Cuidado de Úlceras Pépticas y Gastroenteritis
40 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una complicación principal de la úlcera péptica?

  • Perforación
  • Penetración
  • Infección intestinal (correct)
  • Hemorragia

¿Qué tipo de úlcera tiene más tendencia a penetrar en órganos vecinos?

  • Úlcera duodenal (correct)
  • Úlcera gástrica
  • Úlcera péptica no específica
  • Úlcera esofágica

¿Cuál es la complicación de la úlcera péptica más común asociada con el uso de AINEs?

  • Perforación
  • Penetración
  • Hemorragia (correct)
  • Obstrucción

A qué tipo de daño se refiere la penetración de la úlcera péptica?

<p>Contacto con órganos vecinos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor incrementa la incidencia de complicaciones en úlceras pépticas?

<p>Consumo crónico de AINEs (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba complementaria es poco sensible para la detección de complicaciones de la úlcera péptica?

<p>Elevación de amilasa en sangre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las úlceras pépticas?

<p>Las úlceras duodenales tienen paredes más finas que facilitan la penetración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gastroenteritis vírica es correcta?

<p>El virus Norwalk es el más frecuente en adultos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue al cólera de otras formas de diarrea?

<p>Diarrea acuosa profusa y rápida deshidratación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos es conocido por causar diarrea inflamatoria?

<p>Salmonella enteritidis. (B)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con diarrea, ¿qué sintoma no se esperaría observar en un cuadro autolimitado?

<p>Diarrea con moco o sangre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación típico para el virus Norwalk?

<p>18-72 horas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la sangre en hematoquecia es correcta?

<p>La sangre en hematoquecia es roja y fresca. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue la rectorragia de otros tipos de hemorragia?

<p>Se emite sin heces. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etiología más frecuente de la hemorragia digestiva alta no varicosa?

<p>Úlcera péptica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar hipoperfusión periférica?

<p>Nerviosismo y sudoración. (B)</p> Signup and view all the answers

La presencia de melenas está asociada a:

<p>Hemorragia digestiva alta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición NO se considera un signo patognomónico de hemorragia digestiva baja?

<p>Hematemesis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hematemesis es cierta?

<p>Implica el vómito de sangre oscura. (A)</p> Signup and view all the answers

El tratamiento de la HDA secundaria a hipertensión portal se diferencia del de la HDA no varicosa por:

<p>El manejo de varices esofágicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos describe la tos con sangre?

<p>Hemoptisis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el índice bioquímico más sensible para predecir una hemorragia digestiva alta (HDA)?

<p>Índice Urea/Creatinina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicación se debe tener especialmente en cuenta al evaluar la historia clínica de un paciente con riesgo de hemorragia?

<p>Anticoagulantes orales (A)</p> Signup and view all the answers

Al realizar un hemograma en un paciente que ha sufrido un sangrado, ¿cuánto tiempo debe transcurrir antes de repetir la prueba para obtener resultados fiables?

<p>48-72 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signo clínico se debe buscar especialmente en el examen físico de un paciente con sospecha de hemorragia digestiva alta?

<p>Signos de hepatopatía crónica (B)</p> Signup and view all the answers

En pacientes alcohólicos, ¿qué marca suele estar elevada en el hemograma, indicando anemia de trastornos crónicos?

<p>VCM (Volumen Corpuscular Medio) (C)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente está tomando sintrom y presenta sangrado, ¿cuál debería ser la primera acción a realizar?

<p>Revertir la anticoagulación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del consumo de alcohol debe considerarse al evaluar a un paciente con HDA?

<p>Cantidad de alcohol consumido semanalmente (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de HDA, ¿por qué es importante conocer la historia clínica de los hábitos tóxicos del paciente?

<p>Para entender la posible causa de la hemorragia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de escalas son recomendadas para la estratificación del riesgo pre-endoscópico en pacientes con HDA?

<p>Escalas pronósticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del índice de Rockall en pacientes con hemorragia digestiva alta?

<p>Predecir la mortalidad y el riesgo de resangrado tras la endoscopia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se debe realizar el cálculo del índice de Rockall?

<p>Antes y después de la endoscopia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información NO se debe considerar al calcular el índice de Rockall durante las primeras horas de HDA?

<p>Los niveles de hemoglobina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemoglobina en el contexto de HDA es correcta?

<p>Puede ser engañosa en las primeras horas debido a hemodilución (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puntuaciones se consideran al calcular el índice de Rockall inicial?

<p>Tensión arterial sistólica, frecuencia cardíaca y enfermedades asociadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos parámetros NO influye en el índice de Rockall final tras la endoscopia?

<p>Enfermedades previas del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación puede surgir si no se corrige la hipotrombinemia severa antes de la endoscopia?

<p>Mayor riesgo de complicaciones hemorrágicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de esperar hasta 72 horas para evaluar adecuadamente los niveles de hemoglobina?

<p>Porque el proceso de hemodilución comienza a las 2-6 horas y dura hasta 72 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede indicar un VCM bajo al ingreso del paciente?

<p>Pérdidas crónicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor clave para decidir la urgencia de realizar una endoscopia en base al índice de Rockall?

<p>El riesgo de hemorragia y mortalidad pesando múltiples factores (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Penetración de una úlcera péptica

La penetración de una úlcera péptica ocurre cuando la úlcera llega a tocar los órganos cercanos. Esto es lo que provoca los síntomas.

Mayor probabilidad de penetración duodenal

La úlcera duodenal tiene mayor probabilidad de penetración debido a que las paredes del duodeno son más finas que las del estómago.

Diagnóstico de la penetración

Las pruebas complementarias para la penetración de úlceras no son muy sensibles, por lo que se diagnostica principalmente por sospecha clínica.

Amilasa en la penetración

Aumento de la amilasa en sangre y orina puede indicar que la úlcera penetró hasta el páncreas, pero no llega a los niveles de una pancreatitis aguda.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la úlcera péptica

Las complicaciones de la úlcera péptica, como la penetración, son la causa principal de la morbimortalidad asociada a esta condición.

Signup and view all the flashcards

Reducción de complicaciones

La incidencia de las complicaciones de la úlcera péptica ha disminuido gracias a las estrategias de gastroprotección y tratamientos para erradicar H. pylori.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia por úlcera péptica

La hemorragia es la complicación más frecuente de la úlcera péptica, especialmente por el uso de AINEs.

Signup and view all the flashcards

Rectorragia

Sangre roja brillante que sale del recto sin heces.

Signup and view all the flashcards

Melenas

Heces de color negro, como alquitrán, debido a la digestión de la sangre.

Signup and view all the flashcards

Hematoquecia

Heces de color rojo, fresca, sin digerir, indica sangrado gastrointestinal bajo o intenso.

Signup and view all the flashcards

Hematemesis

Vómito con sangre roja, sin digerir. Indica sangrado gastrointestinal alto.

Signup and view all the flashcards

Posos de café

Sangre oscura, como posos de café, en el vómito. Indica sangrado gastrointestinal alto.

Signup and view all the flashcards

Epistaxis

Sangrado por la nariz.

Signup and view all the flashcards

Hemoptisis

Tos con sangre, indica sangrado en el sistema respiratorio.

Signup and view all the flashcards

HDA varicosa

Sangrado gastrointestinal alto provocado por varices esofágicas.

Signup and view all the flashcards

HDA no varicosa

Sangrado gastrointestinal alto que no está relacionado con las varices esofágicas.

Signup and view all the flashcards

Gastronteritis vírica por Norwalk

La más frecuente en adultos, se caracteriza por un cuadro pseudogripal con síntomas como náuseas, dolor abdominal cólico, vómitos, diarrea, fiebre leve, cefalea y mialgias.

Signup and view all the flashcards

Cólera

Una diarrea acuosa sin vómitos provocada por Vibrio cholerae 01, que produce una deshidratación grave en cuestión de horas.

Signup and view all the flashcards

Diarrea inflamatoria

Es causada por bacterias enteroinvasivas que invaden la mucosa intestinal, provocando diarrea con moco o sangre, dolor abdominal intenso, fiebre alta y persistente, y tenesmo rectal.

Signup and view all the flashcards

Intoxicación alimentaria

Un cuadro autolimitado de 48-72 horas caracterizado por náuseas, vómitos, dolor abdominal cólico y diarrea leve.

Signup and view all the flashcards

Diarrea acuosa leve

Un tipo de diarrea acuosa leve, menos grave que el cólera, causada por diferentes bacterias como Vibrio no 01 y Salmonella.

Signup and view all the flashcards

Epistaxis vs Hemoptisis

La epistaxis y la hemoptisis son sangrados por la nariz y por la boca respectivamente. Pueden confundirse al diagnosticar la causa del sangrado.

Signup and view all the flashcards

Historia Clínica para HDA

La historia clínica es fundamental para diagnosticar un sangrado digestivo alto (HDA). Se debe considerar la enfermedad actual, el uso de medicamentos y los hábitos tóxicos del paciente.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico para HDA

Es esencial evaluar la presencia de signos de hepatopatía crónica en el examen físico del paciente. La hepatopatía puede ser una causa importante de HDA.

Signup and view all the flashcards

Hemograma para HDA

Un hemograma es una herramienta útil para evaluar la anemia. Es importante comparar los hemogramas previos del paciente. La hemodilución puede afectar los resultados.

Signup and view all the flashcards

Coagulación en HDA

Un paciente con anticoagulación puede sangrar más fácilmente. Puede ser necesario revertir la anticoagulación si presenta un HDA.

Signup and view all the flashcards

Bioquímica en HDA

La bioquímica sanguínea, especialmente el índice Urea/Creatinina, es crucial para determinar la presencia y magnitud de una HDA. Un índice mayor de 110 indica un sangrado alto.

Signup and view all the flashcards

Escalas Pronósticas para HDA

Las escalas pronósticas sirven como herramienta para clasificar a los pacientes en alto y bajo riesgo de sufrir complicaciones debido a la HDA.

Signup and view all the flashcards

Medicamentos que aumentan el riesgo de HDA

Los AINEs, los anticoagulantes orales y los antiagregantes plaquetarios pueden aumentar el riesgo de HDA al interferir con la coagulación.

Signup and view all the flashcards

Consumo de Alcohol y HDA

Si un paciente menciona un consumo excesivo de alcohol, es importante sospechar una HDA de origen varicoso debido a una posible cirrosis hepática.

Signup and view all the flashcards

Valoración Global de HDA

Es crucial considerar todos los antecedentes del paciente, como la enfermedad actual, la medicación y los hábitos tóxicos, durante la valoración de un HDA.

Signup and view all the flashcards

Índice de Rockall

Índice que se utiliza para evaluar el riesgo de mortalidad y resangrado en hemorragia digestiva alta.

Signup and view all the flashcards

Rockall inicial

Escala que se calcula antes de la endoscopia, tomando en cuenta factores como la edad, la presión arterial sistólica y la frecuencia cardíaca, así como las enfermedades asociadas.

Signup and view all the flashcards

Rockall final

Escala que se calcula después de la endoscopia, teniendo en cuenta el diagnóstico y los signos de hemostasia.

Signup and view all the flashcards

Hemodilución

El proceso de dilución de la sangre en las primeras horas después de una hemorragia digestiva alta.

Signup and view all the flashcards

VCM bajo en la primera analítica

El volumen corpuscular medio (VCM) es bajo al ingreso, lo que indica pérdidas crónicas de sangre.

Signup and view all the flashcards

Interpretación de la hemoglobina en HDA

Es importante tener en cuenta la hemodilución al interpretar los niveles de hemoglobina en las primeras horas de la hemorragia.

Signup and view all the flashcards

Hipotrombinemia severa

No se debe retrasar la endoscopia para corregir la hipotrombinemia severa.

Signup and view all the flashcards

Analítica en HDA

Puede ser útil para determinar la necesidad de transfusión de concentrado de hematíes.

Signup and view all the flashcards

Hemoglobina real en HDA

La hemoglobina real del paciente es la que se observa después de 72 horas de la hemorragia.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia digestiva alta (HDA)

La hemorragia digestiva alta es un problema clínico importante que requiere un abordaje rápido y efectivo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Complicaciones de la Úlcera Péptica

  • Las principales complicaciones son penetración, hemorragia, perforación y obstrucción.
  • La penetración ocurre cuando la úlcera contacta con órganos vecinos, como el páncreas o el ligamento gastrocólico.
  • La incidencia de penetración en úlceras duodenales es mayor que en úlceras gástricas.
  • La hemorragia es la complicación más frecuente, a menudo causada por el uso de AINEs.
  • La perforación es una complicación grave, y en general se produce en la úlcera duodenal más frecuentemente que en la úlcera gástrica.
  • La obstrucción se debe a cicatrices que estrechan el tracto digestivo.

Penetración

  • La penetración implica el contacto de la úlcera con tejido orgánico adyacente.
  • En la úlcera duodenal, la penetración es más común que en la úlcera gástrica.
  • La penetración de la úlcera puede causar dolor abdominal y otros síntomas relacionados con el daño orgánico adyacente, por ejemplo, el páncreas.
  • El diagnóstico se basa en los síntomas y otros medios como las pruebas de imagen.

Perforación

  • La perforación es una complicación grave de la úlcera péptica, que ocurre cuando la úlcera penetra la capa muscular de la pared gástrica o duodenal, lo que permite que los contenidos digestivos se vacíen en la cavidad abdominal.
  • La perforación es una urgencia médica que requiere intervención quirúrgica inmediata.
  • Los síntomas de la perforación incluyen dolor abdominal repentino y severo, rigidez abdominal, náuseas, vómitos y posiblemente fiebre.

Obstrucción

  • La obstrucción ocurre cuando una úlcera cicatrizada o la formación de tejido cicatricial estrechan el lumen gástrico o duodenal.
  • El resultado es la acumulación de alimentos y gases en el estómago o duodeno, lo que causa distensión abdominal, náuseas, vómitos y plenitud postprandial (sensación de llenura después de comer).
  • La obstrucción requiere intervención médica para aliviar la obstrucción.

Hemorragia

  • La hemorragia es una lesión que produce la pérdida de volumen.
  • La hemorragia digestiva alta puede ser un síntoma de úlcera péptica.
  • Las hemorragia puede ser un problema grave si no se trata.
  • Suele ocurrir por la afectación de vasos sanguíneos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda complicaciones relacionadas con las úlceras pépticas, incluyendo su diagnóstico y tratamiento. Además, explora también la gastroenteritis, centrándose en los microorganismos implicados y sus características distintivas. Ideal para estudiantes de medicina o personal de salud que deseen profundizar en estos temas.

More Like This

Peptic Ulcer Disease (PUD) Quiz
10 questions

Peptic Ulcer Disease (PUD) Quiz

PhenomenalClearQuartz avatar
PhenomenalClearQuartz
Peptic Ulcer Disease (PUD) Quiz
10 questions

Peptic Ulcer Disease (PUD) Quiz

UserReplaceableChrysocolla avatar
UserReplaceableChrysocolla
Peptic Ulcer Disease in Special Populations
5 questions
Complicaciones de la úlcera péptica
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser