Cuestionario sobre el parto y bienestar animal
88 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una etapa del parto?

  • Fase de expulsión del feto
  • Fase de expulsión de la placenta
  • Fase de gestación (correct)
  • Fase preparatoria (dilatación)
  • La presentación anómala del feto es una causa común de parto distócico.

    True (A)

    ¿Cuál es la principal hormona que regula el parto?

    Oxitocina

    Las cerdas deben ser manejadas con cuidado durante la fase de ______ para evitar el estrés y asegurar el bienestar de la madre y los lechones.

    <p>lactación</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes tipos de partos con sus respectivas definiciones:

    <p>Parto normal = El parto ocurre sin complicaciones y sin intervención humana. Parto distócico = El parto es difícil o anormal, requiriendo intervención humana. Presentación anómala = El feto está en una posición anormal dentro del útero. Atonía uterina = El útero no se contrae lo suficiente para expulsar al feto.</p> Signup and view all the answers

    La expulsión de la placenta es la primera fase del parto.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hormona es responsable de la rotura del cuerpo lúteo durante el parto?

    <p>Progesterona</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena la liberación de cortisol fetal?

    <p>La maduración del eje hipotálamo-hipófisis del feto. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las ______ son las responsables de la rotura del cuerpo lúteo y la liberación de oxitocina durante el parto.

    <p>prostaglandinas</p> Signup and view all the answers

    Empareja cada hormona con su función principal durante el parto:

    <p>Progesterona = Prepara el útero para la expulsión del feto Estrógenos = Mantiene el embarazo Oxitocina = Induce las contracciones uterinas Prostaglandinas = Desencadena las contracciones uterinas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la temperatura ideal para los gazapos durante los primeros días de vida?

    <p>30-35 ºC (D)</p> Signup and view all the answers

    La mortalidad perinatal de los gazapos puede llegar a ser del 5-10% de la prolificidad total.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método más común para destetar a los gazapos?

    <p>Separar a los gazapos de la madre y llevarlos a la nave de cebo.</p> Signup and view all the answers

    La lactancia ______ minimiza el estrés de la coneja, pero aumenta el riesgo de aplastamiento de gazapos.

    <p>libre</p> Signup and view all the answers

    Empareja los términos con sus definiciones:

    <p>Lactancia controlada = Permitir que la coneja acceda al interior del nidal sólo unos 10-15 minutos al día. Cebo = Periodo comprendido entre el destete y el sacrificio. Mortalidad perinatal = Muerte de los gazapos antes o durante el parto. Destete = Separación de los gazapos de la madre.</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué momento los gazapos comienzan a consumir pienso además de leche?

    <p>A los 18-20 días de edad (B)</p> Signup and view all the answers

    El peso de los gazapos al destete debe ser inferior a 600 gramos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores pueden influir en el peso de los gazapos al destete?

    <p>El tamaño de la camada.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una fase en el manejo de la cría de ovinos?

    <p>Recría-Cebo (A), Recría-Reposición (C)</p> Signup and view all the answers

    Las corderas de reposición se destetan a las mismas semanas que los corderos lechales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el peso aproximado al que un cordero de cebo pesado debe ser sacrificado?

    <p>35-40 Kg</p> Signup and view all the answers

    Los cabritos lechales son sacrificados a los ______ meses.

    <p>2-4</p> Signup and view all the answers

    Empareja los tipos de animales con su descripción correspondiente:

    <p>Pascual = Corderos de 30-40 días hasta 100 días de edad (24 Kg) Cordero de cebo pesado = Se sacrifican a los 2-4 meses Corderas de reposición = Se destetan a partir de 5 semanas en el destete temprano Cabritos lechales = Se destetan a las 7-8 semanas en el destete progresivo</p> Signup and view all the answers

    Es recomendable que los gazapos se críen en el mismo lugar donde se reproducen, ya que esto facilita el control del proceso.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la edad de sacrificio más frecuente en España para los gazapos?

    <p>Dos meses (C)</p> Signup and view all the answers

    El índice de conversión entre el destete y el sacrificio de los gazapos, considerando solo el pienso consumido y el crecimiento, se sitúa entre ______ y ______.

    Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la fase intermedia entre la fase de cría y la vida productiva de un cerdo?

    <p>Fase de recría (C)</p> Signup and view all the answers

    En los sistemas extensivos, la fase de cebo para cerdos ibéricos dura hasta que el animal alcanza las 14 arrobas (150 kg).

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el peso aproximado que los lechones ibéricos deben alcanzar antes de entrar en la fase de recría?

    <p>23 kg (o dos arrobas)</p> Signup and view all the answers

    En la clasificación actual del jamón ibérico, la designación de "______" ha sido eliminada.

    <p>recebo</p> Signup and view all the answers

    Empareja las etiquetas de color con el porcentaje de raza ibérica correspondiente en el jamón ibérico:

    <p>Etiqueta Negra = Bellota 100% ibérico Etiqueta Roja = Bellota 50-75% ibéricos Etiqueta Verde = Cebo de campo 50-70% ibéricos Etiqueta Blanca = Cebo en granja 50-75% ibéricos</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe la fase de lactancia en los sistemas intensivos de cría?

    <p>Los lechones se destetan entre los 21 y 28 días de edad. (C)</p> Signup and view all the answers

    En los sistemas extensivos, el cerdo ibérico se alimenta únicamente de bellotas durante la fase de cebo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina el peso final de sacrificio de los cerdos en la fase de cebo?

    <p>La arroba (11.5 kg)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la edad de sacrificio más frecuente en España para los gazapos?

    <p>Dos meses (D)</p> Signup and view all the answers

    El índice de conversión entre el destete y el sacrificio de los gazapos se sitúa entre 2 y 2,5.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las causas más comunes de mortalidad elevada de gazapos durante el cebo?

    <p>Mal manejo e higiene deficiente en el alojamiento.</p> Signup and view all the answers

    La mortalidad de los gazapos durante el cebo es normalmente de entre el ______ y el ______ por ciento.

    Signup and view all the answers

    Los gazapos deben ser criados en las mismas instalaciones que los animales reproductores.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La mortalidad de los gazapos durante el cebo suele estar entre el ______ y el ______ por ciento.

    Signup and view all the answers

    En el sistema de cría intensivo de conejos, ¿cuántos días después del parto se realiza la cubrición?

    <p>Inmediatamente (C)</p> Signup and view all the answers

    En el sistema de cría extensivo, los gazapos son destetados a los 5-6 meses de edad.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los gazapos destetados en el sistema semiprecoz se caracterizan por tener un peso aproximado de ¿cuántos kilos?

    <p>entre 1.5 y 2.5</p> Signup and view all the answers

    En el sistema de cría ecológico, la fase reproductiva de las hembras dura aproximadamente ______ meses.

    <p>4</p> Signup and view all the answers

    Une cada sistema de cría con su correspondiente edad de destete:

    <p>Intensivo = 26 a 28 días Semiintensivo = 35 días Extensivo = 5-6 semanas Ecológico = ≥ 30 días</p> Signup and view all the answers

    Las fichas de control son herramientas que permiten gestionar una explotación y observar la rentabilidad directa o indirectamente.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fase de la cría que abarca desde el nacimiento hasta el momento en que el animal no necesita alimentos de alta digestibilidad para sobrevivir?

    <p>Fase de cría</p> Signup and view all the answers

    En general, ¿cuándo termina la fase de cría?

    <p>Cuando el animal deja de ingerir leche. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del manejo del ganado porcino en sistemas intensivos?

    <p>Se utilizan piensos formulados para maximizar el crecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    La lactancia en el ganado vacuno puede prolongarse hasta varios meses sin afectar el crecimiento del ternero.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cuidados deben recibir los corderos neonatos después del parto?

    <p>Deben ser mantenidos en un ambiente cálido y seco, y se les debe ayudar a mamar correctamente.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de distocia se refiere a una madre con pelvis estrecha?

    <p>Distocia Maternal (C)</p> Signup and view all the answers

    El reflejo de Ferguson se produce durante la fase de expulsión del feto.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El peso ideal para el sacrificio de un cordero de cebo pesado es de aproximadamente ______ kilogramos.

    <p>45</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo suele durar la fase preparatoria del parto en animales?

    <p>Alrededor de 12 horas</p> Signup and view all the answers

    Empareja cada tipo de ganado con su cuidado específico post-parto:

    <p>Ganado vacuno = Cuidados intensivos en terneros Ganado ovino = Supervisión del cordero neonato Ganado caprino = Control de la madre durante la lactancia Porcino = Atención especial a lechones</p> Signup and view all the answers

    La fase de ______ del parto está caracterizada por contracciones que ayudan a expulsar el feto.

    <p>expulsión</p> Signup and view all the answers

    En sistemas extensivos, los cerdos ibéricos son alimentados principalmente con:

    <p>Bellotas (B)</p> Signup and view all the answers

    La fase de destete en pequeños rumiantes debe iniciarse a la misma edad que en el ganado porcino.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Empareja las modalidades de distocia con sus descripciones:

    <p>Distocia Fetal = Fetos grandes o en mala posición Distocia Maternal = Pelvis estrecha de la madre Distocia Placentaria = Problemas con placenta, líquido y cordón umbilical</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un síntoma externo de la fase preparatoria del parto?

    <p>Comportamiento inquieto de la madre (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la mortalidad perinatal típica en gazapos?

    <p>5-10%</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el cuello uterino durante la fase preparatoria del parto?

    <p>Se dilata</p> Signup and view all the answers

    Las crías de animales uníparos son menos maduras al nacer que las de animales pluríparos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lactancia de los gazapos es correcta?

    <p>Los gazapos consumen casi exclusivamente leche hasta los 18-20 días de edad. (B)</p> Signup and view all the answers

    El acceso libre a la lactancia reduce el riesgo de aplastamiento de gazapos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el peso mínimo que deben tener los gazapos a los 28 días para un adecuado destete?

    <p>superior a 600 g</p> Signup and view all the answers

    La mortalidad perinatal de los gazapos puede ser del orden del ______ al ______ por ciento.

    <p>5-10</p> Signup and view all the answers

    Empareja los métodos de destete con su descripción:

    <p>Método 1 = Separar gazapos de la madre y alojarlos por grupos. Método 2 = Retirar la madre y dejar a los gazapos en las jaulas. Método 3 = Mantener a la madre y los gazapos juntos. Método 4 = Llevar a los gazapos a la zona de cebo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la lactancia controlada en la mortalidad de los gazapos?

    <p>Disminuye la mortalidad a la mitad. (D)</p> Signup and view all the answers

    El cebo es el periodo posterior al destete hasta el sacrificio de los gazapos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las principales causas de mortalidad perinatal de los gazapos son: ______, canibalismo, abandono y aplastamiento.

    <p>enfriamiento</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el peso máximo que un cerdo ibérico alcanza en la fase de recría antes de pasar a la fase de cebo?

    <p>9 arrobas (C)</p> Signup and view all the answers

    La fase de recría es la primera etapa en la vida de un cerdo antes de alcanzar la vida productiva.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de raza ibérica corresponde a una etiqueta roja en el jamón ibérico?

    <p>50-75%</p> Signup and view all the answers

    La fase de cebo va desde ______ arrobas hasta que el animal alcanza el peso final de sacrificio.

    <p>9</p> Signup and view all the answers

    Empareja las fases de manejo del cerdo ibérico con sus respectivas descripciones:

    <p>Fase de cría = Comprende el ciclo reproductivo y la cría del lechón hasta 23 Kg Fase de recría = Desde 2 arrobas hasta 9 arrobas de peso vivo Fase de cebo = Desde 9 arrobas hasta el peso final de sacrificio Fase de lactación = Desde el nacimiento hasta 21-28 días con la madre</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe una de las fases del manejo de ganado porcino?

    <p>Fase de cebo (A)</p> Signup and view all the answers

    El Real Decreto 4/2014 elimina las clasificaciones de jamón ibérico como 'de bellota' y 'de cebo de campo'.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica el jamón ibérico según su porcentaje de raza ibérica?

    <p>Por etiquetas de colores que reflejan el porcentaje de raza ibérica.</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa del manejo del ganado cunícola se involucra a las hembras reproductoras en lactación?

    <p>Fase de reproducción (D)</p> Signup and view all the answers

    El peso aproximado de un cordero de cebo pesado es de 30 kg.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los pesos aproximados a los que se sacrifica un cerdo al final de la fase de cebo?

    <p>90 a 100 Kg</p> Signup and view all the answers

    Los animales de reposición son necesarios para sustituir a los reproductores que se van ______.

    <p>desechando</p> Signup and view all the answers

    Empareja las etapas con sus respectivas características:

    <p>Fase de transición = Desde el destete hasta los 2 meses de edad. Fase de cebo = Desde 20-25 Kg hasta el sacrificio. Fase de reproducción = Involucra machos y hembras reproductores. Fase de recría = Destinada a la preparación para la producción.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración típica de la fase de lactancia para los gazapos?

    <p>1 mes (A)</p> Signup and view all the answers

    Los machos reproductores y los animales de reposición suelen estar alojados en la nave de maternidad.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos meses en promedio se destina la fase de recría-cebo en hembras en un sistema mixto?

    <p>10 meses</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Fase de Dilatación

    Primera etapa del parto donde el cuello uterino se abre para permitir el paso del feto.

    Fase de Expulsión

    Etapa en la cual el feto es expulsado del útero a través del canal de parto.

    Fase de Expulsión de la Placenta

    Etapa final del parto donde se expulsa la placenta después del nacimiento del feto.

    Parto Distócico

    Complicación del parto que dificulta la expulsión del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación Hormonal del Parto

    Conjunto de cambios hormonales que inician y mantienen el proceso del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Cordon umbilical

    El cordón que conecta a la madre con el feto durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de expulsión del feto

    Etapa del parto que dura hasta que el feto es expulsado completamente.

    Signup and view all the flashcards

    Expulsión de la placenta

    Última fase del parto, donde se expulsa la placenta del útero.

    Signup and view all the flashcards

    Contracciones uterinas

    Movimientos rítmicos del útero que ayudan a expulsar el feto y placenta.

    Signup and view all the flashcards

    Cortisol fetal

    Hormona liberada por el feto que inicia el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Prostaglandinas

    Hormonas que facilitan el inicio de las contracciones uterinas.

    Signup and view all the flashcards

    Oxitocina

    Hormona que estimula las contracciones y el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Bucle de retroalimentación

    Proceso en que la oxitocina estimula más prostaglandinas para contracciones.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de recría

    Fase intermedia entre la cría y la vida productiva de los animales.

    Signup and view all the flashcards

    Recría-cebo

    Recría dedicada al engorde para sacrificio.

    Signup and view all the flashcards

    Recría-reposición

    Recría enfocada en escoger futuros reproductores.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de cría (cerdo ibérico)

    Cubre el ciclo reproductivo de la cerda y lechones hasta 23 kg.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de cebo (cerdo ibérico)

    Fase desde 9 arrobas (100 kg) hasta el peso final de sacrificio.

    Signup and view all the flashcards

    Jamón de bellota

    Clasificación del jamón ibérico según su alimentación y raza.

    Signup and view all the flashcards

    Etiquetas de jamón ibérico

    Sistema de identificación por porcentaje de raza ibérica.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de lactación

    Periodo desde el nacimiento hasta 21-28 días junto a la madre.

    Signup and view all the flashcards

    Cebo de gazapos

    Etapa donde los gazapos son alimentados hasta el sacrificio.

    Signup and view all the flashcards

    Edad de sacrificio

    La edad más frecuente para sacrificar gazapos en España es de dos meses.

    Signup and view all the flashcards

    Indicación de sanidad

    Separar gazapos en naves distintas mejora la salud al evitar enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Mortalidad en cebo

    La mortalidad de gazapos durante el cebo es entre 5% y 10%.

    Signup and view all the flashcards

    Índice de conversión

    Relación entre el pienso consumido y el crecimiento, entre 3 y 3.5.

    Signup and view all the flashcards

    Puerperio

    Etapa fisiológica después del parto, dura hasta la actividad ovárica normal.

    Signup and view all the flashcards

    Cuidados postparto vaca

    Es vital proporcionar agua limpia a la vaca inmediatamente después del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Cuidado del ternero

    Limpia la mucosidad de la nariz y boca del ternero recién nacido.

    Signup and view all the flashcards

    Nido óptimo

    Un nido que cubre completamente a los gazapos con pelo, creando aire caliente.

    Signup and view all the flashcards

    Mortalidad perinatal

    Muertes de gazapos que ocurren antes de nacer o poco después, del 5-10% de la prolificidad.

    Signup and view all the flashcards

    Lactancia con acceso libre

    La coneja puede entrar y salir del nidal libremente, pero resulta en más aplastamiento de gazapos.

    Signup and view all the flashcards

    Lactancia controlada

    La coneja accede al nidal solo por 10-15 minutos, reduciendo la mortalidad de gazapos.

    Signup and view all the flashcards

    Método de destete

    Separar gazapos de la madre a la nave de cebo o retirar la madre dejando a los gazapos.

    Signup and view all the flashcards

    Peso de los gazapos al destete

    El peso debe ser superior a 600 g a los 28 días, variando según el tamaño de la camada.

    Signup and view all the flashcards

    Cebo

    Periodo entre el destete y el sacrificio de los gazapos.

    Signup and view all the flashcards

    Causes de mortalidad en gazapos

    Enfriamiento, canibalismo, abandono y aplastamiento son las principales causas.

    Signup and view all the flashcards

    Cordero de cebo pesado

    Cordero que se cría desde los 15 Kg hasta 35-40 Kg antes de 4 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Fase recría-reposición

    Etapa donde las corderas se crían hasta nubilidad y se destetan a 5-8 semanas.

    Signup and view all the flashcards

    Nubilidad

    Estado de desarrollo en el que un animal está listo para reproducirse, alrededor de 7-10 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Destete progresivo

    Proceso de destete que ocurre entre 7-8 semanas, donde se reduce la leche y se aumenta la comida sólida.

    Signup and view all the flashcards

    Lechal

    Cordero que se sacrifica a 1 mes de edad.

    Signup and view all the flashcards

    Distocia Fetal

    Complicación del parto debido a fetos grandes o posiciones inadecuadas.

    Signup and view all the flashcards

    Distocia Maternal

    Complicación del parto causada por una pelvis estrecha de la madre.

    Signup and view all the flashcards

    Distocia Placentaria

    Problemas relacionados con la placenta o el cordón umbilical que dificultan el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Reflejo de Ferguson

    Proceso que inicia las contracciones uterinas y la dilatación del cuello uterino antes del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Fase Preparatoria

    Primera fase del parto donde se dilata el cuello uterino y ocurren contracciones uterinas.

    Signup and view all the flashcards

    Contracciones Abdominales

    Movimientos rítmicos del abdomen que ayudan en el proceso de expulsión del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Expulsión del Feto

    Fase del parto donde el feto es expulsado a través del canal de parto tras contracciones.

    Signup and view all the flashcards

    Membranas Placentarias

    Estructuras que rodean al feto y se rompen durante la expulsión para liberar las aguas.

    Signup and view all the flashcards

    Nido de calidad óptima

    Nido que cubre completamente a los gazapos con pelo, creando una cámara de aire caliente.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de mortalidad perinatal

    Principales causas de muertes en gazapos: enfriamiento, canibalismo, abandono, aplastamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Peso al destete

    Los gazapos deben pesar más de 600 g a los 28 días, variando según el tamaño de la camada.

    Signup and view all the flashcards

    Adopciones de gazapos

    Se realizan para nivelar el tamaño de la camada, amamantando de 8 a 11 gazapos por coneja.

    Signup and view all the flashcards

    Fases del cerdo ibérico

    Se distinguen tres fases: cría, recría y cebo.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación del jamón ibérico

    Sistema que categoriza el jamón según alimentación y raza ibérica.

    Signup and view all the flashcards

    Destete en cerdos

    Momento en que los lechones dejan de tomar leche, entre 6-9 semanas y 11-15 Kg.

    Signup and view all the flashcards

    Ritmos de reproducción intensiva

    Cubrición inmediata después del parto, destete a 26-28 días (destete precoz).

    Signup and view all the flashcards

    Ritmos de reproducción semiintensiva

    Cubrición 11 días post-parto, destete más común a los 35 días.

    Signup and view all the flashcards

    Ritmos de reproducción extensiva

    Las conejas amamantan 5-6 semanas, cubriéndose después del destete.

    Signup and view all the flashcards

    Fichas de control

    Herramientas que registran datos de producción y rentabilidad de cada animal.

    Signup and view all the flashcards

    Destete precoz

    Se practica en sistemas intensivos, destete a 26-28 días.

    Signup and view all the flashcards

    Destete tardío

    Ocurre a los 5-6 semanas en sistemas extensivos, favoreciendo crecimiento natural.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de Transición

    Período entre el destete y los dos meses de edad del cerdo, con peso de 20-25 Kg.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de Cebo

    Etapa donde el cerdo gana peso de 20-25 Kg hasta 90-100 Kg, con edades de 60-70 días.

    Signup and view all the flashcards

    Lechón

    Cerdo joven entre el nacimiento y 20-25 Kg, alrededor de 1.3 Kg al nacer.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de Reproducción (Cunícola)

    Primera etapa en granjas cunícolas que involucra machos y hembras reproductores.

    Signup and view all the flashcards

    Cría de Gazapos

    Fase donde las hembras lactantes cuidan a los gazapos hasta el destete.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de Cebo (Cunícola)

    Desde el destete hasta el sacrificio, donde el gazapo aumenta su peso.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de Recría-Cebo (Vacuno)

    Etapa donde los animales se preparan para el sacrificio, dura hasta 10-13 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Lechal (Ovino)

    Cordero sacrificado a un mes de edad, en el sistema de cebo ligero.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Operaciones durante el periparto

    • El periparto comprende la producción de leche, huevos y animales para la vida.
    • Este periodo abarca desde la concepción hasta el sacrificio del animal.
    • Se dividen en las fases de la gestación, el parto y el periodo posparto.
    • El periparto se define como el intervalo que va desde el parto hasta la aparición del primer estro.

    Tipos de partos

    • Uníparas: Dan a luz a un solo animal, como la vaca y la yegua.
    • Multíparas: Dan a luz a más de un animal, como la cerda, la cabra y la coneja.

    Etapas del parto

    • Fase preparatoria (dilatación): Relajación de los músculos del pubis y dilatación del cuello uterino. Se dan contracciones uterinas cada vez más fuertes y frecuentes, para expulsar al feto.
    • Fase de expulsión del feto: El feto es expulsado a través del cuello uterino y la vagina.
    • Fase de expulsión de la placenta: Se expulsan las membranas placentarias.

    Regulación hormonal del parto

    • El feto controla el momento del inicio del parto liberando cortisol.
    • El cortisol provoca cambios fisiológicos en la madre para comenzar las contracciones uterinas.
    • Las prostaglandinas son las responsables de las contracciones uterinas. El feto es quien decide el momento de inicio del parto, liberando cortisol. El cortisol desencadena cambios fisiológicos en la madre. Las prostaglandinas, a su vez, son las responsables de las contracciones.

    Técnicas del control del parto

    • Prolongación de la gestación: Administración de progesterona (poco recomendable).
    • Inducción del parto: Uso de glucocorticoides, estrógenos o prostaglandinas.

    Parto distócico

    • Posición anterior: La cabeza está dirigida entre las dos patas anteriores.
    • Posición posterior o de nalgas: Las patas traseras se ubican delante.
    • FETO DEMASIADO GRANDE: El feto es demasiado grande para la apertura pélvica, por lo que hay que cortar el cordón umbilical.
    • POCA O NINGUNA DILATACIÓN UTERINA: Se necesita un dilatador uterino.
    • ATONÍA UTERINA: Se necesita oxitocina.
    • CANAL DE PARTO ESTRECHO: Se necesita extraer el feto con el cordón umbilical.
    • VEJIGA DE LA MADRE LLENA Y/O ESTREÑIMIENTO: Hay que estimular a la madre para que orine o evacue las heces.
    • Otras condiciones dificultan el parto.

    Cuidado después del parto

    • En ganado vacuno: Cuidado de la vaca después del parto, del ternero neonato.
    • En ganado ovino y caprino: Cuidado de la madre y del cordero/cabrito.
    • En ganado porcino: Manejo de la cerda en el parto y en la fase de lactación.
    • En conejos: Manejo del nidal, lactancia.

    Destete en distintas especies

    • Proceso de separación de las crías de sus madres, para la fase de recría o cebo.

    Manejo de la cría en las distintas especies ganaderas

    • Distintas fases de manejo: Fase de cría, fase de recría y fase de cebo.
    • Diferentes métodos de destete en cada especie (vacuno, ovino, porcino y conejos) dependiendo de la fase.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda aspectos importantes del parto, incluyendo las etapas del mismo, hormonas involucradas y el manejo de las cerdas. Además, se exploran temas relacionados con el bienestar de los gazapos. Ideal para aquellos interesados en ciencias veterinarias y reproducción animal.

    More Like This

    Animal Reproduction Quiz
    5 questions

    Animal Reproduction Quiz

    NoiselessRainforest avatar
    NoiselessRainforest
    Forms of Animal Reproduction Quiz
    26 questions
    Canine Parturition Overview
    21 questions
    Stages of Parturition in Animals
    30 questions

    Stages of Parturition in Animals

    AdventuresomeChalcedony7193 avatar
    AdventuresomeChalcedony7193
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser