Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un signo de posible lesión interna al palpitar la región abdominal?
¿Cuál es un signo de posible lesión interna al palpitar la región abdominal?
- Pulsos presentes en las extremidades
- Movimiento espontáneo de las extremidades
- Hematomas y edemas
- Rigidez y defensa (correct)
¿Qué puede llevar al paciente a la muerte por hemorragia interna en caso de lesión en la pelvis?
¿Qué puede llevar al paciente a la muerte por hemorragia interna en caso de lesión en la pelvis?
- Priapismo
- Lesión vaginal
- Fractura de pelvis (correct)
- Hemorragia vaginal
¿Cómo se debe considerar la espalda al mover al paciente?
¿Cómo se debe considerar la espalda al mover al paciente?
- Como un bloque (correct)
- Solo en caso de dolor evidente
- Sin importancia en caso de otras lesiones
- Por secciones individuales
¿Qué se debe evaluar en las extremidades en caso de lesiones?
¿Qué se debe evaluar en las extremidades en caso de lesiones?
¿Qué signo puede indicar una lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Qué signo puede indicar una lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Qué se debe hacer al trasladar a un paciente con lesiones en las extremidades?
¿Qué se debe hacer al trasladar a un paciente con lesiones en las extremidades?
¿Cuál es la recomendación para el flujo de oxígeno al administrar a un paciente con dificultad respiratoria?
¿Cuál es la recomendación para el flujo de oxígeno al administrar a un paciente con dificultad respiratoria?
¿Qué indica un pulso de 50 latidos por minuto?
¿Qué indica un pulso de 50 latidos por minuto?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico en fases avanzadas?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico en fases avanzadas?
¿Qué se debe hacer en caso de hemorragia pulsátil en extremidades?
¿Qué se debe hacer en caso de hemorragia pulsátil en extremidades?
¿Cuál es el tiempo normal de relleno capilar?
¿Cuál es el tiempo normal de relleno capilar?
¿Qué indica la piel azulada o cianótica?
¿Qué indica la piel azulada o cianótica?
¿Cuál es una función crucial de la ventilación en primeros auxilios?
¿Cuál es una función crucial de la ventilación en primeros auxilios?
¿Qué se utiliza para mantener permeable la vía aérea en primeros auxilios?
¿Qué se utiliza para mantener permeable la vía aérea en primeros auxilios?
¿Cuál es un signo de gravedad en la evaluación de la respiración en pacientes inconscientes?
¿Cuál es un signo de gravedad en la evaluación de la respiración en pacientes inconscientes?
¿Qué se realiza con un dispositivo que crea presión negativa en primeros auxilios?
¿Qué se realiza con un dispositivo que crea presión negativa en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la mascarilla laríngea en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la mascarilla laríngea en primeros auxilios?
¿Qué indica la observación de patrones de respiración específicos en pacientes inconscientes?
¿Qué indica la observación de patrones de respiración específicos en pacientes inconscientes?
¿Qué indica la ausencia de pulso en las arterias carótidas?
¿Qué indica la ausencia de pulso en las arterias carótidas?
¿Qué permite evaluar la valoración neurológica en primeros auxilios?
¿Qué permite evaluar la valoración neurológica en primeros auxilios?
¿Qué busca detectar la valoración secundaria en primeros auxilios?
¿Qué busca detectar la valoración secundaria en primeros auxilios?
¿Qué se observa en la evaluación del tórax en primeros auxilios?
¿Qué se observa en la evaluación del tórax en primeros auxilios?
¿Qué se presta atención en la evaluación del abdomen en primeros auxilios?
¿Qué se presta atención en la evaluación del abdomen en primeros auxilios?
¿Qué se utiliza para valorar el estado de conciencia del paciente en primeros auxilios?
¿Qué se utiliza para valorar el estado de conciencia del paciente en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la valoración primaria en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la valoración primaria en primeros auxilios?
¿Qué se debe comprobar primero durante la valoración primaria de la vía aérea?
¿Qué se debe comprobar primero durante la valoración primaria de la vía aérea?
¿Qué se debe inferir si un paciente responde de forma coherente a la pregunta '¿qué le ha pasado' durante la evaluación inicial?
¿Qué se debe inferir si un paciente responde de forma coherente a la pregunta '¿qué le ha pasado' durante la evaluación inicial?
¿Cuál es el significado del algoritmo ABCDE en la evaluación rápida de una víctima?
¿Cuál es el significado del algoritmo ABCDE en la evaluación rápida de una víctima?
¿Qué se debe hacer si un paciente respira pero hace ruido al respirar durante la valoración de la vía aérea?
¿Qué se debe hacer si un paciente respira pero hace ruido al respirar durante la valoración de la vía aérea?
¿Qué se debe hacer si un paciente no responde durante la valoración inicial?
¿Qué se debe hacer si un paciente no responde durante la valoración inicial?
Durante la valoración primaria en primeros auxilios, ¿cuál es el propósito de la evaluación neurológica?
Durante la valoración primaria en primeros auxilios, ¿cuál es el propósito de la evaluación neurológica?
¿Qué se debe inferir si un paciente responde de forma coherente a la pregunta '¿qué le ha pasado' durante la valoración inicial en primeros auxilios?
¿Qué se debe inferir si un paciente responde de forma coherente a la pregunta '¿qué le ha pasado' durante la valoración inicial en primeros auxilios?
En la valoración primaria de la vía aérea, ¿qué se debe hacer si el paciente respira pero hace ruido al respirar?
En la valoración primaria de la vía aérea, ¿qué se debe hacer si el paciente respira pero hace ruido al respirar?
¿Qué indica la ausencia de pulso en las arterias carótidas durante la valoración primaria en primeros auxilios?
¿Qué indica la ausencia de pulso en las arterias carótidas durante la valoración primaria en primeros auxilios?
Durante la valoración primaria en primeros auxilios, ¿qué se debe comprobar primero en la vía aérea del paciente?
Durante la valoración primaria en primeros auxilios, ¿qué se debe comprobar primero en la vía aérea del paciente?
¿Qué se utiliza para mantener permeable la vía aérea en primeros auxilios?
¿Qué se utiliza para mantener permeable la vía aérea en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la cánula de Guedel en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la cánula de Guedel en primeros auxilios?
¿Qué indica la respiración rápida y superficial seguida de respiraciones profundas y forzadas en primeros auxilios?
¿Qué indica la respiración rápida y superficial seguida de respiraciones profundas y forzadas en primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la respiración durante la atención de primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la respiración durante la atención de primeros auxilios?
¿Qué indica la observación de patrones de respiración específicos en pacientes inconscientes?
¿Qué indica la observación de patrones de respiración específicos en pacientes inconscientes?
¿Por qué es crucial la ventilación en la atención de primeros auxilios?
¿Por qué es crucial la ventilación en la atención de primeros auxilios?
¿Qué se realiza con un dispositivo que crea presión negativa en primeros auxilios?
¿Qué se realiza con un dispositivo que crea presión negativa en primeros auxilios?
¿Cuál es el rango recomendado de flujo de oxígeno al administrar a un paciente con dificultad respiratoria?
¿Cuál es el rango recomendado de flujo de oxígeno al administrar a un paciente con dificultad respiratoria?
¿Cuál es el tiempo normal de relleno capilar que se debe vigilar para evaluar la circulación sanguínea?
¿Cuál es el tiempo normal de relleno capilar que se debe vigilar para evaluar la circulación sanguínea?
¿Qué indica el color de la piel azulada o cianótica en un paciente?
¿Qué indica el color de la piel azulada o cianótica en un paciente?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico en fases avanzadas según el texto?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico en fases avanzadas según el texto?
¿Qué se debe evitar para mantener la temperatura del paciente durante una emergencia médica, según el texto?
¿Qué se debe evitar para mantener la temperatura del paciente durante una emergencia médica, según el texto?
¿Qué indica un pulso de 50 latidos por minuto?
¿Qué indica un pulso de 50 latidos por minuto?
¿Cuál es el propósito de la regla OPUMA en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la regla OPUMA en primeros auxilios?
¿Qué se observa en la evaluación del cuello en primeros auxilios?
¿Qué se observa en la evaluación del cuello en primeros auxilios?
¿Cuál es el objetivo de la exposición del paciente para detectar lesiones en primeros auxilios?
¿Cuál es el objetivo de la exposición del paciente para detectar lesiones en primeros auxilios?
¿Qué se busca detectar en la valoración secundaria en primeros auxilios?
¿Qué se busca detectar en la valoración secundaria en primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la evaluación de cabeza y cara en primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la evaluación de cabeza y cara en primeros auxilios?
¿Qué indica la observación de patrones de respiración específicos en pacientes inconscientes en primeros auxilios?
¿Qué indica la observación de patrones de respiración específicos en pacientes inconscientes en primeros auxilios?
¿Cuál es una indicación de lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Cuál es una indicación de lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Qué se debe evaluar en caso de hemorragia vaginal en la evaluación de lesiones en la pelvis?
¿Qué se debe evaluar en caso de hemorragia vaginal en la evaluación de lesiones en la pelvis?
¿Cuál es un signo de posible lesión interna al palpitar la región abdominal?
¿Cuál es un signo de posible lesión interna al palpitar la región abdominal?
¿Qué se debe considerar al mover al paciente con lesiones en la espalda?
¿Qué se debe considerar al mover al paciente con lesiones en la espalda?
¿Qué se debe vigilar al movilizar al paciente con lesiones en las extremidades?
¿Qué se debe vigilar al movilizar al paciente con lesiones en las extremidades?
¿Qué se debe hacer en caso de fractura de pelvis que puede llevar al paciente a la muerte por hemorragia interna?
¿Qué se debe hacer en caso de fractura de pelvis que puede llevar al paciente a la muerte por hemorragia interna?
¿Cuál es una indicación de lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Cuál es una indicación de lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
En la evaluación de la espalda en primeros auxilios, ¿qué signo puede indicar gravedad?
En la evaluación de la espalda en primeros auxilios, ¿qué signo puede indicar gravedad?
¿Cuál es un signo de posible lesión interna al palpitar la región abdominal?
¿Cuál es un signo de posible lesión interna al palpitar la región abdominal?
¿Qué se debe evaluar al movilizar al paciente con lesiones en las extremidades?
¿Qué se debe evaluar al movilizar al paciente con lesiones en las extremidades?
¿Qué se debe evitar al trasladar a un paciente con lesiones en las extremidades en primeros auxilios?
¿Qué se debe evitar al trasladar a un paciente con lesiones en las extremidades en primeros auxilios?
¿Cuál es la actuación recomendada al mover al paciente con lesiones en la espalda en primeros auxilios?
¿Cuál es la actuación recomendada al mover al paciente con lesiones en la espalda en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la cánula de Guedel en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la cánula de Guedel en primeros auxilios?
¿Qué se realiza con la aspiración de secreciones en primeros auxilios?
¿Qué se realiza con la aspiración de secreciones en primeros auxilios?
¿Qué indica la respiración rápida y superficial seguida de respiraciones profundas y forzadas en primeros auxilios?
¿Qué indica la respiración rápida y superficial seguida de respiraciones profundas y forzadas en primeros auxilios?
¿Cuál es la función crucial de la ventilación en primeros auxilios?
¿Cuál es la función crucial de la ventilación en primeros auxilios?
¿Qué se evalúa en la respiración durante la atención de primeros auxilios?
¿Qué se evalúa en la respiración durante la atención de primeros auxilios?
¿Qué se debe observar en la evaluación del tórax en primeros auxilios?
¿Qué se debe observar en la evaluación del tórax en primeros auxilios?
Durante la valoración primaria en primeros auxilios, ¿cuál es el propósito de la valoración secundaria?
Durante la valoración primaria en primeros auxilios, ¿cuál es el propósito de la valoración secundaria?
¿Qué se debe inferir si un paciente responde de forma coherente a la pregunta '¿qué le ha pasado' durante la valoración inicial en primeros auxilios?
¿Qué se debe inferir si un paciente responde de forma coherente a la pregunta '¿qué le ha pasado' durante la valoración inicial en primeros auxilios?
En la valoración primaria de la vía aérea en primeros auxilios, ¿qué se debe hacer si el paciente respira pero hace ruido al respirar?
En la valoración primaria de la vía aérea en primeros auxilios, ¿qué se debe hacer si el paciente respira pero hace ruido al respirar?
¿Cuál es una indicación de lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Cuál es una indicación de lesión medular en caso de trauma en las extremidades inferiores?
¿Cuál es el objetivo de la exposición del paciente para detectar lesiones en primeros auxilios?
¿Cuál es el objetivo de la exposición del paciente para detectar lesiones en primeros auxilios?
¿Cuál es una función crucial de la ventilación en primeros auxilios?
¿Cuál es una función crucial de la ventilación en primeros auxilios?
¿Cuál es la saturación de oxígeno recomendada que se debe mantener por encima, según el texto?
¿Cuál es la saturación de oxígeno recomendada que se debe mantener por encima, según el texto?
¿Cuál es el rango de flujo de oxígeno recomendado al administrar a un paciente con dificultad respiratoria, según el texto?
¿Cuál es el rango de flujo de oxígeno recomendado al administrar a un paciente con dificultad respiratoria, según el texto?
¿Cuál es el tiempo normal de relleno capilar que se debe vigilar para evaluar la circulación sanguínea, según el texto?
¿Cuál es el tiempo normal de relleno capilar que se debe vigilar para evaluar la circulación sanguínea, según el texto?
¿Qué indica el color de la piel azulada o cianótica, según el texto?
¿Qué indica el color de la piel azulada o cianótica, según el texto?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico, según el texto?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico, según el texto?
¿Qué se debe evitar para mantener la temperatura del paciente durante una emergencia médica, según el texto?
¿Qué se debe evitar para mantener la temperatura del paciente durante una emergencia médica, según el texto?
¿Cuál es el propósito de la valoración primaria en primeros auxilios?
¿Cuál es el propósito de la valoración primaria en primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la evaluación del cuello en primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la evaluación del cuello en primeros auxilios?
¿Qué indica la piel azulada o cianótica?
¿Qué indica la piel azulada o cianótica?
¿Qué se debe evaluar en la evaluación de cabeza y cara en primeros auxilios?
¿Qué se debe evaluar en la evaluación de cabeza y cara en primeros auxilios?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico en fases avanzadas según el texto?
¿Cuál es un signo de shock hipovolémico en fases avanzadas según el texto?
¿Qué se utiliza el sistema AVDNR para valorar en el paciente en primeros auxilios?
¿Qué se utiliza el sistema AVDNR para valorar en el paciente en primeros auxilios?
Flashcards
Absence of Carotid Pulse
Absence of Carotid Pulse
Lack of pulse in the carotid arteries, indicating cardiac arrest.
Rapid/Slow Pulse
Rapid/Slow Pulse
Abnormal heart rate (fast or slow) that can signal shock, but is also affected by emotions or physiology.
Neurological Assessment
Neurological Assessment
Evaluating brain function and the amount of oxygen reaching the brain.
AVDNR
AVDNR
Signup and view all the flashcards
Oxygen and Protection
Oxygen and Protection
Signup and view all the flashcards
Limited Exposure
Limited Exposure
Signup and view all the flashcards
Secondary Assessment
Secondary Assessment
Signup and view all the flashcards
OPUMA
OPUMA
Signup and view all the flashcards
Head and Face Assessment
Head and Face Assessment
Signup and view all the flashcards
Neck Assessment
Neck Assessment
Signup and view all the flashcards
Thorax Assessment
Thorax Assessment
Signup and view all the flashcards
Abdomen Assessment
Abdomen Assessment
Signup and view all the flashcards
First Aid
First Aid
Signup and view all the flashcards
Cardiac Arrest
Cardiac Arrest
Signup and view all the flashcards
Shock
Shock
Signup and view all the flashcards
Vital Signs
Vital Signs
Signup and view all the flashcards
Consciousness
Consciousness
Signup and view all the flashcards
Injuries
Injuries
Signup and view all the flashcards
Hematoma
Hematoma
Signup and view all the flashcards
Trachea Deviation
Trachea Deviation
Signup and view all the flashcards
Retractions
Retractions
Signup and view all the flashcards
Impaled Object
Impaled Object
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Valoración primaria y secundaria en primeros auxilios
- La ausencia de pulso en las arterias carótidas indica paro cardiorrespiratorio.
- Un pulso rápido o lento puede indicar presencia de shock, pero también puede estar alterado por circunstancias emocionales o fisiológicas.
- La valoración neurológica permite evaluar la función cerebral y la cantidad de oxígeno que llega al cerebro.
- Se utiliza el sistema AVDNR para valorar el estado de conciencia del paciente.
- Ante alteraciones neurológicas, se debe suministrar oxígeno y proteger al paciente para evitar lesiones.
- La exposición del paciente para detectar lesiones debe realizarse en un espacio cerrado para evitar la pérdida de calor.
- La valoración secundaria busca detectar lesiones o problemas no identificados en la valoración primaria.
- La regla OPUMA permite averiguar qué ocurrió, antecedentes personales, última ingesta de alimentos, medicación y alergias.
- En la evaluación de cabeza y cara se presta atención a deformidades, hematomas, movimientos faciales y tamaño de las pupilas.
- En la evaluación del cuello se presta atención a venas dilatadas, esfuerzo respiratorio, heridas, deformidades y desviaciones de la tráquea.
- En la evaluación del tórax se observan los movimientos respiratorios, tiraje, heridas, contusiones y objetos clavados.
- En la evaluación del abdomen se presta atención a la presencia de erosiones, hematomas, etc., que pueden indicar lesión interna.
Valoración primaria y secundaria en primeros auxilios
- La ausencia de pulso en las arterias carótidas indica paro cardiorrespiratorio.
- Un pulso rápido o lento puede indicar presencia de shock, pero también puede estar alterado por circunstancias emocionales o fisiológicas.
- La valoración neurológica permite evaluar la función cerebral y la cantidad de oxígeno que llega al cerebro.
- Se utiliza el sistema AVDNR para valorar el estado de conciencia del paciente.
- Ante alteraciones neurológicas, se debe suministrar oxígeno y proteger al paciente para evitar lesiones.
- La exposición del paciente para detectar lesiones debe realizarse en un espacio cerrado para evitar la pérdida de calor.
- La valoración secundaria busca detectar lesiones o problemas no identificados en la valoración primaria.
- La regla OPUMA permite averiguar qué ocurrió, antecedentes personales, última ingesta de alimentos, medicación y alergias.
- En la evaluación de cabeza y cara se presta atención a deformidades, hematomas, movimientos faciales y tamaño de las pupilas.
- En la evaluación del cuello se presta atención a venas dilatadas, esfuerzo respiratorio, heridas, deformidades y desviaciones de la tráquea.
- En la evaluación del tórax se observan los movimientos respiratorios, tiraje, heridas, contusiones y objetos clavados.
- En la evaluación del abdomen se presta atención a la presencia de erosiones, hematomas, etc., que pueden indicar lesión interna.
Valoración primaria y secundaria en primeros auxilios
- La ausencia de pulso en las arterias carótidas indica paro cardiorrespiratorio.
- Un pulso rápido o lento puede indicar presencia de shock, pero también puede estar alterado por circunstancias emocionales o fisiológicas.
- La valoración neurológica permite evaluar la función cerebral y la cantidad de oxígeno que llega al cerebro.
- Se utiliza el sistema AVDNR para valorar el estado de conciencia del paciente.
- Ante alteraciones neurológicas, se debe suministrar oxígeno y proteger al paciente para evitar lesiones.
- La exposición del paciente para detectar lesiones debe realizarse en un espacio cerrado para evitar la pérdida de calor.
- La valoración secundaria busca detectar lesiones o problemas no identificados en la valoración primaria.
- La regla OPUMA permite averiguar qué ocurrió, antecedentes personales, última ingesta de alimentos, medicación y alergias.
- En la evaluación de cabeza y cara se presta atención a deformidades, hematomas, movimientos faciales y tamaño de las pupilas.
- En la evaluación del cuello se presta atención a venas dilatadas, esfuerzo respiratorio, heridas, deformidades y desviaciones de la tráquea.
- En la evaluación del tórax se observan los movimientos respiratorios, tiraje, heridas, contusiones y objetos clavados.
- En la evaluación del abdomen se presta atención a la presencia de erosiones, hematomas, etc., que pueden indicar lesión interna.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la valoración primaria y secundaria en primeros auxilios con este quiz. Conoce la importancia de evaluar la función cerebral, la respiración y la circulación, así como la detección de lesiones o problemas no identificados en la valoración primaria. ¡Pon a prueba tus conocimientos en primeros auxilios!