuerdo conciliatorio extrajudicial puede impugnarse?

<p>Sí, en un plazo de 30 días (C)</p> Signup and view all the answers

El acuerdo conciliatorio extrajudicial es obligatorio:

<p>En cuanto al despido (B)</p> Signup and view all the answers

En un acuerdo de conciliación extrajudicial, si presentamos una demanda sin la calificación del acto de conciliación, el Juez la admitiría provisionalmente pero advertiría al demandante que si no acredita la celebración o intento del mismo dentro de un plazo, archivaría la demanda. ¿Cuál es dicho plazo?

<p>15 días (B)</p> Signup and view all the answers

La asistencia al acto de conciliación de un acuerdo conciliatorio extrajudicial es para los litigantes:

<p>Obligatoria (D)</p> Signup and view all the answers

La costumbre debe ser:

<p>Todas son correctas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Podemos considerar la jurisprudencia como fuente de Derecho Laboral?

<p>Sí, es creadora de doctrina y es complementaria a otras fuentes (B)</p> Signup and view all the answers

Según el principio de jerarquía como principio rector del Derecho Laboral:

<p>El contrato de trabajo es inferior jerárquicamente al convenio colectivo (C)</p> Signup and view all the answers

El Convenio Colectivo está suscrito por:

<p>Organizaciones sindicales y organizaciones empresariales (C)</p> Signup and view all the answers

La relación entre el Convenio colectivo y las normas estatales es de:

<p>Todas son verdaderas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)

Una interfaz gráfica de usuario (GUI) es un tipo de interfaz que permite a los usuarios interactuar con un dispositivo electrónico o aplicación a través de elementos visuales como botones, menús, cuadros de texto, iconos, etc.

Ventajas de la GUI

Las interfaces gráficas de usuario (GUI) facilitan la interacción con los sistemas y aplicaciones, haciendo que sean más amigables para los usuarios que no están familiarizados con lenguajes de programación.

Componentes de la GUI

Los componentes de la GUI incluyen elementos visuales como botones, menús, cuadros de texto, íconos, etc. que permiten a los usuarios interactuar con la aplicación.

Diseño eficiente de GUI

El diseño de una GUI eficiente debe garantizar que la información vital se encuentre fácilmente accesible para los usuarios en todo momento.

Signup and view all the flashcards

Descripción generada automáticamente

Una descripción generada automáticamente es un texto que se crea automáticamente a partir de datos existentes, como el código fuente de una aplicación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derecho Laboral (Test 1)

  • Origen del Derecho Laboral: Deriva del Derecho Constitucional, no del Mercantil, Civil o Penal.
  • Ámbito del Derecho Laboral: Trata conflictos individuales y colectivos, incluyendo los personales entre trabajadores dentro de la empresa.
  • Servicios prestados por el trabajador (según las notas de laboralidad): Son de forma voluntaria, personalísimos, por cuenta propia y retribuidos. La opción incorrecta es la de forma voluntaria.
  • Frutos del trabajo (ajeneidad): Se atribuyen al trabajador, no al cliente.
  • Características de la ajeneidad según el Tribunal Supremo: Poner a disposición del empresario los productos y servicios, no la adopción de decisiones relacionadas con el público o el carácter variable de la retribución.
  • Notas de la relación laboral más discutidas por los tribunales: Ajeneidad y depedencia.
  • Funcionarios públicos y Estatuto de los Trabajadores: Los funcionarios públicos no se rigen por el Estatuto de los Trabajadores.
  • Relaciones laborales excluidas del Estatuto de los Trabajadores (incorrecta): Amistad, benevolencia o buena vecindad.
  • Contrato de arrendamiento de servicios y relación laboral: Puede ser considerado relación laboral si hay remuneración.
  • Trabajador autónomo: Trabaja por cuenta propia y se rige mediante un contrato con el empresario.
  • Régimen de los autónomos: Se rigen por normas como la Ley del Estatuto del trabajo Autónomo (Ley 20/2007).
  • Qué es un TRADE: Un trabajador autónomo económicamente dependiente.
  • Año de creación de la OIT: 1919.
  • Eficacia interna de la OIT: Directa.
  • Organizaciones que controlan la aplicación de la OIT : La ONU, La OCDE y el Consejo Europeo.
  • Fuentes del Derecho Laboral (art. 3.1 ET): Todas las opciones son correctas (disposiciones legales y reglamentarias del Estado).
  • Compentencia en materia laboral: Las Comunidades Autónomas (CCAA) no las Entidades Locales.
  • Convenio Colectivo: Suscrito por organizaciones sindicales y organizaciones empresariales.
  • Jerarquía en el Derecho Laboral (según el principio rector): El contrato de trabajo es inferior jerárquicamente al convenio colectivo.
  • Jurisprudencia como fuente de Derecho Laboral: Es creadora de doctrina complementaria a otras fuentes.
  • Acuerdo conciliatorio extrajudicial (impugnación): No se puede impugnar en ningún caso.
  • Acuerdo conciliatorio extrajudicial (obligatorio): Es obligatorio en asuntos sobre Seguridad Social.
  • Plazo para la solicitud de revisión del acuerdo conciliatorio extrajudicial : 10 días.
  • Asistencia al acto de conciliación: Es obligatoria.
  • Costumbre (requisitos): Debe ser lícita, local y profesional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los fundamentos del Derecho Laboral, incluyendo su origen, ámbitos de aplicación y características esenciales de la relación laboral. ¿Conoces las diferencias entre trabajadores y funcionarios públicos según el Estatuto de los Trabajadores? ¡Pon a prueba tus conocimientos!

More Like This

Dreptul Muncii - Întrebări și Răspunsuri
48 questions
Derecho del Trabajo: Principios y Normas
43 questions
Employment Law Quiz
48 questions

Employment Law Quiz

DesirousPentagon141 avatar
DesirousPentagon141
Use Quizgecko on...
Browser
Browser