Quiz de manejo de lesiones músculo-esqueléticas y técnicas de inmovilización
10 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales en el manejo inicial de lesiones músculo-esqueléticas?

  • Controlar el dolor. (correct)
  • Evitar complicaciones.
  • Prevenir hemorragias.
  • Minimizar el daño de partes blandas.

¿Cuál es la prevalencia de lesiones músculo-esqueléticas en pacientes politraumatizados?

  • 65%
  • 25%
  • 85% (correct)
  • 15%

¿Qué se busca minimizar con la inmovilización inicial de una lesión musculo esquelética?

  • Daño de partes blandas. (correct)
  • Complicaciones.
  • Hemorragias.
  • Dolor.

¿Cuál es la prioridad en el manejo de lesiones que pueden comprometer la vida?

<p>Protocolo del ABC del trauma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede condicionar la evolución de una fractura?

<p>Manejo inicial adecuado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más común de fracturas de fémur en personas con huesos normales?

<p>Accidentes de tránsito (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores de riesgo se asocian con las fracturas de fémur?

<p>Osteoporosis y consumo de alcohol (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza generalmente para diagnosticar una fractura de fémur?

<p>Radiografías (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda generalmente en el manejo de una fractura de fémur si la salud de la persona lo permite?

<p>Cirugía dentro de dos días (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las opciones para la cirugía de una fractura de fémur?

<p>Reemplazo total de cadera o estabilizar la fractura con tornillos (B)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser