Cuestionario de Cirugía Periodontal
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la cirugía periodontal?

  • Aumentar la expansión del hueso maxilar
  • Eliminar depósitos de cálculo subgingival (correct)
  • Minimizar el uso de anestesia local
  • Incrementar la formación de tejido conjuntivo

¿Qué procedimiento se realiza primero en el manejo de un paciente antes de la cirugía periodontal?

  • Prueba de vitalidad (correct)
  • Radiografía con paralelizador
  • Estudio de la microflora
  • Periodontograma

La clasificación de periodontitis en el paciente mencionado indica que es de qué estadio?

  • Estadio 2
  • Estadio 3 (correct)
  • Estadio 1
  • Estadio 4

¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la periodontitis?

<p>Hiperplasia del tejido gingival (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta se puede utilizar para tratar defectos horizontales en cirugía periodontal?

<p>Curetas after five (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una pérdida de hueso vestibular en una radiografía?

<p>Defecto angular/horizontal infraóseo (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando un paciente presenta periodontitis grado C, ¿qué significa esto?

<p>La progresión de la enfermedad es avanzada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no se mencionó en la descripción del paciente en relación a su estado de salud?

<p>Medicación habitual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del tratamiento prescrito con antibióticos sistémicos?

<p>7 días (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de clorhexidina se utilizó en el tratamiento periodontal?

<p>0.12% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un índice de sangrado del 9% en la reevaluación periodontal?

<p>Mejoría en la salud periodontal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el procedimiento realizado en la pieza 16 durante el tercer paso de la GPC?

<p>Exodoncia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los defectos intraóseos mencionados en el tratamiento?

<p>Requieren cirugía regenerativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se asocia con la presencia de furca tipo III en la pieza 26?

<p>Pérdida de soporte periodontal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la cirugía periodontal de acceso realizada en las piezas 16 y 27?

<p>Facilitar el acceso a la higiene oral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se realizó en la pieza 26 debido a los defectos de furca?

<p>Resección de raíz distovestibular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utilizó en la pieza 24 para realizar el colgajo de acceso?

<p>Colgajo con preservación de la papila (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se realizó en la pieza 37 que mejora el pronóstico del tratamiento regenerativo?

<p>Ausencia de defecto de furca en vestibular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración recomendada hasta la reevaluación del paciente después de la fase terapéutica?

<p>1 a 6 meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo tradicional se perseguía en el tratamiento quirúrgico periodontal?

<p>Eliminar la profundidad de sondaje (D)</p> Signup and view all the answers

En la terapia de soporte periodontal, cada cuánto tiempo se realiza el control y monitorización?

<p>Cada 4 meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se debe valorar junto con la profundidad de sondaje durante la reevaluación?

<p>Sangrado al sondeo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la eliminación del cálculo?

<p>Desinflama la encía y permite una mejor evaluación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sutura se utilizó en ambos casos tratados quirúrgicamente?

<p>Sutura de monofilamento de polipropileno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la preferencia para la curación de los procedimientos en periodoncia?

<p>Curación por primera intención (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para evitar la exposición ósea innecesaria durante un procedimiento quirúrgico?

<p>Evitar la sobreexposición del área (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de sutura se considera la más adecuada para asegurar que no se deshaga el nudo?

<p>Dos lazadas en sentido contrario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad al realizar un cierre de colgajos en periodoncia?

<p>Recubrir completamente el hueso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los apósitos periodontales?

<p>Proteger la herida y mantener la posición de los colgajos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué partes del colgajo deben suturarse primero?

<p>Los ángulos de la incisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe asegurar en la base del colgajo para garantizar adecuada vascularización?

<p>Que sea al menos tan ancha como la parte coronal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas de sutura se emplea comúnmente en periodoncia?

<p>Sutura continua (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el diagnóstico periodontal del paciente?

<p>Periodontitis generalizada en estadio 3 grado C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué índice de placa se observó en el paciente?

<p>13% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las intervenciones realizadas en el primer paso del tratamiento?

<p>Uso de dispositivos de higiene interdental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lesiones se observaron en el estudio periodontal?

<p>Lesiones endoperiodontales en las piezas 16, 26 y 44 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué profundidad de sondaje se encontró en las piezas afectadas?

<p>Entre 1 y 15 mm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del primer paso del tratamiento periodontal?

<p>Cambiar el comportamiento del paciente y controlar el biofilm dental (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un mal índice de placa en la evaluación periodontal?

<p>Mayor de 20% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se identificó como influyente en la respuesta del paciente al tratamiento periodontal?

<p>Estrés psicológico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del apósito periodontal mencionado en el contenido?

<p>Proteger el hueso alveolar y la zona operada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal recomendación para el paciente en los primeros días del postoperatorio?

<p>Controlar el dolor con analgésicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para la estabilidad de la herida postquirúrgica?

<p>Estrecha adaptación del colgajo sobre la superficie radicular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del control de la placa en los resultados de la cirugía periodontal a largo plazo?

<p>Es la variable más importante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas se mencionan para eliminar la biopelícula?

<p>Medidas quimioterápicas y físicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de las medidas que afectan al hábitat de los microorganismos?

<p>Reducir la profundidad de la bolsa y eliminar hábitos perjudiciales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere para el enjuague durante el periodo postoperatorio inmediato?

<p>Agentes antiplaca como clorhexidina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué puede ser necesario mantener las suturas más tiempo de lo habitual tras una cirugía de colgajo?

<p>Para una mejor adaptación del colgajo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cirugía Periodontal: ¿Cuándo se utiliza en el tratamiento periodontal?

La fase de la terapia periodontal que se centra en procedimientos quirúrgicos para eliminar depósitos de cálculo subgingival difíciles de alcanzar con la terapia básica, crear un ambiente propicio para el control de la placa bacteriana y facilitar la higiene del paciente.

Prueba de Vitalidad en Cirugía Periodontal

Evaluar la vitalidad del diente afectado mediante una prueba, para garantizar que el diente siga siendo viable después del procedimiento quirúrgico.

Periodontograma: ¿Qué es y para qué se utiliza?

Un mapa periodontal que muestra la profundidad de las bolsas periodontales, la pérdida ósea y otros detalles relevantes relacionados con la salud periodontal del paciente.

Radiografía con Paralelizador en Cirugía Periodontal

Una radiografía dental que utiliza un dispositivo paralelizador para obtener una imagen clara de la pérdida ósea, especialmente en la zona vestibular. Permite al profesional evaluar la extensión del defecto óseo y planificar el mejor enfoque quirúrgico.

Signup and view all the flashcards

Defecto Horizontal Infraóseo: ¿Qué es y cómo se caracteriza?

Un tipo de defecto óseo que tiene forma horizontal, caracterizado por una pérdida de hueso en la parte vestibular del diente.

Signup and view all the flashcards

Curetas 'After Five' y 'Mini Five': ¿Cómo se utilizan en cirugía periodontal?

Dos tipos de curetas que se utilizan en la eliminación de depósitos de cálculo subgingival en defectos horizontales. Las 'after five' presentan un tallo más largo, mientras que las 'mini five' tienen un tallo largo y una parte activa más pequeña. Ambas permiten un acceso más fácil a áreas de difícil acceso.

Signup and view all the flashcards

Periodontitis Generalizada Estadio 3 Grado C: ¿Cuáles son sus características principales?

Una condición periodontal que se caracteriza por pérdida de inserción clínica (PIC), pérdida de hueso alveolar, formación de bolsas periodontales y sangrado gingival. La velocidad de progresión de la enfermedad es avanzada.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento Periodontal: ¿Cuál es su objetivo?

El último paso del tratamiento de la enfermedad periodontal, donde el paciente recibe atención regular para prevenir la recurrencia de la enfermedad. Se realiza una limpieza profesional, se elimina la placa y el cálculo, se controla el sangrado gingival y se proporciona educación al paciente sobre la higiene bucal.

Signup and view all the flashcards

Antecedentes del paciente

El paciente tenía antecedentes de tratamiento periodontal previo, pero no mantenía una adecuada higiene interdental. Además, notaba un empeoramiento de su estado periodontal en momentos de estrés laboral.

Signup and view all the flashcards

Estudio periodontal

Examen clínico que incluye la medición de la profundidad de las bolsas periodontales y la toma de fotografías. Se complementa con radiografías para evaluar el estado del hueso alveolar.

Signup and view all the flashcards

Periodontitis generalizada

Infección que afecta a las encías y al hueso que sostiene los dientes. Se caracteriza por la formación de bolsas periodontales, pérdida de hueso y movilidad dental.

Signup and view all the flashcards

Estadio 3 de periodontitis

Profundidad de la bolsa periodontal superior a 15mm, pérdida de hueso mayor al 33% y pérdida significativa de inserción.

Signup and view all the flashcards

Cálculo subgingival

Cálculo dental ubicado debajo de la línea de las encías.

Signup and view all the flashcards

Primer paso de la GPC

Primer paso del tratamiento periodontal que busca motivar al paciente a mejorar su higiene oral y controlar los factores de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Segundo paso de la GPC

Segundo paso del tratamiento periodontal que consiste en la eliminación mecánica del biofilm dental y el cálculo subgingival.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones para controlar el estrés

Intervenciones que se llevan a cabo para intentar controlar el estrés en el paciente, ya que éste puede afectar la respuesta al tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Técnica de regeneración periodontal mínimamente invasiva modificada

Una técnica de regeneración periodontal que utiliza un colgajo de acceso para preservar la papila y solo eleva el colgajo vestibular. Utiliza proteínas derivadas de la matriz del esmalte para promover regeneración de tejidos.

Signup and view all the flashcards

Abordaje quirúrgico con incisión crestal por distal

Un tipo de abordaje quirúrgico en el que se realiza una incisión crestal por distal para acceder a un defecto periodontal en el diente.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de regeneración periodontal con incisión crestal por distal y membrana de colágeno

Una técnica de regeneración periodontal que utiliza una incisión crestal por distal para acceder al defecto periodontal y utiliza una membrana de colágeno para guiar la regeneración ósea.

Signup and view all the flashcards

Defecto periodontal circunferencial

Un tipo de defecto periodontal en el que la pérdida ósea afecta toda la circunferencia del diente, pero no la zona de furca.

Signup and view all the flashcards

Defecto periodontal de furca

Un defecto periodontal que afecta a la zona de furca, la zona de separación entre las raíces de un diente multirradicular.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento periodontal, intervalos

El intervalo entre las consultas de seguimiento después del tratamiento periodontal, durante el cual se realiza monitorización, limpieza profesional del biofilm y educación sobre la higiene oral.

Signup and view all the flashcards

Fase quirúrgica de la terapia periodontal

Una fase de la terapia periodontal que se centra en procedimientos quirúrgicos para eliminar depósitos de cálculo subgingival difíciles de alcanzar con la terapia básica, crear un ambiente propicio para el control de la placa bacteriana y facilitar la higiene del paciente.

Signup and view all the flashcards

Sutura con puntos simples

Un método de sutura que utiliza una aguja de sutura curva para crear una sutura que es unida a la mucosa gingival utilizando una técnica de puntos simples.

Signup and view all the flashcards

Tres pasos del tratamiento periodontal

El tratamiento periodontal se divide en tres pasos. El primer paso se centra en la eliminación de la placa y el cálculo, tanto por encima como por debajo de la línea de las encías. Esto se realiza con instrumentos manuales o ultrasónicos. El segundo paso incluye la cirugía periodontal, que se realiza si el primer paso no fue suficiente para controlar la enfermedad. La cirugía puede ser necesaria para eliminar el cálculo profundo, acceder a áreas difíciles de alcanzar, dar forma al hueso o realizar un injerto óseo. Finalmente, el tercer paso consiste en el mantenimiento periodontal, una serie de chequeos y limpiezas regulares para prevenir la recurrencia de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Amoxicilina

Es un medicamento antibiótico que se utiliza para tratar infecciones bacterianas, incluyendo infecciones periodontales. Se administra por vía oral y se prescribe para un período determinado.

Signup and view all the flashcards

Metronidazol

Es un medicamento antibiótico que se utiliza para tratar infecciones bacterianas, especialmente infecciones anaeróbicas, incluyendo infecciones periodontales. Se administra por vía oral y se prescribe para un período determinado.

Signup and view all the flashcards

Clorhexidina

Es un enjuague bucal antiséptico que ayuda a eliminar las bacterias de la boca y prevenir la formación de placa dental. Se utiliza para prevenir infecciones después de un procedimiento periodontal.

Signup and view all the flashcards

Periodontograma

Es un mapa que representa las condiciones periodontales del paciente. Se utiliza para registrar la profundidad de las bolsas periodontales, la pérdida ósea y otros detalles relevantes.

Signup and view all the flashcards

Preservación alveolar

Es un procedimiento que se realiza para preservar la estructura ósea después de la extracción de un diente. Ayuda a mantener el espacio para la colocación de un implante dental o la creación de un puente.

Signup and view all the flashcards

Cirugía periodontal de acceso

Es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en las encías para mejorar el acceso a la zona afectada y facilitar la limpieza de la placa y el cálculo. Se utiliza para tratar infecciones y mejorar la salud periodontal.

Signup and view all the flashcards

Cirugía regenerativa

Es un procedimiento quirúrgico para tratar defectos óseos en la boca, como la pérdida ósea alrededor de un diente. Se realiza con materiales de injerto óseo para restaurar el hueso y la función del diente.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento de Colgajos: ¿Cómo se pueden reposicionar?

Los colgajos desplazados pueden reposicionarse hacia la punta (apical), hacia los lados (lateral) o hacia la parte superior (coronal) de su posición original.

Signup and view all the flashcards

Base del Colgajo: ¿Qué característica debe tener?

La base del colgajo debe ser más ancha que su parte superior para garantizar un buen suministro de sangre.

Signup and view all the flashcards

Cierre de Colgajos: ¿Por qué es tan importante en periodoncia?

El cierre completo de los colgajos en periodoncia es crucial para prevenir la reabsorción ósea.

Signup and view all the flashcards

Sutura: ¿En qué dirección se realiza?

La sutura debe realizarse desde el tejido móvil al tejido no móvil para evitar que se desplace el colgajo.

Signup and view all the flashcards

Sutura: ¿Dónde se colocan los primeros y últimos puntos?

Los primeros puntos de sutura se colocan en los ángulos de la incisión, los últimos en las zonas de descarga.

Signup and view all the flashcards

Apositos Periodontales: ¿Para qué se emplean?

Se utilizan para proteger la herida, mantener la posición de los colgajos y proporcionar comodidad al paciente.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de Sutura: ¿Cuáles son las más usadas?

La sutura interrumpida interdental, la sutura suspensoria y la sutura continua son las 3 técnicas más comunes.

Signup and view all the flashcards

Materiales de Sutura: ¿Qué materiales se utilizan?

Materiales como seda trenzada, catgut, poliamidas, ácido poliglicolico, polipropileno, politetrafluoro-etileno se usan para la sutura.

Signup and view all the flashcards

Uso de apósito periodontal tras cirugía de colgajo

En muchos casos, el apósito periodontal no es necesario o incluso contraproducente después de una cirugía de colgajo. Se puede reemplazar por enjuagues de clorhexidina. La decisión final de colocar el apósito se basa en el bienestar del paciente. Algunos profesionales prefieren dejar el hueso alveolar expuesto.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las suturas en la cicatrización

Las suturas son importantes para mantener la estabilidad de la herida después de la cirugía de colgajo y asegurar un buen sellado de la encía. Las suturas generalmente se retiran después de 7 a 10 días, pero pueden permanecer más tiempo según la complejidad del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Control de la placa tras la cirugía

El control de la placa bacteriana es crucial para el éxito del tratamiento periodontal en el largo plazo, especialmente después de la cirugía. Se recomienda el uso de colutorios con clorhexidina durante el periodo postoperatorio inmediato.

Signup and view all the flashcards

Higiene bucal mecánica tras la cirugía

Después de la cirugía periodontal, es fundamental retomar una buena higiene bucal mecánica lo antes posible. La eliminación mecánica de la placa y el cálculo es vital para evitar la proliferación de bacterias y asegurar una buena cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del tratamiento periodontal

El tratamiento periodontal tiene como objetivo eliminar la biopelícula bacteriana, tanto por medios mecánicos como químicos. La cirugía periodontal, la profilaxis y las sustancias quimioterapéuticas como los antisépticos son métodos empleados para eliminar las bacterias.

Signup and view all the flashcards

Modificación del hábitat de los microorganismos

Además de eliminar las bacterias, el tratamiento periodontal busca modificar el ambiente bucodental para que sea menos favorable al crecimiento de bacterias. Esto se logra mediante la eliminación de la placa supragingival, la reducción de la profundidad de las bolsas y la eliminación de hábitos como el tabaco.

Signup and view all the flashcards

Importancia del desbridamiento mecánico

El desbridamiento mecánico es fundamental para eliminar la biopelícula y evitar la formación de infecciones. Se realiza mediante instrumentos específicos que limpian la superficie de los dientes y de las encías

Signup and view all the flashcards

Aspectos a considerar durante el postoperatorio

Ciertos aspectos como el dolor, la masticación, la higiene y el control de la placa bacteriana son importantes de considerar durante el periodo postoperatorio de una cirugía de colgajo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1. Cirugía Periodontal: Terapia de Acceso

  • La cirugía periodontal es la tercera fase del tratamiento periodontal.

Objetivos

  • Definir objetivos, indicaciones y contraindicaciones.
  • Considerar aspectos quirúrgicos (suturas, apósitos periodontales).
  • Enfatizar en los cuidados postoperatorios y el efecto de la terapia sobre la microflora en la región dentogingival.

Pautas en Cirugía Periodontal

  • La cirugía periodontal es un proceso auxiliar a la terapia básica.
  • Elimina el cálculo subgingival no eliminado por la terapia básica.
  • Permite una mejor eliminación de placa por parte del paciente.
  • Prueba de vitalidad (positiva) es el primer paso.
  • Se realiza un periodontograma, radiografía (con paralelizador) para evaluar el defecto angular horizontal infraóseo.
  • Este tipo de defecto es tratable con cirugia periodontal.
  • Se utilizan curetas como After five (tallo más largo) y mini-five (tallo más corto y parte activa más pequeña). Estos instrumentos se utilizan en defectos horizontales.

Caso Clínico

  • Paciente referido para tratamiento periodontal.
  • Diagnóstico de periodontitis generalizada estadio 3.

Principales Características de la Periodontitis

  • Pérdida de inserción clínica (PIC).
  • Pérdida de hueso alveolar en radiografías.
  • Presencia de bolsas periodontales.
  • Sangrado gingival.

Diagnóstico Basal de Acuerdo a la Clasificación de las Enfermedades Periodontales (2018)

  • Paciente de 42 años, sin alergias, sin antecedentes familiares de interés o fumadores.
  • Paciente ha recibido tratamiento periodontal previo (curetajes).
  • Higiene dental deficiente.
  • El paciente presentaba defectos intraóseos en varias localizaciones.
  • Tratamiento clínico: regeneración de todos los defectos.

Estudio Periodontal

  • Se realiza periodontograma y radiografía.
  • Profundidades de sondaje entre 1 y 15 mm.
  • Lesiones endoperiodontales en piezas 16, 26 y 44.

Índice de Placa e Índice de Sangrado.

  • Índice de placa 13% (criterio de valor alto > 20%).
  • Índice de sangrado 34%.

Recomendaciones Clínicas (Primer Paso GPC)

  • Cambio de comportamiento/motivación del paciente.
  • Instrucción en higiene interdental.
  • Control del estrés.
  • Eliminación mecánica del biofilm dental y el cálculo supragingival.

Recomendaciones Clínicas (Segundo Paso GPC)

  • Eliminar el biofilm y cálculo subgingival.
  • Indicación de antibióticos sistémicos durante 7 días (Amoxicilina y Metronidazol).

Recomendaciones Clínicas (Tercer Paso GPC)

  • Exodoncia de pieza 16 + preservación alveolar para posterior implante.
  • Tratamiento de acceso periodontal en las piezas 16 y 27.
  • Resección de la raíz distovestibular en la pza 26.
  • Regeneración de defectos intraóseos en las piezas 24, 37 y 44.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en los aspectos clave de la cirugía periodontal, incluyendo objetivos, procedimientos previos y clasificación de periodontitis. Se aborda la evaluación del paciente, las herramientas quirúrgicas y el manejo del tratamiento. Ideal para estudiantes de odontología y profesionales del área dental.

More Like This

Periodontal Pocket Reduction Surgery
24 questions
Dental Decks Perio : Page 2 : Root Amputation
8 questions
DD - Till Page 100. - Perio
116 questions

DD - Till Page 100. - Perio

ThumbUpHorseChestnut avatar
ThumbUpHorseChestnut
Use Quizgecko on...
Browser
Browser