Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica define a la etapa pre-científica del pensamiento sobre el crimen?
¿Qué característica define a la etapa pre-científica del pensamiento sobre el crimen?
- Desarrollo de teorías basadas en el empirismo.
- Interpretación de los comportamientos delictivos de forma mágica o espiritual. (correct)
- La consideración del delito como un hecho individual y aislado.
- Enfoque en la observación y el método inductivo.
¿Cuál es la proposición defendida por Beccaria en su enfoque sobre el delito?
¿Cuál es la proposición defendida por Beccaria en su enfoque sobre el delito?
- El castigo debe basarse en la retribución moral hacia la víctima.
- El delincuente es un ser racional que decide cometer un delito. (correct)
- Las penas deben ser más severas para prevenir el delito.
- Los castigos corporales son necesarios para deter el crimen.
¿Qué filósofo apoyaba la idea de que las leyes deben prevenir el daño a individuos y comunidades?
¿Qué filósofo apoyaba la idea de que las leyes deben prevenir el daño a individuos y comunidades?
- Voltaire.
- Montesquieu.
- Beccaria.
- Bentham. (correct)
La Escuela Clásica se basa en las ideas de cuál de los siguientes movimientos intelectuales?
La Escuela Clásica se basa en las ideas de cuál de los siguientes movimientos intelectuales?
La concepción del crimen en la Escuela Clásica es vista como:
La concepción del crimen en la Escuela Clásica es vista como:
¿Qué teoría sostiene que el hombre es un ser racional, igual y libre?
¿Qué teoría sostiene que el hombre es un ser racional, igual y libre?
¿Qué filósofo se menciona como un precursor de la teoría del pacto social?
¿Qué filósofo se menciona como un precursor de la teoría del pacto social?
¿Cuál fue el principal objetivo de la Escuela Clásica en relación a las penas?
¿Cuál fue el principal objetivo de la Escuela Clásica en relación a las penas?
¿Qué clasificaciones de delincuentes realizó Lombroso?
¿Qué clasificaciones de delincuentes realizó Lombroso?
¿Cuál es la perspectiva de Enrico Ferri sobre la etiología de la delincuencia?
¿Cuál es la perspectiva de Enrico Ferri sobre la etiología de la delincuencia?
Según Ferri, ¿cómo debería la Criminología ayudar al Estado?
Según Ferri, ¿cómo debería la Criminología ayudar al Estado?
¿Cuál fue una de las principales críticas hacia la teoría de Lombroso?
¿Cuál fue una de las principales críticas hacia la teoría de Lombroso?
La obra más conocida de Garófalo es:
La obra más conocida de Garófalo es:
¿Qué teorías distinguen a Garófalo de Lombroso y Ferri?
¿Qué teorías distinguen a Garófalo de Lombroso y Ferri?
Según Ferri, ¿qué es ineficaz sin reformas adecuadas?
Según Ferri, ¿qué es ineficaz sin reformas adecuadas?
¿Qué influencia de la sociología enfatiza Ferri en su análisis del delito?
¿Qué influencia de la sociología enfatiza Ferri en su análisis del delito?
¿Qué consideran ambos autores en relación con la pena y los delitos?
¿Qué consideran ambos autores en relación con la pena y los delitos?
¿Cuál era la opinión de los autores sobre la pena de prisión?
¿Cuál era la opinión de los autores sobre la pena de prisión?
¿Cuál es la principal preocupación de la Escuela de la Defensa Social?
¿Cuál es la principal preocupación de la Escuela de la Defensa Social?
¿Qué innovaciones aportó Manuel de Lardizábal y Uribe al estudio de las penas?
¿Qué innovaciones aportó Manuel de Lardizábal y Uribe al estudio de las penas?
¿Cuál era el principio fundamental que guiaba el comportamiento humano según los autores?
¿Cuál era el principio fundamental que guiaba el comportamiento humano según los autores?
Según Liszt, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor su visión del delito?
Según Liszt, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor su visión del delito?
¿Qué propone Gramatica respecto al sistema jurídico?
¿Qué propone Gramatica respecto al sistema jurídico?
¿Qué proponía Jeremy Bentham en relación con la prisión?
¿Qué proponía Jeremy Bentham en relación con la prisión?
Según los autores, ¿cuál es el propósito principal de la justicia penal?
Según los autores, ¿cuál es el propósito principal de la justicia penal?
Liszt identifica varias causas de la criminalidad. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
Liszt identifica varias causas de la criminalidad. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
Según Ancel, ¿cuál es el papel del Derecho Penal en relación con la defensoría social?
Según Ancel, ¿cuál es el papel del Derecho Penal en relación con la defensoría social?
¿A qué se oponían los autores en relación con la pena de prisión?
¿A qué se oponían los autores en relación con la pena de prisión?
¿Qué aspecto del delito considera Liszt significativo en su análisis?
¿Qué aspecto del delito considera Liszt significativo en su análisis?
¿Cómo se percibía la cárcel en la época de los autores?
¿Cómo se percibía la cárcel en la época de los autores?
¿Cuál es la finalidad que Liszt atribuye a la administración penal?
¿Cuál es la finalidad que Liszt atribuye a la administración penal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la opinión de Liszt sobre el libre albedrío?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la opinión de Liszt sobre el libre albedrío?
¿Cuál es la principal crítica que se hace al positivismo antropológico en el contexto de la delincuencia?
¿Cuál es la principal crítica que se hace al positivismo antropológico en el contexto de la delincuencia?
Según el contenido, ¿qué papel juega la sociedad en el comportamiento delictivo?
Según el contenido, ¿qué papel juega la sociedad en el comportamiento delictivo?
¿Qué concepto se menciona en relación con la criminalidad urbana y rural?
¿Qué concepto se menciona en relación con la criminalidad urbana y rural?
¿Qué enfoque se opone a las teorías etológicas en criminología?
¿Qué enfoque se opone a las teorías etológicas en criminología?
¿Cómo considera la criminología clásica el crimen?
¿Cómo considera la criminología clásica el crimen?
¿Qué caracteriza a las teorías situacionales en criminología?
¿Qué caracteriza a las teorías situacionales en criminología?
¿Cuál es uno de los aportes de la teoría de la reacción social en criminología?
¿Cuál es uno de los aportes de la teoría de la reacción social en criminología?
¿Cuál es una característica de la criminología positivista?
¿Cuál es una característica de la criminología positivista?
¿Cuál es el enfoque principal de la teoría presentada?
¿Cuál es el enfoque principal de la teoría presentada?
¿Qué papel juega la figura del 'guardián' en la prevención del delito?
¿Qué papel juega la figura del 'guardián' en la prevención del delito?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de las estrategias de prevención del delito?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de las estrategias de prevención del delito?
¿Cuál es uno de los factores que puede contribuir a la ocurrencia de un delito?
¿Cuál es uno de los factores que puede contribuir a la ocurrencia de un delito?
La teoría del patrón delictivo está relacionada principalmente con:
La teoría del patrón delictivo está relacionada principalmente con:
¿Qué se busca lograr al reducir las oportunidades delictivas?
¿Qué se busca lograr al reducir las oportunidades delictivas?
Las instituciones encargadas de la seguridad y prevención del delito deben:
Las instituciones encargadas de la seguridad y prevención del delito deben:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una causa básica del delito, según la teoría?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una causa básica del delito, según la teoría?
Flashcards
Proporcionalidad de las penas (Escuela Clásica)
Proporcionalidad de las penas (Escuela Clásica)
La idea de que la pena debe ser proporcional al delito, pero no en el sentido moderno. Por ejemplo, un delito económico debería ser castigado con una multa.
Pena de la misma naturaleza que el delito (Escuela Clásica)
Pena de la misma naturaleza que el delito (Escuela Clásica)
Para la Escuela Clásica, la pena debe ser de la misma naturaleza que el delito. Si el delito es económico, la sanción debe ser económica. Si el delito es físico, la sanción debe ser física.
Críticas a la pena de prisión (Escuela Clásica)
Críticas a la pena de prisión (Escuela Clásica)
La Escuela Clásica se oponía a la pena de prisión porque la consideraban un 'remedio universal' aplicado a todos los delitos, sin tener en cuenta las circunstancias individuales.
Prisión circular de Bentham
Prisión circular de Bentham
Signup and view all the flashcards
Principio de utilidad en la Escuela Clásica
Principio de utilidad en la Escuela Clásica
Signup and view all the flashcards
Finalidad de la justicia penal (Escuela Clásica)
Finalidad de la justicia penal (Escuela Clásica)
Signup and view all the flashcards
Libre albedrío en la Escuela Clásica
Libre albedrío en la Escuela Clásica
Signup and view all the flashcards
Manuel de Lardizabal y Uribe
Manuel de Lardizabal y Uribe
Signup and view all the flashcards
El Origen de la Criminología
El Origen de la Criminología
Signup and view all the flashcards
Etapa Pre-científica de la Criminología
Etapa Pre-científica de la Criminología
Signup and view all the flashcards
Escuela Clásica de la Criminología
Escuela Clásica de la Criminología
Signup and view all the flashcards
Beccaria y el Delincuente
Beccaria y el Delincuente
Signup and view all the flashcards
Bentham y la Pena
Bentham y la Pena
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalismo y el Pacto Social
Iusnaturalismo y el Pacto Social
Signup and view all the flashcards
El Delito como Infracción de la Ley
El Delito como Infracción de la Ley
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Escuela Clásica
Importancia de la Escuela Clásica
Signup and view all the flashcards
Enrico Ferri: Sociología Criminal
Enrico Ferri: Sociología Criminal
Signup and view all the flashcards
Cesare Lombroso: Antropología Criminal
Cesare Lombroso: Antropología Criminal
Signup and view all the flashcards
Enrico Ferri: Sociología Criminal
Enrico Ferri: Sociología Criminal
Signup and view all the flashcards
Teoría de la sustitución penal de Enrico Ferri
Teoría de la sustitución penal de Enrico Ferri
Signup and view all the flashcards
Teoría de Lombroso sobre la criminalidad
Teoría de Lombroso sobre la criminalidad
Signup and view all the flashcards
Raffaele Garófalo: Positivismo moderado
Raffaele Garófalo: Positivismo moderado
Signup and view all the flashcards
Aportes de Garófalo a la Criminología
Aportes de Garófalo a la Criminología
Signup and view all the flashcards
Garófalo: Diferencias con Lombroso y Ferri
Garófalo: Diferencias con Lombroso y Ferri
Signup and view all the flashcards
Escuela de la Defensa Social
Escuela de la Defensa Social
Signup and view all the flashcards
Delito como fenómeno jurídico natural
Delito como fenómeno jurídico natural
Signup and view all the flashcards
Fin de la administración penal: defensa social
Fin de la administración penal: defensa social
Signup and view all the flashcards
Finalidad de la pena: reinserción
Finalidad de la pena: reinserción
Signup and view all the flashcards
Génesis de la delincuencia: Pluridimensional
Génesis de la delincuencia: Pluridimensional
Signup and view all the flashcards
Gramática y la defensa social
Gramática y la defensa social
Signup and view all the flashcards
Marc Ancel y la desjuridización
Marc Ancel y la desjuridización
Signup and view all the flashcards
Tarde y la crítica a Lombroso
Tarde y la crítica a Lombroso
Signup and view all the flashcards
Criminología Clásica: Libre Albedrío
Criminología Clásica: Libre Albedrío
Signup and view all the flashcards
Criminología Positivista: Causas del Delito
Criminología Positivista: Causas del Delito
Signup and view all the flashcards
Teoría del Etiquetamiento: Reacción Social
Teoría del Etiquetamiento: Reacción Social
Signup and view all the flashcards
Escuela Clásica: Pena Justa
Escuela Clásica: Pena Justa
Signup and view all the flashcards
Positivismo Antropológico: Factores Biológicos
Positivismo Antropológico: Factores Biológicos
Signup and view all the flashcards
Determinismo Social: Influencia del Entorno
Determinismo Social: Influencia del Entorno
Signup and view all the flashcards
Delincuencia Urbana vs Rural: Influencia del Progreso
Delincuencia Urbana vs Rural: Influencia del Progreso
Signup and view all the flashcards
Teoría Subcultural: Normas y Valores
Teoría Subcultural: Normas y Valores
Signup and view all the flashcards
Teoría de la oportunidad
Teoría de la oportunidad
Signup and view all the flashcards
Teoría del patrón delictivo
Teoría del patrón delictivo
Signup and view all the flashcards
Guardián
Guardián
Signup and view all the flashcards
Prevención del delito mediante el diseño ambiental
Prevención del delito mediante el diseño ambiental
Signup and view all the flashcards
Arquitectura de espacios defendibles
Arquitectura de espacios defendibles
Signup and view all the flashcards
Métodos policiales orientados a la resolución de problemas
Métodos policiales orientados a la resolución de problemas
Signup and view all the flashcards
Hábitos de seguridad
Hábitos de seguridad
Signup and view all the flashcards
Acciones institucionales para la prevención del delito
Acciones institucionales para la prevención del delito
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Criminología: Evolución Histórica
- El crimen ha fascinado a la humanidad desde siempre, generando experiencias y representaciones culturales variadas en cada civilización.
- La criminología como disciplina científica surgió a mediados del siglo XIX.
- La etapa pre-científica se caracteriza por explicaciones mágicas o espirituales del delito.
- La Escuela Clásica (siglo XVIII) consideraba al delincuente como un ser libre que elige cometer el delito.
- Beccaria abogó por la proporcionalidad de penas y la abolición de castigos corporales.
- Bentham enfatizaba la prevención del daño y la compensación mediante el castigo.
- La Escuela Positiva (siglo XIX) marcó un cambio hacia la observación científica del delito y del delincuente.
- Se centra en las causas del comportamiento delictivo.
- Se destacan autores como Lombroso, Ferri y Garófalo.
- Lombroso estudió rasgos físicos como indicadores de la predisposición al delito (atavismo).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora el desarrollo de la criminología desde sus orígenes hasta su establecimiento como disciplina científica. Conoce las diferentes escuelas que han influido en la comprensión del delito, incluyendo las ideas de Beccaria, Bentham y Lombroso. Este quiz te llevará a través de las etapas esenciales que han marcado la evolución del pensamiento criminológico.