Podcast
Questions and Answers
¿Cómo se libera el virus de Hepatitis A?
¿Cómo se libera el virus de Hepatitis A?
Por exocitosis, no por lisis.
La Hepatitis A produce infección crónica.
La Hepatitis A produce infección crónica.
False (B)
¿Cuál es una fuente común de transmisión del virus de Hepatitis A?
¿Cuál es una fuente común de transmisión del virus de Hepatitis A?
¿Qué tipo de respuesta inmune se activa contra el virus de Hepatitis A?
¿Qué tipo de respuesta inmune se activa contra el virus de Hepatitis A?
Signup and view all the answers
¿Qué porcentaje de pacientes se cura completamente de Hepatitis A en 2-4 semanas?
¿Qué porcentaje de pacientes se cura completamente de Hepatitis A en 2-4 semanas?
Signup and view all the answers
Relaciona los métodos de diagnóstico con sus características:
Relaciona los métodos de diagnóstico con sus características:
Signup and view all the answers
¿Qué factores de riesgo están asociados con la infección de Hepatitis A?
¿Qué factores de riesgo están asociados con la infección de Hepatitis A?
Signup and view all the answers
El picornavirus es el causante de Hepatitis A.
El picornavirus es el causante de Hepatitis A.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de genoma tiene el picornavirus?
¿Qué tipo de genoma tiene el picornavirus?
Signup and view all the answers
¿Qué nombre recibe la proteína de superficie que utiliza el coronavirus para la entrada en las células?
¿Qué nombre recibe la proteína de superficie que utiliza el coronavirus para la entrada en las células?
Signup and view all the answers
Study Notes
Hepatitis A
-
Vía de infección: Fecal-oral, a través de alimentos y agua contaminados, falta de higiene, contacto persona-persona, uso de utensilios contaminados, relaciones sexuales, abuso de drogas vía inyectable, viajes a áreas endémicas, transfusiones (raro).
-
Síntomas: Aparecen principalmente en niños (70%), incluyen: fiebre, malestar general, anorexia, náuseas, malestar abdominal y orina oscura.
- Duración: menos de 2 meses en la mayoría de los casos; 15-20% puede durar más de 6 meses.
- Curación completa: 2-4 semanas en el 99% de los casos.
-
Hepatitis fulminante: Afecta 1-3 de cada 1.000 individuos, con una tasa de mortalidad del 80%.
-
Replicación: El virus se replica en hepatocitos y células de Kupffer (macrófagos del hígado).
- El virus se secreta en la bilis, pasa a las heces y se libera antes de la aparición de los síntomas.
- No causa infección crónica ni cáncer asociado.
-
Inmunidad:
- Respuesta inmune: mediada por células (linfocitos T CD8 y NK).
- Interferón gamma: Activa los macrófagos para la destrucción de los hepatocitos infectados.
- Respuesta excesiva del huésped (disminución del ARN durante la infección aguda) → asociada a hepatitis grave.
- Ictericia: Resultado de daño hepático, aparece cuando se detectan respuestas inmunitarias celulares y humorales frente al virus.
- Protección por anticuerpos: frente a nuevas infecciones persiste toda la vida.
-
Diagnóstico:
- Anticuerpos contra proteínas estructurales:
- Ac contra proteínas de la cápside: se detectan por métodos como radioinmunoensayo, tinción inmunohistoquímica, ELISA e inmunoblot.
- Detección de IgM anti HVA (infección aguda).
- Detección de IgM + IgG anti HVA (Ig total): La ausencia de IgM indica infección previa.
- Cultivo del virus HVA: se cultivan en células de riñón de mono (verde africano o rhesus fetal).
- Necesitan un periodo de adaptación antes de crecer en cultivo celular.
- Producen infección persistente en las células, pero no efectos citopáticos.
- Se requiere ensayos inmunológicos para su detección.
- Detección del VHA en muestras clínicas y ambientales:
- Microscopía electrónica utilizando antisueros (heces).
- ELISA y radioinmunoensayo: Detección de antígeno HVA en heces, cultivos celulares y muestras ambientales.
- Detección del HVA por métodos moleculares: - Polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción, Southern blot, hibridización de ácido nucleico y RT-PCR.
- Anticuerpos contra proteínas estructurales:
-
Tratamiento: Vacuna (provee inmunidad)
-
Prevención: Higiene adecuada, evitar prácticas de riesgo (drogas, relaciones sexuales).
Coronavirus
-
Estructura: Viriones de 80-160 nm de diámetro.
- Genoma ARN ss(+) asociado a la nucleoproteína N.
- Cápside helicoidal + Envoltura (Con una proteína de matriz (M))
- 2-3 glicoproteínas de superficie: glicoproteína pico (S o E2), hemaglutinina estearasa (HE), glicoproteína transmembrana (E1).
-
Receptores:
- Angiotensin-converting enzyme 2 (ACE2)
- Aminopeptidase N (APN)
-
Características:
- Nombre relacionado con la apariencia de los viriones, similar a la corona solar.
- Segunda causa más frecuente del resfriado común.
- Causa brotes de SARS (síndrome respiratorio agudo grave) en China.
- Causa síndrome MERS-CoV (síndrome respiratorio de Oriente Medio).
- Relacionado con gastroenteritis en niños y adultos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la Hepatitis A, incluyendo sus vías de infección, síntomas, y su tratamiento. Aprenderás sobre la replicación del virus y la inmunidad relacionada con la enfermedad. Ideal para estudiantes de medicina o profesionales de la salud.