Crecimiento Demográfico

CozyPhotorealism avatar
CozyPhotorealism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

6 Questions

¿Cuál es la definición de crecimiento demográfico?

Incremento en el número de personas que habitan en un área o región en un período determinado.

¿Cuál es la diferencia entre crecimiento natural y crecimiento migratorio?

El crecimiento natural se refiere a la diferencia entre la natalidad y la mortalidad, mientras que el crecimiento migratorio se refiere al aumento o disminución de la población debido a la migración.

¿Cuál es la definición de superpoblación?

Situación en la que el número de personas que habitan en un área o región supera la capacidad de recursos disponibles para sostenerlas.

¿Cuáles son las consecuencias de la superpoblación?

Escasez de recursos naturales, contaminación y degradación del medio ambiente, incremento de la pobreza y la desigualdad, problemas de salud y bienestar.

¿Cuáles son las causas de la superpoblación?

Alto crecimiento demográfico, baja mortalidad, mejora en la medicina y la atención médica, incremento en la expectativa de vida.

¿Cuáles son los efectos de la superpoblación en la economía y la sociedad?

Inflación y escasez de viviendas, incremento de la delincuencia y la inseguridad, problemas de educación y empleo, aumento de la carga fiscal.

Study Notes

Crecimiento Demográfico

  • Definición: Incremento en el número de personas que habitan en un área o región en un período determinado.
  • Factores que influyen en el crecimiento demográfico:
    • Natalidad (tasa de nacimientos): número de nacimientos por cada 1000 personas en un año.
    • Mortalidad (tasa de mortalidad): número de muertes por cada 1000 personas en un año.
    • Migración: movilidad de personas entre regiones o países.
  • Tipos de crecimiento demográfico:
    • Crecimiento natural: diferencia entre la natalidad y la mortalidad.
    • Crecimiento migratorio: aumento o disminución de la población debido a la migración.

Superpoblación

  • Definición: Situación en la que el número de personas que habitan en un área o región supera la capacidad de recursos disponibles para sostenerlas.
  • Consecuencias de la superpoblación:
    • Escasez de recursos naturales (alimentos, agua, energía).
    • Contaminación y degradación del medio ambiente.
    • Incremento de la pobreza y la desigualdad.
    • Problemas de salud y bienestar.
  • Causas de la superpoblación:
    • Alto crecimiento demográfico.
    • Baja mortalidad.
    • Mejora en la medicina y la atención médica.
    • Incremento en la expectativa de vida.
  • Efectos en la economía y la sociedad:
    • Inflación y escasez de viviendas.
    • Incremento de la delincuencia y la inseguridad.
    • Problemas de educación y empleo.
    • Incremento de la carga fiscal.

Crecimiento Demográfico

  • Crecimiento demográfico se refiere al aumento en el número de personas que habitan en un área o región en un período determinado.
  • La natalidad (tasa de nacimientos) es un factor importante que influye en el crecimiento demográfico, medida en número de nacimientos por cada 1000 personas en un año.
  • La mortalidad (tasa de mortalidad) también es un factor clave, medida en número de muertes por cada 1000 personas en un año.
  • La migración, es decir, la movilidad de personas entre regiones o países, también influye en el crecimiento demográfico.
  • Hay dos types de crecimiento demográfico: crecimiento natural y crecimiento migratorio.
  • El crecimiento natural se refiere a la diferencia entre la natalidad y la mortalidad.
  • El crecimiento migratorio se refiere al aumento o disminución de la población debido a la migración.

Superpoblación

  • La superpoblación se define como una situación en la que el número de personas que habitan en un área o región supera la capacidad de recursos disponibles para sostenerlas.
  • La superpoblación puede llevar a la escasez de recursos naturales como alimentos, agua y energía.
  • La contaminación y degradación del medio ambiente también son consecuencias de la superpoblación.
  • La superpoblación puede incrementar la pobreza y la desigualdad, y también puede llevar a problemas de salud y bienestar.
  • La alta natalidad, la baja mortalidad, la mejora en la medicina y la atención médica, y el incremento en la expectativa de vida son todas causas de la superpoblación.
  • La superpoblación puede tener efectos negativos en la economía y la sociedad, como la inflación y la escasez de viviendas.
  • La delincuencia y la inseguridad también pueden aumentar debido a la superpoblación.
  • Problemas de educación y empleo, así como un incremento en la carga fiscal, también son consecuencias de la superpoblación.

Aprende sobre el crecimiento demográfico, la natalidad, la mortalidad y la migración. Entiende los tipos de crecimiento demográfico y sus factores.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser