¿Cuánto sabes sobre sistemas de memoria?

AdvantageousSmokyQuartz avatar
AdvantageousSmokyQuartz
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

5 Questions

¿Cuál es la teoría que postula que el procesamiento más profundo de la información produce una huella más duradera en la memoria?

Teoría de los niveles de profundidad de procesamiento

¿Qué es la memoria declarativa?

Conocimiento descriptivo

¿Qué es la memoria implícita?

Un tipo de memoria no declarativa que no requiere recuperación intencional de la experiencia previa

¿Qué es la memoria episódica?

La recolección consciente del pasado personal

¿Qué propone el modelo de Atkinson y Shiffrin?

Un modelo con tres almacenes: sensorial, a corto plazo y a largo plazo

Study Notes

Sistemas de memoria: estudio desde la psicología cognitiva

  1. La memoria humana es un sistema complejo compuesto por diferentes funciones y tareas.

  2. El modelo dual de la memoria, propuesto por James en 1890, incluye la memoria primaria (inmediata) y la secundaria (permanente).

  3. Hebb propuso la existencia de una asamblea de neuronas para mantener la información y entendía que la memoria implicaba un cambio neuronal en ciertas regiones cerebrales.

  4. La psicología cognitiva domina la escena psicológica desde mediados del siglo XX y estudia los procesos mentales como un sistema de procesamiento simbólico de propósito general.

  5. La ciencia de los ordenadores ha influido en el estudio de la memoria, dirigiendo los trabajos en dos direcciones: el estudio de la estructura de la memoria por analogía con los ordenadores y el estudio de los códigos y formas de procesamiento de la información.

  6. La perspectiva de la psicología cognitiva permite explicar cómo un sistema físico puede aprender y tener inteligencia.

  7. La MCP (memoria a corto plazo) tiene una capacidad limitada de siete elementos más menos dos, y las personas estructuran la información en unidades significativas para resolver los problemas de capacidad.

  8. Los enfoques estructurales de la memoria incluyen el modelo de Broadbent, el modelo de Waugh y Norman, y el modelo de Atkinson y Shiffrin.

  9. El modelo de Waugh y Norman postula la independencia entre MCP y MLP (memoria a largo plazo) y caracteriza el almacén de la MCP como código verbal.

  10. El modelo de Atkinson y Shiffrin propone un modelo con tres almacenes: sensorial, a corto plazo y a largo plazo.

  11. El modelo de Atkinson y Shiffrin incorpora los procesos de repaso en una subestructura de la MCP llamada retén de repaso, controlados por el sujeto.

  12. La transferencia de información de la MCP a la MLP depende de la exploración y búsqueda controlada por el sujeto.Estudio de la memoria desde la psicología cognitiva

  13. La transferencia de información a la memoria a largo plazo depende de los procesos de repaso y del tiempo transcurrido desde el último repaso.

  14. Los modelos modales de la memoria, como el de Atkinson y Shiffrin, distinguen tres almacenes de memoria: sensorial, a corto plazo y a largo plazo.

  15. La teoría de los niveles de profundidad de procesamiento, propuesta por Craik y Lockhart, postula que el procesamiento más profundo de la información produce una huella más duradera en la memoria.

  16. La memoria declarativa se refiere al conocimiento descriptivo, mientras que la memoria no declarativa se refiere a la memoria de habilidades y hábitos.

  17. La memoria implícita es un tipo de memoria no declarativa que no requiere recuperación intencional de la experiencia previa y se mantiene preservada en pacientes amnésicos.

  18. La memoria episódica es la recolección consciente del pasado personal, mientras que la memoria semántica se refiere al conocimiento general del mundo.

  19. La teoría de los niveles de profundidad de procesamiento se centra en los procesos de codificación, ignorando los procesos de recuperación.

  20. El concepto de profundidad de procesamiento es difícil de definir y requiere algún tipo de operacionalización.

  21. La teoría de los niveles de profundidad de procesamiento no tiene en cuenta la existencia de los dos tipos de procesamiento cognitivo: de arriba a abajo y de abajo a arriba.

  22. La memoria a largo plazo es un continuo que va desde los productos transitorios de los análisis sensoriales hasta los más duraderos de las operaciones semánticas.

  23. La transferencia de información a la memoria a largo plazo no se facilita por el tiempo que dicha información se mantiene en la memoria a corto plazo, sino por el tipo de repaso que se realiza.

  24. La memoria a largo plazo constituye un aparato interpretativo organizado jerárquicamente por niveles, de forma que los niveles más profundos son los semánticos.

¿Quieres poner a prueba tus conocimientos sobre sistemas de memoria desde la perspectiva de la psicología cognitiva? ¡Este es el quiz que estabas buscando! Descubre todo lo que necesitas saber acerca de la memoria humana, desde el modelo dual de la memoria hasta la teoría de los niveles de profundidad de procesamiento. Aprende sobre los diferentes tipos de memoria, cómo se almacenan y cómo se transfieren los rec

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

¿Cuánto sabes sobre sistemas de memoria?
18 questions
Working Memory Quiz
12 questions

Working Memory Quiz

CongenialPlatypus avatar
CongenialPlatypus
Exploring Cognitive Psychology
5 questions
Understanding Memory Lapses
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser