CTE: Vinculación Escuela-Comunidad y Humanismo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de otorgar un sentido humanista a la práctica educativa mediante el vínculo escuela-comunidad?

  • Limitar el uso de los Libros de Texto Gratuitos (LTG).
  • Aislar a los estudiantes de las influencias externas.
  • Enfocarse exclusivamente en el rendimiento académico individual.
  • Impulsar una transformación educativa que considere el entorno social de los estudiantes. (correct)

¿Cómo deben ser considerados los rasgos de la realidad social en el diseño de la planeación didáctica y de proyectos?

  • Como addendas que complementan el plan de estudios.
  • Como elementos aislados del currículo escolar.
  • Como factores que pueden ser ignorados si dificultan el avance del programa.
  • Como componentes esenciales presentes en el Programa analítico que influyen en la práctica educativa. (correct)

¿Qué se propone analizar críticamente en relación con la comunidad y la escuela?

  • La eficiencia de los edificios escolares.
  • La relación establecida para la construcción del Programa analítico, la planeación didáctica, y el uso de materiales educativos. (correct)
  • El presupuesto asignado a cada escuela.
  • El número de estudiantes por clase.

¿Cuál es la importancia de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE)?

<p>Abordar temas cruciales como la transformación educativa y la vinculación escuela-comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante considerar la realidad social de la escuela en la planeación didáctica?

<p>Para asegurar que los contenidos sean relevantes y significativos para los estudiantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la Cuarta Sesión Ordinaria?

<p>Se analiza su uso y vinculación con la planeación didáctica y el Programa analítico. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la transformación educativa y la planeación didáctica, ¿qué otro tema se aborda en la Cuarta Sesión Ordinaria?

<p>La gestión escolar y asuntos particulares de la escuela. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se propone como primera actividad en la Cuarta Sesión Ordinaria?

<p>Observar y comentar un video de la Secretaria de Educación Pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal que la escuela debe adoptar al considerar los conocimientos de los estudiantes según el texto?

<p>Integrar y problematizar los conocimientos socialmente construidos de los estudiantes con el contenido del plan de estudios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo sugiere Paulo Freire que se enriquezca la enseñanza?

<p>Creando una 'intimidad' necesaria entre los saberes curriculares y la experiencia social de los alumnos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una forma clave para que las escuelas se conecten con la vida cotidiana y las transformaciones sociales?

<p>Colaborar estrechamente con la comunidad en la que están insertas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fundamental debe considerar la agenda de formación de los profesores, según el Plan de Estudio?

<p>Las experiencias y saberes de los profesores en sus contextos específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de vincular los saberes de los profesores con las culturas en las que viven sus estudiantes?

<p>Para construir un entendimiento común y conectar los saberes con la vida de los estudiantes. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las actividades propuestas, ¿cuál es el primer paso que los docentes deben realizar individualmente?

<p>Escribir un aspecto de su práctica que reproduce rutinas tradicionales y una propuesta para transformarla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera que hagan algunos docentes después de la reflexión individual?

<p>Compartir voluntariamente sus reflexiones y propuestas con el colectivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que los docentes reflexionen sobre sus rutinas tradicionales y propongan transformaciones?

<p>Para innovar en su práctica y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la escuela según la propuesta curricular 2022?

<p>Actuar como núcleo de relaciones pedagógicas dentro de la comunidad, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la propuesta curricular 2022 enfatiza la importancia de la comunidad en los procesos educativos?

<p>Para asegurar que los aprendizajes sean relevantes y aplicables en la vida cotidiana de los estudiantes, fomentando ciudadanos participativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la propuesta curricular 2022 busca integrar los conocimientos en la vida cotidiana de los estudiantes?

<p>Promoviendo la aplicación de los aprendizajes en diferentes contextos comunitarios, fortaleciendo su significado y relevancia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento que la comunidad aporta a la escuela, según la propuesta curricular 2022?

<p>Uniformes escolares estandarizados. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la propuesta curricular 2022, ¿cuál es el propósito de acercar a diferentes generaciones (niños, jóvenes, adultos, abuelos) en el ámbito escolar?

<p>Descubrir lo que los hace específicamente humanos y lo que tienen en común con los demás, promoviendo el aprendizaje mutuo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica 'problematizar la realidad' en el contexto de la propuesta curricular 2022?

<p>Identificar y analizar críticamente los problemas sociales, buscando soluciones desde una perspectiva informada y participativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal riesgo de reducir la organización curricular a procedimientos técnicos sin una clara visión política, según el texto?

<p>Perder la coherencia entre la práctica educativa y los objetivos de una sociedad en transformación. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante aplica sus conocimientos sobre energías renovables (aprendidos en la escuela) para diseñar un sistema de paneles solares para su hogar, ¿qué principio de la propuesta curricular 2022 está poniendo en práctica?

<p>La vinculación de los aprendizajes con la vida cotidiana y la construcción de nuevos significados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se afirma que la organización del contenido programático de la educación es un acto político?

<p>Porque implica decisiones sobre qué conocimientos son relevantes y para qué fines. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se concibe la escuela dentro de la comunidad bajo la propuesta curricular 2022?

<p>Como un núcleo de relaciones pedagógicas que sirve a la comunidad y se enriquece de ella. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una sociedad que se reconstruye tras la dependencia colonial, ¿cuál es la tarea más importante en la delimitación del 'qué conocer'?

<p>Sustituir contenidos programáticos que no reflejen los objetivos de la sociedad en reconstrucción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que no existan 'especialistas neutros' en la organización curricular?

<p>Que los valores y perspectivas influyen inevitablemente en la selección y organización del conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué rol juega la 'vigilancia permanente' en la práctica educativa?

<p>Monitorear la coherencia entre la práctica y los objetivos de la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el saber cómo delimitar 'el qué conocer' no puede separarse del 'para qué conocer'?

<p>Que la selección de contenidos debe estar intrínsecamente ligada a los objetivos y propósitos educativos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del texto, ¿cómo influye el pasado colonial en la delimitación del contenido educativo en una sociedad en reconstrucción?

<p>Exige una revisión crítica de los contenidos para eliminar perspectivas que perpetúen la dependencia y promover la autonomía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una implicación de considerar la organización curricular como un acto político?

<p>La irrelevancia de las técnicas y métodos pedagógicos utilizados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente central en la preparación de una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE)?

<p>Elaboración de un informe financiero detallado de la escuela. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor propone la idea de 'sumar saberes' como un elemento fundamental en la práctica educativa?

<p>Orlando Fals Borda. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar?

<p>Proporcionar guías y herramientas para la reflexión y mejora de la práctica docente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los responsables de elaborar las Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar?

<p>Las Direcciones Generales de la Subsecretaría de Educación Básica y la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto se menciona a Paulo Freire en el material proporcionado?

<p>Como figura clave en videos de pedagogía del diálogo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica de Freire con respecto a la simple modificación del contenido programático?

<p>Que es insuficiente si no se transforma la práctica pedagógica y se mantiene un enfoque elitista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fundamental se debe considerar al ajustar la planeación didáctica según el texto?

<p>La vinculación con el uso de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) o materiales educativos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de retomar la planeación didáctica del segundo periodo y analizarla?

<p>Para reflexionar sobre la incorporación del contexto de la comunidad, las relaciones pedagógicas y la transformación de la escuela. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr al promover que los estudiantes pongan en juego sus saberes y analicen la realidad de su contexto?

<p>Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y participación activa en la transformación de su entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se manifiesta la autonomía profesional de las maestras y los maestros?

<p>En la reflexión sobre las propuestas del texto y su relación con la práctica docente, permitiendo ajustes a la planeación didáctica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un eje central para la transformación de la escuela y la comunidad según el texto?

<p>La estandarización de los procesos de enseñanza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas está directamente relacionada con la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana?

<p>¿En qué medida las actividades que proponen implican relaciones pedagógicas y prácticas docentes acordes a la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana? (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planeación didáctica, ¿qué implica 'poner en juego los saberes' de los estudiantes?

<p>Aplicar conocimientos previos y habilidades en la resolución de problemas y análisis de situaciones reales. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el CTE?

Reuniones periódicas de docentes para reflexionar y tomar decisiones sobre la práctica educativa.

¿Qué es TIFCD?

Un taller para la formación continua de los docentes.

¿Qué implica el sentido humanista en la educación?

Dar un enfoque más humano a la educación, conectando la escuela con su entorno.

¿Qué son los LTG?

Documentos y recursos que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la transformación educativa?

Proceso de cambio profundo en la forma en que se concibe y practica la educación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la planeación didáctica?

Planificación detallada de las actividades de enseñanza, considerando el contexto y los materiales disponibles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el vínculo escuela-comunidad?

Conexión e influencia mutua entre la escuela y el entorno social en el que se encuentra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Programa Analítico?

Documento que refleja las características y necesidades específicas de cada escuela y su comunidad.

Signup and view all the flashcards

Comunidad en la escuela

La comunidad es el espacio social clave donde la escuela se integra.

Signup and view all the flashcards

Relación escuela-comunidad

La escuela sirve a la comunidad y viceversa, promoviendo el desarrollo de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Integración cultural escolar

La escuela integra lenguas, costumbres, hábitos e identidades de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la experiencia

Las experiencias personales y expectativas de los estudiantes son cruciales.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje intergeneracional

La escuela reúne a diversas generaciones para un aprendizaje mutuo y valioso.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento y vida diaria

Los conocimientos se integran a la vida diaria en el contexto comunitario.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje transformador

Los estudiantes usan sus aprendizajes para entender y mejorar su entorno.

Signup and view all the flashcards

Ciudadanía activa

Se busca formar ciudadanos activos que participen en una sociedad democrática.

Signup and view all the flashcards

¿Saberes comunitarios?

Considerar los conocimientos de la vida comunitaria de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Sentido del aprendizaje

Integrar los saberes de los estudiantes para enriquecer el proceso de enseñanza.

Signup and view all the flashcards

Problematizar el currículo

Cuestionar el contenido del plan de estudios a la luz de la realidad de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Intimidad entre saberes

Establecer una conexión entre el conocimiento académico y la experiencia social de los alumnos.

Signup and view all the flashcards

Colaboración comunitaria

Colaborar con la comunidad para acercar la escuela a la vida cotidiana.

Signup and view all the flashcards

Saberes docentes

La formación docente debe considerar las experiencias y saberes de los profesores.

Signup and view all the flashcards

Vínculo cultural

Las experiencias docentes sirven para construir conocimientos comunes y vincularse a las culturas de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Transformar la práctica

Identificar y transformar rutinas tradicionales en la práctica docente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'sumar saberes'?

Un llamado a integrar diversos conocimientos y experiencias en el proceso educativo para enriquecerlo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un programa analítico de la escuela?

Documento oficial que establece los objetivos de aprendizaje y los contenidos educativos a nivel escolar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Consejos Técnicos Escolares?

Espacios donde los docentes colaboran para reflexionar sobre su práctica y mejorar la enseñanza.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Martha Velda Hernández Moreno?

Persona a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica.

Signup and view all the flashcards

Claridad Política en Educación

Claridad política en educación implica coherencia entre la práctica educativa y el proyecto de una sociedad renovada, evitando la reducción del currículo a procedimientos técnicos neutrales.

Signup and view all the flashcards

Carácter Político de la Educación

La organización del contenido educativo es un acto político, desde primaria hasta alfabetización de adultos.

Signup and view all the flashcards

Qué vs. Para Qué Conocer

El saber 'qué conocer' no puede separarse del 'para qué conocer', reflejando implicaciones más amplias en el proceso educativo.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad en Educación

No existen especialistas o técnicas neutras en la organización curricular; siempre hay una perspectiva política.

Signup and view all the flashcards

Reconstrucción y Conocimiento

En una sociedad en reconstrucción post-colonial, delimitar 'qué conocer' es una tarea crucial.

Signup and view all the flashcards

Reemplazo de Contenido

Delimitar 'qué conocer' implica reemplazar contenido desactualizado con contenido relevante para los objetivos de la sociedad en reconstrucción.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia y Coherencia

La vigilancia constante asegura la coherencia entre la práctica y el proyecto social, crucial para evitar reducciones simplistas del currículo.

Signup and view all the flashcards

Política en Técnicas Educativas

La elección de técnicas y métodos educativos es una decisión política que influye en cómo se concreta la tarea educativa.

Signup and view all the flashcards

Cambio Educativo Integral

Cambiar solo el contenido no cambia la práctica si los métodos y la mentalidad elitista persisten.

Signup and view all the flashcards

Autonomía Profesional Docente

La capacidad de los docentes para tomar decisiones informadas y adaptadas al contexto.

Signup and view all the flashcards

Contextualización en la Planeación

Adaptar la planificación considerando el entorno escolar y comunitario.

Signup and view all the flashcards

Incorporación del Contexto Comunitario

Revisar cómo se integra el entorno comunitario en la enseñanza.

Signup and view all the flashcards

Relaciones Pedagógicas Transformadoras

Analizar si las prácticas y relaciones fomentan una educación transformadora.

Signup and view all the flashcards

Uso de Materiales Educativos Contextualizados

Evaluar si los materiales educativos conectan a los estudiantes con su realidad.

Signup and view all the flashcards

Saberes en Juego

Fomentar que los estudiantes usen sus conocimientos para analizar su entorno.

Signup and view all the flashcards

Transformación Escuela-Comunidad

Identificar acciones para transformar la escuela y la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El documento proporciona directrices para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de Educación Básica.
  • La sesión se enfoca en dar continuidad al proceso de transformación educativa promovido por el gobierno.
  • El ciclo escolar 2023-2024 consolidará la implementación del Plan de Estudio 2022.
  • Se requiere centrar la atención en la pertinencia del Programa analítico construido en cada escuela y su planeación didáctica.
  • La Secretaría de Educación Pública expidió el Plan de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, que incluye un Programa sintético nacional obligatorio y un Programa analítico diseñado a partir del contexto de cada escuela.
  • Esto reposiciona lo nacional desde lo común, recuperando las condiciones concretas de enseñanza y aprendizaje con la experiencia de los maestros y las necesidades de los estudiantes.
  • El Programa analítico se mejora continuamente con elementos de la práctica docente, siendo el trabajo del colectivo docente y el Consejo Técnico Escolar fundamental.
  • El propósito es enriquecer la propuesta curricular desde cada escuela y fortalecer la educación pública.

Agenda de trabajo

  • Se propone abordar la transformación educativa, la escuela y la comunidad.
  • Se trata de evaluar ajustes a la planeación didáctica para el siguiente período, priorizando el uso de libros de texto gratuitos (LTG) y otros materiales educativos.
  • La gestión escolar y los asuntos particulares de la escuela serán considerados.

Propósitos

  • Se busca dar un sentido humanista a la práctica educativa, a partir del vínculo escuela-comunidad.
  • Considerar los rasgos de la realidad social presentes en el Programa analítico al diseñar la planeación didáctica y los proyectos.

Orientaciones

  • Propone observar y comentar el video de Leticia Ramírez Amaya (Secretaria de Educación Pública) acerca de la transformación educativa: la escuela y la comunidad.
  • El documento invita a un análisis crítico de la relación entre la comunidad y la escuela en la construcción del Programa analítico.
  • Se promueve la reflexión sobre la planeación didáctica, el desarrollo de proyectos y el uso de materiales educativos.
  • La propuesta curricular 2022 destaca a la comunidad como espacio social, cultural, político, productivo y simbólico.
  • La escuela se entiende como el núcleo de las relaciones pedagógicas y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Se busca el máximo desarrollo de las potencialidades y capacidades de los estudiantes en el seno de su comunidad.
  • La escuela no es un espacio aislado, sino que está relacionada con la vida de las personas y sus contextos culturales.
  • Se busca que los conocimientos construidos por los estudiantes se incorporen a su vida cotidiana en la comunidad.
  • La escuela debe considerar los conocimientos comunitarios para discutir y problematizar el contenido del Plan y los Programas de Estudio.
  • Se debe buscar una conexión entre los saberes curriculares y la experiencia social de los alumnos.
  • La colaboración con la comunidad es clave para acercar la escuela al entorno urbano o rural.
  • La formación de los profesores debe partir de sus experiencias en contextos específicos y de los significados que otorgan al espacio escolar.
  • Se propone escribir individualmente un aspecto de la práctica docente que reproduzca rutinas tradicionales y una propuesta de transformación.
  • Se invita a reflexionar sobre las ideas del video "Paulo Freire: pedagogía del diálogo."
  • Se recomienda la lectura colectiva del texto "Es necesario sumar saberes" de Orlando Fals Borda, enfocándose en la reinvención de la escuela, el rompimiento de paradigmas, la relación escuela-comunidad y la escuela como espacio vivo.
  • Se motiva a intercambiar puntos de vista sobre cómo la transformación de las prácticas se relaciona con la realidad escolar.
  • Se cuestionan los desafíos para repensar la escuela y transformar la realidad, la importancia de cuestionar paradigmas y cómo la Nueva Escuela Mexicana propone cambiar la forma de aprender a partir del vínculo escuela-comunidad.
  • Se propone la lectura individual de un fragmento de Cartas a Guinea-Bissau de Paulo Freire.
  • Se señala que la organización curricular es un acto político.
  • Se enfatiza la importancia de delimitar el "qué conocer" y el "para qué conocer".
  • No existen especialistas o metodologías neutras en el campo de la organización curricular.
  • Se insiste en que no basta con cambiar el contenido programático si se mantiene la práctica anterior.

Ajustes a la planeación didáctica

  • Se debe reconocer la importancia del contexto de la escuela y la comunidad en la práctica docente.
  • Se invita a retomar la planeación didáctica del segundo período y analizar cómo se ha incorporado la realidad del contexto comunitario.
  • Se evalúa si las actividades implican relaciones pedagógicas acordes a la Nueva Escuela Mexicana.
  • Se debe analizar de qué manera el uso de los LTG o los materiales educativos propician que los estudiantes pongan en juego sus saberes y analicen la realidad de su comunidad.
  • Se pregunta cómo se promueven elementos de transformación de la escuela y la comunidad.
  • Se enfatiza que el diseño del Programa analítico y la planeación didáctica se realiza a partir de los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de los Programas sintéticos.

Gestión Escolar

  • Se debe abordar asuntos educativos de interés para el colectivo.

Estrategia en el aula

  • Se informa sobre la continuidad de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas, dirigida a secundarias y educación media superior.
  • Se invita a participar en la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad el 17 de febrero de 2024.
  • El sitio estrategiaenelaula.sep.gob.mx ofrece recursos para abordar la prevención de adicciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Educational Community Relations
12 questions
School Community and Integrity Guidelines
28 questions
School Community & Love
4 questions

School Community & Love

PicturesqueSwamp avatar
PicturesqueSwamp
Use Quizgecko on...
Browser
Browser