Decisiones Gerenciales y Racionalidad
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza a las decisiones rutinarias tomadas por los gerentes?

  • Son fáciles de olvidar y ocurren con frecuencia. (correct)
  • Son decisiones que siempre requieren análisis profundo.
  • Involucran la maximización de los intereses personales.
  • Son decisiones de gran impacto estratégico.

¿Cuál de las siguientes NO es una premisa de la racionalidad en la toma de decisiones?

  • Hay que alcanzar una sola meta bien definida.
  • Existen siempre múltiples alternativas. (correct)
  • El problema es claro y directo.
  • Las preferencias son constantes y estables.

¿Qué significa el concepto de racionalidad acotada?

  • La posibilidad de tomar decisiones perfectas sin restricciones.
  • La toma de decisiones que siempre resulta en el mejor resultado.
  • La limitación de la racionalidad perfecta en situaciones reales. (correct)
  • La habilidad de los gerentes para maximizar su propio interés.

En el proceso de toma de decisiones, ¿qué se supone que debe hacer un gerente racional?

<p>Definir claramente el problema y elegir la mejor alternativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación común en la toma de decisiones gerenciales?

<p>La necesidad de conocer todas las alternativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la toma de decisiones racional para la organización?

<p>Se busca maximizar los intereses de la organización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la naturaleza de las decisiones no evidentes para un observador?

<p>Son decisiones complejas que requieren creatividad. (B)</p> Signup and view all the answers

Para que un gerente tome decisiones efectivas, ¿qué debe considerar?

<p>Las restricciones específicas del contexto organizacional. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la razón principal por la que los gerentes no pueden analizar toda la información sobre todas las alternativas?

<p>Porque poseen una capacidad limitada para procesar información. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué fenómeno puede influir en la toma de decisiones de los gerentes, llevando a una insistencia en decisiones erróneas?

<p>Intensificación del compromiso. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la primera etapa en el proceso de toma de decisiones gerenciales?

<p>Identificar un problema. (B)</p> Signup and view all the answers

Cómo se define un problema en el contexto de la toma de decisiones?

<p>Como una discrepancia entre la situación actual y la deseada. (B)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante no confundir los problemas con sus señales?

<p>Porque pueden llevar a decisiones erróneas. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué se basa la toma intuitiva de decisiones?

<p>En la experiencia y el buen juicio acumulado. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué caracteriza a una solución satisfactoria en lugar de una óptima en la toma de decisiones?

<p>Es una solución aceptada como suficientemente buena. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones se considera un error común en la identificación de problemas?

<p>Confundir señales con el problema real. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un procedimiento?

<p>Un conjunto de pasos a seguir en la resolución de problemas estructurados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal de las políticas en la toma de decisiones?

<p>Son normas generales que guían la toma de decisiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de problema requieren decisiones no programadas?

<p>Problemas nuevos o inusitados con información ambigua. (D)</p> Signup and view all the answers

En una organización, ¿quiénes generalmente se ocupan de problemas conocidos y repetitivos?

<p>Gerentes de nivel inferior que manejan operaciones diarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor lo que son las reglas en la gestión?

<p>Son declaraciones explícitas de acciones permitidas y prohibidas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una implicación de que pocas decisiones reales estén completamente programadas o no programadas?

<p>La toma de decisiones puede necesitar un enfoque híbrido en la práctica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un gerente al enfrentar un problema sin estructura?

<p>Desarrollar una solución a medida para el problema específico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la naturaleza de los problemas a medida que se asciende en la jerarquía de una organización?

<p>Los problemas son menos conocidos y más complejos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal utilidad de los árboles de problemas y decisiones?

<p>Jerarquizar causas o soluciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el diagrama de Ishikawa?

<p>Los efectos y sus posibles causas (B)</p> Signup and view all the answers

Los mapas mentales son útiles porque:

<p>Organizan información de manera jerárquica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gráfico está más relacionado con la identificación de causas y efectos?

<p>Diagrama de espina de pescado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una forma gráfica mencionada para plantear problemas?

<p>Diagrama de flujo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio básico detrás del Diagrama de Pareto?

<p>El 20% de las causas resuelven el 80% de los problemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo del método Delphi?

<p>Obtener consenso a través de preguntas anónimas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el creador del Diagrama causa-efecto, conocido también como 'espina de pescado'?

<p>Kaoru Ishikawa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la línea horizontal en un diagrama de espina de pescado?

<p>El problema que se desea analizar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas categorías se sugieren para clasificar las causas en el diagrama de espina de pescado?

<p>6 (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de calidad, ¿qué significa el término 'frecuencia acumulada' en el método de Pareto?

<p>La acumulación de datos que muestra el 80% de concentración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer primero al utilizar el diagrama de espina de pescado?

<p>Describir el problema que se desea analizar. (D)</p> Signup and view all the answers

En el método Delphi, ¿qué se mide estadísticamente?

<p>Las respuestas a los cuestionarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el estilo directivo en la toma de decisiones?

<p>Toma decisiones rápidas y se centra en el corto plazo. (C)</p> Signup and view all the answers

Las personas con estilo conceptual son mejores en:

<p>Encontrar soluciones creativas y considerar muchas alternativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes estilos de toma de decisiones se caracteriza por una alta tolerancia a la ambigüedad?

<p>Estilo conceptual. (D)</p> Signup and view all the answers

El estilo analítico se diferencia del estilo directivo por:

<p>Considerar más información y alternativas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes estilos de toma de decisiones enfatiza la comunicación y los logros de los demás?

<p>Estilo conductual. (B)</p> Signup and view all the answers

Una característica importante de los individuos con poca tolerancia a la ambigüedad es que:

<p>Prefieren la estructura y la mínima variabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Entre las herramientas que pueden ayudar en la toma de decisiones, una técnica común es:

<p>La lluvia de ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

Los estilos de toma de decisiones pueden mezclarse en una persona, ¿qué implica esto?

<p>La complejidad en la toma de decisiones aumenta. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Decisiones intuitivas

Las decisiones tomadas con base en la experiencia y la intuición, sin análisis profundo.

Decisiones racionales

Se basan en información y análisis exhaustivo, dando prioridad a la lógica y la objetividad.

Decisiones rutinarias

Las decisiones que se toman con frecuencia y que se han convertido en un proceso rutinario.

Racionalidad acotada

Condicionan la toma de decisiones a la información disponible, la capacidad cognitiva y las limitaciones de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Premisas de racionalidad

Estas premisas asumen que el tomador de decisiones es completamente racional y tiene acceso a toda la información necesaria.

Signup and view all the flashcards

Decisiones congruentes

Los gerentes toman decisiones que son congruentes con los objetivos y prioridades de la organización.

Signup and view all the flashcards

Decisiones de máximo valor

Las decisiones que generan mayor valor para la organización y minimizan los riesgos.

Signup and view all the flashcards

Restricciones específicas

Factores que restringen las decisiones de un gerente, como el presupuesto, el tiempo y los recursos.

Signup and view all the flashcards

Solución satisfactoria

Una solución que es lo suficientemente buena, aunque no sea la óptima, debido a la limitación de la información procesable.

Signup and view all the flashcards

Intensificación del compromiso

Fenómeno que ocurre cuando se aumenta la dedicación a una decisión previa, incluso con pruebas de que fue errónea.

Signup and view all the flashcards

Toma de decisiones intuitiva

La toma de decisiones basada en la experiencia, intuición y sentimientos acumulados.

Signup and view all the flashcards

Problema

Es una discrepancia entre la situación actual y la situación deseada.

Signup and view all the flashcards

Señales de un problema

Son señales o manifestaciones que indican la presencia de un problema.

Signup and view all the flashcards

Subjetividad de la identificación de problemas

La identificación de los problemas es un proceso subjetivo, lo que para uno es un problema, para otro puede no serlo.

Signup and view all the flashcards

Proceso de toma de decisiones

El proceso de toma de decisiones consta de 8 etapas que incluyen identificar el problema, ponderar criterios, generar y analizar alternativas, elegir y evaluar la decisión.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos

Conjunto de pasos sucesivos que un gerente sigue para resolver problemas ya conocidos y estructurados. Se usan para problemas que ya tienen un proceso definido.

Signup and view all the flashcards

Reglas

Declaraciones explícitas que establecen lo que los gerentes pueden o no hacer. Son fáciles de seguir y constantes.

Signup and view all the flashcards

Políticas

Normas generales para tomar decisiones, proporcionan una guía amplia para diferentes situaciones.

Signup and view all the flashcards

Problemas sin estructurar

Problemas nuevos o inusuales que no tienen un proceso definido. La información es ambigua o incompleta.

Signup and view all the flashcards

Decisiones sin programar

Decisiones que se toman para resolver problemas sin estructurar. Son únicas, no se repiten. Requieren soluciones a medida.

Signup and view all the flashcards

Decisiones de nivel inferior

Los gerentes de nivel inferior suelen tener problemas conocidos y repetidos, usan decisiones programadas como procedimientos, reglas y políticas.

Signup and view all the flashcards

Decisiones de niveles superiores

Los problemas se vuelven más complejos y menos estructurados a medida que se asciende en la jerarquía de la organización.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia a la Ambigüedad

La capacidad de un individuo para manejar situaciones ambiguas o inciertas.

Signup and view all the flashcards

Espectro de decisiones

Generalmente, las decisiones no están totalmente programadas o no programadas, existe un espectro que abarca desde decisiones rutinarias hasta decisiones creativas.

Signup and view all the flashcards

Estilo Directivo

Un estilo de toma de decisiones donde se prioriza la rapidez, la eficiencia y la lógica, con poca tolerancia a la ambigüedad.

Signup and view all the flashcards

Estilo Analítico

Se toman decisiones con más información y se consideran más alternativas, pero manteniendo la lógica y la racionalidad.

Signup and view all the flashcards

Estilo Conceptual

Una decisión se caracteriza por un enfoque amplio, creativo, de largo plazo y con muchas alternativas.

Signup and view all the flashcards

Estilo Conductual

Se prioriza la colaboración, la comunicación y la aceptación de las sugerencias de otros. Evitan los conflictos, buscando el consenso.

Signup and view all the flashcards

Herramientas de Toma de Decisiones

Un conjunto de técnicas y herramientas para recopilar y analizar información que puede ayudar a tomar decisiones.

Signup and view all the flashcards

Lluvia de Ideas

Método de generación de ideas que se basa en la participación de un grupo, ideal para resolver problemas.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad en la Toma de Decisiones

La decisión más adecuada depende de la situación, el contexto y las personas involucradas. No existe un único estilo ideal.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de Ishikawa

Un diagrama que representa la relación entre un efecto y sus causas, agrupando las causas potenciales en diferentes categorías.

Signup and view all the flashcards

Árbol de decisiones

Un gráfico que muestra las posibles consecuencias de diferentes decisiones, permitiendo analizar las ramificaciones de cada alternativa.

Signup and view all the flashcards

Mapa mental

Un mapa visual que organiza ideas y conceptos alrededor de un tema central, utilizando palabras clave, imágenes y colores para facilitar la comprensión y la memorización.

Signup and view all the flashcards

Árbol de problemas

Un diagrama que representa las causas subyacentes de un problema, mostrando la cadena de relaciones entre diferentes factores.

Signup and view all the flashcards

Herramientas gráficas para análisis de problemas

Conjunto de herramientas gráficas que ayudan a organizar, analizar y comprender problemas complejos, facilitando la identificación de soluciones.

Signup and view all the flashcards

Método Delphi

Un método para obtener consenso entre expertos y predecir escenarios futuros sobre un tema específico, usando cuestionarios anónimos en diferentes fases. Se utiliza para evaluar las opiniones de expertos y obtener información sobre el futuro, considerando diferentes perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de Pareto

Una gráfica que agrupa los datos según el efecto de Pareto 80/20, donde el 20% de las causas representan el 80% de los problemas. Ayuda a identificar las causas más importantes que generan la mayoría de los problemas.

Signup and view all the flashcards

Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado)

Un método que utiliza un diagrama de forma de espina de pescado para analizar las causas de un problema. Se clasifica las causas en categorías, como las 6 M (Materiales, Métodos, Medio Ambiente, Mano de Obra, Maquinaria y Medición), para identificar las raíces del problema.

Signup and view all the flashcards

Las 6 M

Las 6 M de la clasificación de causas de problemas: Materiales, Métodos, Medio Ambiente, Mano de Obra, Maquinaria y Medición. Estas categorías ayudan a identificar las posibles causas de un problema, según su origen.

Signup and view all the flashcards

Principio de Pareto (80/20)

El principio de Pareto, que dice que el 80% de los problemas se deben al 20% de las causas. Divide los problemas en pocos vitales y muchos triviales, enfocándose en las causas principales.

Signup and view all the flashcards

Vilfredo Pareto

Vilfredo Pareto, economista italiano, estudió la distribución desigual de la riqueza, explicando que una pequeña minoria concentra la gran mayoría de la riqueza, mientras que la mayoría solo posee una pequeña parte. Sus ideas sobre la concentración de la riqueza y el principio 80/20 son usadas en la calidad total.

Signup and view all the flashcards

Agrupar datos

Agrupar los datos de problemas para identificar las frecuencias de cada tipo de problema.

Signup and view all the flashcards

Tabular los datos

Construir una tabla que muestre la frecuencia de cada tipo de problema, junto con la frecuencia acumulada para identificar la concentración de eventos. La tabla muestra la concentración de problemas, identificando cuáles son los más frecuentes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 5: Toma de Decisiones en la Gestión del Trabajo del Gerente

  • La toma de decisiones es esencial en todas las actividades humanas, desde la vida cotidiana hasta las empresas
  • La toma de decisiones implica un proceso de razonamiento que incluye varias disciplinas
  • Los gerentes en todos los niveles toman decisiones para alcanzar los objetivos de la organización
  • Las decisiones abarcan todas las funciones de la administración (planificación, organización, dirección y control)
  • Los gerentes de línea toman decisiones sobre producción, horarios, salarios, etc.
  • La toma de decisiones es un proceso complejo, no solo la elección entre opciones
  • Herbert Simon describió el proceso de decisión del administrador en tres elementos:
    • Inteligencia: Investigación del ambiente y las condiciones
    • Diseño: Invenciones, desarrollo y análisis de cursos de acción
    • Selección: Elección de un curso de acción específico
  • Las decisiones administrativas se diferencian de las no administrativas, ya que estas últimas se centran en la selección de calidad y tamaño, mientras que las decisiones administrativas enfatizan la inteligencia y el diseño.

5.2. El Gerente como Tomador de Decisiones

  • Las decisiones son parte esencial del trabajo gerencial en cualquiera de sus cuatro funciones
  • Las decisiones, algunas rutinarias y sencillas, son parte del trabajo diario del gerente
  • Las decisiones gerenciales se consideran racionales, buscando la mejor opción para el contexto
  • La racionalidad en la toma de decisiones implica objetivos claros, alternativas conocidas, preferencias constantes, ausencia de restricciones de tiempo y costo, y un mejor resultado final
  • La racionalidad acotada implica que las decisiones están limitadas por la capacidad de procesar la información, buscando soluciones satisfactorias en lugar de óptimas
  • El papel de la intuición en la toma de decisiones gerenciales tiene 5 aspectos: experiencia, valores, procesos mentales, intuición y efectos

5.3 Clases de Problemas y Decisiones

  • Existen problemas estructurados (sencillos) y no estructurados (nuevos o inusuales)
  • Problemas estructurados corresponden a decisiones programadas y conocidas
  • Problemas no estructurados corresponden a decisiones no programadas, únicas, y no repetitivas
  • Las decisiones programadas (procedimientos, reglas, políticas) siguen pasos predefinidos para resolver problemas conocidos.
  • Las decisiones no programadas requieren un proceso más complejo e individualizado para resolver un problema nuevo
  • Se distinguen tres condiciones para la toma de decisiones:
    • Certeza: El gerente conoce los resultados de las alternativas.
    • Riesgo: El gerente estima las probabilidades de los resultados.
    • Incertidumbre: No hay información confiable sobre los resultados.

Estilos de Toma de Decisiones

  • El estilo de pensamiento y la tolerancia a la ambigüedad influyen en la toma de decisiones
  • Se distinguen cuatro estilos principales, que pueden estar combinados en cada persona
    • Directivo: Racional, eficiente, decisiones rápidas, poca tolerancia a la ambigüedad, poco análisis
    • Analítico: Busca mayor información, más alternativas y considera riesgos, mayor tolerancia a la ambigüedad.
    • Conceptual: Amplios horizontes, considera muchas alternativas posibles y a largo plazo, gran tolerancia a la ambigüedad.
    • Conductual: Cooperativo, busca consenso, se enfoca en las relaciones con los demás.

Herramientas para la Toma de Decisiones

  • Diagrama de Pareto: Identifica los pocos problemas vitales que generan la mayoría de problemas
  • Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado): Determina las causas y efectos de un problema
  • Árbol de Decisiones: Representa alternativas con sus resultados posibles para elegir la mejor acción
  • Método Delphi: Consenso por medio de cuestionarios entre expertos, para generar visión general sobre los problemas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora temas relacionados con la toma de decisiones en el ámbito gerencial. Se abordarán conceptos como la racionalidad, las decisiones rutinarias y las limitaciones que enfrentan los gerentes al tomar decisiones. Ideal para estudiantes de administración y profesionales que buscan mejorar su capacidad de decisión.

More Like This

Managerial Decision-Making Quiz
30 questions
Managerial Decision Making
60 questions

Managerial Decision Making

AbundantConnemara2736 avatar
AbundantConnemara2736
Judgment in Managerial Decision Making Chapter 1
17 questions
Managerial Decision Making Quiz
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser