Definiciones del Real Decreto de Autoconsumo
40 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la potencia a facturar al consumidor es correcta?

  • La potencia a facturar al consumidor se calcula solo con la potencia máxima de generación.
  • La potencia a facturar al consumidor puede ser negativa.
  • La potencia a facturar al consumidor se determina sin considerar los peajes de acceso.
  • La potencia a facturar al consumidor corresponde a la potencia demandada por el sujeto consumidor. (correct)
  • ¿Cómo se define la potencia requerida por el consumo en caso de autoconsumo no colectivo?

  • Como la potencia total generada en el period tarifario.
  • Como la potencia mínima de los equipos instalados.
  • Como la diferencia entre la potencia contratada y la potencia demandada.
  • Como la suma de la potencia a facturar al consumidor más la potencia de generación máxima. (correct)
  • En la facturación de la potencia a los servicios auxiliares de producción, ¿qué se considera para calcular los peajes de acceso?

  • La potencia demandada por el sujeto productor asociado. (correct)
  • La potencia solicitada en un contrato anterior.
  • La potencia mínima requerida por las instalaciones de producción.
  • Solo la potencia máxima de los servicios auxiliares.
  • Según lo estipulado en el Real Decreto 1164/2001, ¿qué unidad se considera en el punto frontera para la aplicación de peajes?

    <p>La potencia medida en el punto frontera que registra la energía horaria. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la potencia a facturar, ¿qué sucede si el valor es negativo?

    <p>Se considera cero. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente lo que es un consumidor asociado?

    <p>Un consumidor en un punto de suministro con instalaciones eléctricas cercanas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a una instalación de generación según la definición proporcionada?

    <p>Es responsable de la producción de energía eléctrica a partir de fuentes primarias. (A)</p> Signup and view all the answers

    En relación a las instalaciones de producción, ¿cuál de los siguientes requisitos no es necesario para su consideración?

    <p>Estar inscrita en el registro de producción. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define una instalación aislada?

    <p>Una instalación sin capacidad de conexión a la red de transporte o distribución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente lo que implica una instalación conectada a la red?

    <p>Está aislada completamente de la red eléctrica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se considera para las instalaciones desconectadas de la red según el real decreto?

    <p>Su inscripción en el registro de instalaciones de producción. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué finalidad tiene la inscripción de las instalaciones de producción en el registro administrativo?

    <p>Reflejar las condiciones y potencia de la instalación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las instalaciones conectadas a la red es falsa?

    <p>Siempre están en condiciones de producción continua. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera la energía horaria neta generada cuando es negativa?

    <p>Se considera cero (D)</p> Signup and view all the answers

    Para calcular la energía horaria consumida de la red, ¿qué metodología se utiliza si no hay equipo de medida en el punto frontera?

    <p>La diferencia entre la energía consumida y la autoconsumida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la energía horaria excedentaria en el contexto de autoconsumo?

    <p>La energía neta generada no autoconsumida por los consumidores asociados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se determina la energía horaria consumida por los servicios auxiliares de producción?

    <p>Se mide directamente con un medidor separado (C)</p> Signup and view all the answers

    La energía horaria autoconsumida individualizada se refiere a:

    <p>El autoconsumo de cada consumidor asociado en un sistema colectivo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera la energía horaria consumida individualizada?

    <p>La energía total consumida por un solo consumidor en un periodo dado (A)</p> Signup and view all the answers

    La energía horaria neta generada individualizada se calcula como:

    <p>Energía bruta generada menos la energía consumida por auxiliares (D)</p> Signup and view all the answers

    En el cálculo de la energía horaria excedentaria de generación, ¿qué se tiene en cuenta?

    <p>La energía neta horaria excedentaria vertida de las instalaciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se usa para medir la energía horaria de un consumidor en autoconsumo colectivo?

    <p>Un equipo de medida en el punto frontera (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se considera cero el saldo neto horario de energía horaria consumida de un consumidor?

    <p>Cuando el valor es negativo (D)</p> Signup and view all the answers

    Para determinar la energía horaria excedentaria individualizada, ¿cuál es la base del cálculo?

    <p>La diferencia entre la energía horaria neta generada y la energía consumida individualizada (A)</p> Signup and view all the answers

    La energía horaria consumida por el consumidor asociado es:

    <p>El saldo neto de su energía recibida de la red (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica de la energía horaria autoconsumida cuando es mayor que cero?

    <p>Se utiliza para calcular la energía consumida de la red (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición más precisa de una instalación de producción próxima a las de consumo?

    <p>Instalación destinada a generar energía eléctrica para un consumidor o varios, cumpliendo condiciones específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es necesaria para que se considere una instalación próxima de red interior?

    <p>La generación debe ser exclusivamente a partir de energía solar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por autoconsumo colectivo?

    <p>El suministro de energía eléctrica a un grupo de consumidores de forma acordada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de un mecanismo antivertido?

    <p>Impedir el vertido de energía eléctrica a la red. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se consideran despreciables los servicios auxiliares de producción?

    <p>Cuando no superan un 1% de la energía neta generada anual. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una red interior?

    <p>Una instalación eléctrica para dar servicio a un receptor que no es parte de la red de distribución. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las condiciones que caracterizan una instalación de generación fotovoltaica en cubierta?

    <p>Ubicación exclusivamente en edificios cuya función principal no sea la generación de electricidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la potencia instalada de instalaciones fotovoltaicas?

    <p>Es la potencia máxima del inversor o suma de potencias máximas de los inversores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por energía horaria autoconsumida?

    <p>El consumo de energía de un consumidor procedente de instalaciones de producción asociadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación de estar ubicados en la misma referencia catastral?

    <p>Hace que la generación y el consumo estén legalmente conectados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor puede determinar si una instalación se considera próxima a través de la red?

    <p>Una distancia inferior a 2.000 metros de los consumidores asociados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición de línea directa en el contexto de instalaciones de generación?

    <p>Una línea que enlaza directamente una instalación de generación con un consumidor. (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué circunstancia se considera que los servicios auxiliares no requieren un contrato de suministro particular?

    <p>Cuando son de menor a 100 kW y cumplen ciertas condiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones se considera una condición para el autoconsumo?

    <p>El consumo debe proceder de instalaciones de producción asociadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Consumidor asociado

    Un consumidor que comparte una red eléctrica con otras instalaciones, ya sea en un edificio o a través de la red.

    Instalación de generación

    Cualquier sistema que produce energía eléctrica a partir de una fuente primaria.

    Instalación de producción

    Instalación de generación registrada oficialmente y con potencia específica.

    Instalación aislada

    Instalación sin conexión eléctrica a la red, ni directa ni indirecta.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación conectada a la red

    Instalación que está conectada a la red eléctrica, ya sea a través de un consumidor o directamente a la red.

    Signup and view all the flashcards

    Dispositivo interruptor

    Cualquier dispositivo que permite interrumpir la conexión de una instalación a la red.

    Signup and view all the flashcards

    Inyección de energía excedentaria

    Capacidad de una instalación de generación conectada a la red para inyectar energía sobrante.

    Signup and view all the flashcards

    Modalidades de suministro con autoconsumo

    Modalidad de suministro en la que se utiliza energía generada localmente para el propio consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Potencia a facturar al consumidor

    La potencia que se factura al consumidor, que corresponde a la potencia contratada o demandada por el consumidor en el punto de conexión con la red de transporte o distribución, según lo definido en el Real Decreto 1164/2001.

    Signup and view all the flashcards

    Potencia a facturar a los servicios auxiliares de producción

    La potencia que se factura a las instalaciones de producción que utilizan servicios auxiliares, como los sistemas de refrigeración o de gestión de energía, en el punto de conexión con la red de transporte o distribución, según lo establecido por el Real Decreto 1164/2001.

    Signup and view all the flashcards

    Potencia requerida por el consumo

    La potencia requerida por las instalaciones de consumo en un período específico de tiempo. En el caso de autoconsumo no colectivo, se calcula sumando la potencia que se facturaría al consumidor si hubiera un equipo de medición en el punto frontera que registre la energía consumida de la red y la potencia máxima de generación en el período.

    Signup and view all the flashcards

    Autoconsumo no colectivo de red interior

    En el contexto de autoconsumo no colectivo de red interior, la potencia a facturar al consumidor se calcula como la suma de la potencia que se facturaría según los peajes de acceso a la red y la potencia máxima de generación en el período.

    Signup and view all the flashcards

    Punto frontera

    El punto de conexión entre la instalación de un consumidor o productor y la red de transporte o distribución.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria neta generada

    La energía neta horaria generada por una instalación, considerando la energía consumida por los servicios auxiliares de producción. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria consumida de la red

    La cantidad de energía eléctrica que se recibe de la red de transporte o distribución, sin considerar la proveniente de instalaciones de generación próximas y asociadas al punto de suministro. En el caso de un único consumidor, se mide en el punto frontera.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria consumida por los servicios auxiliares de producción

    La energía neta horaria que se utiliza para alimentar los servicios auxiliares de producción. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria excedentaria

    La energía neta horaria generada que no se autoconsume, proveniente de instalaciones de producción próximas al punto de consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria consumida por el consumidor asociado

    La energía neta horaria total consumida por un consumidor asociado a una instalación de generación. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria autoconsumida

    La energía neta horaria que se consume en el propio lugar de generación. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria autoconsumida individualizada

    Autoconsumo neto horario realizado por un consumidor que comparte un sistema de autoconsumo colectivo o que está asociado a una instalación próxima a través de la red. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria consumida individualizada

    Energía neta horaria total consumida por un consumidor que participa en un sistema de autoconsumo colectivo o que está asociado a una instalación próxima. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria consumida de la red individualizada

    Saldo neto horario de energía eléctrica recibida de la red de transporte o distribución para un consumidor que participa en un sistema de autoconsumo colectivo. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria excedentaria individualizada

    Saldo neto horario de la energía excedentaria para un consumidor que participa en un sistema de autoconsumo colectivo. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria neta generada individualizada

    Energía bruta generada menos la consumida por los servicios auxiliares de producción en un periodo horario, para un consumidor que participa en un sistema de autoconsumo colectivo. Se considera cero cuando el valor es negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria excedentaria de generación

    Energía neta horaria excedentaria que se inyecta a la red desde cada instalación de generación que participa en un sistema de autoconsumo colectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Línea directa

    Línea que conecta directamente una instalación de generación con un consumidor y cumple con las normas vigentes.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación de producción próxima

    Instalación de generación destinada a suministrar energía a uno o más consumidores, cumpliendo ciertas condiciones de ubicación y conexión.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación próxima de red interior

    Instalación de producción que está conectada a la red interior del consumidor o a través de líneas directas.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación próxima a través de la red (opción 2)

    Instalación de producción conectada a la red de baja tensión del consumidor.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación próxima a través de la red (opción 3)

    Instalación de producción ubicada a menos de 500 metros del consumidor.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación próxima a través de la red (opción 4)

    Instalación con generación fotovoltaica en una cubierta de un edificio, estructura existente o futura.

    Signup and view all the flashcards

    Instalación próxima a través de la red (opción 5)

    Instalación de generación y consumo comparten la misma referencia catastral, dentro de los primeros 14 dígitos.

    Signup and view all the flashcards

    Potencia instalada (instalaciones fotovoltaicas)

    Potencia máxima del inversor o la suma de las potencias de los inversores para instalaciones fotovoltaicas.

    Signup and view all the flashcards

    Potencia instalada (otras instalaciones)

    La potencia definida en el artículo 3 y la disposición adicional undécima del Real Decreto 413/2014 para instalaciones distintas a las fotovoltaicas.

    Signup and view all the flashcards

    Red interior

    Conjunto de conductores, aparamenta y equipos para dar servicio a una instalación receptora, sin conexión a la red de distribución o transporte.

    Signup and view all the flashcards

    Servicios auxiliares de producción

    Servicios necesarios para el funcionamiento de una instalación de generación que no se consideran como consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismo antivertido

    Dispositivo o conjunto de dispositivos que evitan el vertido de energía eléctrica a la red.

    Signup and view all the flashcards

    Autoconsumo

    Consumo de energía eléctrica generada por instalaciones próximas y asociadas.

    Signup and view all the flashcards

    Autoconsumo colectivo

    Autoconsumo de energía eléctrica proveniente de instalaciones próximas y asociadas, realizado entre un grupo de consumidores.

    Signup and view all the flashcards

    Energía horaria autoconsumida (instalaciones próximas de red interior)

    La energía consumida por un consumidor proveniente de una instalación próxima y asociada a través de su red interior.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Definiciones del Real Decreto (Autoconsumo)

    • Consumidor asociado: Consumidor con instalaciones próximas de red interior o conexiones próximas a través de la red.
    • Instalación de generación: Produce energía eléctrica a partir de una fuente primaria.
    • Instalación de producción: Instalación de generación registrada en el ministerio para la transición ecológica, especificando su potencia. Incluye instalaciones de generación menores a 100 kW, asociadas al autoconsumo y capaces de inyectar excedentes a la red.
    • Instalación aislada: No tiene conexión eléctrica con la red de transporte o distribución, ni directa ni indirectamente. Instalaciones desconectadas con interruptores no se consideran aisladas.
    • Instalación conectada a la red: Instalación de generación dentro de la red de un consumidor, compartiendo infraestructuras o con conexión directa. Incluye instalaciones conectadas a redes de transporte/distribución. Instalaciones desconectadas con interruptores se consideran conectadas.
    • Línea directa: Enlace directo instalación de generación-consumidor, cumpliendo normativas vigentes.
    • Instalación de producción próxima a las de consumo y asociada a las mismas: Encargada de generar energía para uno o más consumidores acogidos a autoconsumo:
    • Conectadas a red interior de consumidores asociados o con líneas directas
    • Conectadas a redes de baja tensión del mismo centro de transformación
    • Ubicadas a menos de 500 metros de consumidores, midiendo la distancia entre equipos de medida en planta.
    • En una misma referencia catastral (primeros 14 dígitos).
    • Fotovoltaicas en cubiertas de edificios, suelo industrial o estructuras artificiales menores a 2.000m de los consumidores, conectándose por líneas de transporte/distribución.
    • Algunos tipos de Instalaciones próximas y asociadas:
    • Instalaciones próximas de red interior: Las que cumplen la condición i
    • Instalaciones próximas a través de la red: Las que cumplen las condiciones ii, iii o iv
    • Potencia instalada: Definida por el artículo 3 y la disposición adicional undécima del Real Decreto 413/2014. Para instalaciones fotovoltaicas, es la potencia máxima del inversor o la suma de los inversores.
    • Red interior: Instalación eléctrica para consumidores que no pertenecen a la red de distribución/transporte.
    • Servicios auxiliares de producción: Definidos en el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico, y se consideran despreciables cuando cumplen:
    • Ser instalaciones próximas de red interior.
    • Se trate de instalaciones de generación renovable menores a 100 kW destinadas a autoconsumo.
    • El consumo anual de estos servicios sea menor al 1% de la energía neta generada.
    • Mecanismo antivertido: Impide el vertido de energía a la red, cumpliendo normativa de calidad y seguridad industrial (ITC-BT-40 en baja tensión).
    • Autoconsumo: Consumo de energía eléctrica por consumidores proveniente de instalaciones de producción próxima y asociadas.
    • Autoconsumo colectivo: Participación de varios consumidores alimentados de forma acordada por instalaciones próximas y asociadas. Podrá ser cualquiera de las modalidades de autoconsumo definidas en el Artículo 4.
    • Energía horaria autoconsumida: Consumo neto horario de energía eléctrica de un consumidor proveniente de instalaciones de producción próximas. Equivale a la energía horaria neta generada, salvo excepciones donde se calcula como la diferencia de la energía neta generada menos la energía excedentaria.
    • Energía consumida por servicios auxiliares de producción: Saldo neto horario consumida por servicios auxiliares, usando el equipo de medida de generación neta.
    • Energía consumida de la red: En autoconsumo, es el saldo neto de energía recibida de la red, no proveniente de instalaciones próximas.
    • Energía excedentaria: Energía generada y no consumida por los consumidores asociados a instalaciones próximas.
    • Energía consumida por el consumidor asociado: Energía neta total consumida por el consumidor asociado.
    • Energía neta generada: La energía bruta generada menos la consumida por servicios auxiliares en un período horario.
    • (Individualizadas - Autoconsumo Colectivo/Próxima a Través de Red): Definiciones con cálculos utilizando el anexo I, para autoconsumo colectivo y/o consumidor asociado a instalación próxima a través de la red. Incluyen: energía consumida individualizada, consumida de la red individualizada, excedentaria individualizada y energía neta generada individualizada.
    • (Energía horaria excedentaria de generación): La energía excedentaria vertida de cada una de las instalaciones que participen en autoconsumo colectivo o instalación próxima a través de la red, calculada según el anexo I.
    • Potencia a facturar al consumidor: Potencia contratada o demandada, para peajes de acceso, acordada en el período tarifario en el punto frontera con la red.
    • Potencia a facturar a los servicios auxiliares de producción: Potencia contratada/demandada para sus servicios auxiliares, en el punto frontera con las redes de transporte/distribución.
    • Potencia requerida por el consumo: Potencia requerida por las instalaciones de consumo en un periodo tarifario; calculada como la suma de la potencia a facturar al consumidor más la potencia máxima de generación en el caso de autoconsumo no colectivo de red interior.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las definiciones clave del Real Decreto relacionado con el autoconsumo energético. A través de preguntas específicas, se examinan conceptos como consumidor asociado, instalación de generación y más. Ideal para aquellos interesados en la energía renovable y la legislación asociada.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser