Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes dentinas se forma como respuesta rápida a injurias sobre los odontoblastos?
¿Cuál de las siguientes dentinas se forma como respuesta rápida a injurias sobre los odontoblastos?
- Dentina esclerótica
- Dentina primaria
- Dentina secundaria
- Dentina terciaria (correct)
¿Qué tipo de protector pulpodentinario se considera directo?
¿Qué tipo de protector pulpodentinario se considera directo?
- Técnica de odontología conservadora
- Métodos de evaluación diagnóstica
- Acciones del odontólogo
- Calcio hidroxido (correct)
El objetivo principal de los protectores pulpodentinarios es:
El objetivo principal de los protectores pulpodentinarios es:
- Preservar la vitalidad del órgano pulpo dentinario (correct)
- Evitar que el diente se oscurezca
- Facilitar la erupción dental
- Aumentar la sensibilidad dental
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dentina es certera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dentina es certera?
¿Qué implica la protección dentino pulpar?
¿Qué implica la protección dentino pulpar?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de los liners o forros cavitarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de los liners o forros cavitarios?
¿Qué factor no se considera en la selección del material de protección dentino pulpar?
¿Qué factor no se considera en la selección del material de protección dentino pulpar?
¿Cuál es una de las propiedades del hidróxido de calcio como agente recubrimiento pulpar?
¿Cuál es una de las propiedades del hidróxido de calcio como agente recubrimiento pulpar?
¿Cómo afecta la edad del paciente a la selección del material de protección dentino pulpar?
¿Cómo afecta la edad del paciente a la selección del material de protección dentino pulpar?
¿Cuál es la función principal de los liners o forros cavitarios en cavidades profundas?
¿Cuál es la función principal de los liners o forros cavitarios en cavidades profundas?
¿Cuál es la propiedad del hidróxido de calcio que contribuye a un ambiente bacteriostático?
¿Cuál es la propiedad del hidróxido de calcio que contribuye a un ambiente bacteriostático?
¿Qué tipo de hidróxido de calcio se utiliza para el recubrimiento pulpar indirecto?
¿Qué tipo de hidróxido de calcio se utiliza para el recubrimiento pulpar indirecto?
¿Cuál es una de las propiedades del MTA que lo distingue de otros materiales?
¿Cuál es una de las propiedades del MTA que lo distingue de otros materiales?
¿Qué material se utiliza para sellar en perforaciones y pulpotomías?
¿Qué material se utiliza para sellar en perforaciones y pulpotomías?
¿Cuál es el tiempo de fraguado inicial para Biodentine?
¿Cuál es el tiempo de fraguado inicial para Biodentine?
¿Cómo actúa el hidróxido de calcio en presencia de agua?
¿Cómo actúa el hidróxido de calcio en presencia de agua?
¿Cuál material tiene la capacidad de liberar calcio y flúor y se adhiere químicamente a la estructura dental?
¿Cuál material tiene la capacidad de liberar calcio y flúor y se adhiere químicamente a la estructura dental?
¿Cuál es una de las características del TheraCal PT?
¿Cuál es una de las características del TheraCal PT?
¿Cuál es la desventaja del puente dentinario generado por TheraCal LC, comparado con otros materiales?
¿Cuál es la desventaja del puente dentinario generado por TheraCal LC, comparado con otros materiales?
¿Qué compuesto se obtiene a partir de la reacción del MTA al contacto con agua?
¿Qué compuesto se obtiene a partir de la reacción del MTA al contacto con agua?
¿Qué material se menciona como excelente pero costoso en el contenido?
¿Qué material se menciona como excelente pero costoso en el contenido?
¿Cuál de los siguientes no es un uso del Biodentine?
¿Cuál de los siguientes no es un uso del Biodentine?
¿Qué propiedad del MTA le otorga su capacidad para inducir la regeneración de tejidos dentarios?
¿Qué propiedad del MTA le otorga su capacidad para inducir la regeneración de tejidos dentarios?
¿Qué propiedad del TheraBase destaca frente a otros materiales base?
¿Qué propiedad del TheraBase destaca frente a otros materiales base?
Study Notes
### Dentina y Tipos de Dentina
- La dentina es un tejido conectivo que se encuentra debajo del esmalte y recubre la pulpa dental.
- Dentina Primaria: Se forma durante el desarrollo del diente, hasta que la raíz se completa.
- Dentina Secundaria: Se deposita en la raíz después de completarse la formación de la raíz, durante toda la vida.
