Criminología: Enfoques y Teorías Clave
93 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal de la criminología según Sutherland?

  • Estudiar el sistema judicial
  • Conocer el delito como fenómeno social (correct)
  • Análisis de las leyes penales
  • Examinar la historia del derecho penal

¿Qué critica se formula a la Escuela Clásica en relación a su comprensión del delincuente?

  • Ignorar a los jueces en el proceso penológico
  • Desconocer la figura del delincuente (correct)
  • Limitar el estudio a delincuentes juveniles
  • No considerar las emociones del delincuente

Según Garófalo, ¿cómo se define la criminología?

  • Como un estudio psicológico del delincuente
  • Como la legislación sobre delitos juveniles
  • Como una recopilación de leyes sobre criminalidad
  • Como la ciencia del delito y de las penas (correct)

¿Qué aspecto distingue el enfoque de Hurwitz en criminología?

<p>Factores individuales y sociales de la conducta delictiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término utiliza Durkheim para referirse a las acciones sancionadas por pena?

<p>Delito (B)</p> Signup and view all the answers

Según Saldaña, ¿qué aspectos aborda la criminología?

<p>Las causas del crimen y las medidas que toma la sociedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se atribuye a la criminología según Abrahamsen?

<p>Investigar la etiología del delito para prevenir el crimen (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la perspectiva de Tibbets sobre la criminología?

<p>Estudio científico del delito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la teoría de la elección racional sobre los delincuentes?

<p>Los delincuentes evalúan costos y beneficios antes de actuar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la toma de decisiones se menciona como limitante para los delincuentes?

<p>La disponibilidad de información relevante. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de Clarke y Cornish, ¿qué es primordial para entender el acto delictivo?

<p>La perspectiva del autor del delito. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la criminalidad y el Estado es correcta?

<p>No todos los delitos pueden ser perseguidos eficazmente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribución de Becker es importante en el contexto de la teoría de elección racional?

<p>El delito es un cálculo racional de costes y beneficios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una limitación de la toma de decisiones de los delincuentes, según el contenido?

<p>La presión social de sus pares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura la teoría de la elección racional sobre la decisión de delinquir?

<p>La decisión de delinquir se basa en un análisis de costos y beneficios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la teoría sobre el comportamiento delictivo en relación con la maximización de beneficios?

<p>Buscan maximizar beneficios y minimizar costos en su comportamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el perfil de los jóvenes que pertenecen a las subculturas instrumentales según Cloward-Ohlin?

<p>Jóvenes de clase baja con frustraciones sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las subculturas violentas y apáticas?

<p>Adquisición de estatus mediante la exhibición de fuerza (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bandas de barrio en EEUU es correcta?

<p>Tienen una creciente dedicación al tráfico de drogas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre las subculturas ideológicas y las agrupaciones territoriales?

<p>No se localizan en un barrio específico (A)</p> Signup and view all the answers

Según Hirschi, ¿qué relación se establece entre las aspiraciones sociales y el delito?

<p>Las aspiraciones elevadas motivan la realización del delito (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones favorece la existencia de las subculturas instrumentales?

<p>Existencia de delincuencia adulta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'gueto' en el contexto de las bandas de barrio?

<p>Un área con escasas oportunidades y alta frustración (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor común en la motivación delictiva de hombres y mujeres en las bandas de barrio?

<p>Ambos géneros buscan lograr reconocimiento en el mismo nivel (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los tipos físicos se asocia más frecuentemente con la delincuencia según las teorías mencionadas?

<p>Mesomorfo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre la inteligencia y la delincuencia?

<p>Los delincuentes tienen un cociente intelectual aproximadamente 8 a 9 puntos más bajo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características de personalidad es más común en los delincuentes según GLUECK?

<p>Asertividad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión se puede extraer del estudio sobre gemelos univitelinos y bivitelinos en relación con la delincuencia?

<p>La coincidencia criminal es mayor en gemelos univitelinos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación más significativa en estudios de adopción respecto a la delincuencia?

<p>Es más probable que un hijo adoptado exhiba comportamiento delictivo si su padre biológico es delincuente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de biotipo presenta un predominio en los grupos de criminales según Sheldon?

<p>Mesomorfo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es correcta sobre el estudio de la familia Juke?

<p>Presenta problemas metodológicos en el análisis de factores de delincuencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se considera menos influyente en comparación con el padre biológico, según los estudios de adopción?

<p>El padre adoptivo (C)</p> Signup and view all the answers

Según Hirschi, ¿cuál es la pregunta fundamental que debe considerarse en relación con la delincuencia?

<p>¿Por qué no delinquimos todos? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes vínculos no es mencionado por Hirschi como esencial para el respeto de la ley?

<p>Poder económico (C)</p> Signup and view all the answers

Las teorías del control de Hirschi se centran en qué aspecto de la conducta delictiva?

<p>El debilitamiento de los vínculos sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según las ideas de Hirschi, ¿qué sucede a medida que los vínculos sociales se debilitan?

<p>Aumenta el riesgo de conducta delictiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tienen las teorías del control en la investigación sobre delincuencia en EEUU?

<p>Tienen un dominio debido a su crítica a teorías anteriores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no se considera un mecanismo para el control según Hirschi?

<p>La presión social externa. (C)</p> Signup and view all the answers

La teoría de Hirschi sostiene que la ausencia de qué causa la delincuencia?

<p>Normas sociales claras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes autores enfatizó la autocontención como un factor importante en la desviación?

<p>Reckless (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plantean Hirschi y Kornhauser sobre las personas con alta discrepancia entre aspiraciones y expectativas?

<p>Son más propensas a la delincuencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Hirschi y Kornhauser, ¿qué es lo que realmente está correlacionado con la delincuencia?

<p>Las bajas aspiraciones y bajas expectativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio proponen Hirschi y Kornhauser sobre la frecuencia de la delincuencia en diferentes clases sociales?

<p>No hay una correlación general con la clase social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué señala Glaser sobre la influencia en el aprendizaje?

<p>La identificación es crucial en la influencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la premisa de las teorías sociales de Messner-Rosenfeld?

<p>Es necesario considerar la dimensión estructural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica hacen Hirschi y Kornhauser a la teoría de la Anomia?

<p>Carece de verificación empírica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación que se sugiere entre la cultura americana y la delincuencia?

<p>Coloniza otras instituciones con la idea de éxito económico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la investigación de Hirschi y Kornhauser sobre las matemáticas de aspiraciones y expectativas?

<p>Bajas aspiraciones y expectativas son el factor crítico en la delincuencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proposiciones de Sutherland indica cómo se aprenden los motivos para delinquir?

<p>Los motivos para delinquir se aprenden a partir de las definiciones de los otros favorables a la violación de las leyes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se considera un factor dentro de la asociación diferencial, según la teoría de Sutherland?

<p>Pasión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las claves del proceso que lleva a una persona a convertirse en delincuente según la teoría de Sutherland?

<p>El contacto preferente con definiciones favorables a la delincuencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las técnicas de neutralización?

<p>Son justificaciones que el delincuente adopta para racionalizar sus acciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable se invoca para explicar las diferentes tasas de delincuencia en los sistemas sociales según la teoría mencionada?

<p>Una variable socio-estructural que abarca el entorno social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué justifica la admisión del castigo según Bentham?

<p>Exclusión de un mal mayor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales fines que debe tener la ley según Bentham?

<p>Aumentar la felicidad global de la comunidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prevención se dirige específicamente al delincuente según Bentham?

<p>Prevención particular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr mediante la amenaza y aplicación de la pena?

<p>Exemplaridad para la colectividad (A)</p> Signup and view all the answers

Según el principio de proporcionalidad de Bentham, ¿cuáles son las tres reglas evaluadas en los castigos?

<p>Dulzura, severidad y economía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que Bentham busca excluir a toda costa en el sistema penal?

<p>El daño y el sufrimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del proyecto panóptico según Bentham?

<p>Permitir vigilancia continua de los internos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto del castigo según Bentham?

<p>Es un mal que debe ser justificado por su utilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable se destaca como la que medía entre la estructura social y la acción individual según Matsueda?

<p>Las creencias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las críticas a la teoría de la asociación diferencial mencionada?

<p>No todos asociados a criminales se convierten en delincuentes (D)</p> Signup and view all the answers

Según las críticas a la teoría de Sutherland, ¿qué se considera indispensable además de la motivación en el delito?

<p>La oportunidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es obviado por la teoría de la asociación diferencial respecto a la psicología del delincuente?

<p>Los rasgos individuales de personalidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable parece tener más peso en la explicación de los actos delictivos según la crítica a la teoría cultural?

<p>La valoración de los delitos (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de la asociación diferencial, ¿cómo equivale el delinquir para un individuo socializado en valores convencionales?

<p>A un acto de rebeldía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor común que diferencia a una persona que delinque de otra que sigue la norma según las críticas a la teoría cultural?

<p>La motivación y la oportunidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de una sociedad anómica según la descripción proporcionada?

<p>Desigualdad en el acceso a las oportunidades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace a la idea de que todos los delincuentes han experimentado un proceso de aprendizaje previo?

<p>Es un concepto demasiado simplista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adaptación no representa una conducta desviada en una sociedad anómica?

<p>Conformidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es enfatizado en la cultura norteamericana en el contexto del desbalance entre fines y medios?

<p>El éxito monetario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la tensión en una sociedad anómica?

<p>Conflicto entre aspiraciones y oportunidades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del impacto de la clase social en el acceso a oportunidades?

<p>La clase influye en la estructura de oportunidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el 'sueño americano' en el contexto de una sociedad anómica?

<p>La idea de alcanzar la riqueza y el éxito para todos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una forma de respuesta a la disfunción en una sociedad anómica?

<p>Innovación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia se deriva del desequilibrio cultural entre fines y medios en una sociedad anómica?

<p>Aumento de la actividad criminal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la idea de que la delincuencia es una socialización de contenido valorativo distinto?

<p>La delincuencia se aprende a partir de interacciones sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una técnica de neutralización mencionada?

<p>Negar su responsabilidad en la comisión del delito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere Kornhauser respecto a las culturas que provocan delincuencia?

<p>El individuo internaliza los valores de la cultura desviada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las teorías culturales en relación a la delincuencia?

<p>La delincuencia refleja el conflicto cultural en sociedades heterogéneas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Según las teorías académicas, qué se debe hacer para reducir la delincuencia en barrios marginados?

<p>Dispersar a las comunidades para evitar la persistencia de subculturas delictivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una objeción de Kornhauser a las teorías culturales?

<p>No existe conflicto cultural sobre lo fundamental del derecho penal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal obstáculo para cumplir la ley, según las teorías de aprendizaje social?

<p>Débiles vínculos sociales y mala socialización. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva presentada, el aprendizaje del comportamiento delictivo está más ligado a:

<p>La identificación con las personas vinculadas en la subcultura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de biotipo se asocia más frecuentemente con la población delincuente según Sheldon?

<p>Mesomorfo (C)</p> Signup and view all the answers

Según los estudios realizados sobre gemelos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>La coincidencia criminal en gemelos univitelinos es significativamente mayor que en los bivitelinos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se ha encontrado entre la inteligencia y la delincuencia?

<p>El cociente intelectual medio de los delincuentes está entre 8 y 9 puntos por debajo del promedio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se considera menos influyente en el comportamiento delictivo en los hijos adoptados?

<p>La influencia del ambiente familiar adoptivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características de personalidad se asocia más comúnmente con los delincuentes según GLUECK?

<p>Son más asertivos, menos temerosos y más agresivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se concluye sobre la transmisión genética de la delincuencia a partir del estudio de la familia Juke?

<p>No se puede determinar si la delincuencia es consecuencia de la herencia genética o del ambiente. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de la elección racional, ¿qué características se asocian comúnmente con los delincuentes?

<p>Muestran impulsividad y menor consideraciones sobre riesgos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes conclusiones sobre el comportamiento delictivo se puede extraer de los estudios de adopción?

<p>Es más probable que un hijo adoptado incluso tenga comportamientos delictivos si su padre biológico es delincuente. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Criminología

Es el estudio científico del delito como fenómeno social, incluyendo la creación de las leyes, la violación de las leyes y la respuesta a la violación de las leyes.

Origen de la Criminología

El origen del término Criminología se remonta a la segunda mitad del siglo XIX.

Definición de Sutherland

Sutherland definió la Criminología como "el cuerpo de conocimiento sobre el delito como fenómeno social".

Objetivo de la Criminología

La Criminología se ocupa del delito y del delincuente.

Signup and view all the flashcards

Críticas a la Escuela Clásica

La escuela clásica del Derecho Penal fue criticada por ignorar la realidad del delincuente.

Signup and view all the flashcards

Criminología y el Delincuente

La Criminología se centra en estudiar las causas del delito y prevenir la conducta criminal.

Signup and view all the flashcards

Criminología: Ciencia del Delito

La Criminología es una ciencia que tiene como objeto de estudio el delito.

Signup and view all the flashcards

Factores en la Conducta Delictiva

La Criminología estudia los factores individuales y sociales que influyen en la conducta delictiva.

Signup and view all the flashcards

Delincuente como ser racional

El delincuente es considerado un individuo que toma decisiones racionales al evaluar los costes y beneficios de sus acciones, incluyendo la posibilidad de infringir la ley.

Signup and view all the flashcards

Percepción subjetiva de costes y beneficios

Los delincuentes evalúan subjetivamente los costes y beneficios de sus acciones, lo que puede llevar a decisiones que no siempre coincidan con las expectativas sociales.

Signup and view all the flashcards

Proceso de decisión del delito

El proceso de decisión de cometer un delito no es instantáneo, sino que involucra una serie de pasos o etapas.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del Estado para eliminar el delito

La teoría de la elección racional reconoce que el Estado no puede eliminar por completo el delito, pero sí influir en su probabilidad mediante políticas que modifiquen los costes/beneficios.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la elección racional de Clarke & Cornish

La teoría de la elección racional de Clarke & Cornish enfatiza la importancia de entender el delito desde la perspectiva del delincuente, reconociendo su carácter racional.

Signup and view all the flashcards

Enfoque ambiental para prevenir el delito

Prioriza la prevención del delito mediante la modificación del entorno y las oportunidades, en lugar de centrarse en la rehabilitación del individuo.

Signup and view all the flashcards

Delito como elección racional

El delito se considera una opción racional en la que se busca maximizar las ganancias y minimizar los costes, similar a otras decisiones de la vida.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones en la toma de decisiones del delincuente

La toma de decisiones del delincuente está limitada por factores como la disponibilidad de información, las habilidades cognitivas y el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Anomia

Las personas que experimentan mayor discrepancia entre sus aspiraciones y expectativas tienen más probabilidad de delinquir, y la delincuencia es más común en la clase baja.

Signup and view all the flashcards

Crítica a la Teoría de la Anomia

Hirschi y Kornhauser criticaron la teoría de la Anomia por la falta de evidencia empírica para sus dos principales afirmaciones.

Signup and view all the flashcards

Papel de las Aspiraciones y Expectativas

Las personas con bajas aspiraciones y expectativas son más propensas a delinquir, no importa su clase social.

Signup and view all the flashcards

Clase Social y Delincuencia

La clase social no es un predictor directo de la delincuencia. La delincuencia no es más frecuente en la clase baja, especialmente si tienen altas aspiraciones y bajas expectativas.

Signup and view all the flashcards

Cultura del Éxito Económico

La cultura americana enfatiza el éxito económico, lo que lleva a que otras instituciones (familia, escuela) se vean eclipsadas por la búsqueda del éxito financiero.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Dimensión Estructural

Las teorías individuales no son suficientes para entender las diferencias en la criminalidad entre grupos sociales. Es necesario considerar la influencia de la estructura social.

Signup and view all the flashcards

Tipología física y delincuencia

La teoría que relaciona la tipología física con la delincuencia. Sugiere que personas con ciertas características físicas son más propensas a cometer delitos.

Signup and view all the flashcards

Mesomorfo

Tipología física caracterizada por una estructura robusta y musculosa. Según la teoría, este tipo es más común entre los criminales.

Signup and view all the flashcards

Estudios sobre gemelos

Estudio que busca determinar la influencia genética en el comportamiento delictivo. Se compara la frecuencia de delincuencia entre gemelos idénticos (univitelinos) y no idénticos (bivitelinos).

Signup and view all the flashcards

Estudios de adopción

Investigación que compara el comportamiento delictivo de hijos adoptados con sus padres biológicos y adoptivos. Se busca determinar si la genética o el entorno tiene mayor impacto.

Signup and view all the flashcards

Tipología de Kretschmer

Una clasificación de tipos físicos desarrollada por Kretschmer. Incluye categorías como leptosomático (delgado), atlético (musculoso), pícnico (rechoncho) y displástico (desproporcionado).

Signup and view all the flashcards

Tipología de Sheldon

Una clasificación de tipos físicos desarrollada por Sheldon. Incluye categorías como endomorfo (redondo), mesomorfo (musculoso) y ectomorfo (delgado).

Signup and view all the flashcards

Teorías ecológicas

Investigación que se centra en el entorno social y físico como factores que influyen en la delincuencia. Considera cómo las características del lugar pueden influir en el comportamiento criminal.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la elección racional

Teoría que sostiene que la delincuencia es una elección racional que implica analizar los costos y beneficios de un acto delictivo. La decisión de cometer un delito se basa en si los beneficios superan los riesgos.

Signup and view all the flashcards

Subculturas Instrumentales (Cloward-Ohlin)

Las subculturas instrumentales, según Cloward y Ohlin, se basan en la idea de que los jóvenes de clase baja buscan oportunidades para progresar, pero se encuentran con obstáculos que les impiden acceder a la clase media. Su fracaso se atribuye a la sociedad, no a ellos mismos.

Signup and view all the flashcards

Características de las Subculturas Instrumentales

En las subculturas instrumentales, la delincuencia se considera un medio para obtener recursos y estatus, pero se basa en la oportunidad y la integración en estructuras delictivas. No solo valoran lo expresivo, sino que también dan importancia a la integración.

Signup and view all the flashcards

Subculturas Violentas y Apáticas

En el caso de las subculturas violentas y apáticas, la falta de oportunidades lleva a la creación de entornos donde se busca obtener estatus mediante la exhibición de fuerza física o el consumo de drogas.

Signup and view all the flashcards

Bandas de Barrio en EEUU

Las bandas de barrio en Estados Unidos suelen concentrarse en zonas marginales de las ciudades, y se caracterizan por su participación en el tráfico de drogas, niveles de violencia elevados, y composición mayoritariamente afroamericana o latina.

Signup and view all the flashcards

Subculturas Ideológicas

Las subculturas ideológicas se basan en un estilo cultural específico, como la cultura juvenil. En este caso, las subculturas no se definen por la ubicación geográfica, sino por la adhesión a valores y creencias.

Signup and view all the flashcards

Hipergueto

El hipergueto se refiere a una situación donde las oportunidades para los jóvenes son muy limitadas, lo que combinado con la cultura dominante de la sociedad puede aumentar la frustración. Este ambiente genera un ciclo de violencia y criminalidad.

Signup and view all the flashcards

Skins

Los Skins, un ejemplo de subcultura ideológica, se caracterizan por la violencia justificada en la protección de los valores del grupo y la importancia de la propaganda.

Signup and view all the flashcards

Teorías del Control Social

Las teorías del control social argumentan que las personas se abstienen de cometer delitos debido a los lazos que les unen a la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Crítica de Hirschi a las teorías culturales

Hirschi critica las teorías culturales que explican el delito como producto de valores o aspiraciones frustradas. Argumenta que no hay grupos culturales que apoyen la delincuencia y que la cuestión principal es por qué no todos delinquimos.

Signup and view all the flashcards

Vínculos sociales de Hirschi

Hirschi define cuatro tipos de vínculos que conectan a las personas a la sociedad: apego, compromiso, participación y creencias.

Signup and view all the flashcards

Apego (Hirschi)

El apego se refiere a los lazos emocionales que las personas tienen con otros, como la familia y los amigos.

Signup and view all the flashcards

Compromiso (Hirschi)

El compromiso se refiere a las inversiones que las personas han hecho en la sociedad, como su educación o carrera.

Signup and view all the flashcards

Participación (Hirschi)

La participación se refiere a la cantidad de tiempo y energía que las personas dedican a actividades convencionales, como trabajar, estudiar o participar en organizaciones.

Signup and view all the flashcards

Creencias (Hirschi)

Las creencias son las convicciones sobre la legalidad y la moralidad de las normas sociales.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la teoría de Hirschi

La teoría de los vínculos sociales de Hirschi ha tenido un gran impacto en la criminología, especialmente en Estados Unidos, debido a su capacidad de explicar la delincuencia en una sociedad cambiante.

Signup and view all the flashcards

Principio de proporcionalidad

El principio de proporcionalidad establece que el castigo solo se puede justificar si evita un mal mayor que el mismo castigo.

Signup and view all the flashcards

El proyecto panóptico

El proyecto panóptico, propuesto por Jeremy Bentham, describe un modelo de prisión donde un observador central puede ver a todos los prisioneros sin que ellos puedan saber si están siendo vigilados. Esto genera una sensación de vigilancia constante, controlando su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia permanente en el panóptico

La prisión panóptica busca generar una sensación de vigilancia constante en los internos, obligándolos a comportarse de manera adecuada y obediente, sabiendo que podrían estar bajo observación.

Signup and view all the flashcards

Reglas de la prisión panóptica

Bentham propuso tres reglas básicas para la administración de las prisiones: dulzura (trato humano), severidad (aplicación de castigos) y economía (reducir gastos).

Signup and view all the flashcards

Preocupación por la libertad

Bentham no solo se centra en controlar a los internos mientras están en prisión, sino que también busca prepararlos para su reinserción en la sociedad. Su preocupación se extiende más allá del tiempo de la condena.

Signup and view all the flashcards

Extensión del panóptico

Bentham busca que su modelo de prisión, panóptico, se pueda aplicar no solo en el ámbito legal, sino también en otros campos como la educación, la salud o la industria.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la ley según Bentahm

Bentham argumenta que el objetivo de la ley es aumentar la felicidad general de la sociedad y, por lo tanto, prevenir los delitos. El castigo solo se justifica cuando evita un mal mayor.

Signup and view all the flashcards

Prevención del delito: particular y general

Bentham distingue la prevención del delito particular, que se dirige al delincuente, de la prevención general, que busca evitar delitos en la sociedad en general. La pena sirve de ejemplo para el resto de las personas.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Asociación Diferencial

La teoría de Sutherland establece que la delincuencia se aprende principalmente a través de la interacción con otros individuos, especialmente en grupos íntimos, donde se adquieren las técnicas, motivos y justificaciones para delinquir.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de Neutralización

Son las justificaciones o racionalizaciones usadas para justificar y minimizar la gravedad de las acciones delictivas. Permiten a la persona delincuente reconciliar sus acciones con sus valores morales.

Signup and view all the flashcards

Asociación Diferencial

Se refiere a que una persona se vuelve delincuente cuando tiene más contacto con personas y grupos que aprueban y justifican los comportamientos delictivos.

Signup and view all the flashcards

Contacto Preferente

Explica que la probabilidad de delinquir aumenta cuando las personas tienen más contacto con individuos que favorecen la violación de las leyes y menos contacto con aquellos que las apoyan.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Oportunidad

Esta teoría se centra en el papel de la estructura social en la delincuencia. Plantea que las personas se convierten en delincuentes cuando las oportunidades tradicionales (trabajo, educación) no están disponibles o son bloqueadas.

Signup and view all the flashcards

Teoría biotipológica de la delincuencia

La teoría biotipológica de la delincuencia establece que ciertos tipos físicos están asociados con una mayor probabilidad de cometer delitos. Por ejemplo, se ha sugerido que los individuos mesomorfos, con un físico atlético y musculoso, son más propensos a la delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Estudios de gemelos

Los estudios de gemelos analizan la frecuencia de delincuencia en gemelos idénticos (univitelinos) y no idénticos (bivitelinos) para determinar la influencia genética en el comportamiento criminal. Si los gemelos idénticos tienen una coincidencia criminal más alta que los no idénticos, se considera que el componente genético tiene un papel mayor.

Signup and view all the flashcards

Familias criminales

Las familias criminales, como la familia Juke estudiada por Dugdale, son un ejemplo para analizar la influencia genética en el comportamiento delictivo. Sin embargo, es complejo determinar si la criminalidad se debe a la herencia genética o al ambiente.

Signup and view all the flashcards

Transmisión genética de la delincuencia

La transmisión genética de la delincuencia es un tema complejo y aún no hay conclusiones definitivas. Las familias criminales, los estudios de gemelos y los estudios de adopción aportan información, pero es difícil separar la influencia de los genes del entorno.

Signup and view all the flashcards

Asociación con otras personas

El aprendizaje de la delincuencia se produce por asociación con personas influyentes, especialmente aquellos con quienes se tiene una fuerte conexión.

Signup and view all the flashcards

Teorías Culturales

Las teorías culturales argumentan que la delincuencia surge del conflicto entre las normas y valores de diferentes grupos culturales dentro de una sociedad.

Signup and view all the flashcards

Objeciones de Kornhauser

Kornhauser critica las teorías culturales al argumentar que los valores fundamentales del derecho penal, como la vida y la propiedad, son universalmente aceptados y no son objeto de conflicto cultural.

Signup and view all the flashcards

Subcultura delictiva

La subcultura delictiva puede perpetuar la delincuencia en los barrios marginados al brindar un ambiente donde las normas y valores delictivos son aprendidos y transmitidos.

Signup and view all the flashcards

Panóptico

El panóptico es un modelo de prisión diseñado por Jeremy Bentham que busca controlar el comportamiento de los internos mediante una vigilancia constante.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la ley

Bentham creía que el objetivo principal de la ley es prevenir el delito mediante la promoción de la felicidad general de la sociedad, utilizando el castigo solo como una herramienta para evitar un mal mayor.

Signup and view all the flashcards

Crítica a la teoría

Afirma que la teoría es demasiado vaga para ser comprobada por la ciencia, ya que no explica por qué solo algunas personas que se asocian con criminales se convierten en delincuentes.

Signup and view all the flashcards

La necesidad no es suficiente

Sutherland sostiene que la necesidad no explica la decisión de delinquir, ya que algunos individuos trabajan para obtener lo que necesitan, mientras que otros recurren al crimen.

Signup and view all the flashcards

Falta de atención a la oportunidad

La teoría no considera cómo la oportunidad juega un papel importante en la decisión de delinquir, además de la motivación.

Signup and view all the flashcards

No se considera el aprendizaje previo

La teoría solo se centra en la motivación para delinquir y no en la posibilidad de que un individuo cometa un delito si no ha experimentado un proceso de aprendizaje previo.

Signup and view all the flashcards

Olvido de la personalidad

La teoría no toma en cuenta las características individuales de personalidad, asumiendo que todos son igualmente influenciables.

Signup and view all the flashcards

No todos se convierten en criminales

La teoría no tiene en cuenta que no todos los individuos que se asocian con la criminalidad se convierten en delincuentes, y que puede haber otros factores que influyen en el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la teoría

La teoría no considera la influencia de factores como la oportunidad y el contexto social en la decisión de delinquir.

Signup and view all the flashcards

Sociedad Anómica

Es una situación en la que las personas experimentan tensión debido a una brecha entre las aspiraciones y las oportunidades para alcanzarlas. Se caracteriza por un enfoque en el éxito material y la falta de acceso equitativo a medios legítimos para lograr dicho éxito.

Signup and view all the flashcards

Universalismo en la definición de los fines

Se refiere a la idea de que todos los ciudadanos tienen acceso a los mismos objetivos culturales, independientemente de sus recursos o oportunidades. En el contexto de la sociedad norteamericana, se relaciona con el 'sueño americano', la creencia de que todos pueden alcanzar el éxito con suficiente esfuerzo.

Signup and view all the flashcards

Desigualdad en el acceso a las oportunidades

Se produce cuando la estructura social limita el acceso a medios legítimos para alcanzar los objetivos culturales. Esto significa que algunas personas, por su estatus social o condición económica, tienen menos oportunidades para lograr el éxito a través de medios legales.

Signup and view all the flashcards

Desequilibrio entre aspiraciones y oportunidades

Se refiere a la tensión que surge cuando las personas tienen aspiraciones elevadas, pero carecen de las oportunidades para alcanzarlas. Esta tensión genera una situación de frustración y puede llevar a comportamientos desviados.

Signup and view all the flashcards

Adaptación (conducta)

Es una respuesta adaptativa a la tensión entre la estructura cultural y la social. Se caracteriza por la aceptación de los objetivos culturales y de los medios institucionalizados para alcanzarlos.

Signup and view all the flashcards

Innovación (conducta)

Es una respuesta adaptativa a la tensión entre la estructura cultural y la social. Se caracteriza por la aceptación de los objetivos culturales, pero el uso de medios ilegítimos para alcanzarlos.

Signup and view all the flashcards

Ritualismo (conducta)

Es una respuesta adaptativa a la tensión entre la estructura cultural y la social. Se rechazan los objetivos culturales, pero se aceptan los medios institucionalizados.

Signup and view all the flashcards

Apatía (conducta)

Es una respuesta adaptativa a la tensión entre la estructura cultural y la social. Se rechazan los objetivos culturales y también los medios institucionalizados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Criminología

  • Criminología se define como el cuerpo de conocimientos que se ocupa del fenómeno delictivo, incluyendo los procesos de creación de leyes, infracción de leyes y reacción a la infracción de leyes.
  • Se originó en la segunda mitad del siglo XIX, con el surgimiento de la Escuela Clásica de Derecho Penal, en un contexto revolucionario.
  • La Escuela Clásica criticaba el desconocimiento de la realidad del delincuente y la necesidad de la incorporación de nuevos profesionales.
  • Autores como Garófalo (1885), Topinard (1890) y Saldaña (1936) definieron la criminología como la ciencia del crimen, la criminalidad y las penas.
  • Abrahamsen (1944) y Hurwitz (1945) identificaron factores individuales y sociales que fundamentan la conducta delictiva.
  • Durkheim (1956) destaca el carácter científico de la criminología, enfocándose en el delito como objeto de estudio.
  • Redondo y Garrido Genoves (2013) definen la criminología como la ciencia que estudia los comportamientos delictivos y la reacción social ante ellos.
  • El infractor no es visto como pecador, animal salvaje o víctima del sistema, sino como un ser humano complejo con motivaciones complejas.
  • La victimología estudia a las víctimas de los delitos, ofreciendo programas de atención, reparación y prevención.
  • El control social implica instituciones, estrategias y sanciones para promover el cumplimiento de las normas comunitarias.
  • La medición del delito se realiza mediante estadísticas oficiales, encuestas de victimización y estudios de autoinforme.
  • La elaboración de leyes penales evalúa la tipificación de conductas como delitos y los intereses de los grupos sociales involucrados.
  • Existe una preocupación por la desviación y no exclusivamente por el delito; la conducta desviada incide en el comportamiento en las normas sociales.
  • La teoría de la elección racional estudia cómo los delincuentes toman decisiones considerando costos y beneficios.
  • La teoría de las actividades rutinarias analiza cómo las circunstancias, la oportunidad y la ausencia de vigilancia influyen en la comisión de delitos.
  • Hay diferentes conceptos de delito: normativo, formal, moral, natural e individual.
  • Investigaciones sobre la pena de muerte, incluyendo el efecto de brutalización o agravación, concluyen que no existen pruebas contundentes de su efecto preventivo general.

Teorías Biológicas

  • La escuela positivista (Lombroso) se enfoca en la anormalidad biológica de los delincuentes y la posibilidad de predecir la delincuencia.
  • Estudios de gemelos y adoptados exploran una posible relación entre factores genéticos y conducta criminal. Se analizan variables biológicas, como inteligencia, rasgos físicos, neurotransmisores y testosterona. Algunos estudios explora la relación entre las características físicas y la conducta criminal; pero no hay una relación concluyente.
  • Algunos estudios han encontrado posibles asociaciones, pero no hay evidencia definitiva.

Teorías Ecológicas

  • La Escuela de Chicago analiza el impacto de la organización social y las características físicas de los espacios urbanos en la delincuencia.
  • Las zonas de la ciudad se caracterizan por su desorganización social, la presencia de pobreza, el deterioro físico y la alta movilidad influyen en las tasas de delincuencia. El impacto del contexto social y urbano en la delincuencia es analizado.
  • Se analizan las diferencias entre áreas de la ciudad con altas tasas de delincuencia y áreas con menores tasas de delincuencia.
  • La delincuencia como resultado de la interacción entre factores sociales y ecológicos, y la prevención de delictivas.

Teorías Subculturales

  • Estas teorías enfatizan la existencia de subculturas con valores y normas desviadas que motivan la delincuencia, pero resaltan el conflicto cultural.
  • Los jóvenes de clase trabajadora, al verse frustrados por las expectativas de la sociedad de clase media, desarrollan una identidad subcultural delictiva.
  • Las subculturas se basan en la gratuidad, negatividad, versatilidad y satisfacción inmediata proporcionando nuevos contextos. Se identifican diferentes subculturas delincuenciales, como las subculturas violentas o las de retraimiento, diferenciadas por su relación con las oportunidades.
  • Subculturas instrumentales y violentas se basan en oportunidades delictivas, sin embargo, hay una marcada diferencia entre la cultura.

Teoría del Aprendizaje Social

  • La delincuencia es un comportamiento aprendido a través de la interacción con otros, donde las definiciones favorables para la realización de un acto delictivo son los determinantes de la delincuencia.
  • Se aprende a delinquir por asociación diferencial (con otros delincuentes). El aprendizaje se da en grupos íntimos y prioriza los grupos favorables a la delincuencia.

Teoría de la Anomía

  • La anomía se refiere a la ausencia o debilitamiento de normas sociales que pueden guiar la conducta.
  • La teoría de la anomía, en especial de Merton, analiza la tensión entre las aspiraciones culturales (metas deseadas) y las limitaciones estructurales (medios para alcanzarlas), especialmente entre clases bajas y trabajadoras.
  • Merton identifica cinco modalidades de adaptación a la presión anomica: conformidad, innovación, ritualismo, evasión y rebelión, según la aceptación o no de las normas.
  • Cohen y Cloward-Ohlin amplían la teoría de Merton mostrando cómo, especialmente en las bandas juveniles, las oportunidades ilegítimos pueden generar delincuencia.

Teorías del Control Social

  • Estas teorías cuestionan las teorías de la anomía y el aprendizaje social, argumentando que la delincuencia surge cuando los vínculos sociales se debilitan o se rompen.
  • Los vínculos sociales clave son el apego a las figuras de autoridad (padres), compromiso con la sociedad, la participación en actividades convencionales y las creencias en las normas sociales.
  • La ausencia o debilidad de estos vínculos facilita la delincuencia.
  • Otras interpretaciones consideran la importancia del autocontrol, la capacidad para inhibir conductas antisociales.

Teoría del Etiquetamiento

  • Esta perspectiva se centra en cómo la sociedad reacciona a la conducta delictiva, argumentando que la etiqueta de "delincuente" puede tener consecuencias desfavorables para la persona y, por lo tanto, aumentar la probabilidad por la que se perpetúe la conducta delictiva.
  • El proceso de etiquetaje se refiere a cómo individuos y grupos (las instituciones) definen una conducta como delictiva, etiquetando a la persona que lo comete, creando una identidad como "delincuente", que puede influir en las decisiones futuras y conducir a la acción delictiva.
  • Repercusiones de las etiquetas y la construcción social del proceso.
  • Las estadísticas no reflejan directamente la realidad, sino que son el reflejo de procesos de criminalización.

Teorías Integradas

  • Los modelos integrados combinan elementos de varias teorías para ofrecer explicaciones más complejas y realistas del comportamiento delictivo.
  • Se puede combinar la teoría de la frustración con la del aprendizaje social o con la del control social, contemplando las oportunidades para la delincuencia y el aprendizaje, y cómo los factores sociales, psicológicos y personales interactúan para influir en la conducta delictiva.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Teorías Criminológicas PDF

Description

Explora diferentes perspectivas y teorías en criminología, desde Sutherland hasta Durkheim y la teoría de la elección racional. Este cuestionario aborda temas clave y críticas de la Escuela Clásica, así como aportes fundamentales de varios criminólogos. Ideal para estudiantes y entusiastas de la criminología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser