Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la técnica recomendada para árboles grandes o con inclinación muy marcada?
¿Cuál es la técnica recomendada para árboles grandes o con inclinación muy marcada?
- Corte a dos alturas
- Corte invertido con seguro
- No se recomienda ninguna técnica (correct)
- Corte danés
Al realizar el corte danés, ¿qué se debe hacer desde el lado de madera en compresión?
Al realizar el corte danés, ¿qué se debe hacer desde el lado de madera en compresión?
- Dejar una sección de 10 cm sin cortar
- Introducir cuñas metálicas para asegurar el corte
- Realizar un corte penetrante con la punta de la espada (correct)
- Cortar completamente la bisagra
¿Qué debe hacerse si el árbol no termina de caer tras el último corte?
¿Qué debe hacerse si el árbol no termina de caer tras el último corte?
- Golpear la cuña introducida (correct)
- Revisar la bisagra y realizar más cortes
- Esperar a que el árbol caiga por su propio peso
- Cambiar la dirección de la caída con cuñas metálicas
¿Cuál es la proporción adecuada de bisagra que se debe mantener al realizar un corte de corazón?
¿Cuál es la proporción adecuada de bisagra que se debe mantener al realizar un corte de corazón?
Para evitar que al introducir cuñas metálicas se rompa la bisagra, ¿qué tipo de cuñas se recomienda usar?
Para evitar que al introducir cuñas metálicas se rompa la bisagra, ¿qué tipo de cuñas se recomienda usar?
¿Qué técnica se debe utilizar cuando se trabaja con árboles medianos y el diámetro de tala es mayor que la espada de la motosierra?
¿Qué técnica se debe utilizar cuando se trabaja con árboles medianos y el diámetro de tala es mayor que la espada de la motosierra?
¿Cuál es la posición correcta del cuerpo al aplicar presión sobre la palanca durante el apeo?
¿Cuál es la posición correcta del cuerpo al aplicar presión sobre la palanca durante el apeo?
¿Cuál es la principal ventaja del corte invertido en comparación con el corte normal?
¿Cuál es la principal ventaja del corte invertido en comparación con el corte normal?
¿Qué se debe hacer al realizar un corte invertido con seguro?
¿Qué se debe hacer al realizar un corte invertido con seguro?
Al realizar un corte a dos alturas, ¿cuál es la primera fase a seguir?
Al realizar un corte a dos alturas, ¿cuál es la primera fase a seguir?
¿Cuál es un riesgo asociado al uso del corte invertido?
¿Cuál es un riesgo asociado al uso del corte invertido?
¿Qué inclinación se recomienda para realizar una entalladura muy abierta en un corte con seguro?
¿Qué inclinación se recomienda para realizar una entalladura muy abierta en un corte con seguro?
¿Cuál es la recomendación para la ruta de escape al realizar un corte con seguro?
¿Cuál es la recomendación para la ruta de escape al realizar un corte con seguro?
Para realizar un corte invertido, ¿qué posición debe tener la motosierra al introducirla al árbol?
Para realizar un corte invertido, ¿qué posición debe tener la motosierra al introducirla al árbol?
¿Qué aspecto se debe asegurar al limpiar la corteza en un corte con seguro?
¿Qué aspecto se debe asegurar al limpiar la corteza en un corte con seguro?
Study Notes
Corte Invertido
- Introducir la espada horizontalmente de punta por el lateral del árbol, ligeramente por encima del corte inferior de la entalladura.
- Ajustar el corte a la bisagra por ambos lados y finalizar cortando hacia atrás, extrayendo la espada por la parte trasera.
- Proporciona mayor seguridad en comparación con el corte normal, permitiendo una bisagra más controlada.
- Se debe dominar la técnica de pinchar con la punta de la espada y realizar el corte a plena aceleración.
- Bloquear la cola de la motosierra con la pierna derecha y asegurar una correcta penetración.
- Existe riesgo de rebote; practicar esta técnica bajo supervisión es fundamental.
- Recomendado para árboles de mayor diámetro.
Corte Invertido con Seguro
- Similar al corte invertido, pero dejando un 10% del diámetro sin cortar como seguro.
- Limpieza de la corteza en la parte trasera para asegurar que el seguro está en zona de madera.
- Permite mayor control sobre la caída del árbol y facilita el cambio de ruta de escape.
- Indicado para árboles que caen a favor, preparándose en la ruta de escape del lado de madera en tensión.
- Realizar un corte de entalladura muy abierta (aproximadamente 70º de inclinación) para mejor resistencia de la bisagra.
Corte a Dos Alturas
- Indicado para árboles no muy grandes con ligera inclinación lateral o en contra de la dirección de caída deseada.
- Corte en dos fases: primero desde el lado de compresión, orientado hacia la caída, introduciendo la espada hasta 2/3 del diámetro.
- Usar una palanca de apeo para evitar el cierre del corte y facilitar el empuje hacia la ruta de escape.
- En el segundo corte, trabajar desde el lado opuesto, ligeramente por debajo del primero, asegurando que no se toque la palanca.
- Riesgo alto de asentamiento del árbol si no se ejecutan correctamente los cortes; mayor en árboles grandes o con inclinación marcada.
Corte Danés
- Indicado para árboles con inclinación contraria a la caída.
- El seguro se encuentra en compresión; usar cuña o palanca de apeo para estabilizar.
- Realizar un corte penetrante desde el lado de compresión, dejando unos 5 cm de madera sin cortar en la parte trasera.
- Desde el lado de tensión, cortar el seguro para formar un triángulo de 5 cm.
- Asegurar el corte con cuñas en el lado opuesto de la caída; esto evita que el tronco se asiente.
- Completar el apeo introduciendo la cuña progresivamente y golpeando con un mazo, evitando cuñas metálicas que rompan la bisagra.
Cortes de Apeo en Árboles Medianos
- Árboles medianos tienen un diámetro mayor que la espada de la motosierra pero menor que su longitud.
- En especies con riesgo de desgarrarse, realizar corte de corazón desde el centro de la bisagra con penetración controlada.
- Solo usar en árboles de diámetro adecuado para compensar la bisagra eliminada.
- Evitar en árboles con pudriciones.
Adaptaciones de Técnicas
- Corte a Dos Alturas: Aplicable en árboles aplomados o con caída a favor; utilizar cuñas para direccionar la caída.
- Corte Invertido con Seguro: Para árboles con caída a favor, realizar cortes penetrantes desde ambos lados de la bisagra. Ajustar cortes y asegurar la retirada en posición erguida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende las técnicas de corte invertido y corte invertido con seguro para la tala de árboles. Estas técnicas ofrecen mayor control y seguridad al trabajar con árboles de mayor diámetro. Es esencial dominar la técnica bajo supervisión para evitar accidentes y garantizar una tala efectiva.