Podcast
Questions and Answers
¿Qué información debe incluir un expediente clínico según la norma?
¿Qué información debe incluir un expediente clínico según la norma?
- Nombre, sexo, edad y domicilio del paciente (correct)
- Tipo de tratamiento médico recibido
- Frecuencia de citas médicas
- Resultados de exámenes de laboratorio
¿Quién es el propietario del expediente clínico en el sector privado?
¿Quién es el propietario del expediente clínico en el sector privado?
- El prestador de servicios médicos (correct)
- El paciente
- La institución de salud
- El gobierno
¿Por cuánto tiempo deben conservarse los expedientes clínicos?
¿Por cuánto tiempo deben conservarse los expedientes clínicos?
- 3 años
- 5 años (correct)
- Indefinidamente
- 10 años
¿Qué derechos tiene el paciente sobre su información en el expediente clínico?
¿Qué derechos tiene el paciente sobre su información en el expediente clínico?
¿Qué partes son obligatorias en el expediente clínico en consulta general?
¿Qué partes son obligatorias en el expediente clínico en consulta general?
¿Qué datos no deben ser divulgados según la norma?
¿Qué datos no deben ser divulgados según la norma?
¿Cuál es el propósito principal de conservar los expedientes clínicos?
¿Cuál es el propósito principal de conservar los expedientes clínicos?
¿Qué debe incluir la nota de evolución dentro del expediente clínico?
¿Qué debe incluir la nota de evolución dentro del expediente clínico?
¿Cuál es uno de los criterios que se establece para los servicios de urgencias en los establecimientos de atención médica?
¿Cuál es uno de los criterios que se establece para los servicios de urgencias en los establecimientos de atención médica?
¿Qué documentos se pueden incluir en el expediente clínico además de los obligatorios?
¿Qué documentos se pueden incluir en el expediente clínico además de los obligatorios?
¿Qué apartado debe incluir la Historia Clínica según la norma?
¿Qué apartado debe incluir la Historia Clínica según la norma?
¿Qué información debe contener el interrogatorio dentro de la Historia Clínica?
¿Qué información debe contener el interrogatorio dentro de la Historia Clínica?
¿Qué tipo de antecedentes se deben investigar en el interrogatorio del paciente?
¿Qué tipo de antecedentes se deben investigar en el interrogatorio del paciente?
¿Qué debe suceder si existe un contrato para la prestación de servicios de atención médica?
¿Qué debe suceder si existe un contrato para la prestación de servicios de atención médica?
¿Quién es responsable de elaborar la Historia Clínica?
¿Quién es responsable de elaborar la Historia Clínica?
¿Qué debe incluir la ficha de identificación dentro del interrogatorio?
¿Qué debe incluir la ficha de identificación dentro del interrogatorio?
¿Qué relación no debe tener un médico con sus pacientes actuales?
¿Qué relación no debe tener un médico con sus pacientes actuales?
¿Cuál es una de las obligaciones del paciente hacia el médico?
¿Cuál es una de las obligaciones del paciente hacia el médico?
¿Qué debe respetar un médico al comunicarse con colegas sobre un paciente?
¿Qué debe respetar un médico al comunicarse con colegas sobre un paciente?
¿Qué se considera un estándar de cuidado para un médico?
¿Qué se considera un estándar de cuidado para un médico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los derechos de los pacientes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los derechos de los pacientes es correcta?
¿Qué conducta debe guiar las acciones de un médico según los fundamentos legales del ejercicio profesional?
¿Qué conducta debe guiar las acciones de un médico según los fundamentos legales del ejercicio profesional?
¿Cómo debe actuar un médico ante una situación que involucra a terceros?
¿Cómo debe actuar un médico ante una situación que involucra a terceros?
¿Qué acción un médico no debe realizar en relación con los colegas?
¿Qué acción un médico no debe realizar en relación con los colegas?
¿Cuáles son los requisitos mínimos que deben incluirse en un expediente clínico elaborado por prestadores de servicios de atención médica?
¿Cuáles son los requisitos mínimos que deben incluirse en un expediente clínico elaborado por prestadores de servicios de atención médica?
¿Qué tipo de lenguaje se debe utilizar en las notas del expediente clínico?
¿Qué tipo de lenguaje se debe utilizar en las notas del expediente clínico?
¿Qué se permite de manera optativa en la integración de un expediente clínico?
¿Qué se permite de manera optativa en la integración de un expediente clínico?
¿Cuál de las siguientes normas NO se menciona como parte de la integración del expediente clínico?
¿Cuál de las siguientes normas NO se menciona como parte de la integración del expediente clínico?
¿Cómo deben conservarse las notas en el expediente clínico?
¿Cómo deben conservarse las notas en el expediente clínico?
¿Qué opción describe un requisito respecto a la firma en el expediente clínico?
¿Qué opción describe un requisito respecto a la firma en el expediente clínico?
En relación con la atención médica, ¿qué tipo de consulta NO se menciona para la integración del expediente clínico?
En relación con la atención médica, ¿qué tipo de consulta NO se menciona para la integración del expediente clínico?
¿Cuál de los siguientes aspectos es fundamental para la elaboración de un expediente clínico según las normas mencionadas?
¿Cuál de los siguientes aspectos es fundamental para la elaboración de un expediente clínico según las normas mencionadas?
¿Cuál de las siguientes no es una parte mínima del examen físico según la NOM-004-SSA3-2012?
¿Cuál de las siguientes no es una parte mínima del examen físico según la NOM-004-SSA3-2012?
¿Qué debe incluir la nota de evolución elaborada por el médico?
¿Qué debe incluir la nota de evolución elaborada por el médico?
Cuando se elabora una nota de interconsulta, ¿qué se debe incluir?
Cuando se elabora una nota de interconsulta, ¿qué se debe incluir?
¿Qué información es necesaria en la nota médica de urgencias inicial?
¿Qué información es necesaria en la nota médica de urgencias inicial?
En caso de requerir interconsulta, ¿quién debe elaborar la solicitud?
En caso de requerir interconsulta, ¿quién debe elaborar la solicitud?
Las notas de evolución en urgencias deben incluir:
Las notas de evolución en urgencias deben incluir:
¿Cuál de los siguientes no es un signo vital que debe registrarse?
¿Cuál de los siguientes no es un signo vital que debe registrarse?
Según la NOM-004-SSA3-2012, ¿qué debe incluir la nota de evolución en pacientes ambulatorios?
Según la NOM-004-SSA3-2012, ¿qué debe incluir la nota de evolución en pacientes ambulatorios?
Study Notes
Definición de Usuario
- Usuario: Persona que requiera y obtenga servicios de atención médica según la NOM-004-SSA3-2012.
Estructura del Expediente Clínico
- Datos generales necesarios: tipo, nombre y domicilio del establecimiento, razón social del propietario, nombre, sexo, edad y domicilio del paciente, y otros datos según disposiciones sanitarias.
- Contenido esencial del expediente clínico incluye: historia clínica, nota de evolución, nota de interconsulta, nota de referencia/traslado y notas médicas en urgencias y hospitalización.
Propiedad del Expediente Clínico
- Expedientes clínicos son propiedad de la institución o prestador de servicios médicos que los genera.
- En sector público, deben observar disposiciones vigentes adicionales.
- Pacientes tienen derechos sobre la información y protección de datos de salud.
Conservación de Expedientes
- Deben conservarse durante un mínimo de 5 años desde el último acto médico.
- Datos personales no deben ser divulgados para mantener la confidencialidad.
Requisitos de la Documentación
- Notas en el expediente deben usar lenguaje técnico-médico, ser legibles y sin enmendaduras.
- Se pueden emplear medios electrónicos para integrar expedientes.
Formularios y Normas
- Prestadores de servicios pueden crear formatos de expediente clínico, cumpliendo requisitos mínimos establecidos.
- Requiere integración de servicios de consulta general, especialidad, urgencias y hospitalización según normas oficiales mexicanas.
Documentación Adicional
- Se pueden incluir documentos complementarios como cubierta, hoja frontal, notas de trabajo social, nutritivas, laborales, y copias de contratos para servicios médicos.
Componentes de la Historia Clínica
- Historia clínica debe incluir: interrogatorio, exploración física y resultados de estudios de laboratorio.
- Interrogatorio incluye ficha de identificación, antecedentes familiares y personales, y videoclipe de creemos actuales.
Exploración Física
- Debe incluir habitus exterior, signos vitales (temperatura, presión arterial, frecuencia cardiaca), peso, talla y datos relevantes del examen físico correspondiente.
Notas Médicas
- Nota de evolución: actualizaciones sobre el estado del paciente tras cada atención.
- Nota de interconsulta: criterios diagnósticos y plan de estudios elaborados por médicos consultados.
- Notas médicas en urgencias: deben registrar fecha, hora, signos vitales, motivo de atención y resumen del estado del paciente.
Derechos y Deberes del Paciente
- Pacientes tienen derecho a ser tratados con respeto, recibir información completa, identificar a los profesionales involucrados y rechazar tratamientos.
- Obligaciones incluyen seguir instrucciones médicas, proporcionar información relevante y pagar por servicios.
Estándar de Cuidado del Médico
- Responsabilidad por actos personales recae sobre el individuo; médicos deben mantener un estándar elevado en su práctica.
- Conducta moral es esencial en el ejercicio profesional para mantener la honradez científica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la NOM-004-SSA3-2012, que regula la estructura y contenido del expediente clínico. Podrás aprender sobre la identificación del usuario y los datos generales que debe contener dicho expediente. Es una oportunidad para fortalecer tu comprensión sobre la atención médica y el manejo adecuado de los registros clínicos.