- Dentina Esclerótica: Es una respuesta defensiva natural que cierra los túbulos dentinarios con depósitos de calcio.
- Dentina Terciaria: Se deposita rápidamente como respuesta a una lesión o trauma en los odontoblastos.
Protección Dentino Pulpar (PPD)
- La PPD involucra todas las acciones y materiales utilizados para proteger la vitalidad de la pulpa.
- Objetivo: Mantener saludable y prevenir daños al complejo pulpo-dentinario durante las restauraciones.
- Clasificación de PPD:
- Indirectos: Acciones del odontólogo (técnicas y cuidados).
- Directos: Materiales utilizados para proteger contra estímulos químicos, físicos o bacterianos.
PPD Directos y Factores de Selección
- 1,5 mm de dentina remanente: Impacta negativamente la capa odontoblástica y causa inflamación pulpar.
- Factores:
- Diagnóstico pulpar (pulpa sana).
- Edad (los dientes jóvenes tienen túbulos más grandes).
- Permeabilidad dentinaria.
- Profundidad de la cavidad.
- Tipo de material de restauración.
- Oclusión.
Liners o Forros Cavitarios
- Estimulan la dentinogénesis y poseen acción antiséptica.
- Aislantes químicos y eléctricos.
- Se aplican en capas delgadas (0.2-1mm).
- Se usan principalmente para cavidades profundas.
Hidróxido de Calcio (CaOH2)
- Material de recubrimiento pulpar más común.
- Polvo blanco, inodoro, se mezcla con agua.
- Propiedades:
- pH alcalino.
- Bactericida y bacteriostático.
- Soluble y se reabsorbe con el tiempo.
- Baja resistencia compresiva y traccional.
- No adhesivo.
- Radiopaco.
- Presentaciones:
- Fraguable: Se mezcla en 1:1, se usa para recubrimiento pulpar indirecto.
- No Fraguable: Se usa para recubrimiento pulpar directo, después se aplica fraguable.
Silicato de Calcio
- Se denomina MTA (Mineral Trióxido Agregante).
- Polvo blanco con partículas hidrofílicas.
- Propiedades:
- pH 12,5 (bacteriostático).
- Estimula la regeneración de tejidos dentales.
- Genera sellado periférico.
- Poco soluble.
- Tiempo de fraguado 3-4 horas.
- Mecanismo de acción:
- Oxido de calcio + agua = Hidróxido de calcio (CaOH2).
- Liberación de iones de calcio e hidroxilo.
- Ventajas frente al CaOH2: Menos inflamación pulpar y forma un puente dentinario más regular y grueso.
Biodentine (Septodont)
- Material de excelente calidad pero costoso.
- Contiene dióxido de zirconio para brindarle radiopacidad y cloruro de calcio para acelerar el tiempo de fraguado.
Familia Thera (Bisco)
- Theracal LC: Silicato de calcio modificado con resina, fotocurable.
- Se usa para recubrimiento pulpar directo e indirecto.
- Se aplica en capas de 1mm y se fotopolimeriza durante 20 segundos.
- Propiedades:
- Estimula la formación de apatita.
- Aplicación rápida y fácil.
- Liberación prolongada de calcio.
- pH alcalino permanente.
- Sello y adhesión fuerte.
- TheraCal PT: Silicato de calcio modificado con resina, biocompatible, curado dual.
- Se usa en niños para mantener la vitalidad del diente.
- Se usa en pulpotomías y tratamientos de exposición pulpar.
- TheraBase: Base cavitaria autoadhesiva, curado dual, libera calcio y flúor.
- Se adhiere químicamente a la estructura dental.
- Es más fuerte y duradero que otros materiales base.
- Se usa como base cavitaria y liner.
- Desventajas: Presencia de Bis-GMA, posible citotoxicidad.
Puente Dentinario
- Los silicatos de calcio, en comparación con el CaOH2, generan menos inflamación pulpar y un puente más grueso y regular.
- Biodentine genera el mejor puente dentinario.
- Theracal LC genera un puente de menor grosor que otros silicatos de calcio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la dentina y sus tipos, así como la protección de la pulpa dental. Aprenderás sobre la dentina primaria, secundaria, esclerótica y terciaria, así como las técnicas para proteger la vitalidad de la pulpa durante las restauraciones. Ideal para estudiantes de odontología o aquellos interesados en la salud dental.