Derecho Administrativo y Civil - Cuestionario
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principio que establece la relación entre las diferentes fuentes del derecho en cuanto a su aplicación?

  • Principio de jerarquía normativa (correct)
  • Principio de universalidad normativa
  • Principio de adaptabilidad normativa
  • Principio de flexibilidad normativa

En el contexto del derecho administrativo, ¿qué se entiende por Acto Administrativo?

  • Cualquier acción realizada por un ciudadano
  • Un tipo de ley creada por el parlamento
  • Una manifestación de la voluntad de la Administración Pública que produce efectos jurídicos (correct)
  • Un dictamen judicial que resuelve un conflicto

¿Cuál de las siguientes es una de las partes fundamentales del derecho civil?

  • El derecho administrativo
  • Los contratos (correct)
  • Los derechos humanos
  • La legislación penal

¿Cuál es la principal función de la Administración Pública según el derecho administrativo?

<p>Gestionar los recursos del estado y proporcionar servicios públicos (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del procedimiento administrativo, ¿qué es un recurso de alzada?

<p>Un recurso que se presenta ante la misma administración para revisar una decisión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al derecho administrativo en comparación con el derecho civil?

<p>Regula las relaciones entre la Administración y los ciudadanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del concepto del Estado según su definición completa?

<p>Ciudadanía activa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una fuente del derecho administrativo?

<p>La jurisprudencia de la administración (B)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito del derecho civil, ¿cuál de los siguientes mecanismos se considera fundamental para la resolución de conflictos?

<p>La acción judicial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un rasgo distintivo del Estado comparado con las formas políticas anteriores, como la polis griega o la civitas romana?

<p>La existencia de un poder soberano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento del concepto de Estado se refiere a los fines que busca alcanzar?

<p>Elemento axiológico (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Estado, ¿qué se entiende por 'legalidad'?

<p>El sistema de normas que rigen la organización jurídica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se considera esencial en el concepto moderno de Estado?

<p>La continuidad y la acción activa del Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se destaca entre el Estado y la necesidad de supervivencia de una comunidad?

<p>El Estado proporciona mecanismos de regulación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación se establece claramente en la definición del Estado?

<p>La independencia política en lo interior y exterior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma política de la antigüedad se caracteriza por una comunidad de hombres vinculados en un área geográfica y cultural?

<p>Polis griega (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién otorga las constituciones en el caso de las constituciones no impuestas?

<p>El Rey como titular de la soberanía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las constituciones impuestas?

<p>Son el fruto de una insurrección popular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes constituciones es un ejemplo de constitución pactada?

<p>Constitución de 1978 de España (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen las constituciones flexibles?

<p>Pueden ser reformadas con el procedimiento legislativo ordinario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal idea subyacente en las constituciones pactadas?

<p>El consenso entre las partes involucradas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se considera fundamental para las constituciones impuestas?

<p>Un episodio nacional grave (C)</p> Signup and view all the answers

La Constitución de Cádiz de 1812 fue resultado de:

<p>Una guerra de independencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los rasgos distintivos de las constituciones multilaterales?

<p>Se basan en la teoría del pacto social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la limitación del derecho de guerra por parte de la ONU?

<p>La ONU impone restricciones al uso de la guerra por parte de los Estados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la crisis de la soberanía del Estado en la actualidad?

<p>El fortalecimiento de las organizaciones supranacionales como la Unión Europea. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente a un partido de cuadros?

<p>Refleja la estructura del voto atendiendo a patrones censitarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal de los regímenes autocráticos?

<p>El poder está concentrado en un único líder o grupo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el sometimiento del Estado al Derecho?

<p>El poder político ejerce su actividad conforme a normas legales. (B)</p> Signup and view all the answers

La existencia de partidos de masas se asocia principalmente con:

<p>El auge del movimiento obrero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca principalmente un partido 'atrápalo todo'?

<p>Atraer votantes de diferentes ideologías y grupos de interés. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto evidencia la globalización respecto al poder del Estado?

<p>Reduce la autonomía de los Estados en situaciones internacionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el financiamiento de los partidos de masas?

<p>Es sostenido por las contribuciones periódicas de sus militantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la supremacía del derecho comunitario en la Unión Europea?

<p>Los Estados miembro deben adaptar su legislación al derecho comunitario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la propaganda de un partido 'atrápalo todo'?

<p>Busca ocultar contradicciones entre las diferentes ideologías que representan. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo persigue la clasificación de los regímenes políticos?

<p>Entender cómo se organiza y legitima el poder en un país. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se pone en duda acerca de la noción de soberanía en el contexto actual?

<p>La idea de que la soberanía es suprema e incondicionada. (C)</p> Signup and view all the answers

Una característica común de los gobiernos de coalición en regímenes multipartidistas es:

<p>La necesidad de negociar entre partidos con diferentes ideologías. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el desafío fundamental que enfrentan los partidos de cuadros en el contexto de la democracia?

<p>Conectar con un electorado diverso y amplio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del constitucionalismo español se menciona en relación con el siglo XIX y XX?

<p>Inestabilidad y fragilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Los partidos de masas pueden considerarse como:

<p>Actores clave en la democratización del proceso político. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el papel de las constituciones en el contexto político español según el contenido?

<p>Herramientas de dominación y control por un único partido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clase de procedimientos se evadieron para cambiar las constituciones en lugar de las reformas apropiadas?

<p>Derogaciones y rupturas del orden constitucional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizaba el proceso de cambio de constituciones en España?

<p>Era impulsado mayormente por pronunciamientos y golpes de Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué excluía el sistema político establecido de la época respecto a la participación del pueblo?

<p>El acceso del pueblo a los procesos electorales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento comúnmente acompañaba a la ruptura del orden constitucional?

<p>Intervención militar mediante pronunciamientos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entendimiento se tenía sobre el valor político de las constituciones en la época considerada?

<p>Su valor era relativo y podían ser ignoradas por los actores políticos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedía con los partidos de la oposición en el contexto político español de esos siglos?

<p>Conspiraban para derrocar al régimen y cambiar la legalidad constitucional. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Partidos de cuadros

Partidos políticos formados por un número reducido de individuos con gran influencia social y económica.

Partidos de masas

Partidos políticos con un gran número de afiliados o militantes, que participan en la toma de decisiones y financian la organización.

¿Qué caracteriza a los partidos de cuadros?

Están compuestos por un número reducido de individuos con gran influencia social y económica, reflejando la estructura del voto censitario.

¿Qué caracteriza a los partidos de masas?

Compuestos por un amplio número de afiliados, quienes toman decisiones y aportan financiación.

Signup and view all the flashcards

Partidos ‘atrápalo todo’

Partidos que buscan atraer votantes de diferentes ideologías, incluso si sus posiciones son contradictorias, utilizando propaganda y demagogia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de los partidos ‘atrápalo todo’?

Obtener el mayor número de votos posible, sin importar la ideología, utilizando estrategias electorales para atraer a diferentes grupos.

Signup and view all the flashcards

Características de los partidos ‘atrápalo todo’

Se adaptan a las preferencias del electorado, utilizan estrategias electorales y buscan una audiencia amplia para alcanzar el éxito electoral.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se podría explicar la diferencia entre partidos de cuadros y partidos de masas?

Los partidos de cuadros se basan en la influencia de élites sociales y económicas, mientras que los partidos de masas se nutren de la participación y financiación de un gran número de afiliados.

Signup and view all the flashcards

Constitución Otorgada

La Constitución es otorgada por el Rey, quien como titular de la soberanía, transfiere parte de sus poderes al Parlamento. Ejemplo: El Estatuto Real de 1834.

Signup and view all the flashcards

Constitución Impuesta

El Parlamento, representante de la sociedad, impone la Constitución al Rey. La sociedad participa activamente en decisiones políticas fundamentales. Ejemplo: Constitución de Cádiz de 1812.

Signup and view all the flashcards

Constitución Pactada

La Constitución surge del consenso entre el Rey y el Parlamento, donde ambos ceden poder y se reconoce la legitimidad. Es un acuerdo contractual.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace que la Constitución de Cádiz sea diferente a otras?

La Constitución de Cádiz, de 1812, fue un caso donde la sociedad, en medio de la Guerra de la Independencia, impuso al rey la adopción de una nueva constitución, presionándolo con el General Riego para que la jurara en 1820.

Signup and view all the flashcards

Constitución Flexible

Se puede reformar mediante el procedimiento legislativo ordinario, sin requisitos especiales. Ejemplo: La Constitución del Reino Unido.

Signup and view all the flashcards

Constitución Rígida

Se necesita un proceso especial para modificarla, con mayorías cualificadas o referéndum. Protege la estructura y los principios fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de una Constitución Flexible

La Constitución del Reino Unido. El Parlamento puede reformarla con una ley ordinaria.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de una Constitución Rígida

La Constitución Española. Se necesita una mayoría cualificada en las Cortes Generales y aprobación por referéndum.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad Constitucional en España (Siglos XIX-XX)

Las constituciones españolas de estos siglos sufrían cambios frecuentes debido a la inestabilidad política y al uso de las mismas como herramienta del partido en el poder.

Signup and view all the flashcards

Dinámica política española (Siglos XIX-XX)

Un ciclo de poder se repetía: un grupo político toma el poder por la fuerza, impone una legalidad a su favor, luego otro grupo lo derroca y repite el proceso.

Signup and view all the flashcards

Constituciones como documentos políticos

Las constituciones no eran fruto de un consenso, sino que se imponían por el partido en el poder.

Signup and view all the flashcards

Falta de integración política

Las constituciones no unían a la sociedad española, sino que la dividían debido a su carácter impuesto.

Signup and view all the flashcards

Valor político relativo de las constituciones

Las constituciones carecían de verdadera fuerza, ya que eran ignoradas o violadas por los políticos sin consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Exclusión del pueblo en el proceso político

El pueblo no tenía participación en las elecciones ni en la construcción del sistema constitucional.

Signup and view all the flashcards

Ruptura del orden constitucional

En lugar de reformar las constituciones, se optaba por la derogación y la ruptura del sistema constitucional, a menudo con intervención militar.

Signup and view all the flashcards

Proceso político fuera del marco constitucional

La realidad política se desarrollaba al margen de las normas establecidas por la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Crisis de la Soberanía

El problema que surge cuando el poder del estado se ve limitado por otros entes políticos (internacionales, supranacionales o incluso internos).

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Restricción a la Soberanía

La ONU, la Unión Europea, las organizaciones internacionales con poder judicial, y la globalización que influye en las decisiones de los estados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un régimen político?

El conjunto de reglas y prácticas que determinan cómo se gobierna un país, incluyendo la forma en que se organiza, se ejerce y se legitima el poder.

Signup and view all the flashcards

Regímenes Autocráticos

Regímenes donde el poder se concentra en un líder, grupo étnico, religioso, partido o movimiento.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Régimen Autocrático

Una dictadura, donde una sola persona tiene todo el poder.

Signup and view all the flashcards

La Unión Europea como ejemplo

La Unión Europea es un ejemplo de comunidad supranacional que limita la soberanía de sus estados miembros, porque el Derecho comunitario tiene supremacía sobre las leyes nacionales.

Signup and view all the flashcards

El Derecho Internacional como límite

El Derecho Internacional, especialmente en la ONU, limita el uso de la fuerza por parte de los estados, restringiendo el alcance de su soberanía.

Signup and view all the flashcards

Globalización como influencia

La globalización, a través de la información, la cultura y el comercio, influye en las decisiones de los estados y a veces limita su poder de actuar.

Signup and view all the flashcards

Estado

Organización jurídica de una sociedad constituida en nación, ubicada en un territorio específico, con un poder soberano que busca el bienestar general de sus ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Elementos del Estado

El Estado se compone de tres aspectos: el elemento factual (soberanía, sociedad, territorio), el elemento normativo (ordenamiento jurídico, legalidad) y el elemento axiológico (fines del Estado, bien común, legitimidad).

Signup and view all the flashcards

Origen del Estado

El Estado moderno, tal como lo conocemos, surge en Occidente durante el Renacimiento (siglo XVI), diferenciándose de formas políticas anteriores.

Signup and view all the flashcards

Polis griega

Forma de organización política en la antigua Grecia que combinaba comunidad, área geográfica y cultura.

Signup and view all the flashcards

Civitas romana

Unidad administrativa o comunidad política en la antigua Roma.

Signup and view all the flashcards

Imperium

Forma de ejercicio del poder romano que comprendía un Estado central poderoso con territorios dependientes.

Signup and view all the flashcards

Rasgo común de las formas políticas

Las formas políticas, desde las antiguas a las modernas, buscan regular la convivencia social por medio de un sistema normativo-coactivo centralizado.

Signup and view all the flashcards

Independencia del Estado

El Estado es una unidad política independiente, interna y externamente, que actúa de forma continua y activa con medios de poder propios y claramente delimitados.

Signup and view all the flashcards

Fuentes del Derecho Civil

Las fuentes del Derecho Civil son las herramientas que se utilizan para crear, modificar o extinguir las normas que regulan las relaciones entre las personas en la sociedad. Se basan en la ley, la costumbre, los principios generales del derecho, la jurisprudencia y la doctrina.

Signup and view all the flashcards

Prelación de Fuentes

El orden de prelación de las fuentes indica la importancia y el rango que tiene cada fuente del derecho. En caso de conflicto entre dos o más fuentes, la que tiene mayor rango prevalece.

Signup and view all the flashcards

Principio de Jerarquía Normativa

El principio de jerarquía normativa establece que las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior. Por ejemplo, la Constitución es la norma de mayor rango y no puede ser modificada por una ley ordinaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Derecho Administrativo?

El Derecho Administrativo se encarga de regular la organización y la actividad de la Administración Pública, es decir, de los organismos que gestionan los servicios públicos y las relaciones que mantienen con los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo son la base de la regulación de este sector. Estas fuentes incluyen la Constitución, las Leyes, los Reglamentos, la jurisprudencia y la doctrina.

Signup and view all the flashcards

Organización de la Administración Pública

La Administración Pública se organiza en diferentes niveles y organismos, como por ejemplo, Gobierno central, Comunidades Autónomas, y Ayuntamientos. Cada uno de estos niveles tiene sus propias funciones y competencias.

Signup and view all the flashcards

Acto Administrativo

Un acto administrativo es una declaración de voluntad de la Administración Pública que tiene efectos jurídicos. Se produce en el marco de la gestión pública y afecta a los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es un conjunto de trámites y pasos que se deben seguir para que la Administración Pública pueda tomar una decisión o realizar un acto administrativo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Volumen 1: Introducción al Derecho

  • Introducción: Ofrece una visión general sobre la organización político-jurídica de las sociedades.
  • Objetivos de Aprendizaje: Describen los temas que los estudiantes deberán aprender, como el concepto de derecho constitucional, las fuentes y la clasificación de las constituciones, el estado, el poder y la soberanía, los regímenes políticos, las formas de estado, los sistemas de gobierno, los partidos políticos, la historia del constitucionalismo español, el derecho civil y el derecho privado, entre otros.
  • Introducción al Derecho Constitucional: Se centra en el estudio de las normas fundamentales de la organización política de una sociedad y sus instituciones.
  • Concepto de Estado: Se enfoca en la definición de Estado, sus elementos constitutivos, como la población y el territorio, la soberanía y el ordenamiento jurídico.
  • Regímenes Políticos: Describe diferentes tipos de regímenes políticos, incluyendo los regímenes autocráticos y los democráticos.
  • Formas de Estado: Se centra en las formas de organización del estado unitario y compuesto.
  • Sistemas de Gobierno: Proporciona información sobre los sistemas de gobierno parlamentario, presidencialista y de asamblea.
  • Partidos Políticos: Brinda una definición de los partidos políticos y su función, discutiendo las clases que existen.
  • Breve Historia del Constitucionalismo Español: Resume el desarrollo y los hechos históricos importantes dentro del constitucionalismo español.
  • Derecho Civil: Explica el concepto y caracteres del derecho civil español, como el derecho natural, el positivo, así como la separación entre el derecho privado y el público.

Fuentes del Derecho Civil

  • Fuentes en derecho civil: Enumera las fuentes del derecho civil español: Ley, Costumbre y Principios Generales del Derecho, estableciendo un orden de prelación en su aplicación.
  • La Ley: Describe qué es la ley, su elaboración, caracteres y cómo se relaciona con otras normas.
  • La costumbre: Define la costumbre como una práctica repetida y aceptada por la comunidad como obligatoria. Se distinguen tres tipos: extralegem, contra legem y secundum legem.
  • Los principios generales del Derecho: Se definen como directrices que informan el derecho positivo, destacando su importancia al resolver lagunas o conflictos.

Partes Fundamentales del Derecho Civil

  • Contenido del derecho civil: Explica las diferentes partes fundamentales (personas, familia, etc.).
  • La Persona: Define la capacidad jurídica y de obrar, diferenciando entre personas físicas y jurídicas.
  • El Derecho de Familia: Describe las principales relaciones familiares reguladas.
  • El Derecho Hereditario (Sucesiones): Muestra las formas de sucesión: testamentaria (testamento) e intestada (legal).

Introducción al Derecho Administrativo

  • Concepto y carácter del Derecho Administrativo: Explica qué es el derecho administrativo y qué lo diferencia de otras ramas del derecho, como el derecho privado.
  • Fuentes del Derecho Administrativo: Describe las fuentes del derecho administrativo, incluyendo la Constitución, los tratados internacionales, el derecho comunitario y el reglamento.
  • Organización de la Administración Pública: Describe el concepto de Administración Pública y se aborda su estructura, resaltando los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
  • Actos Administrativos y Procedimiento Administrativo: Da una definición de acto administrativo, abordando los aspectos del procedimiento administrativo común, además de la competencia, el procedimiento y las resoluciones.
  • Medios de Impugnación de las Resoluciones Administrativas: Presenta los medios de impugnación de las resoluciones y los plazos para cada uno.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre conceptos fundamentales del derecho administrativo y civil. Explora temas como los actos administrativos, las funciones de la administración pública y las fuentes del derecho. Prepárate para poner a prueba tu comprensión de estos importantes fundamentos legales.

More Like This

Legal Terms Quiz
5 questions

Legal Terms Quiz

StateOfTheArtMoose avatar
StateOfTheArtMoose
Rechtliche Rahmenbedingungen - Teil 1 & 2
48 questions
Capacidad de Obrar y Concepto de Interesado
59 questions
Casus Guldemond/Noordwijkerhout
8 questions

Casus Guldemond/Noordwijkerhout

BrilliantEllipsis1845 avatar
BrilliantEllipsis1845
Use Quizgecko on...
Browser
Browser