Derecho Internacional y la Guerra
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes eventos marcó el primer intento de regular el derecho a la guerra?

  • El Tratado Briand Kellogg
  • La Declaración de guerra justa
  • El Pacto de la Sociedad de Naciones (correct)
  • La creación de la ONU

¿Qué aspecto fundamental faltaba en el Pacto de la Sociedad de Naciones para evitar guerras?

  • La prohibición del uso de la fuerza
  • Un mecanismo de control (correct)
  • La definición de guerra justa
  • La autorización de guerra

¿Qué prohíbe específicamente el artículo 2.4 de la Carta de Naciones Unidas?

  • Cualquier intervención militar de los estados
  • El uso de fuerza militar en relaciones internacionales (correct)
  • La guerra entre estados
  • El uso de coerción económica

¿Qué define el concepto de 'guerra justa' según el contenido presentado?

<p>La guerra debe ser declarada por una autoridad legítima y tener una causa justa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la prohibición del uso de la fuerza según el Tratado de París?

<p>El uso de la fuerza militar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del Pacto de la Sociedad de Naciones?

<p>La seguridad colectiva y arreglo pacífico de controversias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de coerción está prohibida por el artículo 2.7 de la Carta de Naciones Unidas?

<p>La coerción que obligue a actuar en contra de los principios de la ONU (A)</p> Signup and view all the answers

La renuncia a la guerra fue formalizada en qué tratado?

<p>El Tratado Briand Kellogg (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio establece que una norma específica anula a una norma general en el contexto del Derecho Internacional?

<p>Principio de territorialidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el contexto en el que se aplica el Derecho Internacional Humanitario (DIH) según el contenido?

<p>En situaciones de ocupación territorial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disposición se menciona sobre la aplicabilidad de los instrumentos internacionales de derechos humanos?

<p>Se aplican incluso fuera del territorio de un Estado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de los Convenios de Ginebra de 1949 establece la aplicación en caso de conflictos armados?

<p>Art. 2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece sobre el control efectivo en el contexto de la ocupación territorial?

<p>Determina el estatus del territorio ocupado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la Cláusula Martens en el contexto del Derecho Internacional?

<p>Priorizar la idea de humanidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la doctrina del contexto del caos en el Derecho Internacional?

<p>Principios de control efectivo en ocupaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la Corte Internacional de Justicia en relación con el derecho humanitario?

<p>Determinar la legalidad de la utilización de armas nucleares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos se establecen como innegables en los conflictos armados internos según el artículo 3?

<p>Derechos humanos básicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que las normas del derecho internacional humanitario hayan cobrado carácter consuetudinario?

<p>Se han convertido en prácticas aceptadas y utilizadas consistentemente por los Estados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la enmienda del Estatuto de Roma de la CPI aprobada en Kampala en 2010?

<p>Define el crimen de agresión en el contexto del uso de la fuerza entre Estados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento de la AGNU se menciona como relevante para definir actos de agresión?

<p>La Resolución 3314 de la AGNU. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario' según el trabajo de Henckaerts y Doswald-Beck?

<p>Un conjunto de principios recogidos de prácticas consistentes entre Estados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los Estatutos de los Tribunales Penales Internacionales en relación con el derecho internacional?

<p>Incorporan normas que han adquirido carácter consuetudinario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio fundamental del derecho humanitario mencionado en la Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia?

<p>El principio de no uso de armamento nuclear en conflictos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurría con las cláusulas de denuncia en los tratados de codificación según la Corte Internacional de Justicia?

<p>Nunca han sido utilizadas, lo que afecta su validez. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situaciones quedan fuera de la definición de conflicto armado de carácter no internacional?

<p>Motines y actos esporádicos de violencia (A), Actos de terrorismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes criterios no indica la existencia de un conflicto armado de carácter no internacional?

<p>Actos aislados de violencia (B)</p> Signup and view all the answers

Según la jurisprudencia, ¿qué se considera al evaluar la intensidad y duración de la violencia en un conflicto armado?

<p>El número de enfrentamientos (A), El tipo de armas utilizadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir un grupo armado para ser considerado en un conflicto armado no internacional?

<p>Contar con una capacidad operativa demostrable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la responsabilidad del gobierno en relación con el mantenimiento del orden público?

<p>Defender la unidad territorial por medios legítimos (A)</p> Signup and view all the answers

Para que se considere que un grupo armado tiene cierto grado de organización, ¿cuál de las siguientes capacidades es esencial?

<p>Capacidad de llevar a cabo operaciones militares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se considera indicativo de la existencia de un conflicto armado prolongado?

<p>Número de muertos solo en una batalla (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las tensiones internas es correcta?

<p>Se excluyen de la definición de conflictos armados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un conflicto armado interno internacionalizado?

<p>La implicación de múltiples actores externos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un conflicto internacional?

<p>Involucra fuerzas armadas de al menos dos Estados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar que un conflicto armado interno se convierta en un conflicto internacional?

<p>La intervención con tropas de otro Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica de los conflictos armados no internacionales?

<p>Pueden incluir intervención de actores externos. (C)</p> Signup and view all the answers

La categoría de conflictos armados internos internacionalizados es reconocida en la normativa del DIH.

<p>Falso. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Sala de Apelaciones del Tribunal Penal Internacional de la Antigua Yugoslavia, un conflicto puede ser internacional si:

<p>Involucra la intervención directa de otro Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa un 'conflicto armado híbrido' según el contenido proporcionado?

<p>Conflictos que involucran múltiples actores con características internacionales y no internacionales. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando un conflicto interno se expande a otro Estado, ¿qué se requiere para ser considerado internacional?

<p>Intervención con tropas de otro Estado o acciones de participantes actuando por cuenta de otro Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se considera al evaluar la intensidad de un conflicto armado no internacional?

<p>La cantidad de grupos armados involucrados (A), La extensión de la destrucción material (D)</p> Signup and view all the answers

Según la normativa, ¿qué ocurre si un grupo no cumple los requisitos de organización e intensidad?

<p>Puede ser vinculado a otro grupo que sí los cumpla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los conflictos armados internacionalizados?

<p>Implican a actores extranjeros y bases internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento establece los criterios relacionados con el crimen de agresión para estados?

<p>La carta de las Naciones Unidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de complementariedad en el contexto de la Corte Penal Internacional?

<p>La CPI solo actúa cuando los estados no pueden hacerlo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones por las que los estados no han decidido crear un tribunal contra Putin?

<p>Porque preferirían evitar conflictos políticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la enmienda de Kampala relacionada con el crimen de agresión?

<p>Es un crimen exclusivo para estados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se aborda el crimen de agresión en el derecho interno ruso?

<p>Está tipificado pero no reconocido internacionalmente (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Pacto de la Sociedad de Naciones

El primer intento de regular el derecho a la guerra se hizo con el Pacto de la Sociedad de Naciones (1919). Este pacto se basó en dos pilares principales: la seguridad colectiva y el arreglo pacífico de controversias. Sin embargo, el pacto no era efectivo ya que permitía a los Estados recurrir a la guerra en ciertos casos.

Tratado Briand-Kellogg

El Tratado Briand-Kellogg (1928) fue un tratado internacional firmado por la mayoría de los países del mundo en el que se prohibía el uso de la fuerza en las relaciones internacionales. Este tratado fue un precursor del actual sistema de derecho internacional que prohíbe la guerra. Sin embargo, el tratado no tenía un mecanismo de control.

Carta de las Naciones Unidas

La Carta de las Naciones Unidas, creada tras la Segunda Guerra Mundial, es el principal documento que establece el marco legal para las relaciones internacionales. La carta prohíbe el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, pero a diferencia del Tratado de París, incluye un mecanismo de control para hacer cumplir la prohibición.

Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas

El Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas prohíbe el uso de la fuerza o la amenaza de fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.

Signup and view all the flashcards

Definición de fuerza

Aunque el Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas prohíbe el uso de la fuerza, no define específicamente qué tipo de fuerza está prohibida. En general, se considera que la prohibición se aplica al uso de la fuerza militar, pero no a la presión económica o política.

Signup and view all the flashcards

Artículo 2.7 de la Carta de las Naciones Unidas

El Artículo 2.7 de la Carta de las Naciones Unidas prohíbe cualquier forma de coacción que obligue a un estado a actuar de forma contraria a sus principios. Este artículo está diseñado para evitar que los estados más poderosos presionen a los estados más débiles.

Signup and view all the flashcards

Derecho Internacional Consuetudinario

Las normas que se han convertido en ley internacional a través de la práctica constante de los estados, incluso si no se han codificado en tratados.

Signup and view all the flashcards

Derecho Internacional Humanitario

El conjunto de normas que rigen la conducta de los estados en tiempo de guerra y conflicto armado, con el fin de proteger a los civiles y minimizar el sufrimiento.

Signup and view all the flashcards

Opinio Juris

La Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la Legalidad de la amenaza o el uso de armas nucleares indica que la práctica de los estados ha creado normas consuetudinarias sobre el derecho internacional humanitario, a pesar de que no están escritas en formalmente en tratados.

Signup and view all the flashcards

Ratificación de Tratados

Un factor clave para determinar si una norma ha adquirido carácter consuetudinario es la amplia ratificación de los tratados relacionados con dicha norma.

Signup and view all the flashcards

Jurisprudencia Internacional

La práctica internacional consistente en la aplicación de las normas de derecho internacional humanitario consuetudinario se refleja en la jurisprudencia internacional, como la de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Misión de Investigación de la ONU sobre el Conflicto en Gaza.

Signup and view all the flashcards

Crimen de Agresión

El delito de agresión es reconocido como un crimen de guerra en el Estatuto de Roma de la CPI, por el cual se considera un acto de agresión el uso de la fuerza armada por un estado contra otro en contravención de la Carta de las Naciones Unidas.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Roma

El Estatuto de Roma de la CPI define el delito de agresión como el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía o integridad territorial de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de la ONU.

Signup and view all the flashcards

Resolución 3314 de Asamble General de ONU

La Resolución 3314 de la ONU define los actos de agresión, incluyendo el ataque a un país o territorio, el bombardeo por aire, el bloqueo naval, etc.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del derecho internacional de los DDHH en conflictos armados

El Derecho Internacional de los DDHH se aplica en conflictos armados, pero está limitado por el DIH. Esta limitación se justifica por el principio de lex specialis, donde la norma específica (DIH) prevalece sobre la norma general (DDHH).

Signup and view all the flashcards

Extraterritorialidad

Se refiere a la aplicación de normas legales fuera del territorio de un Estado, por ejemplo, en territorios ocupados. Este principio se aplica en conflictos armados, aunque el Estado no tenga control total.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del DIH en la ocupación de territorio

Las normas de DIH se aplican en todas las etapas de un conflicto, desde su inicio hasta la ocupación de territorio. Este principio es independiente del grado de resistencia militar que haya en el territorio.

Signup and view all the flashcards

Principio de lex specialis

La norma específica anula a la norma general. Esto significa que en situaciones de conflicto armado, las normas del DIH prevalecen sobre las normas generales del derecho internacional, incluyendo el derecho internacional de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Principio de territorialidad y jurisdicción

Este principio se usa para determinar dónde un Estado puede ejercer su jurisdicción. Generalmente, la jurisdicción se limita al territorio del Estado, pero puede extenderse a situaciones extraterritoriales.

Signup and view all the flashcards

Calificación del conflicto armado

La disposición jurídica que se aplica en un conflicto armado depende de la clasificación del conflicto. Pueden ser internacionales, internos o híbridos.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del DIH a todos los conflictos armados

El artículo 2 común de los Convenios de Ginebra establece que el DIH se aplica en cualquier conflicto armado, independientemente de que se declare la guerra o no. También se aplica a las potencias que no son parte en los convenios.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del artículo 3 común de los Convenios de Ginebra

El artículo 3 común de los Convenios de Ginebra protege a las personas durante un conflicto armado interno, asegurándoles ciertos derechos básicos.

Signup and view all the flashcards

Conflicto Armado No Internacional

Se refiere a los conflictos armados que tienen lugar dentro de un estado, pero que no involucran a otros países.

Signup and view all the flashcards

Estructura Organizada de un Grupo Armado

Un grupo armado debe tener una estructura organizada, como un mando, reglas y disciplina, para ser considerado parte en un conflicto armado no internacional.

Signup and view all the flashcards

Capacidad Militar de un Grupo Armado

Un grupo armado debe tener la capacidad militar de llevar a cabo acciones militares, incluyendo estrategias, tácticas y logística.

Signup and view all the flashcards

Intensidad y Duración de la Violencia

Para ser considerado un conflicto armado no internacional, la violencia debe ser prolongada y de una intensidad considerable.

Signup and view all the flashcards

Actos Terroristas

Los actos terroristas no son considerados conflictos armados no internacionales.

Signup and view all the flashcards

Motines y Actos de Violencia Aislados

Motines, actos esporádicos de violencia y otros actos similares, que no representan un conflicto organizado, no se consideran conflictos armados no internacionales.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del Gobierno

La existencia de un conflicto armado no internacional no afecta la responsabilidad del gobierno para restablecer el orden público y defender la integridad territorial.

Signup and view all the flashcards

Cumplimiento del DIH

El cumplimiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) es un factor importante para determinar la organización de un grupo armado.

Signup and view all the flashcards

Conflicto interno que se internacionaliza

Un conflicto que comienza como interno puede volverse internacional si otro Estado interviene con tropas.

Signup and view all the flashcards

Acción de un participante en nombre de otro Estado

Un conflicto interno se puede convertir en internacional si uno de los participantes actúa en nombre de otro Estado.

Signup and view all the flashcards

Conflictos en Siria de 2014

El Informe de la Comisión Internacional de Investigación sobre Siria en 2014 identificó la transformación de un conflicto entre el gobierno y algunos grupos armados en múltiples conflictos con la participación de numerosos actores y frentes.

Signup and view all the flashcards

Terceros actores en conflictos

La participación de terceros actores, incluyendo misiones internacionales, coaliciones militares, Estados y grupos armados transfronterizos, contribuye a la internacionalización de los conflictos.

Signup and view all the flashcards

Categorías de conflictos según el DIH

El DIH solo reconoce dos categorías de conflictos: internacionales y no internacionales.

Signup and view all the flashcards

Conflictos armados híbridos

La internacionalización de conflictos internos puede llevar a que se conviertan en conflictos híbridos.

Signup and view all the flashcards

Definición de conflicto internacional (TPIY)

El Tribunal Penal Internacional de la Antigua Yugoslavia (TPIY) en el caso Tadic estableció que un conflicto entre dos o más Estados es internacional.

Signup and view all the flashcards

Transformación de conflictos internos a internacionales

Los conflictos que comienzan como internos pueden convertirse en internacionales debido a diferentes circunstancias.

Signup and view all the flashcards

Organización horizontal en conflictos armados no internacionales

La organización horizontal puede considerarse como un solo actor armado si cumple con los requisitos de organización e intensidad, o si dos o más grupos, aunque individualmente no los cumplan, tienen vínculos lo suficientemente fuertes como para funcionar en conjunto.

Signup and view all the flashcards

Multiplicidad de grupos armados en conflictos no internacionales

Los conflictos armados no internacionales se caracterizan por la participación de múltiples grupos armados que pueden no estar coordinados entre sí.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción de la CPI en el crimen de agresión

La Corte Penal Internacional (CPI) se rige por el principio de complementariedad, lo que significa que solo juzga cuando los Estados no pueden o no quieren hacerlo. La CPI puede intervenir en casos de crimen de agresión, pero solo si el Estado involucrado no ha iniciado o completado su propio proceso judicial

Signup and view all the flashcards

Conflictos internacionalizados

Los conflictos internacionalizados son aquellos en los que participan elementos extranjeros, como apoyo de estados extranjeros, bases militares extranjeras o ataques desde el extranjero. Aunque no están definidos en el Derecho Internacional Humanitario (DIH), estos conflictos tienen implicaciones internacionales importantes.

Signup and view all the flashcards

Conflictos concurrentes

Los conflictos concurrentes son aquellos que involucran a múltiples actores con diferentes objetivos, lo que significa que pueden existir varios conflictos dentro de un mismo territorio. Esto añade complejidad a la situación y plantea retos para aplicar el DIH.

Signup and view all the flashcards

Doctrina del control global

La doctrina del control global se refiere al control total o parcial de un territorio por parte de un actor externo, como un estado extranjero. Esta doctrina puede ser relevante en la clasificación de los conflictos y en la aplicación del DIH.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Topic Summary

  • International law prohibits the use of force in armed conflicts.
  • The first attempt to regulate the right to war was the Covenant of the League of Nations (1919) which was based on two core pillars: collective security and peaceful settlement of disputes.
  • The Pact of Paris (Treaty of Renunciation of War) of 1928 was a significant step in outlawing war.
  • The Charter of the United Nations (1945) further prohibits the use of force, especially in Article 2.4.
  • This prohibition is a peremptory norm (jus cogens), meaning it cannot be disregarded.
  • However, there are exceptions, like the right to self-defense, when a state has been attacked.
  • The use of force needs to be proportionate and necessary to the threat, as well as comply with the principles of international law.

Ius ad Bellum

  • Refers to the justice of resorting to war.
  • The principle of just war was established and later codified.
  • The principle of proportionality requires that the force used be proportionate to the threat.
  • There must be a legitimate authority to declare war.
  • There must be a just cause which the war addresses effectively.

Ius in Bello

  • Refers to the conduct of war.
  • Aims to minimize suffering during war.
  • Restrictions on the methods and means of warfare.
  • Key principles include distinction (between combatants and civilians), proportionality (avoiding excessive harm), and precaution.
  • International humanitarian law prohibits certain means and methods of warfare, such as using weapons that cause unnecessary suffering or indiscriminate harm to civilians.
  • Includes prohibitions on chemical, Biological, and nuclear weapons and indiscriminate attacks.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora conceptos clave sobre el derecho internacional y sus regulaciones respecto a la guerra. Incluye preguntas sobre el Pacto de la Sociedad de Naciones, la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario. Ideal para estudiantes de derecho y aquellos interesados en la paz y conflictos internacionales.

More Like This

International Law Overview
49 questions
Week 9
47 questions

Week 9

UnrivaledEmerald1422 avatar
UnrivaledEmerald1422
Use Quizgecko on...
Browser
Browser