Crisis de la Restauración (1902-1931)

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué reforma intentó reducir la influencia de la Iglesia en España durante la Restauración?

  • Ley del candado (correct)
  • Ley de descentralización
  • Ley de educación pública
  • Ley de protección social

¿Cuál fue uno de los principales problemas que exacerbó la inestabilidad política durante la Restauración?

  • El aumento del turismo
  • La guerra en Marruecos (correct)
  • Las reformas agrarias
  • La industrialización acelerada

¿Quién fue el líder conservador durante la Restauración que intentó llevar a cabo reformas?

  • Miguel Primo de Rivera
  • Antonio Maura (correct)
  • José Canalejas
  • Manuel Azaña

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el sistema político de la Restauración?

<p>Se basaba en un sistema bipartidista con turnos de poder. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento militar llevó al golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera?

<p>Desastre de Annual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo social apoyó el golpe de Estado de Primo de Rivera?

<p>La alta burguesía (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la Restauración, ¿qué aspecto del servicio militar generó principalmente conflictos?

<p>El costo de eludir el servicio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué práctica política continuó siendo evidente en el sistema de la Restauración?

<p>El caciquismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se aprobó el Estatuto del País Vasco?

<p>1936 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las medidas de la reforma agraria?

<p>Expropiación sin indemnización de tierras de la nobleza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución promovió la reforma educativa en este periodo?

<p>La Institución Libre de Enseñanza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió tras las elecciones de noviembre de 1933?

<p>Comenzó el Bienio Conservador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las características de la reforma educativa?

<p>Fomentó la coeducación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue elegido presidente del gobierno tras las elecciones de 1933?

<p>Alejandro Lerroux (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la entrada de ministros de la CEDA en el gobierno en 1934?

<p>Desencadenó un fuerte rechazo de la izquierda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las preocupaciones de los partidos y sindicatos de izquierda ante el nuevo gobierno?

<p>Una posible deriva hacia el totalitarismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida política tomó el nuevo gobierno de los sublevados tras el golpe militar?

<p>Prohibición de partidos y sindicatos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue nombrado generalísimo y jefe de gobierno por la Junta de Defensa Nacional?

<p>Francisco Franco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciudad se convirtió en la capital provisional del gobierno sublevado?

<p>Burgos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los cambios significativos en la religión bajo el nuevo gobierno sublevado?

<p>Recuperación del catolicismo como religión oficial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo encontró la República entre los sectores de la población?

<p>Apoyo de diversos sectores ideológicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción tomaron los leales a la República en las primeras semanas de la guerra?

<p>Impidir el triunfo del golpe militar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización política se convirtió en el partido único bajo Franco?

<p>Falange Española Tradicionalista y de las JONS (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales objetivos del Bienio Reformista en la República?

<p>Modernizar el país y solucionar problemas agrícolas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reforma fue impulsada para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores?

<p>Implementación de seguros sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organizaban los comités obreros en la retaguardia bajo la República?

<p>Esfuerzo bélico y vida civil (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas NO formaba parte de la reforma educativa?

<p>Impartir educación especializada solo por religiosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significó la Ley de Retiro para militares no afectos a la República?

<p>La exoneración de deberes militares para algunos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se buscó con la reforma territorial bajo la República?

<p>La posibilidad de autonomía para nacionalidades históricas. (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los resultados de la reforma agraria fue la:

<p>Expropiación y reparto de latifundios a campesinos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas tomó el nuevo régimen en relación a los partidos políticos?

<p>Disolvió todos los partidos políticos y algunos sindicatos. (D)</p> Signup and view all the answers

La separación Iglesia-Estado fue parte de qué tipo de reforma?

<p>Reforma religiosa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución se creó para apoyar la reforma agraria?

<p>Instituto de Reforma Agraria (IRA). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento contribuyó a la proclamación de la República en 1931?

<p>Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la postura del rey Alfonso XIII tras las elecciones municipales?

<p>Suspendió la potestad real y abandonó el país. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sectores se manifestaron en oposición al régimen durante la dictadura?

<p>Obreros, estudiantes, intelectuales y nacionalistas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la crisis económica de 1929 en España?

<p>Pérdida de confianza en el dictador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió el 14 de abril de 1931?

<p>Se proclamó la II República. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el presidente del gobierno provisional tras la proclamación de la República?

<p>Niceto Alcalá Zamora. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de programa llevó a cabo la dictadura para reactivar la economía?

<p>Un programa de obras públicas y monopolios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento provocó la convocación de elecciones en febrero de 1936?

<p>Implicaciones en casos de corrupción de ministros radicales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién se convirtió en presidente de la República tras las elecciones de 1936?

<p>Manuel Azaña (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo reaccionaron los sectores conservadores ante el triunfo del Frente Popular?

<p>Con oposición al proceso reformista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento desencadenó un clima de enfrentamiento entre milicias de izquierdas y derechas?

<p>La muerte de José Calvo Sotelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue uno de los militares que fraguó el golpe de Estado en 1936 desde su nuevo destino?

<p>Francisco Franco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos apoyó el golpe de Estado en 1936?

<p>Grupos de extrema derecha (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de política propuso el gobierno del Frente Popular tras su victoria?

<p>Continuar las reformas del bienio anterior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en el contexto político tras el triunfo del Frente Popular?

<p>Se intensificaron las tensiones políticas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Bienio Reformista

El periodo entre 1931 y 1933 en la Segunda República Española, marcado por la implementación de reformas políticas y sociales.

Reforma Agraria

Conjunto de medidas implementadas por la República para transformar el sistema agrario y mejorar las condiciones de los campesinos.

Expropiación y reparto de tierras

Expropiación de tierras no cultivadas para distribuirlas entre los campesinos.

Instituto de Reforma Agraria (IRA)

Organismo creado por la República para gestionar la reforma agraria, promoviendo la modernización del campo.

Signup and view all the flashcards

Reforma Laboral

Reforma que buscaba mejorar las condiciones de trabajo, promover la negociación entre trabajadores y empleadores, e impulsar los seguros sociales.

Signup and view all the flashcards

Reforma Educativa

Conjunto de medidas para modernizar el sistema educativo, incluyendo la enseñanza obligatoria y laica, y la eliminación de la influencia religiosa en las escuelas.

Signup and view all the flashcards

Reforma Religiosa

Reforma que buscaba separar la Iglesia del Estado, regular el matrimonio civil y el divorcio, y suprimir el presupuesto público para el clero.

Signup and view all the flashcards

Reforma Territorial

Reforma que buscaba permitir a las regiones históricas de España, como Cataluña, establecer gobiernos autónomos.

Signup and view all the flashcards

Pacto de San Sebastián

Un acuerdo político entre diferentes partidos de izquierda (republicanos, socialistas y nacionalistas) para unirse en las elecciones de 1930.

Signup and view all the flashcards

Elecciones municipales de 1931

Elecciones municipales celebradas en España el 12 de abril de 1931. Se consideraron un plebiscito entre la monarquía y la república.

Signup and view all the flashcards

Abdicación de Alfonso XIII

El rey Alfonso XIII suspendió su poder real y abandonó España en 1931.

Signup and view all the flashcards

Proclamación de la II República

La proclamación oficial de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Miles de ciudadanos celebraron en las calles.

Signup and view all the flashcards

Gobierno Provisional de la II República

Gobierno provisional formado tras la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931. Presidido por Niceto Alcalá Zamora.

Signup and view all the flashcards

Elecciones a Cortes Constituyentes

Elecciones para elegir a los miembros que conformarán la nueva Constitución de la II República. Celebradas en junio de 1931.

Signup and view all the flashcards

Constitución de 1931

Nueva Constitución de España, aprobada en diciembre de 1931, con la presidencia de Manuel Azaña. Marco legal de la II República.

Signup and view all the flashcards

Manuel Azaña

El primer presidente de la II República Española. Fue un político republicano que lideró el proceso de elaboración de la nueva Constitución.

Signup and view all the flashcards

Turnismo

El sistema político español durante la Restauración (1875-1923), en el que dos partidos (liberales y conservadores) se alternan en el poder.

Signup and view all the flashcards

Regeneracionismo

Un movimiento político que buscaba modernizar y reformar España en respuesta a la crisis de 1898.

Signup and view all the flashcards

Caciquismo

El término "Caciquismo" hace referencia al control político y electoral que ejercían los caciques en las zonas rurales de España durante la Restauración.

Signup and view all the flashcards

Ley del Candado

La Ley del Candado, promulgada en 1901, limitaba la apertura de nuevas universidades en España, afectando la educación y el acceso a la universidad.

Signup and view all the flashcards

Mancomunidad de Cataluña

La Mancomunidad de Cataluña, creada en 1914, fue un primer paso hacia la descentralización del Estado español, permitiendo a Cataluña administrar algunos asuntos propios.

Signup and view all the flashcards

Desastre de Annual

El Desastre de Annual, ocurrido en 1921, fue una derrota militar española frente a las tropas rifeñas en Marruecos, donde murieron miles de soldados.

Signup and view all the flashcards

Golpe de Estado de Primo de Rivera

El golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923, que puso fin a la Restauración y estableció una dictadura militar.

Signup and view all the flashcards

Dictadura de Primo de Rivera

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fue un periodo de gobierno autoritario en España, caracterizado por la supresión de libertades y la represión política.

Signup and view all the flashcards

Impulso de la Educación y la Cultura

La educación era vista como crucial para modernizar España con nuevas generaciones. Se crearon nuevas escuelas, institutos y puestos docentes, con mayor participación de mujeres. Se reformó la formación de maestros para que se alinearan con los principios republicanos.

Signup and view all the flashcards

Crisis del Gobierno Reformista

La oposición política al gobierno republicano se intensificó, dividiendo la coalición gobernante. La dimisión de Azaña llevó a elecciones generales en 1933.

Signup and view all the flashcards

Bienio Conservador (1934-1936)

El período tras las elecciones de 1933, donde los partidos de derecha y centro ganaron, con Alejandro Lerroux como presidente del gobierno.

Signup and view all the flashcards

Desmantelamiento de la Obra Reformista

El nuevo gobierno invirtió la obra reformista de la República: se paralizaron reformas, se acercó a la Iglesia Católica y se amnistió a los involucrados en el golpe de Sanjurjo.

Signup and view all the flashcards

Rechazo a la Deriva Fascista (1934)

La entrada de ministros de la CEDA en el gobierno, en 1934, provocó la oposición de partidos y sindicatos de izquierda, temiendo un gobierno fascista.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Insurreccional (1934)

El movimiento insurreccional de izquierda en respuesta a la entrada de la CEDA en el gobierno, con mayor fuerza en Asturias y Cataluña.

Signup and view all the flashcards

Represión del Movimiento Insurreccional

Las protestas de izquierda fueron reprimidas por el ejército, con un alto número de víctimas y detenidos, especialmente en Asturias.

Signup and view all the flashcards

El conflicto en Cataluña

La suspensión del Estatuto de Autonomía de Cataluña y el encarcelamiento del gobierno catalán fueron consecuencias del conflicto en Cataluña.

Signup and view all the flashcards

La crisis del gobierno

El Partido Radical y la CEDA, los dos principales partidos políticos en el gobierno español, se enfrentaron a raíz de la crisis en Cataluña. Además, la corrupción en el gobierno incrementó las tensiones.

Signup and view all the flashcards

Las elecciones de 1936

La crisis del gobierno español llevó a la convocatoria de elecciones en febrero de 1936. Estas elecciones se caracterizaron por la formación de dos bloques: el Frente Popular, unificado por partidos de izquierda, y la derecha, conformada por una coalición.

Signup and view all the flashcards

La victoria del Frente Popular

El Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda, ganó las elecciones de 1936 por un margen estrecho. Manuel Azaña se convirtió en presidente de la República y Santiago Casares Quiroga se hizo cargo del gobierno.

Signup and view all the flashcards

Las tensiones políticas posteriores a las elecciones

Tras la victoria del Frente Popular, sectores conservadores y grupos de izquierda se enfrentaron al proyecto de reformas que este impulsaba. Estas tensiones derivaron en enfrentamientos entre milicias de izquierda y derecha.

Signup and view all the flashcards

El asesinato de Calvo Sotelo

El asesinato del diputado monárquico José Calvo Sotelo, motivado por la muerte previa del socialista José Castillo, intensificó la violencia política y creó un clima de tensión que propició un golpe de Estado.

Signup and view all the flashcards

El golpe de Estado militar

Un grupo de militares, apoyados por la extrema derecha, organizó un golpe de Estado contra la República en 1936. El golpe fue liderado por generales como Emilio Mola, Francisco Franco y José Sanjurjo

Signup and view all the flashcards

El inicio del golpe de Estado

El golpe de Estado comenzó el 17 de julio de 1936 en Canarias y plazas africanas bajo el mando de Francisco Franco. El día siguiente se extendió a la península, marcando el inicio de la Guerra Civil Española.

Signup and view all the flashcards

Guerra civil española

La guerra civil española fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1936 y 1939. El bando sublevado, liderado por Francisco Franco, se enfrentó al gobierno de la República, apoyado por diversos sectores de la población.

Signup and view all the flashcards

Francisco Franco

Francisco Franco, general del ejército español, lideró el bando sublevado en la guerra civil española. Tras el golpe de estado, Franco se convirtió en jefe de gobierno y generalísimo, gobernando con una dictadura militar.

Signup and view all the flashcards

Junta de Defensa Nacional

La Junta de Defensa Nacional fue la primera institución del nuevo estado en España tras el golpe de estado de 1936. Fue creada por los militares sublevados y nombró a Francisco Franco como jefe de gobierno y generalísimo.

Signup and view all the flashcards

Dictadura militar en España tras el golpe de estado

La creación de una dictadura militar en España tras el golpe de estado de 1936 se basa en la anulación de la democracia, la supresión de la Constitución y la legislación reformista, la imposición del catolicismo como religión oficial y la creación de un partido único.

Signup and view all the flashcards

Falange Española Tradicionalista y de las JONS

Falange Española Tradicionalista y de las JONS fue un partido único creado por el régimen franquista en España, que unía a falangistas, tradicionalistas y carlistas. Franco fue el jefe nacional de este partido, concentrando en sus manos el poder.

Signup and view all the flashcards

Comités obreros

Comités obreros fueron creados durante la guerra civil española por el bando republicano para dirigir el esfuerzo bélico y la vida civil en la retaguardia. Estos comités estaban integrados por representantes de las fuerzas antifascistas.

Signup and view all the flashcards

Bando republicano

El bando republicano estaba formado por diversos grupos con ideas políticas diferentes, incluyendo republicanos moderados, reformistas, socialistas, nacionalistas de izquierda, comunistas y anarquistas. A pesar de sus diferencias, se unieron para luchar contra el golpe de estado fascista.

Signup and view all the flashcards

Revolución social en el bando republicano

Durante las primeras semanas de la guerra civil española, el sector más radical de la izquierda aprovechó la oportunidad para impulsar una revolución social. Los leales a la República debatieron sobre la prioridad de la guerra o la necesidad de profundizar en el proceso revolucionario.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Crisis of the Restoration (1902-1931)

  • Alfonso XIII ascended to the throne in 1902, under the 1876 Constitution, which established a parliamentary monarchy.
  • The bipartite system of alternating power, with Liberal José Canalejas and Conservative Antonio Maura, continued.
  • Efforts to reform and address the grave crisis of 1898, involving tackling caciquismo (patronage) and electoral fraud, had limited success.
  • Attempts were made to reduce clerical influence in public life and education (the "Candado Law").
  • Early social protection laws, tax reductions on basic goods, and the creation of regional governments (e.g., the Catalan Mancomunidad) were implemented, though incomplete.
  • Military service reforms, largely affecting lower classes, were not adequately implemented, leading to conflicts over the Moroccan War.
  • Opposition movements strengthened, including: Republican groups forming the Unión Republicana; Alejandro Lerroux's Radical Republican Party; the Socialist PSOE and UGT; the anarchist CNT; and regionalist movements like the Lliga Regionalista in Catalonia and the Basque Nationalists.

Factors Contributing to the Crisis

  • The inability of the dynastic parties to democratize the political system, political instability, social conflicts, and the ongoing Moroccan War.
  • The Tragic Week of 1909 in Barcelona, sparked by military recruitment for Morocco, was a watershed moment.
  • The 1917 crisis involved mutinies in the army, worker strikes, and a general strike.

Primo de Rivera Dictatorship

  • General Miguel Primo de Rivera led a military coup in 1923, supported by conservative elements.
  • The coup was presented as a fix to the political system's failure.
  • The constitution was suspended, and the Cortes were dissolved.
  • Political parties and some unions were banned.
  • Press and education were censored.
  • Nationalist sentiments in Catalonia and the Basque Country were suppressed.
  • Public works and economic initiatives were attempted to improve economic conditions.

Rise of the Republic (1931)

  • Municipal elections in 1931 were viewed as a referendum on the monarchy, and republican forces won in major cities.
  • Alfonso XIII abdicated, and the Second Spanish Republic was proclaimed.
  • A provisional government, led by Niceto Alcalá Zamora, was formed and called for constituent Cortes (parliamentary elections).
  • In June 1931, republican parties won a decisive majority.
  • A new constitution was drafted and enacted in December 1931, reflecting democratic and progressive principles, including self-government, separation of church and state, and certain social reforms.

Republican Reforms (1931-1933)

  • Land redistribution to improve agricultural practices.
  • Army reform to create a more efficient and loyal military force.
  • State-church separation, which aimed to limit the influence of the Catholic Church.
  • Decentralization of state government to accommodate regional interests.
  • Labor reform, including attempts to improve working conditions and introduce collective bargaining.
  • Educational reforms focused on public education and modernization of curricula.

Political Crisis (1933-1936)

  • Right-wing parties, and conservative organizations, grew in opposition to the Republic and its reforms, including religious parties (Confederación Española de Derechas Autónomas, CEDA).
  • The government faced increasing political conflict with conservative opposition and leftist movements.
  • Revolts from left and right wings and the military coup attempts of 1934, including the Asturian miners' revolt, created unrest and further divided the nation.
  • The election of 1933 saw a shift to a conservative government, which rolled back some of the reforms of the previous period.

The Path to Civil War

  • Growing political instability, economic difficulties, and social unrest all contributed to an escalating crisis.
  • The assassination of José Calvo Sotelo triggered radical reactions.
  • In July 1936, a military uprising began which ultimately led to the Spanish Civil War.

Consequences of the War

  • The violence and destruction of the Spanish Civil War had wide-ranging impacts on population and infrastructure.
  • Loss of life, economic hardship, displacement of families, and forced migration were among the significant consequences.
  • The political climate became increasingly violent and fraught with challenges to the government, exacerbating the unrest that escalated into the civil war.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser