Cultivos Celulares y Curvas de Crecimiento
21 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tipos de contaminación no provoca variación del pH del medio de cultivo?

  • Levaduras (correct)
  • Bacterios
  • Micoplasmas
  • Hongos

¿Qué tipo de microorganismo es difícil de detectar a través del microscopio óptico pero se puede identificar por sus efectos en las células?

  • Levaduras
  • Hongos
  • Bacterias
  • Virus (correct)

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para detectar micoplasmas en cultivos celulares?

  • Tinción de Gram
  • Microscopía óptica
  • Cultura en medio sólido
  • ELISA (correct)

¿Qué tipo de contaminación se refiere a la presencia de microorganismos eucariotas no deseados en cultivos celulares?

<p>Contaminación cruzada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bacterias es correcta?

<p>Pueden provocar turbidez en el medio de cultivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fase del crecimiento celular en la que las células no presentan crecimiento y la cantidad de células es constante o disminuye ligeramente?

<p>Fase de lactància (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterización es correcta sobre los cultivos en monocapa?

<p>Las células se adhieren a una superficie y crecen en una sola capa. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué fase del crecimiento celular ocurre un aumento exponencial del número de células?

<p>Fase de crecimiento exponencial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un medio de cultivo en un cultivo celular?

<p>Proporcionar un ambiente de crecimiento para las células. (D)</p> Signup and view all the answers

La inhibición por densidad ocurre cuando:

<p>Se alcanza un número crítico de células en relación con el volumen de medio. (C)</p> Signup and view all the answers

Los cultivos tridimensionales permiten que las células:

<p>Interaccionen en las tres dimensiones del espacio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cultivo celular?

<p>Cultivos monodimensionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante el periodo de adaptación al medio de cultivo?

<p>Las células se adaptan antes de iniciar la proliferación. (B)</p> Signup and view all the answers

Quina és la proporció habitual de passa d'un cultiu en monocapa a plaques?

<p>1 placa a 3 plaques (D)</p> Signup and view all the answers

Quina condició és important per al cultiu de cèl·lules en monocapa?

<p>Les cèl·lules han d'assolir l'estat de confluència (A)</p> Signup and view all the answers

Quin material s'utilitza per eliminar ions Ca2+ que estabilitzen les interaccions substrat-cèl·lula?

<p>EDTA (C)</p> Signup and view all the answers

Quina és la temperatura adequada d'incubació per a la majoria dels cultius cel·lulars?

<p>37°C (B)</p> Signup and view all the answers

Quin pas es realitza després de centrifugar les cèl·lules en monocapa?

<p>Es tira el sobrenedant (D)</p> Signup and view all the answers

En els cultius en suspensió, com es determina la densitat cel·lular adequada?

<p>Mitjançant recompte de viables (D)</p> Signup and view all the answers

Quin tipus de recipients es poden utilitzar per al cultiu cel·lular?

<p>Cualquier tipus de recipient sempre que sigui adequate (B)</p> Signup and view all the answers

Quina és la funció de la tripsina durant el subcultiu?

<p>Digestionar proteïnes d'adhesió (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cultivo en monocapa

Células que crecen y proliferan hasta cubrir toda la superficie disponible.

Subcultivo/Pase

Proceso de transferir células de un cultivo a uno nuevo para mantenerlo o expandirlo.

Tripsina-EDTA

Combinación de enzimas que separa las células del cultivo.

Cultivo en suspensión

Células que crecen suspendidas en el medio de cultivo.

Signup and view all the flashcards

Medio de cultivo fresco

Nuevo medio de cultivo para reemplazar el viejo

Signup and view all the flashcards

Confluencia celular

Estado en el que una capa de células cubre completamente la superficie disponible.

Signup and view all the flashcards

Factor de dilución

Proporción del volumen de cultivo viejo respecto al nuevo

Signup and view all the flashcards

Cambio de medio

Sustitución parcial del medio de cultivo viejo por uno nuevo.

Signup and view all the flashcards

Cultivo celular

Técnica que permite mantener células de un organismo pluricelular fuera del cuerpo (in vitro), conservando sus características fisiológicas, bioquímicas y genéticas.

Signup and view all the flashcards

Curva de crecimiento celular

Representa la concentración de células a través del tiempo en un cultivo. Presenta tres fases: latencia, exponencial y estacionaria.

Signup and view all the flashcards

Fase exponencial

Etapa en la curva de crecimiento celular donde el número de células aumenta de manera acelerada.

Signup and view all the flashcards

Fase de latencia

Fase inicial del cultivo celular donde las células se adaptan al medio.

Signup and view all the flashcards

Fase estacionaria

Fase de la curva de crecimiento celular donde el número de células se estabiliza.

Signup and view all the flashcards

Cultivo de células

Cultivo a partir de una suspensión de células incubadas en un medio de cultivo.

Signup and view all the flashcards

Inhibición por densidad

Cuando el número de células es demasiado alto en relación al espacio y recursos disponibles del medio, el crecimiento celular se detiene, aunque las células permanecen vivas.

Signup and view all the flashcards

Contaminación de cultivos celulares

Presencia de microorganismos no deseados en los cultivos celulares.

Signup and view all the flashcards

Tipos de contaminantes

Bacterias, levaduras, hongos, virus, micoplasmas y otros eucariotes.

Signup and view all the flashcards

Bacterias (cultivos)

Microorganismos que a menudo se observan como cocos (redondeados) o bacilos (alargados) al microscopio.

Signup and view all the flashcards

Virus (cultivos)

No se observan al microscopio óptico, pero sí su efecto en las células.

Signup and view all the flashcards

Micoplasmas (cultivos)

Procariotas sin pared celular, no sensibles a antibióticos que actúan sobre la pared celular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cultivos Celulares

  • Un cultivo celular es un proceso que permite mantener células de un organismo pluricelular in vitro.
  • Se usa un medio de cultivo artificial y se mantienen las condiciones controladas.
  • Los cultivos celulares se comenzaron a realizar rutinariamente en los años 50, principalmente para estudiar virus.

Curva de Crecimiento Celular

  • Se refiere a la concentración de células por día en el cultivo.
  • Existen tres fases:
    • Fase de latencia (primeras 24 horas): tramo recto con ligera concavidad; no hay crecimiento, y el número de células es constante o decrece ligeramente.
    • Fase exponencial (7-8 días): tramo recto con pendiente elevada; aumento exponencial del número de células.
    • Fase estacionaria (>7-8 días): tramo recto sin pendiente; número de células constante.

Tipos de Cultivos Celulares

  • Según el nivel de organización celular, existen:

    • Cultivos de órganos: se mantiene un órgano o parte de él en un medio artificial con atmósfera controlada. El cultivo no se puede propagar y no desarrolla un órgano completo, pero mantiene las relaciones entre los tejidos.
    • Cultivos de explantes: se mantiene un fragmento de tejido en un cultivo monocapa nutrido con un medio artificial. Las células periféricas del cultivo pueden multiplicarse y propagarse, pero el órgano completo no.
    • Cultivos de células: se realiza a partir de una suspensión de células incubadas en un medio de cultivo.
  • Otros tipos de clasificación de cultivos celulares incluyen:

    • Cultivo en suspensión: las células no se adhieren a ninguna superficie y crecen dispersas en el medio de cultivo.
    • Cultivo en monocapa: las células crecen sobre una superficie, generalmente en el fondo de una placa de Petri.
    • Cultivo tridimensional: las células interactúan en las tres dimensiones del espacio, similar a un órgano vivo.

Cultivo en Suspensión

  • Se caracteriza por células dispersas en el medio de cultivo, proliferando.
  • Típico de células sanguíneas, células hematopoyéticas, células madre y algunas líneas tumorales.
  • Tres etapas:
    • Adaptación al medio de cultivo
    • Proliferación en suspensión
    • Inhibición por densidad

Cultivo en Monocapa

  • Las células crecen adheridas a una superficie sólida (plástico o vidrio).
  • Dependientes del anclaje.
  • Tres etapas:
    • Adhesión a la superficie
    • Proliferación y formación de colonias
    • Inhibición por contacto

Tipos de Líneas Celulares

  • Línea celular primaria: se extrae de un animal o órgano; proliferan hasta un número determinado de pasos y alcanzan la senescencia (dejan de proliferar). Se pueden congelar para conservación.
  • Línea celular continua: células inmortales que pueden proliferar indefinidamente. Se obtienen a partir de tumores o se inmortalizan de forma espontánea o inducida en líneas celulares primarias.

Cultivo Celular y Diagnóstico

  • Usado para buscar anomalías genéticas en el feto, extraída una muestra de líquido amniótico.
  • Cultivo celular del líquido amniótico: permite estudiar las células del feto sin una biopsia.
  • Vellosidades coriónicas: muestra de la placenta que permite diagnosticar enfermedades genéticas fetales.
  • Cariotipos: cultivos celulares para estudiar los cromosomas de sangre .

Factores que Intervienen en un Cultivo

  • Extraer las células del tejido.
  • Colocar las células en un recipiente adecuado.
  • Colocar el recipiente en un incubador que proporciona las condiciones ambientales adecuadas.
  • Factores a controlar:
    • El soporte físico para el crecimiento celular.
    • La composición química y propiedades fisioquímicas del medio de cultivo.
    • La composición atmosférica.
    • Las condiciones de incubación.
  • Tipos de recipientes:
    • Placas multipocillo
    • Placas de Petri
    • Frascos o ampollas Roux

Medios de Cultivo

  • Soluciones nutritivas que reemplazan el medio natural de las células.
  • Composición:
    • Sales minerales (NaCl, KCl, CaCl, MgCl, fosfatos, bicarbonato de sodio)
    • Tampón (Ej: bicarbonato, HEPES): para regular el pH.
    • Glucosa: Fuente de energía.
    • Aminoácidos: Necesarios para la síntesis proteica.
    • Vitaminas: para el crecimiento y metabolismo.

Condicione de Incubación

  • Temperatura: óptima para el crecimiento celular (ej. 37°C para células de mamíferos).
  • Humedad: para evitar cambios en el medio de cultivo.
  • Gases: atmósfera apropiada (ej. 5% CO2).

Contaminación de Cultivos

  • Bacterias, hongos.
  • Micoplasmas (pequeños organismos sin pared celular) y otros agentes.

Viabilidad Celular

  • Determinación del porcentaje de células vivas en un cultivo.
  • Usando el colorante azul de tripán: atraviesa membranas de células muertas pero no de células vivas. Las células vivas se observan incoloras y las muertas, azules.

Congelación de Cultivos

  • Se utilizan crioprotectores (DMSO o glicerol) para prevenir daños en las células durante la congelación.
  • Se almacenan a -20 °C por 24 horas, después a -80°C por mínimo 24 horas, y luego en nitrógeno líquido a largo plazo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el proceso de cultivos celulares, sus fases de crecimiento y los tipos de cultivos. Aprende sobre la importancia de estas técnicas en la investigación biológica y su evolución desde los años 50. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este tema fascinante!

More Like This

Cell and Microbial Culture
16 questions
Mammalian Cell Culture Growth Curve Phases
10 questions
Cell Culture Basics
19 questions

Cell Culture Basics

CharmingChalcedony5381 avatar
CharmingChalcedony5381
Use Quizgecko on...
Browser
Browser