Democratización según Przeworski y O'Donnell
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un motivo de liberalización en un régimen autoritario según Przeworski?

  • Pérdida de legitimidad
  • Conflictos internos
  • Logro de objetivos clave
  • Estabilidad del régimen autoritario (correct)

La liberalización garantiza una democracia estable.

False (B)

¿Qué concepto implica ampliar libertades dentro de un régimen autoritario?

Liberalización

O'Donnell distingue entre dos tipos de ______: transición inicial y transición hacia una democracia consolidada.

<p>transiciones</p> Signup and view all the answers

Empareja a los autores con sus conceptos relacionados con la democratización:

<p>Przeworski = Democratización y desmantelamiento del régimen autoritario Mainwaring = Paradoja del éxito de reformas económicas O'Donnell = Transiciones en regímenes políticos Hagapian = Establecimiento y consolidación de gobierno democrático</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando un régimen autoritario logra reformas exitosas?

<p>Nace la paradoja del éxito (B)</p> Signup and view all the answers

La consolidación democrática implica que las nuevas reglas democráticas son aceptadas por todos los actores políticos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona un factor externo que puede llevar a la liberalización en un régimen autoritario.

<p>Sanciones económicas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores puede limitar la participación política de las personas?

<p>Recursos económicos (B)</p> Signup and view all the answers

Las redes de reclutamiento tienden a favorecer a individuos que ya están dentro de círculos sociales y profesionales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona un beneficio de participar en organizaciones como sindicatos o iglesias.

<p>Acceso a oportunidades de participación política.</p> Signup and view all the answers

El modelo voluntarista cívico destaca cómo la combinación de recursos, redes y _____ produce desigualdad en la participación.

<p>motivaciones</p> Signup and view all the answers

Empareja cada dimensión de Verba con su descripción correspondiente:

<p>Recursos = Lo que somos y tenemos Motivación = Lo que percibimos Redes de reclutamiento = Lo que nos rodea</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor tiende a desarrollar un mayor interés y sentido de eficacia política?

<p>Altos niveles de ingreso (B)</p> Signup and view all the answers

La satisfacción con la democracia es considerada un recurso en la participación política.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las _____ son entornos sociales que fomentan la participación política.

<p>organizaciones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es fundamental para la institucionalización de un sistema de partidos?

<p>Adaptabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

Un sistema de partidos altamente institucionalizado es siempre capaz de adaptarse a las demandas sociales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo corre un sistema de partidos que es estable pero incapaz de adaptarse a las nuevas demandas sociales?

<p>Derrumbarse</p> Signup and view all the answers

La relación entre los ciudadanos y los partidos políticos se basa en un contrato _______.

<p>simbólico</p> Signup and view all the answers

Según Mainwaring, la representación democrática se basa en:

<p>Un contrato simbólico (C)</p> Signup and view all the answers

La insatisfacción de los ciudadanos con su representación es un reflejo de una buena calidad de representación democrática.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué partido político dominó el sistema político en México hasta 1995?

<p>Partido Revolucionario Institucional (A)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos relacionados con la representación democrática:

<p>Desconfianza = No se cumplen las expectativas Insatisfacción = No tienen conexión con los problemas Representación efective = Cumple con beneficios propios Agentes = Partidos políticos y candidatos</p> Signup and view all the answers

La corrupción y la desigualdad no son desafíos para los partidos políticos en Argentina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben equilibrar las instituciones para evitar un colapso?

<p>Estabilidad y adaptación</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó la caída de la dictadura de Stroessner en Paraguay?

<p>La caída de la dictadura ocurrió en 1989.</p> Signup and view all the answers

En _______ y _______ los partidos políticos comenzaron a ganar legitimidad en el contexto de transiciones democráticas.

<p>Ecuador, Bolivia</p> Signup and view all the answers

Asocia los países con sus características políticas:

<p>México = Dominado por el PRI hasta 1995 Paraguay = Influenciado por la dictadura de Stroessner Perú = Crisis de legitimidad de los partidos Brasil = Consolidación de partidos en los años 90</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es común en Ecuador y Bolivia respecto a sus sistemas de partidos?

<p>Ambos han enfrentado crisis frecuentes (C)</p> Signup and view all the answers

La aceptación de los partidos políticos en Brasil ha sido un proceso reciente y sin desafíos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los partidos en _______ han comenzado a ser vistos como actores legítimos a pesar de la desconfianza en las élites políticas.

<p>Argentina</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un sistema de partidos institucionalizado sobre la volatilidad electoral?

<p>Que la volatilidad electoral es baja. (D)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de partidos institucionalizados, los votantes generalmente cambian de partido con frecuencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las encuestas en la legitimidad del proceso electoral?

<p>Miden las opiniones y actitudes de los ciudadanos sobre la justicia del proceso electoral.</p> Signup and view all the answers

Los partidos en un sistema de partidos institucionalizado suelen tener una larga ________.

<p>longevidad</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor la encapsulación en partidos institucionalizados?

<p>Los partidos mantienen afinidades con varios grupos sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

Empareja los países con sus características respecto a los partidos políticos:

<p>Costa Rica = Partidos considerados pilares de cultura política Chile = Históricamente altos niveles de legitimidad Uruguay = Acceso al poder con gran aceptación Colombia = Contribuyen a la estabilidad democrática</p> Signup and view all the answers

La lealtad al partido es menos importante que la fidelidad a los líderes individuales en un sistema de partidos institucionalizados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura organizativa es fundamental para la efectividad de un partido en un sistema institucionalizado?

<p>Estructura jerárquica bien definida.</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ha coexistido con la democracia en América Latina en las últimas décadas?

<p>El aumento de líderes antipluralistas (A)</p> Signup and view all the answers

Los ciudadanos de América Latina valoran la democracia y siempre eligen líderes que la fortalezcan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué justificación ofrece Bukele para la disolución del Tribunal Constitucional en El Salvador?

<p>Medidas necesarias para limpiar el sistema.</p> Signup and view all the answers

La participación política se ve influenciada por recursos como el tiempo, el dinero y las ______.

<p>habilidades cívicas</p> Signup and view all the answers

Empareja los conceptos sobre participación política con sus descripciones:

<p>Recursos = Elementos necesarios para participar en política, como tiempo y dinero Motivaciones = Razones personales que impulsan a participar Normas cívicas = Sentido de deber cívico que impulsa a votar Interés político = Nivel de atención y conocimiento sobre política</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no es considerado clave para explicar la participación política según Verba, Scholzman y Brady?

<p>Compromiso internacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que la democracia se recupere después de estar debilitada temporalmente?

<p>Resolver los problemas más urgentes.</p> Signup and view all the answers

La insatisfacción con las alternativas autoritarias ha contribuido al apoyo a la democracia en la región.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sistema de Partidos Institucionalizado

Un sistema donde los partidos políticos son estables, tienen una larga duración y los ciudadanos los apoyan consistentemente.

Vínculos estables Ciudadanos-Partidos

Relaciones sólidas y duraderas entre los ciudadanos y los partidos políticos, donde los ciudadanos se identifican fuertemente con un partido.

Longevidad de los Partidos

Los partidos políticos permanecen activos durante largos periodos de tiempo, manteniendo su influencia.

Encapsulación de los Partidos

Los partidos incorporan a diferentes grupos sociales en su plataforma política, representando sus intereses.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad del Proceso Electoral

La aceptación generalizada del proceso de elecciones como un medio justo y legítimo para determinar quién gobernará.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad de los Partidos

La confianza del público en los partidos políticos como instituciones que juegan un papel importante en la vida política.

Signup and view all the flashcards

Partidos como pilares de la cultura política

En algunos países, los partidos políticos son considerados elementos esenciales para la estabilidad y el desarrollo democrático.

Signup and view all the flashcards

Partidos que contribuyen a la estabilidad democrática

La presencia de partidos fuertes y estables puede ayudar a mantener la estabilidad y prevenir conflictos en un país.

Signup and view all the flashcards

Partidos políticos en México

El PRI dominó el sistema político de México hasta 1995, controlando las elecciones e instituciones. Esto generó desconfianza hacia los partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

Paraguay: Herencia autoritaria

Después de la caída de Stroessner en 1989, el sistema político de Paraguay sigue marcado por la influencia autoritaria y la debilidad de los partidos.

Signup and view all the flashcards

Perú: Crisis de legitimidad

Los partidos políticos en Perú viven una crisis de legitimidad, especialmente tras el gobierno de Fujimori, quien promovió un liderazgo antipartidista.

Signup and view all the flashcards

Ecuador y Bolivia: Transiciones complejas

Ambos países tuvieron inestabilidad política con sistemas de partidos fragmentados. Sin embargo, los partidos comenzaron a ganar legitimidad durante las transiciones democráticas.

Signup and view all the flashcards

Argentina: Reconstruyendo la legitimidad

Tras la restauración democrática en 1983, los partidos tradicionales como el Peronismo y la UCR comenzaron a reconstruir la confianza, aunque con desafíos como la corrupción y la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Brasil: Consolidación democrática

A pesar de la fragmentación política después de la dictadura, los partidos se consolidaron en los 90 con estabilidad y reformas democráticas.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se da la liberalización en un régimen autoritario?

Existen varios motivos, desde el logro de objetivos clave hasta el desgaste de la legitimidad, pasando por conflictos internos en el bloque gobernante y presiones externas. Además, el éxito del propio régimen puede generar demandas de libertades, una paradoja.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad

La percepción de la población sobre la validez y el derecho del régimen a gobernar. Un régimen autoritario puede perder legitimidad si la población ya no lo considera legítimo, generando tensiones y protestas.

Signup and view all the flashcards

Paradoja del éxito

Cuando un régimen autoritario logra reformas exitosas, especialmente en lo económico, puede generar mayores demandas de derechos y libertades por parte de la población, desafiando al propio régimen.

Signup and view all the flashcards

Transición inicial

El cambio de un régimen autoritario a un régimen democrático. No se trata solo de un cambio de forma de gobierno, sino de un cambio profundo en las estructuras de poder y la forma en que se toman las decisiones.

Signup and view all the flashcards

Consolidación democrática

El proceso de estabilización y fortalecimiento de una democracia recién establecida. La democracia deja de ser frágil y se vuelve la regla del juego aceptada por todos.

Signup and view all the flashcards

Liberalización vs. Transición

La liberalización es un proceso gradual dentro de un régimen autoritario, donde se flexibiliza la represión y se amplían libertades. La transición, en cambio, es un cambio hacia un sistema democrático.

Signup and view all the flashcards

Construir un régimen democrático

Una de las dos tareas principales en la democratización, según Przeworski. Incluye establecer instituciones, elecciones y un estado de derecho sólido.

Signup and view all the flashcards

Establecer un gobierno democrático

El primer paso en el proceso de democratización, según Hagapian y Mainwaring. Se refiere al establecimiento de instituciones democráticas básicas, pero no garantiza la consolidación de una democracia estable.

Signup and view all the flashcards

Autonomía (en Instituciones)

La independencia de las organizaciones políticas o económicas respecto a otros actores con influencia.

Signup and view all the flashcards

Coherencia (en Instituciones)

La capacidad de una organización para operar de manera consistente y cohesionada, sin contradicciones.

Signup and view all the flashcards

Problema del Trade-off Estabilidad

El desafío de encontrar un equilibrio entre la estabilidad y la adaptación de las instituciones.

Signup and view all the flashcards

Institucionalización

El proceso de creación y desarrollo de reglas, normas y estructuras que rigen el funcionamiento de una organización.

Signup and view all the flashcards

Incorporación (en Instituciones)

La capacidad de las instituciones para integrar nuevas demandas sociales y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Representación Democrática

La relación entre los ciudadanos y sus representantes políticos, basada en un contrato simbólico.

Signup and view all the flashcards

Percepción Subjetiva de la Representación

Cómo los ciudadanos evalúan la calidad de la representación política, basada en sus experiencias y opiniones.

Signup and view all the flashcards

Insatisfacción con la Representación

Cuando los ciudadanos sienten que sus representantes no cumplen con sus expectativas o necesidades.

Signup and view all the flashcards

Outsiders y líderes antipluralistas

Líderes políticos que no provienen de la clase política tradicional y que tienden a adoptar posiciones autoritarias, desafiando la pluralidad y la democracia.

Signup and view all the flashcards

Apoyo a la democracia en América Latina

La confianza y la aceptación de la democracia como sistema de gobierno en América Latina, a pesar de las dificultades y los desafíos que se presentan.

Signup and view all the flashcards

¿Votar contra la democracia?

Una paradoja donde los ciudadanos, a pesar de valorar la democracia, eligen líderes que pueden socavar sus principios y debilitar las instituciones democráticas.

Signup and view all the flashcards

Democracia debiltada

Un sistema democrático que enfrenta desafíos y presiones que ponen en riesgo su estabilidad y su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Recursos para la participación política

Los elementos que facilitan o dificultan la participación de las personas en la vida política.

Signup and view all the flashcards

Interés político

El nivel de atención y conocimiento que una persona tiene sobre la política y los asuntos públicos.

Signup and view all the flashcards

Sentido de eficacia política

La creencia en la capacidad de influir en las decisiones políticas, es decir, que la participación individual puede generar un cambio.

Signup and view all the flashcards

Normas cívicas

Los principios éticos y morales que motivan a las personas a participar en la vida política, como el deber cívico de votar.

Signup and view all the flashcards

Redes de reclutamiento

Entornos sociales que fomentan la participación política, como la familia, amigos, organizaciones y partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

Desigualdad en la representación

El modelo voluntarista cívico explica cómo la combinación de recursos, redes de reclutamiento y motivaciones genera desigualdad en la participación política, lo que afecta la representación de diferentes grupos.

Signup and view all the flashcards

Desigualdades de recursos

Las limitaciones en tiempo, ingresos y conocimiento dificultan la participación política, lo que limita la voz de ciertos grupos.

Signup and view all the flashcards

Desigualdades en las redes

Las redes de reclutamiento a menudo favorecen a las personas que ya están integradas en círculos sociales y profesionales con acceso al poder.

Signup and view all the flashcards

Desigualdad en las motivaciones

Factores como la educación y la exposición a discursos políticos influyen en la percepción de la eficacia de la participación política.

Signup and view all the flashcards

Recursos (lo que somos/tenemos)

Elementos que influyen en la participación política, como nivel de ingresos, educación, experiencia política, género, lugar de trabajo y religión.

Signup and view all the flashcards

Motivación (lo que percibimos)

Percepciones que influyen en la participación política, como la satisfacción con la democracia, la percepción de la integridad electoral, el interés en la política, la eficacia política y la identificación partidista.

Signup and view all the flashcards

Redes de reclutamiento (lo que nos rodea)

Entornos sociales que influyen en la participación política, como el lugar de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Political Comparison

  • Political comparison is a method used to analyze and understand political phenomena.
  • The method involves comparing different political units (countries, regions, etc.) to identify patterns and differences.
  • This facilitates the development of general theories and the testing of hypotheses.
  • Comparison is only applicable when similar properties are present in the units being studied.

Sartori's Four Issues:

  • Parochialism: Focusing on a single case or a specific location without a broader theoretical context. This limits applicability of findings.
  • Conceptual stretching: Applying concepts originally designed for one context to other contexts where the original concept doesn't completely fit, thus losing precision.
  • Mis-classification: Improperly grouping similar or dissimilar phenomena into the same broad categories, losing precision and making comparisons harder.
  • Degreeism: Treating qualitative differences as variations of intensity. Treating different types of regimes as simply variations of a scale instead of fundamentally different systems.

Democracy

  • Democracy: a form of government where citizens hold ultimate authority.
  • Originates in ancient Athens and Rome.
  • Involves complex struggles
  • Historical and constant development of ideas and demands for its implementation.
  • Modern, inclusive and evolving understanding of democracy different from its historical origins.
  • There is no single, universally applicable definition, as it evolves over time and across cultures.

Comparative Politics Approaches (continued)

  • Comparing countries' experiences with democracy: Factors influencing democracy in different countries, including historical background, cultural values, economic development, and institutional quality.
  • Addressing various perspectives and perspectives on the concept of democracy. Examining existing democracies in practice and comparing their institutions and processes.
  • Examining the nature of democracy in practice, understanding its complexities, challenges, and ongoing evolution.

Analyzing Democracy

  • Analyzing democracy across different historical periods and contexts: exploring how democracy has changed over time and evolved in diverse settings.
  • Evaluating different dimensions/features of democracy: focusing on various aspects of democratic systems in practice, such as participation, rights, and accountability, etc.
  • Comparing and contrasting different models/types of democracy across various contemporary contexts.

Conceptualization of Democracy

  • Examining how concepts like democracy are defined and used in different contexts: analyzing the evolution and variations in meaning for the term democracy.
  • Critical analysis of core concepts within democratic systems: scrutinizing the core and essential elements of democracy in various contexts and societies.
  • Understanding the concept of democracy as a complex and multifaceted phenomenon: appreciating and recognizing the various facets and complexities of the concept across time and across cultures.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las teorías de la democratización según autores como Przeworski y O'Donnell. Analiza conceptos clave como la liberalización en regímenes autoritarios y los factores que influyen en la participación política. Ideal para estudiantes de ciencia política y estudios democráticos.

More Like This

Democratization
9 questions

Democratization

SolicitousCrimson avatar
SolicitousCrimson
Democratization in Korean Society
97 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser