Cuestionarios de Evaluación en Deporte
49 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El cuestionario POMS fue diseñado originalmente para deportistas.

False (B)

REST-Q incluye tanto aspectos de recuperación como de estrés.

True (A)

Los niveles de creatin kinasa (CK) disminuyen con el daño muscular.

False (B)

El cortisol y la testosterona tienen una relación inversamente proporcional durante el estrés prolongado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

POMS puede detectar el síndrome de sobreentrenamiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El cuestionario MTDS aborda tanto síntomas físicos como aspectos positivos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Todos los cuestionarios mencionados son adecuados para uso diario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La CK se encuentra únicamente en el músculo esquelético.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La velocidad es más útil para corredores de Trail que para ciclistas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desacoplamiento bajo se asocia con un mayor rendimiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La carga interna se determina por el porcentaje de la velocidad crítica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando hay un alto desacoplamiento, el rendimiento del corredor aumenta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los corredores del grupo 'low decoupling' completaron la carrera en más tiempo que los otros grupos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La combinación de carga interna y externa es imposible en el entrenamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

A mayor inclinación al correr, la potencia es mayor y la velocidad es menor.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El valor de desacoplamiento moderado se encuentra entre 1.1 y 1.3.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La deshidratación es un problema común asociado con el NFOR.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los deportistas con NFOR/OTS pueden completar sus entrenamientos a la misma intensidad que siempre.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La evaluación del NFOR/OTS incluye indagar sobre la medicación del deportista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

No es necesario prescribir descanso absoluto si el estado de ánimo del deportista se ve afectado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

No existen biomarcadores claros para detectar el NFOR/OTS.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los cuestionarios psicológicos pueden ser útiles para detectar el NFOR/OTS.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Para prevenir el NFOR, se debe fomentar la buena hidratación y un sueño adecuado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La monotonía en el entrenamiento puede ser beneficiosa para los deportistas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cuanta más testosterona, menor es la síntesis de proteínas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lactato deshidrogenasa transforma el lactato en piruvato.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La mioglobina tiene un rol en el transporte de O2 en el organismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los sprinters producen más niveles de amoniaco debido a su entrenamiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La urea es un desecho de la síntesis proteica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El DOMS alcanza su valor más alto a las 48 horas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La función de los isquios no varía durante la fatiga muscular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fatiga central se relaciona con el fallo en la activación del sistema nervioso central.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La pretemporada implica un mayor estrés metabólico, lo que requiere recuperaciones activas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los SSG podrían no ser efectivos para deportistas de élite con muy buena condición física porque pueden alcanzar un techo de estímulo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El HIIT se considera un deporte de baja intensidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las recomendaciones en HIIT y SSG están organizadas de mayor a menor expectativa de respuestas oxidativas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El fútbol se clasifica como un deporte de intervalos de alta intensidad (HIIS).

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El entrenamiento de HIIT no está relacionado con el aumento de la concentración de lactato.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las recuperaciones pasivas son más recomendadas durante la temporada debido a las adaptaciones neuromusculares.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el HIIT, se recomienda mantener una frecuencia cardíaca del 75% de FCmax.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La curva % RM y velocidad es aplicable para cargas del 30-95% RM.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de ejecución no se puede correlacionar con el RPE.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El procedimiento para medir el perfil fuerza-velocidad vertical incluye calcular la diferencia entre h takeoff y h squat.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El rendimiento deportivo se define únicamente por la fuerza.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los valores de RPE son irrelevantes al determinar el % RM utilizado en un entrenamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para medir el perfil fuerza-velocidad, es necesario tomar el peso del deportista como variable previa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las acciones de salto y sprint no están relacionadas con la potencia en el rendimiento deportivo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El grado de esfuerzo en un entrenamiento puede determinarse sin necesidad de conocer la velocidad de ejecución.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Desacoplamiento

La relación entre la carga interna y la carga externa durante el ejercicio.

Carga interna

La carga interna se refiere a la intensidad del esfuerzo percibido por el atleta, medida por el porcentaje de la frecuencia cardíaca máxima (%FC).

Carga externa

La carga externa se refiere a la intensidad objetiva del ejercicio, medida por el porcentaje de la velocidad crítica (%CS).

Desacoplamiento alto

Un desacoplamiento alto indica una gran diferencia entre la carga interna y la carga externa, lo que lleva a una disminución del rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Desacoplamiento bajo

Un desacoplamiento bajo indica una pequeña diferencia entre la carga interna y la carga externa, lo que lleva a un mayor rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Velocidad crítica (%CS)

Se refiere a la velocidad a la que un atleta puede correr durante un tiempo prolongado sin fatigarse demasiado.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia cardíaca máxima (%FC)

Es la frecuencia cardíaca máxima que una persona puede alcanzar durante el ejercicio intenso.

Signup and view all the flashcards

Adaptación al entrenamiento

La adaptación al entrenamiento varía según el tipo de carga (interna o externa) y el deporte.

Signup and view all the flashcards

POMS (Profile of Mood States)

Un cuestionario que mide el estado de ánimo y el estrés, utilizado para detectar el Síndrome de Sobreentrenamiento (OTS).

Signup and view all the flashcards

REST-Q

Un cuestionario que se utiliza para evaluar la percepción de la fatiga, tanto en términos de estrés como de recuperación.

Signup and view all the flashcards

Creatin Kinasa (CK)

Una enzima que se encuentra en el músculo esquelético y en el miocardio. Sus niveles aumentan con el daño muscular.

Signup and view all the flashcards

Cortisol

Una hormona que se libera en respuesta al estrés, y sus niveles elevados pueden afectar el sueño y la recuperación.

Signup and view all the flashcards

Testosterona

Una hormona relacionada con la energía y la recuperación. Los niveles elevados de cortisol pueden disminuir los niveles de testosterona.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Sobreentrenamiento (OTS)

Un estado caracterizado por síntomas físicos y psicológicos, que pueden resultar de un entrenamiento excesivo o una recuperación inadecuada.

Signup and view all the flashcards

Fatiga

Un estado caracterizado por una reducción en el rendimiento deportivo, acompañado de síntomas físicos y psicológicos.

Signup and view all the flashcards

MTDS (Mental and Physical Trauma and Distress Scale)

Un cuestionario que evalúa los aspectos físicos y psicológicos del síndrome de sobreentrenamiento (OTS), pero no incluye aspectos de recuperación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el NFOR/OTS?

Un estado fisiológico que afecta al rendimiento del atleta y que se caracteriza por una disminución de la potencia muscular, fatiga general y dificultad para recuperar la capacidad física.

Signup and view all the flashcards

Característica distintiva del NFOR/OTS

El NFOR/OTS se caracteriza por la incapacidad del deportista para completar un entrenamiento a su intensidad habitual, a pesar de poder iniciarlo.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento inicial para el NFOR/OTS

El descanso absoluto es esencial para evaluar el NFOR/OTS. Si después de 2 semanas de reposo el deportista muestra mejoría, se pueden realizar ajustes en su entrenamiento.

Signup and view all the flashcards

Si no hay mejora tras el descanso

Si el deportista no mejora después del descanso, se debe considerar la posibilidad de NFOR/OTS y se recomienda realizar estudios complementarios y consultar con un fisiólogo deportivo y nutricionista.

Signup and view all the flashcards

Volver al entrenamiento después del NFOR/OTS

La recuperación del entrenamiento debe seguir una secuencia específica: Primero se aumenta la frecuencia de entrenamiento, luego la duración y finalmente la intensidad.

Signup and view all the flashcards

Monitorización del NFOR/OTS

Es importante llevar un registro del rendimiento del deportista para detectar señales de NFOR/OTS. Los indicadores psicológicos, como el cuestionario POMS, pueden ser útiles para identificar el problema.

Signup and view all the flashcards

Prevención del NFOR/OTS

Algunos consejos para la prevención del NFOR/OTS son: registrar el rendimiento, incluir intervalos profilácticos de descanso, individualizar el entrenamiento, evitar la monotonía, promover una buena hidratación, nutrición y sueño, y estar atento a los estresores de la vida diaria.

Signup and view all the flashcards

Importancia del registro del rendimiento

Es importante tener un registro preciso del rendimiento del deportista. Esto ayuda a identificar patrones y cambios en el rendimiento que podrían indicar NFOR/OTS. Se recomienda que el deportista registre sus sensaciones en un diario de entrenamiento.

Signup and view all the flashcards

LDH y su función en la glucólisis

La enzima lactato deshidrogenasa (LDH) juega un papel crucial en la glucólisis, catalizando la transformación del piruvato en lactato.

Signup and view all the flashcards

El papel de la mioglobina en la fatiga

La mioglobina es una proteína que transporta oxígeno en los músculos. Menos mioglobina implica menor capacidad de transportar oxígeno, lo que provoca mayor fatiga muscular.

Signup and view all the flashcards

Amoníaco y esfuerzo intenso

El amoníaco es un producto de desecho generado durante el uso de los almacenes de fosfocreatina. Los atletas que realizan esfuerzos cortos e intensos, como los sprinters, producen niveles más altos de amoníaco.

Signup and view all the flashcards

Urea como indicador de la síntesis de proteínas

La urea es un producto de desecho de la síntesis de proteínas. Los niveles de urea en la sangre reflejan la utilización de proteínas por parte del cuerpo como fuente de energía. El volumen de entrenamiento influye en los niveles de urea.

Signup and view all the flashcards

DOMS y su impacto en el rendimiento

El DOMS (dolor muscular de aparición tardía) alcanza su punto máximo aproximadamente 24 horas después del ejercicio intenso. La función de los isquios permanece constante, mientras que el rendimiento en el CMJ desciende a las 48 horas y se recupera a las 72 horas.

Signup and view all the flashcards

Fatiga neuromuscular: central y periférica

La fatiga neuromuscular se refiere a una disminución en la capacidad de los músculos para realizar trabajo. Se puede dividir en fatiga central y fatiga periférica. La fatiga central se refiere a una disminución en la capacidad del sistema nervioso central para enviar señales a los músculos.

Signup and view all the flashcards

Fatiga central y fallo en la activación muscular

La fatiga central es causada por una reducción en la capacidad del sistema nervioso central para enviar señales correctamente a los músculos. Se relaciona con un fallo en la activación muscular.

Signup and view all the flashcards

Recuperación Activa

Tipo de entrenamiento donde se alternan períodos de alta intensidad con períodos de recuperación activa. Se utiliza principalmente en la pretemporada cuando los atletas tienen un alto estrés metabólico.

Signup and view all the flashcards

Recuperación Pasiva

Tipo de entrenamiento donde se alternan períodos de alta intensidad con períodos de recuperación pasiva. Se utiliza principalmente en la temporada cuando los atletas se enfocan en adaptaciones neuromusculares.

Signup and view all the flashcards

HIIT

Un tipo de entrenamiento que implica esfuerzos de alta intensidad durante períodos cortos de tiempo, seguidos de períodos de recuperación y repetidos varias veces.

Signup and view all the flashcards

SSG

Un tipo de entrenamiento que implica un esfuerzo sostenido a una alta intensidad durante un período de tiempo más largo.

Signup and view all the flashcards

Techo de SSG

Se refiere al entrenamiento con SSG que llega a un punto donde el atleta no experimenta un estímulo suficientemente desafiante debido a su alta condición física.

Signup and view all the flashcards

HIIS

Un deporte que se caracteriza por intervalos de alta intensidad, como el fútbol.

Signup and view all the flashcards

HIIT en Fútbol

Se usa en el fútbol para mejorar la resistencia y la capacidad de sprint. Estos entrenamientos implican intervalos de alta intensidad y períodos de recuperación.

Signup and view all the flashcards

HIIT en la Periodización Semanal

Un método de entrenamiento que implica determinar cuándo aplicar HIIT dentro de un plan de entrenamiento semanal, teniendo en cuenta los objetivos y la condición del atleta.

Signup and view all the flashcards

Perfil fuerza-velocidad

La relación entre la fuerza que un atleta puede generar y la velocidad a la que puede mover una carga.

Signup and view all the flashcards

Potencia

La capacidad de producir altos niveles de fuerza y velocidad simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

h squat (m)

La distancia entre el trocánter mayor del fémur y el suelo en una posición de media sentadilla.

Signup and view all the flashcards

h takeoff (m)

La distancia entre el trocánter mayor y la punta del pie en extensión de tobillo.

Signup and view all the flashcards

h pushoff (m)

La diferencia entre h takeoff y h squat.

Signup and view all the flashcards

Squat Jump (SJ)

Un salto vertical realizado desde una posición de media sentadilla.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de ejecución

Un indicador que mide la velocidad de un atleta al realizar un Squat Jump a una carga determinada.

Signup and view all the flashcards

Curva F-V

La relación entre la velocidad de ejecución y la carga utilizada en un Squat Jump.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

No se proporciona texto. Por favor, proporcione el texto o las preguntas para generar apuntes de estudio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversos instrumentos como POMS, REST-Q y MTDS, utilizados para evaluar el estado físico y emocional de los deportistas. Además, se analizan conceptos como la creatin kinasa y la relación entre cortisol y testosterona durante el estrés. Ideal para quienes buscan entender mejor las herramientas de evaluación en la actividad física.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser