Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza a las decisiones rutinarias tomadas por los gerentes?
¿Qué caracteriza a las decisiones rutinarias tomadas por los gerentes?
- Son fáciles de olvidar y ocurren con frecuencia. (correct)
- Son decisiones que siempre requieren análisis profundo.
- Involucran la maximización de los intereses personales.
- Son decisiones de gran impacto estratégico.
¿Cuál de las siguientes NO es una premisa de la racionalidad en la toma de decisiones?
¿Cuál de las siguientes NO es una premisa de la racionalidad en la toma de decisiones?
- Hay que alcanzar una sola meta bien definida.
- Existen siempre múltiples alternativas. (correct)
- El problema es claro y directo.
- Las preferencias son constantes y estables.
¿Qué significa el concepto de racionalidad acotada?
¿Qué significa el concepto de racionalidad acotada?
- La posibilidad de tomar decisiones perfectas sin restricciones.
- La toma de decisiones que siempre resulta en el mejor resultado.
- La limitación de la racionalidad perfecta en situaciones reales. (correct)
- La habilidad de los gerentes para maximizar su propio interés.
En el proceso de toma de decisiones, ¿qué se supone que debe hacer un gerente racional?
En el proceso de toma de decisiones, ¿qué se supone que debe hacer un gerente racional?
¿Cuál es una limitación común en la toma de decisiones gerenciales?
¿Cuál es una limitación común en la toma de decisiones gerenciales?
¿Qué implica la toma de decisiones racional para la organización?
¿Qué implica la toma de decisiones racional para la organización?
¿Cuál es la naturaleza de las decisiones no evidentes para un observador?
¿Cuál es la naturaleza de las decisiones no evidentes para un observador?
Para que un gerente tome decisiones efectivas, ¿qué debe considerar?
Para que un gerente tome decisiones efectivas, ¿qué debe considerar?
Cuál es la razón principal por la que los gerentes no pueden analizar toda la información sobre todas las alternativas?
Cuál es la razón principal por la que los gerentes no pueden analizar toda la información sobre todas las alternativas?
Qué fenómeno puede influir en la toma de decisiones de los gerentes, llevando a una insistencia en decisiones erróneas?
Qué fenómeno puede influir en la toma de decisiones de los gerentes, llevando a una insistencia en decisiones erróneas?
Cuál es la primera etapa en el proceso de toma de decisiones gerenciales?
Cuál es la primera etapa en el proceso de toma de decisiones gerenciales?
Cómo se define un problema en el contexto de la toma de decisiones?
Cómo se define un problema en el contexto de la toma de decisiones?
Por qué es importante no confundir los problemas con sus señales?
Por qué es importante no confundir los problemas con sus señales?
En qué se basa la toma intuitiva de decisiones?
En qué se basa la toma intuitiva de decisiones?
Qué caracteriza a una solución satisfactoria en lugar de una óptima en la toma de decisiones?
Qué caracteriza a una solución satisfactoria en lugar de una óptima en la toma de decisiones?
Cuál de las siguientes afirmaciones se considera un error común en la identificación de problemas?
Cuál de las siguientes afirmaciones se considera un error común en la identificación de problemas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un procedimiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un procedimiento?
¿Cuál es una característica principal de las políticas en la toma de decisiones?
¿Cuál es una característica principal de las políticas en la toma de decisiones?
¿Qué tipo de problema requieren decisiones no programadas?
¿Qué tipo de problema requieren decisiones no programadas?
En una organización, ¿quiénes generalmente se ocupan de problemas conocidos y repetitivos?
En una organización, ¿quiénes generalmente se ocupan de problemas conocidos y repetitivos?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor lo que son las reglas en la gestión?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor lo que son las reglas en la gestión?
¿Cuál es una implicación de que pocas decisiones reales estén completamente programadas o no programadas?
¿Cuál es una implicación de que pocas decisiones reales estén completamente programadas o no programadas?
¿Qué debe hacer un gerente al enfrentar un problema sin estructura?
¿Qué debe hacer un gerente al enfrentar un problema sin estructura?
¿Qué ocurre con la naturaleza de los problemas a medida que se asciende en la jerarquía de una organización?
¿Qué ocurre con la naturaleza de los problemas a medida que se asciende en la jerarquía de una organización?
¿Cuál es la principal utilidad de los árboles de problemas y decisiones?
¿Cuál es la principal utilidad de los árboles de problemas y decisiones?
¿Qué representa el diagrama de Ishikawa?
¿Qué representa el diagrama de Ishikawa?
Los mapas mentales son útiles porque:
Los mapas mentales son útiles porque:
¿Qué tipo de gráfico está más relacionado con la identificación de causas y efectos?
¿Qué tipo de gráfico está más relacionado con la identificación de causas y efectos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una forma gráfica mencionada para plantear problemas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una forma gráfica mencionada para plantear problemas?
¿Cuál es el principio básico detrás del Diagrama de Pareto?
¿Cuál es el principio básico detrás del Diagrama de Pareto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo del método Delphi?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo del método Delphi?
¿Quién es el creador del Diagrama causa-efecto, conocido también como 'espina de pescado'?
¿Quién es el creador del Diagrama causa-efecto, conocido también como 'espina de pescado'?
¿Qué representa la línea horizontal en un diagrama de espina de pescado?
¿Qué representa la línea horizontal en un diagrama de espina de pescado?
¿Cuántas categorías se sugieren para clasificar las causas en el diagrama de espina de pescado?
¿Cuántas categorías se sugieren para clasificar las causas en el diagrama de espina de pescado?
En el contexto de calidad, ¿qué significa el término 'frecuencia acumulada' en el método de Pareto?
En el contexto de calidad, ¿qué significa el término 'frecuencia acumulada' en el método de Pareto?
¿Qué se debe hacer primero al utilizar el diagrama de espina de pescado?
¿Qué se debe hacer primero al utilizar el diagrama de espina de pescado?
En el método Delphi, ¿qué se mide estadísticamente?
En el método Delphi, ¿qué se mide estadísticamente?
¿Qué caracteriza el estilo directivo en la toma de decisiones?
¿Qué caracteriza el estilo directivo en la toma de decisiones?
Las personas con estilo conceptual son mejores en:
Las personas con estilo conceptual son mejores en:
¿Cuál de los siguientes estilos de toma de decisiones se caracteriza por una alta tolerancia a la ambigüedad?
¿Cuál de los siguientes estilos de toma de decisiones se caracteriza por una alta tolerancia a la ambigüedad?
El estilo analítico se diferencia del estilo directivo por:
El estilo analítico se diferencia del estilo directivo por:
¿Cuál de los siguientes estilos de toma de decisiones enfatiza la comunicación y los logros de los demás?
¿Cuál de los siguientes estilos de toma de decisiones enfatiza la comunicación y los logros de los demás?
Una característica importante de los individuos con poca tolerancia a la ambigüedad es que:
Una característica importante de los individuos con poca tolerancia a la ambigüedad es que:
Entre las herramientas que pueden ayudar en la toma de decisiones, una técnica común es:
Entre las herramientas que pueden ayudar en la toma de decisiones, una técnica común es:
Los estilos de toma de decisiones pueden mezclarse en una persona, ¿qué implica esto?
Los estilos de toma de decisiones pueden mezclarse en una persona, ¿qué implica esto?
Flashcards
Decisiones intuitivas
Decisiones intuitivas
Las decisiones tomadas con base en la experiencia y la intuición, sin análisis profundo.
Decisiones racionales
Decisiones racionales
Se basan en información y análisis exhaustivo, dando prioridad a la lógica y la objetividad.
Decisiones rutinarias
Decisiones rutinarias
Las decisiones que se toman con frecuencia y que se han convertido en un proceso rutinario.
Racionalidad acotada
Racionalidad acotada
Signup and view all the flashcards
Premisas de racionalidad
Premisas de racionalidad
Signup and view all the flashcards
Decisiones congruentes
Decisiones congruentes
Signup and view all the flashcards
Decisiones de máximo valor
Decisiones de máximo valor
Signup and view all the flashcards
Restricciones específicas
Restricciones específicas
Signup and view all the flashcards
Solución satisfactoria
Solución satisfactoria
Signup and view all the flashcards
Intensificación del compromiso
Intensificación del compromiso
Signup and view all the flashcards
Toma de decisiones intuitiva
Toma de decisiones intuitiva
Signup and view all the flashcards
Problema
Problema
Signup and view all the flashcards
Señales de un problema
Señales de un problema
Signup and view all the flashcards
Subjetividad de la identificación de problemas
Subjetividad de la identificación de problemas
Signup and view all the flashcards
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Signup and view all the flashcards
Procedimientos
Procedimientos
Signup and view all the flashcards
Reglas
Reglas
Signup and view all the flashcards
Políticas
Políticas
Signup and view all the flashcards
Problemas sin estructurar
Problemas sin estructurar
Signup and view all the flashcards
Decisiones sin programar
Decisiones sin programar
Signup and view all the flashcards
Decisiones de nivel inferior
Decisiones de nivel inferior
Signup and view all the flashcards
Decisiones de niveles superiores
Decisiones de niveles superiores
Signup and view all the flashcards
Tolerancia a la Ambigüedad
Tolerancia a la Ambigüedad
Signup and view all the flashcards
Espectro de decisiones
Espectro de decisiones
Signup and view all the flashcards
Estilo Directivo
Estilo Directivo
Signup and view all the flashcards
Estilo Analítico
Estilo Analítico
Signup and view all the flashcards
Estilo Conceptual
Estilo Conceptual
Signup and view all the flashcards
Estilo Conductual
Estilo Conductual
Signup and view all the flashcards
Herramientas de Toma de Decisiones
Herramientas de Toma de Decisiones
Signup and view all the flashcards
Lluvia de Ideas
Lluvia de Ideas
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad en la Toma de Decisiones
Flexibilidad en la Toma de Decisiones
Signup and view all the flashcards
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Signup and view all the flashcards
Árbol de decisiones
Árbol de decisiones
Signup and view all the flashcards
Mapa mental
Mapa mental
Signup and view all the flashcards
Árbol de problemas
Árbol de problemas
Signup and view all the flashcards
Herramientas gráficas para análisis de problemas
Herramientas gráficas para análisis de problemas
Signup and view all the flashcards
Método Delphi
Método Delphi
Signup and view all the flashcards
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
Signup and view all the flashcards
Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado)
Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado)
Signup and view all the flashcards
Las 6 M
Las 6 M
Signup and view all the flashcards
Principio de Pareto (80/20)
Principio de Pareto (80/20)
Signup and view all the flashcards
Vilfredo Pareto
Vilfredo Pareto
Signup and view all the flashcards
Agrupar datos
Agrupar datos
Signup and view all the flashcards
Tabular los datos
Tabular los datos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 5: Toma de Decisiones en la Gestión del Trabajo del Gerente
- La toma de decisiones es esencial en todas las actividades humanas, desde la vida cotidiana hasta las empresas
- La toma de decisiones implica un proceso de razonamiento que incluye varias disciplinas
- Los gerentes en todos los niveles toman decisiones para alcanzar los objetivos de la organización
- Las decisiones abarcan todas las funciones de la administración (planificación, organización, dirección y control)
- Los gerentes de línea toman decisiones sobre producción, horarios, salarios, etc.
- La toma de decisiones es un proceso complejo, no solo la elección entre opciones
- Herbert Simon describió el proceso de decisión del administrador en tres elementos:
- Inteligencia: Investigación del ambiente y las condiciones
- Diseño: Invenciones, desarrollo y análisis de cursos de acción
- Selección: Elección de un curso de acción específico
- Las decisiones administrativas se diferencian de las no administrativas, ya que estas últimas se centran en la selección de calidad y tamaño, mientras que las decisiones administrativas enfatizan la inteligencia y el diseño.
5.2. El Gerente como Tomador de Decisiones
- Las decisiones son parte esencial del trabajo gerencial en cualquiera de sus cuatro funciones
- Las decisiones, algunas rutinarias y sencillas, son parte del trabajo diario del gerente
- Las decisiones gerenciales se consideran racionales, buscando la mejor opción para el contexto
- La racionalidad en la toma de decisiones implica objetivos claros, alternativas conocidas, preferencias constantes, ausencia de restricciones de tiempo y costo, y un mejor resultado final
- La racionalidad acotada implica que las decisiones están limitadas por la capacidad de procesar la información, buscando soluciones satisfactorias en lugar de óptimas
- El papel de la intuición en la toma de decisiones gerenciales tiene 5 aspectos: experiencia, valores, procesos mentales, intuición y efectos
5.3 Clases de Problemas y Decisiones
- Existen problemas estructurados (sencillos) y no estructurados (nuevos o inusuales)
- Problemas estructurados corresponden a decisiones programadas y conocidas
- Problemas no estructurados corresponden a decisiones no programadas, únicas, y no repetitivas
- Las decisiones programadas (procedimientos, reglas, políticas) siguen pasos predefinidos para resolver problemas conocidos.
- Las decisiones no programadas requieren un proceso más complejo e individualizado para resolver un problema nuevo
- Se distinguen tres condiciones para la toma de decisiones:
- Certeza: El gerente conoce los resultados de las alternativas.
- Riesgo: El gerente estima las probabilidades de los resultados.
- Incertidumbre: No hay información confiable sobre los resultados.
Estilos de Toma de Decisiones
- El estilo de pensamiento y la tolerancia a la ambigüedad influyen en la toma de decisiones
- Se distinguen cuatro estilos principales, que pueden estar combinados en cada persona
- Directivo: Racional, eficiente, decisiones rápidas, poca tolerancia a la ambigüedad, poco análisis
- Analítico: Busca mayor información, más alternativas y considera riesgos, mayor tolerancia a la ambigüedad.
- Conceptual: Amplios horizontes, considera muchas alternativas posibles y a largo plazo, gran tolerancia a la ambigüedad.
- Conductual: Cooperativo, busca consenso, se enfoca en las relaciones con los demás.
Herramientas para la Toma de Decisiones
- Diagrama de Pareto: Identifica los pocos problemas vitales que generan la mayoría de problemas
- Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado): Determina las causas y efectos de un problema
- Árbol de Decisiones: Representa alternativas con sus resultados posibles para elegir la mejor acción
- Método Delphi: Consenso por medio de cuestionarios entre expertos, para generar visión general sobre los problemas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora temas relacionados con la toma de decisiones en el ámbito gerencial. Se abordarán conceptos como la racionalidad, las decisiones rutinarias y las limitaciones que enfrentan los gerentes al tomar decisiones. Ideal para estudiantes de administración y profesionales que buscan mejorar su capacidad de decisión.