Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes eventos marcó el primer intento de regular el derecho a la guerra?
¿Cuál de los siguientes eventos marcó el primer intento de regular el derecho a la guerra?
- El Tratado Briand Kellogg
- La Declaración de guerra justa
- El Pacto de la Sociedad de Naciones (correct)
- La creación de la ONU
¿Qué aspecto fundamental faltaba en el Pacto de la Sociedad de Naciones para evitar guerras?
¿Qué aspecto fundamental faltaba en el Pacto de la Sociedad de Naciones para evitar guerras?
- La prohibición del uso de la fuerza
- Un mecanismo de control (correct)
- La definición de guerra justa
- La autorización de guerra
¿Qué prohÃbe especÃficamente el artÃculo 2.4 de la Carta de Naciones Unidas?
¿Qué prohÃbe especÃficamente el artÃculo 2.4 de la Carta de Naciones Unidas?
- Cualquier intervención militar de los estados
- El uso de fuerza militar en relaciones internacionales (correct)
- La guerra entre estados
- El uso de coerción económica
¿Qué define el concepto de 'guerra justa' según el contenido presentado?
¿Qué define el concepto de 'guerra justa' según el contenido presentado?
¿Qué limita la prohibición del uso de la fuerza según el Tratado de ParÃs?
¿Qué limita la prohibición del uso de la fuerza según el Tratado de ParÃs?
¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del Pacto de la Sociedad de Naciones?
¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del Pacto de la Sociedad de Naciones?
¿Qué tipo de coerción está prohibida por el artÃculo 2.7 de la Carta de Naciones Unidas?
¿Qué tipo de coerción está prohibida por el artÃculo 2.7 de la Carta de Naciones Unidas?
La renuncia a la guerra fue formalizada en qué tratado?
La renuncia a la guerra fue formalizada en qué tratado?
¿Qué principio establece que una norma especÃfica anula a una norma general en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué principio establece que una norma especÃfica anula a una norma general en el contexto del Derecho Internacional?
¿Cuál es el contexto en el que se aplica el Derecho Internacional Humanitario (DIH) según el contenido?
¿Cuál es el contexto en el que se aplica el Derecho Internacional Humanitario (DIH) según el contenido?
¿Qué disposición se menciona sobre la aplicabilidad de los instrumentos internacionales de derechos humanos?
¿Qué disposición se menciona sobre la aplicabilidad de los instrumentos internacionales de derechos humanos?
¿Qué artÃculo de los Convenios de Ginebra de 1949 establece la aplicación en caso de conflictos armados?
¿Qué artÃculo de los Convenios de Ginebra de 1949 establece la aplicación en caso de conflictos armados?
¿Qué se establece sobre el control efectivo en el contexto de la ocupación territorial?
¿Qué se establece sobre el control efectivo en el contexto de la ocupación territorial?
¿Cuál es un objetivo de la Cláusula Martens en el contexto del Derecho Internacional?
¿Cuál es un objetivo de la Cláusula Martens en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué se entiende por la doctrina del contexto del caos en el Derecho Internacional?
¿Qué se entiende por la doctrina del contexto del caos en el Derecho Internacional?
¿Cuál es el papel de la Corte Internacional de Justicia en relación con el derecho humanitario?
¿Cuál es el papel de la Corte Internacional de Justicia en relación con el derecho humanitario?
¿Qué derechos se establecen como innegables en los conflictos armados internos según el artÃculo 3?
¿Qué derechos se establecen como innegables en los conflictos armados internos según el artÃculo 3?
¿Qué significa que las normas del derecho internacional humanitario hayan cobrado carácter consuetudinario?
¿Qué significa que las normas del derecho internacional humanitario hayan cobrado carácter consuetudinario?
¿Qué establece la enmienda del Estatuto de Roma de la CPI aprobada en Kampala en 2010?
¿Qué establece la enmienda del Estatuto de Roma de la CPI aprobada en Kampala en 2010?
¿Qué documento de la AGNU se menciona como relevante para definir actos de agresión?
¿Qué documento de la AGNU se menciona como relevante para definir actos de agresión?
¿Qué se entiende por 'Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario' según el trabajo de Henckaerts y Doswald-Beck?
¿Qué se entiende por 'Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario' según el trabajo de Henckaerts y Doswald-Beck?
¿Qué caracteriza a los Estatutos de los Tribunales Penales Internacionales en relación con el derecho internacional?
¿Qué caracteriza a los Estatutos de los Tribunales Penales Internacionales en relación con el derecho internacional?
¿Cuál es un principio fundamental del derecho humanitario mencionado en la Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia?
¿Cuál es un principio fundamental del derecho humanitario mencionado en la Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia?
¿Qué ocurrÃa con las cláusulas de denuncia en los tratados de codificación según la Corte Internacional de Justicia?
¿Qué ocurrÃa con las cláusulas de denuncia en los tratados de codificación según la Corte Internacional de Justicia?
¿Qué situaciones quedan fuera de la definición de conflicto armado de carácter no internacional?
¿Qué situaciones quedan fuera de la definición de conflicto armado de carácter no internacional?
¿Cuál de los siguientes criterios no indica la existencia de un conflicto armado de carácter no internacional?
¿Cuál de los siguientes criterios no indica la existencia de un conflicto armado de carácter no internacional?
Según la jurisprudencia, ¿qué se considera al evaluar la intensidad y duración de la violencia en un conflicto armado?
Según la jurisprudencia, ¿qué se considera al evaluar la intensidad y duración de la violencia en un conflicto armado?
¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir un grupo armado para ser considerado en un conflicto armado no internacional?
¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir un grupo armado para ser considerado en un conflicto armado no internacional?
¿Qué implica la responsabilidad del gobierno en relación con el mantenimiento del orden público?
¿Qué implica la responsabilidad del gobierno en relación con el mantenimiento del orden público?
Para que se considere que un grupo armado tiene cierto grado de organización, ¿cuál de las siguientes capacidades es esencial?
Para que se considere que un grupo armado tiene cierto grado de organización, ¿cuál de las siguientes capacidades es esencial?
¿Qué aspecto no se considera indicativo de la existencia de un conflicto armado prolongado?
¿Qué aspecto no se considera indicativo de la existencia de un conflicto armado prolongado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las tensiones internas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las tensiones internas es correcta?
¿Qué caracteriza a un conflicto armado interno internacionalizado?
¿Qué caracteriza a un conflicto armado interno internacionalizado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un conflicto internacional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un conflicto internacional?
¿Qué puede causar que un conflicto armado interno se convierta en un conflicto internacional?
¿Qué puede causar que un conflicto armado interno se convierta en un conflicto internacional?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una caracterÃstica de los conflictos armados no internacionales?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una caracterÃstica de los conflictos armados no internacionales?
La categorÃa de conflictos armados internos internacionalizados es reconocida en la normativa del DIH.
La categorÃa de conflictos armados internos internacionalizados es reconocida en la normativa del DIH.
Según la Sala de Apelaciones del Tribunal Penal Internacional de la Antigua Yugoslavia, un conflicto puede ser internacional si:
Según la Sala de Apelaciones del Tribunal Penal Internacional de la Antigua Yugoslavia, un conflicto puede ser internacional si:
¿Qué significa un 'conflicto armado hÃbrido' según el contenido proporcionado?
¿Qué significa un 'conflicto armado hÃbrido' según el contenido proporcionado?
Cuando un conflicto interno se expande a otro Estado, ¿qué se requiere para ser considerado internacional?
Cuando un conflicto interno se expande a otro Estado, ¿qué se requiere para ser considerado internacional?
¿Qué elemento se considera al evaluar la intensidad de un conflicto armado no internacional?
¿Qué elemento se considera al evaluar la intensidad de un conflicto armado no internacional?
Según la normativa, ¿qué ocurre si un grupo no cumple los requisitos de organización e intensidad?
Según la normativa, ¿qué ocurre si un grupo no cumple los requisitos de organización e intensidad?
¿Qué caracterÃstica define a los conflictos armados internacionalizados?
¿Qué caracterÃstica define a los conflictos armados internacionalizados?
¿Qué documento establece los criterios relacionados con el crimen de agresión para estados?
¿Qué documento establece los criterios relacionados con el crimen de agresión para estados?
¿Qué significa el principio de complementariedad en el contexto de la Corte Penal Internacional?
¿Qué significa el principio de complementariedad en el contexto de la Corte Penal Internacional?
¿Cuál es una de las razones por las que los estados no han decidido crear un tribunal contra Putin?
¿Cuál es una de las razones por las que los estados no han decidido crear un tribunal contra Putin?
¿Qué indica la enmienda de Kampala relacionada con el crimen de agresión?
¿Qué indica la enmienda de Kampala relacionada con el crimen de agresión?
¿Cómo se aborda el crimen de agresión en el derecho interno ruso?
¿Cómo se aborda el crimen de agresión en el derecho interno ruso?
Flashcards
Pacto de la Sociedad de Naciones
Pacto de la Sociedad de Naciones
El primer intento de regular el derecho a la guerra se hizo con el Pacto de la Sociedad de Naciones (1919). Este pacto se basó en dos pilares principales: la seguridad colectiva y el arreglo pacÃfico de controversias. Sin embargo, el pacto no era efectivo ya que permitÃa a los Estados recurrir a la guerra en ciertos casos.
Tratado Briand-Kellogg
Tratado Briand-Kellogg
El Tratado Briand-Kellogg (1928) fue un tratado internacional firmado por la mayorÃa de los paÃses del mundo en el que se prohibÃa el uso de la fuerza en las relaciones internacionales. Este tratado fue un precursor del actual sistema de derecho internacional que prohÃbe la guerra. Sin embargo, el tratado no tenÃa un mecanismo de control.
Carta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones Unidas
La Carta de las Naciones Unidas, creada tras la Segunda Guerra Mundial, es el principal documento que establece el marco legal para las relaciones internacionales. La carta prohÃbe el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, pero a diferencia del Tratado de ParÃs, incluye un mecanismo de control para hacer cumplir la prohibición.
ArtÃculo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas
ArtÃculo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas
Signup and view all the flashcards
Definición de fuerza
Definición de fuerza
Signup and view all the flashcards
ArtÃculo 2.7 de la Carta de las Naciones Unidas
ArtÃculo 2.7 de la Carta de las Naciones Unidas
Signup and view all the flashcards
Derecho Internacional Consuetudinario
Derecho Internacional Consuetudinario
Signup and view all the flashcards
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
Signup and view all the flashcards
Opinio Juris
Opinio Juris
Signup and view all the flashcards
Ratificación de Tratados
Ratificación de Tratados
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia Internacional
Jurisprudencia Internacional
Signup and view all the flashcards
Crimen de Agresión
Crimen de Agresión
Signup and view all the flashcards
Estatuto de Roma
Estatuto de Roma
Signup and view all the flashcards
Resolución 3314 de Asamble General de ONU
Resolución 3314 de Asamble General de ONU
Signup and view all the flashcards
Aplicación del derecho internacional de los DDHH en conflictos armados
Aplicación del derecho internacional de los DDHH en conflictos armados
Signup and view all the flashcards
Extraterritorialidad
Extraterritorialidad
Signup and view all the flashcards
Aplicación del DIH en la ocupación de territorio
Aplicación del DIH en la ocupación de territorio
Signup and view all the flashcards
Principio de lex specialis
Principio de lex specialis
Signup and view all the flashcards
Principio de territorialidad y jurisdicción
Principio de territorialidad y jurisdicción
Signup and view all the flashcards
Calificación del conflicto armado
Calificación del conflicto armado
Signup and view all the flashcards
Aplicación del DIH a todos los conflictos armados
Aplicación del DIH a todos los conflictos armados
Signup and view all the flashcards
Aplicación del artÃculo 3 común de los Convenios de Ginebra
Aplicación del artÃculo 3 común de los Convenios de Ginebra
Signup and view all the flashcards
Conflicto Armado No Internacional
Conflicto Armado No Internacional
Signup and view all the flashcards
Estructura Organizada de un Grupo Armado
Estructura Organizada de un Grupo Armado
Signup and view all the flashcards
Capacidad Militar de un Grupo Armado
Capacidad Militar de un Grupo Armado
Signup and view all the flashcards
Intensidad y Duración de la Violencia
Intensidad y Duración de la Violencia
Signup and view all the flashcards
Actos Terroristas
Actos Terroristas
Signup and view all the flashcards
Motines y Actos de Violencia Aislados
Motines y Actos de Violencia Aislados
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del Gobierno
Responsabilidad del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento del DIH
Cumplimiento del DIH
Signup and view all the flashcards
Conflicto interno que se internacionaliza
Conflicto interno que se internacionaliza
Signup and view all the flashcards
Acción de un participante en nombre de otro Estado
Acción de un participante en nombre de otro Estado
Signup and view all the flashcards
Conflictos en Siria de 2014
Conflictos en Siria de 2014
Signup and view all the flashcards
Terceros actores en conflictos
Terceros actores en conflictos
Signup and view all the flashcards
CategorÃas de conflictos según el DIH
CategorÃas de conflictos según el DIH
Signup and view all the flashcards
Conflictos armados hÃbridos
Conflictos armados hÃbridos
Signup and view all the flashcards
Definición de conflicto internacional (TPIY)
Definición de conflicto internacional (TPIY)
Signup and view all the flashcards
Transformación de conflictos internos a internacionales
Transformación de conflictos internos a internacionales
Signup and view all the flashcards
Organización horizontal en conflictos armados no internacionales
Organización horizontal en conflictos armados no internacionales
Signup and view all the flashcards
Multiplicidad de grupos armados en conflictos no internacionales
Multiplicidad de grupos armados en conflictos no internacionales
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción de la CPI en el crimen de agresión
Jurisdicción de la CPI en el crimen de agresión
Signup and view all the flashcards
Conflictos internacionalizados
Conflictos internacionalizados
Signup and view all the flashcards
Conflictos concurrentes
Conflictos concurrentes
Signup and view all the flashcards
Doctrina del control global
Doctrina del control global
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Topic Summary
- International law prohibits the use of force in armed conflicts.
- The first attempt to regulate the right to war was the Covenant of the League of Nations (1919) which was based on two core pillars: collective security and peaceful settlement of disputes.
- The Pact of Paris (Treaty of Renunciation of War) of 1928 was a significant step in outlawing war.
- The Charter of the United Nations (1945) further prohibits the use of force, especially in Article 2.4.
- This prohibition is a peremptory norm (jus cogens), meaning it cannot be disregarded.
- However, there are exceptions, like the right to self-defense, when a state has been attacked.
- The use of force needs to be proportionate and necessary to the threat, as well as comply with the principles of international law.
Ius ad Bellum
- Refers to the justice of resorting to war.
- The principle of just war was established and later codified.
- The principle of proportionality requires that the force used be proportionate to the threat.
- There must be a legitimate authority to declare war.
- There must be a just cause which the war addresses effectively.
Ius in Bello
- Refers to the conduct of war.
- Aims to minimize suffering during war.
- Restrictions on the methods and means of warfare.
- Key principles include distinction (between combatants and civilians), proportionality (avoiding excessive harm), and precaution.
- International humanitarian law prohibits certain means and methods of warfare, such as using weapons that cause unnecessary suffering or indiscriminate harm to civilians.
- Includes prohibitions on chemical, Biological, and nuclear weapons and indiscriminate attacks.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora conceptos clave sobre el derecho internacional y sus regulaciones respecto a la guerra. Incluye preguntas sobre el Pacto de la Sociedad de Naciones, la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario. Ideal para estudiantes de derecho y aquellos interesados en la paz y conflictos internacionales.