Podcast
Questions and Answers
Un reglamento es una norma jurídica que emana del ______ y de la Administración Pública.
Un reglamento es una norma jurídica que emana del ______ y de la Administración Pública.
gobierno
La ______ establece las bases de actuación, y el reglamento desarrolla esas bases de forma detallada.
La ______ establece las bases de actuación, y el reglamento desarrolla esas bases de forma detallada.
ley
Los actos administrativos se refieren a la potestad ______, es decir, la capacidad de la administración para gestionar los asuntos públicos.
Los actos administrativos se refieren a la potestad ______, es decir, la capacidad de la administración para gestionar los asuntos públicos.
administrativa
La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un ______.
La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un ______.
Un reglamento tiene carácter de ______ y se aplica en general.
Un reglamento tiene carácter de ______ y se aplica en general.
Un acto administrativo es una declaración de ______, juicio, deseo o conocimiento emanada de la Administración Pública.
Un acto administrativo es una declaración de ______, juicio, deseo o conocimiento emanada de la Administración Pública.
Un acto de ______ es un acto que se va sucediendo a lo largo de un procedimiento administrativo.
Un acto de ______ es un acto que se va sucediendo a lo largo de un procedimiento administrativo.
Un acto de ______ es una declaración de conocimiento, ejemplo, partida de defunción de una persona.
Un acto de ______ es una declaración de conocimiento, ejemplo, partida de defunción de una persona.
Solo los actos ______ pueden ser objeto de recurso.
Solo los actos ______ pueden ser objeto de recurso.
El Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador es ______.
El Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador es ______.
La Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes es ______.
La Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes es ______.
La Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa es ______.
La Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa es ______.
La Resolución que acuerda archivar las actuaciones es ______.
La Resolución que acuerda archivar las actuaciones es ______.
La Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora es ______.
La Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora es ______.
La Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo es ______.
La Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo es ______.
El Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum es ______.
El Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum es ______.
La Solicitud de una licencia urbanística es ______.
La Solicitud de una licencia urbanística es ______.
La Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición es ______.
La Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición es ______.
Es importante ______ cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
Es importante ______ cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
El reglamento desarrolla una ley en forma ______.
El reglamento desarrolla una ley en forma ______.
Los actos administrativos se ejecutan en un ______ administrativo.
Los actos administrativos se ejecutan en un ______ administrativo.
Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o ______ emanada de la Administración Pública.
Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o ______ emanada de la Administración Pública.
Un acto de ______ es ejemplo, nombramiento de un funcionario.
Un acto de ______ es ejemplo, nombramiento de un funcionario.
Un acto de trámite ______ o no cualificado.
Un acto de trámite ______ o no cualificado.
Un reglamento es una norma jurídica que emana del poder ______.
Un reglamento es una norma jurídica que emana del poder ______.
Un acto administrativo es ______ y solo se aplica para un caso concreto.
Un acto administrativo es ______ y solo se aplica para un caso concreto.
La ley establece las bases de ______, y el reglamento desarrolla esas bases de forma detallada.
La ley establece las bases de ______, y el reglamento desarrolla esas bases de forma detallada.
Un reglamento está ______ a la ley, no puede sobrepasarla ni contradecirla.
Un reglamento está ______ a la ley, no puede sobrepasarla ni contradecirla.
El Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador es ______.
El Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador es ______.
La Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes es ______.
La Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes es ______.
La Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa es ______.
La Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa es ______.
La Resolución que acuerda archivar las actuaciones es ______.
La Resolución que acuerda archivar las actuaciones es ______.
La Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora es ______.
La Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora es ______.
La Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo es ______.
La Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo es ______.
El Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum es ______.
El Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum es ______.
La Solicitud de una licencia urbanística es ______.
La Solicitud de una licencia urbanística es ______.
La Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición es ______.
La Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición es ______.
Es importante ______ cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
Es importante ______ cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
Un reglamento tiene como finalidad desarrollar una ______.
Un reglamento tiene como finalidad desarrollar una ______.
Los actos administrativos se desarrollan en un procedimiento ______, y cada acto administrativo es la ejecución del propio reglamento.
Los actos administrativos se desarrollan en un procedimiento ______, y cada acto administrativo es la ejecución del propio reglamento.
Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento emanada de la ______ Pública.
Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento emanada de la ______ Pública.
Un acto de ______ es ejemplo, informe técnico de un órgano de la Administración.
Un acto de ______ es ejemplo, informe técnico de un órgano de la Administración.
Un reglamento es una norma jurídica que emana del gobierno y de la ______ Pública.
Un reglamento es una norma jurídica que emana del gobierno y de la ______ Pública.
La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un ______.
La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un ______.
Un acto administrativo es particular, mientras que un reglamento es ______.
Un acto administrativo es particular, mientras que un reglamento es ______.
Un acto de trámite puede ser ______ o no cualificado.
Un acto de trámite puede ser ______ o no cualificado.
Un reglamento está subordinado a la _______, no puede sobrepasarla ni contradecirla.
Un reglamento está subordinado a la _______, no puede sobrepasarla ni contradecirla.
El Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador es un ______ que no es impugnable.
El Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador es un ______ que no es impugnable.
La Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes es un ______ que no es impugnable.
La Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes es un ______ que no es impugnable.
La Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa es un ______ que no es impugnable.
La Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa es un ______ que no es impugnable.
La Resolución que acuerda archivar las actuaciones es un ______ que no es impugnable.
La Resolución que acuerda archivar las actuaciones es un ______ que no es impugnable.
La Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora es un ______ que no es impugnable.
La Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora es un ______ que no es impugnable.
La Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo es un ______ que no es impugnable.
La Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo es un ______ que no es impugnable.
El Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum es un ______ que sí se puede impugnar.
El Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum es un ______ que sí se puede impugnar.
Es importante ______ cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
Es importante ______ cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
Cada caso concreto debe ser ______ y relacionado con la ley y con otros casos prácticos.
Cada caso concreto debe ser ______ y relacionado con la ley y con otros casos prácticos.
La Solicitud de una licencia urbanística es un ______ que sí se puede impugnar.
La Solicitud de una licencia urbanística es un ______ que sí se puede impugnar.
El órgano que dicte las resoluciones y actos administrativos los notificará a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados por ______, en los términos previstos en los artículos siguientes.
El órgano que dicte las resoluciones y actos administrativos los notificará a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados por ______, en los términos previstos en los artículos siguientes.
Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de ______ días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de ______ días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
La notificación que contenga, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el ______ de notificación debidamente acreditado.
La notificación que contenga, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el ______ de notificación debidamente acreditado.
Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los ______ personales.
Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los ______ personales.
Las notificaciones se practicarán preferentemente por ______ electrónicos.
Las notificaciones se practicarán preferentemente por ______ electrónicos.
La notificación deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si ______ fin o no a la vía administrativa.
La notificación deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si ______ fin o no a la vía administrativa.
La notificación que, conteniendo el texto íntegro del acto, omitiesen alguno de los demás requisitos previstos en el apartado anterior, surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado realice ______ que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución.
La notificación que, conteniendo el texto íntegro del acto, omitiesen alguno de los demás requisitos previstos en el apartado anterior, surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado realice ______ que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución.
Las notificaciones que se practicarán serán suficientes si contienen, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el ______ de notificación debidamente acreditado.
Las notificaciones que se practicarán serán suficientes si contienen, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el ______ de notificación debidamente acreditado.
Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los datos personales que consten en las ______ y actos administrativos.
Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los datos personales que consten en las ______ y actos administrativos.
La notificación se practicará dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el ______ haya sido dictado.
La notificación se practicará dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el ______ haya sido dictado.
Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios ______ y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía.
Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios ______ y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía.
Las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados ______ y para ciertos colectivos de personas físicas.
Las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados ______ y para ciertos colectivos de personas físicas.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su ______ o puesta a disposición.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su ______ o puesta a disposición.
Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento a la ______ Pública.
Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento a la ______ Pública.
La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al ______.
La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al ______.
La comparecencia espontánea del interesado o su representante en las oficinas de asistencia en materia de ______ y solicite la comunicación o notificación personal.
La comparecencia espontánea del interesado o su representante en las oficinas de asistencia en materia de ______ y solicite la comunicación o notificación personal.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la ______ o acceso por el interesado o su representante.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la ______ o acceso por el interesado o su representante.
Reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su ______ económica.
Reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su ______ económica.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus ______ y horas.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus ______ y horas.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus fechas y horas, del ______ íntegro.
Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus fechas y horas, del ______ íntegro.
Cuándo se pueden practicar las notificaciones por medios no electrónicos
Cuándo se pueden practicar las notificaciones por medios no electrónicos
Qué es necesario para que las notificaciones sean válidas
Qué es necesario para que las notificaciones sean válidas
Qué pueden hacer los interesados que no están obligados a recibir notificaciones electrónicas
Qué pueden hacer los interesados que no están obligados a recibir notificaciones electrónicas
Por qué se pueden establecer obligaciones de practicar notificaciones electrónicas
Por qué se pueden establecer obligaciones de practicar notificaciones electrónicas
Qué se incorpora al expediente
Qué se incorpora al expediente
Qué se requiere para asegurar la eficacia de la actuación administrativa
Qué se requiere para asegurar la eficacia de la actuación administrativa
Qué se establece reglamentariamente
Qué se establece reglamentariamente
Cuándo se puede decidir que no se practiquen notificaciones electrónicas
Cuándo se puede decidir que no se practiquen notificaciones electrónicas
Qué se considera como constancia de la notificación
Qué se considera como constancia de la notificación
Qué es lo que permite tener constancia de la notificación
Qué es lo que permite tener constancia de la notificación
En ningún caso se efectuarán por medios electrónicos las siguientes notificaciones: aquellas en las que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que no sean susceptibles de conversión en formato ______.
En ningún caso se efectuarán por medios electrónicos las siguientes notificaciones: aquellas en las que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que no sean susceptibles de conversión en formato ______.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por ______.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por ______.
Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y el ______.
Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y el ______.
En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el ______ del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el ______ del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
Las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal, remitidos por las Entidades Locales en aplicación de lo previsto en la Ley ______ de 1985.
Las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal, remitidos por las Entidades Locales en aplicación de lo previsto en la Ley ______ de 1985.
En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del ______ Nacional de Estadística.
En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del ______ Nacional de Estadística.
Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se hará constar en el ______, especificándose las circunstancias del intento de notificación y el medio.
Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se hará constar en el ______, especificándose las circunstancias del intento de notificación y el medio.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel, si exista obligación de relacionarse de esta forma con la ______.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel, si exista obligación de relacionarse de esta forma con la ______.
En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el ______ Municipal.
En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el ______ Municipal.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel, si exista obligación de relacionarse de esta forma con la ______ Pública.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel, si exista obligación de relacionarse de esta forma con la ______ Pública.
¿Cuáles notificaciones no se efectuarán por medios electrónicos?
¿Cuáles notificaciones no se efectuarán por medios electrónicos?
¿Qué ocurre cuando el interesado o su representante rechaza la notificación de una actuación administrativa?
¿Qué ocurre cuando el interesado o su representante rechaza la notificación de una actuación administrativa?
¿Qué puede hacer una Administración Pública en los procedimientos iniciados de oficio?
¿Qué puede hacer una Administración Pública en los procedimientos iniciados de oficio?
¿Qué tipo de notificación se practicará en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?
¿Qué tipo de notificación se practicará en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?
¿Cuál es la condición para que la notificación sea electrónica en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?
¿Cuál es la condición para que la notificación sea electrónica en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?
¿Qué ocurre cuando no es posible notificar al interesado según lo señalado en la solicitud?
¿Qué ocurre cuando no es posible notificar al interesado según lo señalado en la solicitud?
¿Qué tipo de datos puede recabar una Administración Pública en los procedimientos iniciados de oficio?
¿Qué tipo de datos puede recabar una Administración Pública en los procedimientos iniciados de oficio?
¿Qué se debe especificar en el expediente cuando el interesado o su representante rechaza la notificación de una actuación administrativa?
¿Qué se debe especificar en el expediente cuando el interesado o su representante rechaza la notificación de una actuación administrativa?
¿Qué se considera como notificación en un procedimiento administrativo?
¿Qué se considera como notificación en un procedimiento administrativo?
¿Cuál es el fin principal de la notificación en un procedimiento administrativo?
¿Cuál es el fin principal de la notificación en un procedimiento administrativo?
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona ______ de catorce años.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona ______ de catorce años.
Si el segundo intento también resultara infructuoso, se procederá en la forma prevista en el ______ 44.
Si el segundo intento también resultara infructuoso, se procederá en la forma prevista en el ______ 44.
Cuando el interesado accediera al contenido de la notificación en ______ electrónica, se le ofrecerá la posibilidad de que el resto de notificaciones se puedan realizar a través de medios electrónicos.
Cuando el interesado accediera al contenido de la notificación en ______ electrónica, se le ofrecerá la posibilidad de que el resto de notificaciones se puedan realizar a través de medios electrónicos.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la ______ u Organismo actuante.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la ______ u Organismo actuante.
Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el ______, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación.
Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el ______, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación.
En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y ______.
En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y ______.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de ______ años.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de ______ años.
Si el interesado accediera al contenido de la notificación en sede electrónica, se le ofrecerá la posibilidad de que el resto de notificaciones se puedan realizar a través de medios ______.
Si el interesado accediera al contenido de la notificación en sede electrónica, se le ofrecerá la posibilidad de que el resto de notificaciones se puedan realizar a través de medios ______.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo ______ para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo ______ para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de ______ años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de ______ años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Si el primer intento de notificación se haya realizado antes de las ______ horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y viceversa.
Si el primer intento de notificación se haya realizado antes de las ______ horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y viceversa.
Cuando el interesado accediera al contenido de la notificación en sede electrónica, se le ofrecerá la posibilidad de que el resto de notificaciones se puedan realizar a través de ______ electrónicos.
Cuando el interesado accediera al contenido de la notificación en sede electrónica, se le ofrecerá la posibilidad de que el resto de notificaciones se puedan realizar a través de ______ electrónicos.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier ______ mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier ______ mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el ______, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación.
Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el ______, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación.
Si el segundo intento también resultara infructuoso, se procederá en la forma prevista en el ______ 44.
Si el segundo intento también resultara infructuoso, se procederá en la forma prevista en el ______ 44.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma ______.
Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma ______.
En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las ______ horas y viceversa.
En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las ______ horas y viceversa.
¿Cuál es el requisito para que alguien pueda recibir una notificación en el domicilio del interesado?
¿Cuál es el requisito para que alguien pueda recibir una notificación en el domicilio del interesado?
¿Qué sucede si nadie se hace cargo de la notificación en el domicilio del interesado?
¿Qué sucede si nadie se hace cargo de la notificación en el domicilio del interesado?
¿Qué sucede si el segundo intento de notificación también fracasa?
¿Qué sucede si el segundo intento de notificación también fracasa?
¿Cuál es el propósito de poner las notificaciones en papel a disposición del interesado en la sede electrónica?
¿Cuál es el propósito de poner las notificaciones en papel a disposición del interesado en la sede electrónica?
¿Qué sucede cuando el interesado accede al contenido de la notificación en la sede electrónica?
¿Qué sucede cuando el interesado accede al contenido de la notificación en la sede electrónica?
¿Cuántas veces se intenta la notificación en el domicilio del interesado?
¿Cuántas veces se intenta la notificación en el domicilio del interesado?
¿Cuál es el plazo para repetir el intento de notificación?
¿Cuál es el plazo para repetir el intento de notificación?
¿Por qué se deja constancia en el expediente si nadie se hace cargo de la notificación en el domicilio del interesado?
¿Por qué se deja constancia en el expediente si nadie se hace cargo de la notificación en el domicilio del interesado?
¿Cuál es el requisito para que se pueda realizar el segundo intento de notificación?
¿Cuál es el requisito para que se pueda realizar el segundo intento de notificación?
¿Cuál es el medio principal para notificar a los interesados mediante medios electrónicos?
¿Cuál es el medio principal para notificar a los interesados mediante medios electrónicos?
¿Cuándo se entenderá que la notificación por medios electrónicos ha sido practicada?
¿Cuándo se entenderá que la notificación por medios electrónicos ha sido practicada?
¿Qué ocurre cuando la notificación por medios electrónicos es de carácter obligatorio y no se accede a su contenido después de 10 días naturales?
¿Qué ocurre cuando la notificación por medios electrónicos es de carácter obligatorio y no se accede a su contenido después de 10 días naturales?
¿Cuál es el punto de acceso a las notificaciones electrónicas?
¿Cuál es el punto de acceso a las notificaciones electrónicas?
¿Qué ocurre cuando se pone a disposición de la notificación en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única?
¿Qué ocurre cuando se pone a disposición de la notificación en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única?
¿Cuál es el fin principal de la notificación electrónica?
¿Cuál es el fin principal de la notificación electrónica?
¿Qué sucede si el interesado no accede a la notificación electrónica en un plazo de 10 días naturales?
¿Qué sucede si el interesado no accede a la notificación electrónica en un plazo de 10 días naturales?
¿Cuál es el medio para notificar a los interesados?
¿Cuál es el medio para notificar a los interesados?
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______.
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______.
Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su ______.
Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su ______.
Se entenderá cumplida la obligación a la que se refiere el artículo 40.4 con la puesta a disposición de la notificación en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante
Se entenderá cumplida la obligación a la que se refiere el artículo 40.4 con la puesta a disposición de la notificación en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante
Los interesados podrán acceder a las notificaciones desde el ______ de Acceso General electrónico de la Administración
Los interesados podrán acceder a las notificaciones desde el ______ de Acceso General electrónico de la Administración
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la ______ electrónica habilitada única o mediante ambos sistemas
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la ______ electrónica habilitada única o mediante ambos sistemas
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______, según disponga cada Administración u Organismo.
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______, según disponga cada Administración u Organismo.
Se entenderá cumplida la obligación a la que se refiere el artículo 40.4 con la puesta a disposición de la notificación en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única.
Se entenderá cumplida la obligación a la que se refiere el artículo 40.4 con la puesta a disposición de la notificación en la ______ electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única.
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la ______ u Organismo actuante
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la ______ u Organismo actuante
Se entenderá por comparecencia en la sede electrónica, el acceso por el interesado o su ______ debidamente identificado
Se entenderá por comparecencia en la sede electrónica, el acceso por el interesado o su ______ debidamente identificado
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______
Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su ______
Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su ______
Se entenderá cumplida la obligación a la que se refiere el artículo 40.4 con la puesta a disposición de la notificación en la sede electrónica de la ______ u Organismo actuante
Se entenderá cumplida la obligación a la que se refiere el artículo 40.4 con la puesta a disposición de la notificación en la sede electrónica de la ______ u Organismo actuante
Los interesados podrán acceder a las notificaciones desde el Punto de Acceso General ______ de la Administración
Los interesados podrán acceder a las notificaciones desde el Punto de Acceso General ______ de la Administración
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u ______ actuante
Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u ______ actuante
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______ en la dirección electrónica habilitada única
Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su ______ en la dirección electrónica habilitada única
¿Cuál es el medio que se utiliza para notificar a los interesados en un procedimiento cuando son desconocidos o se ignora el lugar de notificación?
¿Cuál es el medio que se utiliza para notificar a los interesados en un procedimiento cuando son desconocidos o se ignora el lugar de notificación?
¿Cuál es el propósito de la publicación de un acto administrativo?
¿Cuál es el propósito de la publicación de un acto administrativo?
¿Cuándo se puede utilizar la publicación de un acto administrativo en lugar de la notificación individual?
¿Cuándo se puede utilizar la publicación de un acto administrativo en lugar de la notificación individual?
¿Qué debe contener la publicación de un acto administrativo?
¿Qué debe contener la publicación de un acto administrativo?
¿Qué es lo que se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado?
¿Qué es lo que se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado?
¿Cuál es el carácter que debe tener la publicación de un acto administrativo?
¿Cuál es el carácter que debe tener la publicación de un acto administrativo?
¿Por qué se puede realizar la notificación mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado?
¿Por qué se puede realizar la notificación mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado?
¿Cuál es el objetivo principal de la notificación en un procedimiento administrativo?
¿Cuál es el objetivo principal de la notificación en un procedimiento administrativo?
¿Cuál es la condición para que la publicación de un acto administrativo surta efectos de notificación?
¿Cuál es la condición para que la publicación de un acto administrativo surta efectos de notificación?
¿Qué se debe hacer antes de publicar un anuncio en el Boletín Oficial del Estado?
¿Qué se debe hacer antes de publicar un anuncio en el Boletín Oficial del Estado?
Cuál es el objetivo de la publicación de los actos en el diario oficial?
Cuál es el objetivo de la publicación de los actos en el diario oficial?
¿Cuándo se entenderá cumplida la publicación de actos y comunicaciones?
¿Cuándo se entenderá cumplida la publicación de actos y comunicaciones?
¿Qué sucede si el órgano competente aprecia que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos?
¿Qué sucede si el órgano competente aprecia que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos?
¿Qué pueden establecer las Administraciones como forma de notificación complementaria?
¿Qué pueden establecer las Administraciones como forma de notificación complementaria?
¿Qué se publica en el diario oficial según el apartado 3 del mismo artículo?
¿Qué se publica en el diario oficial según el apartado 3 del mismo artículo?
¿Qué es lo que se entiende cumplido por la publicación en el diario oficial correspondiente?
¿Qué es lo que se entiende cumplido por la publicación en el diario oficial correspondiente?
¿Cuál es el lugar donde se publican los actos?
¿Cuál es el lugar donde se publican los actos?
¿Qué pasa si se publica un acto en un medio de difusión?
¿Qué pasa si se publica un acto en un medio de difusión?
¿Cuál es el objetivo de la publicación de los actos en el diario oficial?
¿Cuál es el objetivo de la publicación de los actos en el diario oficial?
¿Qué sucede si el órgano competente aprecia que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos?
¿Qué sucede si el órgano competente aprecia que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos?
Study Notes
Introducción al Derecho Administrativo
- Este video trata sobre los actos administrativos y los reglamentos, y la diferencia entre ambos.
- Es importante diferenciar claramente entre actos administrativos y reglamentos para saber cómo abordar un supuesto práctico.
Reglamentos
- Un reglamento es una norma jurídica que emana del gobierno y de la Administración Pública (poder ejecutivo).
- Tiene como finalidad desarrollar una ley.
- La ley establece las bases de actuación, y el reglamento desarrolla esas bases de forma detallada.
- El reglamento está subordinado a la ley, no puede sobrepasarla ni contradecirla.
Actos Administrativos
- Los actos administrativos se refieren a la potestad administrativa, es decir, la capacidad de la administración para gestionar los asuntos públicos.
- Se desarrollan en un procedimiento administrativo, y cada acto administrativo es la ejecución del propio reglamento.
- La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un reglamento.
Diferencia entre Reglamentos y Actos Administrativos
- Un reglamento tiene carácter de permanencia y se aplica en general, mientras que un acto administrativo es esporádico y solo se aplica para un caso concreto.
- Un reglamento es general, mientras que un acto administrativo es particular.
Definición de Acto Administrativo
- Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento emanada de la Administración Pública en virtud de una potestad administrativa.
Tipos de Actos Administrativos
- Acto de voluntad: ejemplo, nombramiento de un funcionario.
- Acto de conocimiento: ejemplo, partida de defunción de una persona.
- Acto de juicio: ejemplo, informe técnico de un órgano de la Administración.
Actos de Trámite
- Un acto de trámite es un acto que se va sucediendo a lo largo de un procedimiento administrativo.
- Puede ser cualificado o no cualificado.
- Solo los actos cualificados pueden ser objeto de recurso.
Ejemplos de Actos de Trámite
- Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador: no es impugnable.
- Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes: no es impugnable.
- Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa: no es impugnable.
- Resolución que acuerda archivar las actuaciones: no es impugnable.
- Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora: no es impugnable.
- Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo: no es impugnable.
Ejemplos de Actos de Trámite que sí se pueden Impugnar
- Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum: sí se puede impugnar.
- Solicitud de una licencia urbanística: sí se puede impugnar.
- Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición: sí se puede impugnar.
Conclusión
- Es importante delimitar cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
- Cada caso concreto debe ser analizado y relacionado con la ley y con otros casos prácticos.
Introducción al Derecho Administrativo
- El video aborda la diferencia entre actos administrativos y reglamentos, y su importancia en la práctica.
Reglamentos
- Un reglamento es una norma jurídica que emana del gobierno y de la Administración Pública.
- Tiene como finalidad desarrollar una ley y establecer bases de actuación detalladas.
- El reglamento está subordinado a la ley y no puede sobrepasarla ni contradecirla.
Actos Administrativos
- Los actos administrativos se refieren a la potestad administrativa, la capacidad de la administración para gestionar los asuntos públicos.
- Se desarrollan en un procedimiento administrativo y cada acto administrativo es la ejecución del propio reglamento.
- La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un reglamento.
Diferencia entre Reglamentos y Actos Administrativos
- Un reglamento tiene carácter de permanencia y se aplica en general, mientras que un acto administrativo es esporádico y solo se aplica para un caso concreto.
- Un reglamento es general, mientras que un acto administrativo es particular.
Definición de Acto Administrativo
- Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento emanada de la Administración Pública en virtud de una potestad administrativa.
Tipos de Actos Administrativos
- Acto de voluntad: nombramiento de un funcionario.
- Acto de conocimiento: partida de defunción de una persona.
- Acto de juicio: informe técnico de un órgano de la Administración.
Actos de Trámite
- Un acto de trámite es un acto que se va sucediendo a lo largo de un procedimiento administrativo.
- Puede ser cualificado o no cualificado.
- Solo los actos cualificados pueden ser objeto de recurso.
Ejemplos de Actos de Trámite
- Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador: no es impugnable.
- Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes: no es impugnable.
- Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa: no es impugnable.
- Resolución que acuerda archivar las actuaciones: no es impugnable.
- Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora: no es impugnable.
- Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo: no es impugnable.
Ejemplos de Actos de Trámite que sí se pueden Impugnar
- Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum: sí se puede impugnar.
- Solicitud de una licencia urbanística: sí se puede impugnar.
- Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición: sí se puede impugnar.
Conclusión
- Es importante delimitar cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
- Cada caso concreto debe ser analizado y relacionado con la ley y con otros casos prácticos.
Introducción al Derecho Administrativo
- El video aborda la diferencia entre actos administrativos y reglamentos, y su importancia en la práctica.
Reglamentos
- Un reglamento es una norma jurídica que emana del gobierno y de la Administración Pública.
- Tiene como finalidad desarrollar una ley y establecer bases de actuación detalladas.
- El reglamento está subordinado a la ley y no puede sobrepasarla ni contradecirla.
Actos Administrativos
- Los actos administrativos se refieren a la potestad administrativa, la capacidad de la administración para gestionar los asuntos públicos.
- Se desarrollan en un procedimiento administrativo y cada acto administrativo es la ejecución del propio reglamento.
- La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un reglamento.
Diferencia entre Reglamentos y Actos Administrativos
- Un reglamento tiene carácter de permanencia y se aplica en general, mientras que un acto administrativo es esporádico y solo se aplica para un caso concreto.
- Un reglamento es general, mientras que un acto administrativo es particular.
Definición de Acto Administrativo
- Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento emanada de la Administración Pública en virtud de una potestad administrativa.
Tipos de Actos Administrativos
- Acto de voluntad: nombramiento de un funcionario.
- Acto de conocimiento: partida de defunción de una persona.
- Acto de juicio: informe técnico de un órgano de la Administración.
Actos de Trámite
- Un acto de trámite es un acto que se va sucediendo a lo largo de un procedimiento administrativo.
- Puede ser cualificado o no cualificado.
- Solo los actos cualificados pueden ser objeto de recurso.
Ejemplos de Actos de Trámite
- Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador: no es impugnable.
- Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes: no es impugnable.
- Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa: no es impugnable.
- Resolución que acuerda archivar las actuaciones: no es impugnable.
- Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora: no es impugnable.
- Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo: no es impugnable.
Ejemplos de Actos de Trámite que sí se pueden Impugnar
- Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum: sí se puede impugnar.
- Solicitud de una licencia urbanística: sí se puede impugnar.
- Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición: sí se puede impugnar.
Conclusión
- Es importante delimitar cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
- Cada caso concreto debe ser analizado y relacionado con la ley y con otros casos prácticos.
Introducción al Derecho Administrativo
- El video aborda la diferencia entre actos administrativos y reglamentos, y su importancia en la práctica.
Reglamentos
- Un reglamento es una norma jurídica que emana del gobierno y de la Administración Pública.
- Tiene como finalidad desarrollar una ley y establecer bases de actuación detalladas.
- El reglamento está subordinado a la ley y no puede sobrepasarla ni contradecirla.
Actos Administrativos
- Los actos administrativos se refieren a la potestad administrativa, la capacidad de la administración para gestionar los asuntos públicos.
- Se desarrollan en un procedimiento administrativo y cada acto administrativo es la ejecución del propio reglamento.
- La administración dicta actos administrativos para que se cumpla un reglamento.
Diferencia entre Reglamentos y Actos Administrativos
- Un reglamento tiene carácter de permanencia y se aplica en general, mientras que un acto administrativo es esporádico y solo se aplica para un caso concreto.
- Un reglamento es general, mientras que un acto administrativo es particular.
Definición de Acto Administrativo
- Un acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento emanada de la Administración Pública en virtud de una potestad administrativa.
Tipos de Actos Administrativos
- Acto de voluntad: nombramiento de un funcionario.
- Acto de conocimiento: partida de defunción de una persona.
- Acto de juicio: informe técnico de un órgano de la Administración.
Actos de Trámite
- Un acto de trámite es un acto que se va sucediendo a lo largo de un procedimiento administrativo.
- Puede ser cualificado o no cualificado.
- Solo los actos cualificados pueden ser objeto de recurso.
Ejemplos de Actos de Trámite
- Acuerdo de iniciación de un expediente disciplinario o sancionador: no es impugnable.
- Resolución que se limita a hacer públicas las puntuaciones que han obtenido los concursantes: no es impugnable.
- Licencia por actividades molesta, insalubre, nociva y peligrosa: no es impugnable.
- Resolución que acuerda archivar las actuaciones: no es impugnable.
- Resolución por la que se decide una recusación planteada contra un miembro de la comisión calificadora: no es impugnable.
- Notificación de emplazamiento en domicilio para practicar el embargo: no es impugnable.
Ejemplos de Actos de Trámite que sí se pueden Impugnar
- Acuerdo de un ayuntamiento solicitando al gobierno una autorización para convocar un referéndum: sí se puede impugnar.
- Solicitud de una licencia urbanística: sí se puede impugnar.
- Formulación del último ejercicio de una prueba selectiva de oposición: sí se puede impugnar.
Conclusión
- Es importante delimitar cuáles actos de trámite son cualificados y cuáles no.
- Cada caso concreto debe ser analizado y relacionado con la ley y con otros casos prácticos.
Notificación de Resoluciones y Actos Administrativos
- El órgano que dicta las resoluciones y actos administrativos debe notificar a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados.
- La notificación debe ser cursada dentro de los 10 días siguientes a la fecha en que se dictó el acto.
- La notificación debe contener el texto íntegro de la resolución, indicar si pone fin o no a la vía administrativa, los recursos que proceden, el órgano ante el que deben presentarse y el plazo para interponerlos.
Contenido de la Notificación
- La notificación debe contener el texto íntegro de la resolución y los demás requisitos establecidos en el artículo 40.2.
- Si la notificación omite alguno de los requisitos, surte efecto a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución.
Excepciones y Protección de Datos
- Será suficiente la notificación que contenga al menos el texto íntegro de la resolución y el intento de notificación debidamente acreditado, solo para cumplir con el plazo máximo de duración de los procedimientos.
- Las Administraciones Públicas pueden adoptar medidas para proteger los datos personales que consten en las resoluciones y actos administrativos cuando tengan varios destinatarios.
Práctica de Notificaciones
- Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos.
Notificaciones Electrónicas
- Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos.
- Las Administraciones podrán practicar notificaciones por medios no electrónicos en dos supuestos:
- Comparecencia espontánea del interesado o su representante en oficinas de asistencia en materia de registro.
- Cuándo sea necesario para asegurar la eficacia de la actuación administrativa.
Requisitos para la Validez de las Notificaciones
- Las notificaciones serán válidas si permiten tener constancia de:
- Envío o puesta a disposición.
- Recepción o acceso por el interesado o su representante.
- Fechas y horas.
- Contenido íntegro.
- Identidad fidedigna del remitente y destinatario.
Incorporación al Expediente
- La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al expediente.
Elección del Medio de Notificación
- Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas pueden decidir recibir notificaciones electrónicas o no.
- Pueden comunicar su decisión a la Administración Pública en cualquier momento.
Obligación de Notificaciones Electrónicas
- Reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar notificaciones electrónicas para:
- Determinados procedimientos.
- Ciertos colectivos de personas físicas que tengan acceso y disponibilidad de medios electrónicos necesarios.
Identificación de Dispositivos Electrónicos
- El interesado puede identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico para el envío de avisos, pero no para la práctica de notificaciones.
Notificaciones Electrónicas
- Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos.
- Las Administraciones podrán practicar notificaciones por medios no electrónicos en dos supuestos:
- Comparecencia espontánea del interesado o su representante en oficinas de asistencia en materia de registro.
- Cuándo sea necesario para asegurar la eficacia de la actuación administrativa.
Requisitos para la Validez de las Notificaciones
- Las notificaciones serán válidas si permiten tener constancia de:
- Envío o puesta a disposición.
- Recepción o acceso por el interesado o su representante.
- Fechas y horas.
- Contenido íntegro.
- Identidad fidedigna del remitente y destinatario.
Incorporación al Expediente
- La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al expediente.
Elección del Medio de Notificación
- Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas pueden decidir recibir notificaciones electrónicas o no.
- Pueden comunicar su decisión a la Administración Pública en cualquier momento.
Obligación de Notificaciones Electrónicas
- Reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar notificaciones electrónicas para:
- Determinados procedimientos.
- Ciertos colectivos de personas físicas que tengan acceso y disponibilidad de medios electrónicos necesarios.
Identificación de Dispositivos Electrónicos
- El interesado puede identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico para el envío de avisos, pero no para la práctica de notificaciones.
Notificaciones Electrónicas
- No se permite notificar por medios electrónicos actos que vayan acompañados de elementos no susceptibles de conversión en formato electrónico.
- Tampoco se permiten notificaciones electrónicas que contengan medios de pago a favor de los obligados, como cheques.
Notificaciones a Solicitud del Interesado
- La notificación se practicará por el medio señalado por el interesado.
- La notificación será electrónica si existe obligación de relacionarse de esta forma con la Administración.
- Si no es posible notificar según la solicitud, se practicará en cualquier lugar adecuado y por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción.
Notificaciones en Procedimientos de Oficio
- Las Administraciones Públicas pueden recabar datos sobre el domicilio del interesado en el Padrón Municipal mediante consulta a bases de datos del Instituto Nacional de Estadística.
Rechazo de Notificaciones
- Si el interesado rechaza una notificación, se hace constar en el expediente, especificando las circunstancias del intento de notificación y el medio.
- El procedimiento sigue adelante, considerando el trámite efectuado.
Avisos Electrónicos
- Las Administraciones Públicas envían un aviso al dispositivo electrónico y/o dirección de correo electrónico del interesado cuando ponen a disposición una notificación en la sede electrónica.
- La falta de práctica de este aviso no impide que la notificación sea considerada plenamente válida.
Fecha de Notificación
- Si el interesado es notificado por distintos cauces, se toma como fecha de notificación la de la primera que se produjo.
Notificaciones Electrónicas
- No se permite notificar por medios electrónicos actos que vayan acompañados de elementos no susceptibles de conversión en formato electrónico.
- Tampoco se permiten notificaciones electrónicas que contengan medios de pago a favor de los obligados, como cheques.
Notificaciones a Solicitud del Interesado
- La notificación se practicará por el medio señalado por el interesado.
- La notificación será electrónica si existe obligación de relacionarse de esta forma con la Administración.
- Si no es posible notificar según la solicitud, se practicará en cualquier lugar adecuado y por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción.
Notificaciones en Procedimientos de Oficio
- Las Administraciones Públicas pueden recabar datos sobre el domicilio del interesado en el Padrón Municipal mediante consulta a bases de datos del Instituto Nacional de Estadística.
Rechazo de Notificaciones
- Si el interesado rechaza una notificación, se hace constar en el expediente, especificando las circunstancias del intento de notificación y el medio.
- El procedimiento sigue adelante, considerando el trámite efectuado.
Avisos Electrónicos
- Las Administraciones Públicas envían un aviso al dispositivo electrónico y/o dirección de correo electrónico del interesado cuando ponen a disposición una notificación en la sede electrónica.
- La falta de práctica de este aviso no impide que la notificación sea considerada plenamente válida.
Fecha de Notificación
- Si el interesado es notificado por distintos cauces, se toma como fecha de notificación la de la primera que se produjo.
Notificaciones en Papel
- Todas las notificaciones en papel deben estar disponibles en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante.
- El interesado puede acceder voluntariamente al contenido de las notificaciones en la sede electrónica.
Notificaciones en el Domicilio
- Si el interesado no está presente en el domicilio, la notificación puede ser recibida por cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
- Si nadie se hace cargo de la notificación, se debe hacer constar esta circunstancia en el expediente, junto con la fecha y hora del intento de notificación.
- Se realizará un segundo intento de notificación en una hora distinta dentro de los 3 días siguientes, con una diferencia de al menos 3 horas entre ambos intentos.
- Si el segundo intento también resulta infructuoso, se procederá según lo previsto en el artículo 44.
Acceso Electrónico
- Cuando el interesado accede al contenido de la notificación en la sede electrónica, se le ofrece la opción de realizar el resto de notificaciones a través de medios electrónicos.
Notificaciones en Papel
- Todas las notificaciones en papel deben estar disponibles en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante.
- El interesado puede acceder voluntariamente al contenido de las notificaciones en la sede electrónica.
Notificaciones en el Domicilio
- Si el interesado no está presente en el domicilio, la notificación puede ser recibida por cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
- Si nadie se hace cargo de la notificación, se debe hacer constar esta circunstancia en el expediente, junto con la fecha y hora del intento de notificación.
- Se realizará un segundo intento de notificación en una hora distinta dentro de los 3 días siguientes, con una diferencia de al menos 3 horas entre ambos intentos.
- Si el segundo intento también resulta infructuoso, se procederá según lo previsto en el artículo 44.
Acceso Electrónico
- Cuando el interesado accede al contenido de la notificación en la sede electrónica, se le ofrece la opción de realizar el resto de notificaciones a través de medios electrónicos.
Notificaciones en Papel
- Todas las notificaciones en papel deben estar disponibles en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante.
- El interesado puede acceder voluntariamente al contenido de las notificaciones en la sede electrónica.
Notificaciones en el Domicilio
- Si el interesado no está presente en el domicilio, la notificación puede ser recibida por cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
- Si nadie se hace cargo de la notificación, se debe hacer constar esta circunstancia en el expediente, junto con la fecha y hora del intento de notificación.
- Se realizará un segundo intento de notificación en una hora distinta dentro de los 3 días siguientes, con una diferencia de al menos 3 horas entre ambos intentos.
- Si el segundo intento también resulta infructuoso, se procederá según lo previsto en el artículo 44.
Acceso Electrónico
- Cuando el interesado accede al contenido de la notificación en la sede electrónica, se le ofrece la opción de realizar el resto de notificaciones a través de medios electrónicos.
Notificaciones por medios electrónicos
- Las notificaciones por medios electrónicos se realizan a través de la comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, o mediante la dirección electrónica habilitada única, o ambos sistemas.
- La comparecencia en la sede electrónica se refiere al acceso del interesado o su representante debidamente identificado al contenido de la notificación.
Momento de la notificación
- La notificación por medios electrónicos se considera practicada en el momento en que se accede a su contenido.
Notificaciones obligatorias o elegidas
- Si la notificación electrónica es obligatoria o ha sido elegida expresamente por el interesado, se considera rechazada si no se accede a su contenido en un plazo de 10 días naturales desde su puesta a disposición.
Obligación de notificación
- La obligación de notificación se considera cumplida cuando la notificación se pone a disposición en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única.
Acceso a notificaciones
- Los interesados pueden acceder a las notificaciones a través del Punto de Acceso General electrónico de la Administración, que actúa como un portal de acceso.
Notificaciones por medios electrónicos
- Las notificaciones por medios electrónicos se realizan a través de la comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, o mediante la dirección electrónica habilitada única, o ambos sistemas.
- La comparecencia en la sede electrónica se refiere al acceso del interesado o su representante debidamente identificado al contenido de la notificación.
Momento de la notificación
- La notificación por medios electrónicos se considera practicada en el momento en que se accede a su contenido.
Notificaciones obligatorias o elegidas
- Si la notificación electrónica es obligatoria o ha sido elegida expresamente por el interesado, se considera rechazada si no se accede a su contenido en un plazo de 10 días naturales desde su puesta a disposición.
Obligación de notificación
- La obligación de notificación se considera cumplida cuando la notificación se pone a disposición en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única.
Acceso a notificaciones
- Los interesados pueden acceder a las notificaciones a través del Punto de Acceso General electrónico de la Administración, que actúa como un portal de acceso.
Notificaciones por medios electrónicos
- Las notificaciones por medios electrónicos se realizan a través de la comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, o mediante la dirección electrónica habilitada única, o ambos sistemas.
- La comparecencia en la sede electrónica se refiere al acceso del interesado o su representante debidamente identificado al contenido de la notificación.
Momento de la notificación
- La notificación por medios electrónicos se considera practicada en el momento en que se accede a su contenido.
Notificaciones obligatorias o elegidas
- Si la notificación electrónica es obligatoria o ha sido elegida expresamente por el interesado, se considera rechazada si no se accede a su contenido en un plazo de 10 días naturales desde su puesta a disposición.
Obligación de notificación
- La obligación de notificación se considera cumplida cuando la notificación se pone a disposición en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante o en la dirección electrónica habilitada única.
Acceso a notificaciones
- Los interesados pueden acceder a las notificaciones a través del Punto de Acceso General electrónico de la Administración, que actúa como un portal de acceso.
Notificación Infructuosa
- La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado» cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar.
- Las Administraciones podrán publicar un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente.
Publicación
- La publicación de actos administrativos se realizará cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento o cuando lo aconsejen razones de interés público apreciadas por el órgano competente.
- La publicación surtirá los efectos de la notificación en los siguientes casos:
- Cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas.
- Cuando la Administración estime que la notificación efectuada a un solo interesado es insuficiente para garantizar la notificación a todos.
- Cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo.
Contenido de la Publicación
- La publicación de un acto deberá contener los mismos elementos que el artículo 40.2 exige respecto de las notificaciones.
- Será también aplicable a la publicación lo establecido en el apartado 3 del mismo artículo.
Lugar de Publicación
- La publicación de los actos se realizará en el diario oficial que corresponda, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar.
Indicación de Notificaciones y Publicaciones
- Si el órgano competente apreciase que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos, se limitará a publicar en el Diario oficial correspondiente una somera indicación del contenido del acto y del lugar donde los interesados podrán comparecer.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a distinguir entre actos administrativos y reglamentos en el ámbito del derecho administrativo.