Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica de una tesis de jurisprudencia?
¿Cuál es la principal característica de una tesis de jurisprudencia?
- Carece de fuerza obligatoria.
- Tiene fuerza obligatoria al ser emitida por un órgano facultado. (correct)
- Es emitida por cualquier juez.
- Es orientadora y persuasiva.
¿En qué ámbito es más utilizada la jurisprudencia para resolver casos controvertidos?
¿En qué ámbito es más utilizada la jurisprudencia para resolver casos controvertidos?
- Legislativo.
- Académico.
- Judicial. (correct)
- Consultoría Jurídica.
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se debe considerar al utilizar la jurisprudencia para reforzar un argumento en una sentencia?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se debe considerar al utilizar la jurisprudencia para reforzar un argumento en una sentencia?
- Jerarquía del Tribunal.
- Actualidad y Vigencia.
- Pertinencia del Precedente.
- Opinión de expertos. (correct)
¿Qué aspecto es crucial para verificar que un precedente es aplicable a un caso específico?
¿Qué aspecto es crucial para verificar que un precedente es aplicable a un caso específico?
¿Qué característica distingue a una tesis aislada de una tesis de jurisprudencia?
¿Qué característica distingue a una tesis aislada de una tesis de jurisprudencia?
¿Qué se entiende por coherencia en el contexto de la jurisprudencia?
¿Qué se entiende por coherencia en el contexto de la jurisprudencia?
¿Cuál es el principal objetivo de la jurisprudencia por reiteración?
¿Cuál es el principal objetivo de la jurisprudencia por reiteración?
¿Qué tipo de seguridad brinda la jurisprudencia a los justiciables?
¿Qué tipo de seguridad brinda la jurisprudencia a los justiciables?
¿Cómo contribuye la jurisprudencia a la unidad jurisdiccional?
¿Cómo contribuye la jurisprudencia a la unidad jurisdiccional?
¿Qué aspecto se asocia con la coherencia en las decisiones judiciales?
¿Qué aspecto se asocia con la coherencia en las decisiones judiciales?
¿Cuál es una de las funciones de la jurisprudencia en la labor de los juzgadores?
¿Cuál es una de las funciones de la jurisprudencia en la labor de los juzgadores?
¿Por qué es importante la jurisprudencia en la promoción de igualdad entre justiciables?
¿Por qué es importante la jurisprudencia en la promoción de igualdad entre justiciables?
¿Cómo ayuda la jurisprudencia a los justiciables en la resolución de sus controversias?
¿Cómo ayuda la jurisprudencia a los justiciables en la resolución de sus controversias?
¿Cuál es la mayoría necesaria para que las decisiones del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean obligatorias?
¿Cuál es la mayoría necesaria para que las decisiones del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean obligatorias?
¿Qué establece el artículo 94 de la Constitución respecto a la jurisprudencia?
¿Qué establece el artículo 94 de la Constitución respecto a la jurisprudencia?
¿Qué se requiere para que un Tribunal Colegiado de Circuito pueda sentar jurisprudencia por reiteración?
¿Qué se requiere para que un Tribunal Colegiado de Circuito pueda sentar jurisprudencia por reiteración?
¿Qué reforma en 1994 fue significativa para el fortalecimiento de la Corte en términos de jurisprudencia?
¿Qué reforma en 1994 fue significativa para el fortalecimiento de la Corte en términos de jurisprudencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la formación de la jurisprudencia según el artículo 107?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la formación de la jurisprudencia según el artículo 107?
¿Qué estipula la reforma de 2011 sobre el derecho internacional?
¿Qué estipula la reforma de 2011 sobre el derecho internacional?
¿Qué autoridad emite jurisprudencia obligatoria para todas las entidades federativas?
¿Qué autoridad emite jurisprudencia obligatoria para todas las entidades federativas?
¿Qué representan los plenos regionales en el contexto de la jurisprudencia?
¿Qué representan los plenos regionales en el contexto de la jurisprudencia?
¿Qué principio rige el precedente en el sistema jurídico?
¿Qué principio rige el precedente en el sistema jurídico?
¿Cuál es una de las características del precedente?
¿Cuál es una de las características del precedente?
¿Qué se entiende por 'ratio decidendi' en el contexto de los precedentes?
¿Qué se entiende por 'ratio decidendi' en el contexto de los precedentes?
¿Cuándo puede cambiar un precedente en el sistema jurídico?
¿Cuándo puede cambiar un precedente en el sistema jurídico?
¿Qué caracteriza a un precedente obligatorio (binding precedent)?
¿Qué caracteriza a un precedente obligatorio (binding precedent)?
¿Cómo se generan los precedentes?
¿Cómo se generan los precedentes?
¿Cuál es una de las funciones de los precedentes en el derecho?
¿Cuál es una de las funciones de los precedentes en el derecho?
¿Qué puede ocurrir si no se sigue el principio de stare decisis?
¿Qué puede ocurrir si no se sigue el principio de stare decisis?
¿Cuál es la condición para que la jurisprudencia de la Corte IDH sea vinculante para México?
¿Cuál es la condición para que la jurisprudencia de la Corte IDH sea vinculante para México?
¿Qué modificación se introdujo en la reforma de 2021 respecto a la Suprema Corte?
¿Qué modificación se introdujo en la reforma de 2021 respecto a la Suprema Corte?
¿Cómo se establece la reiteración en la jurisprudencia?
¿Cómo se establece la reiteración en la jurisprudencia?
¿Qué establece la contradicción en la jurisprudencia?
¿Qué establece la contradicción en la jurisprudencia?
¿Cuál es la definición de precedente en el Common Law?
¿Cuál es la definición de precedente en el Common Law?
¿Qué se entiende por precedentes obligatorios?
¿Qué se entiende por precedentes obligatorios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la jurisprudencia es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la jurisprudencia es incorrecta?
¿Qué implica la reforma de la jurisprudencia introducida en 2021?
¿Qué implica la reforma de la jurisprudencia introducida en 2021?
Study Notes
Coherencia y Repetición
- Coherencia: lógica interna y consistencia entre decisiones judiciales, interpretaciones racionales de leyes, alineación en argumentos y conclusiones.
- Se asocia a principios como objetividad, igualdad ante la ley, certeza y seguridad jurídica.
- Repetición: jurisprudencia por reiteración requiere que un tribunal colegiado sostenga un criterio en varias resoluciones, asegurando un análisis constante.
Utilidad de la Jurisprudencia
- Facilita la labor de los juzgadores, ofreciendo soluciones preestablecidas para mayor prontitud e imparcialidad.
- Provee certeza y seguridad jurídica, permitiendo a los justiciables anticipar soluciones a sus controversias.
- Promueve la unidad jurisdiccional, aplicando las mismas soluciones a casos sustancialmente iguales.
- Contribuye a la interpretación y aplicación obligatoria de normas, concretizando leyes para casos específicos.
- Fomenta la igualdad entre justiciables en la aplicación del derecho.
- Actualiza y adapta normas jurídicas a las circunstancias históricas y necesidades sociales.
Tesis Aislada y Tesis de Jurisprudencia
- Tesis aislada: criterio interpretativo sin obligatoriedad, meramente orientador.
- Tesis de jurisprudencia: criterio emitido por órganos facultados, con fuerza obligatoria.
Ámbitos de Uso de la Jurisprudencia
- Judicial: resolución de casos controvertidos y refuerzo de argumentos.
- Académico: referencia para estudios y análisis críticos de derecho.
- Consultoría Jurídica: herramienta en asesorías y estrategias legales.
Aspectos a Analizar en la Jurisprudencia
- Pertinencia del precedente: aplicabilidad del criterio al caso.
- Jerarquía del tribunal: precedentes de tribunales superiores tienen mayor peso.
- Actualidad y vigencia: verificación de que no haya jurisprudencia más reciente.
- Contexto legal: asegurarse de que la interpretación legal no contradiga el argumento.
Marco Jurídico de la Jurisprudencia
- Artículo 94 de la Constitución: establece condiciones de obligatoriedad de la jurisprudencia.
- Artículo 107: refiere a la formación de jurisprudencia y tesis contradictorias en juicios de amparo.
- Ley de Amparo: artículos 215 a 229 regulan integración de jurisprudencia y su obligatoriedad.
Facultades para Emitir Jurisprudencia
- Suprema Corte de Justicia: constituye precedentes obligatorios para todas las autoridades jurisdiccionales.
- Pleno requiere mayoría de seis votos; Salas requieren mayoría de cuatro votos.
- Plenos Regionales: resuelven contradicciones entre los Tribunales Colegiados de Circuito.
- Tribunales Colegiados: pueden crear jurisprudencia por reiteración, requiriendo unanimidad en cinco sentencias.
Reformas Judiciales Significativas
- Reforma de 1994: fortalecimiento de la Corte con nuevos tipos de jurisprudencia.
- Reforma de 2011: introducción de cláusula de apertura al derecho internacional.
- Reforma de 2021: modifica sistema de jurisprudencia, eliminando reiteración para la Suprema Corte.
Vías de Integración de la Jurisprudencia
- Precedentes obligatorios: establecidos por la Suprema Corte por mayoría.
- Reiteración: lograda por tribunales colegiados con unanimidad en cinco sentencias.
- Contradicción: dilucida criterios discrepantes entre diferentes autoridades.
Concepto de Precedente en el Common Law
- Regla jurídica derivada de sentencias previas que sirve de guía para casos futuros.
- Establece un patrón para decisiones judiciales, contribuyendo a la doctrina del stare decisis.
Principio del Precedente
- Stare decisis et quieta non moveré: mantener lo decidido sin perturbar lo establecido, aunque el sistema no es estático.
Cambio de Precedente
- Puede ser revisado cuando surge la necesidad de aclarar la ley frente a nuevos principios.
Características del Precedente
- Surge del razonamiento jurídico con lógica estructurada.
- Necesita argumentación sólida; la ratio decidendi es clave.
- Generado a partir de casos prácticos y reales.
- Crea nuevas reglas específicas aplicables a situaciones futuras.
- Ayuda a identificar y consolidar principios fundamentales del derecho.
Tipos de Precedente
- Precedente obligatorio: vinculación jerárquica que implica cumplimiento irrestricto entre tribunales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de coherencia y repetición en las decisiones judiciales. Analiza la importancia de la lógica interna y la consistencia en la jurisprudencia, así como los principios asociados a la interpretación de las leyes. Ideal para estudiantes de Derecho que deseen profundizar en estos temas cruciales.