Corpus Hipocraticum: Medicina Antigua
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal limitación al confiar completamente en el Corpus Hipocraticum para comprender las ideas originales de Hipócrates?

El Corpus Hipocraticum es una colección de obras escritas por Hipócrates y sus discípulos. Hay partes del escrito que se contradicen con otras.

¿Cómo influyó la teoría de los cuatro humores en el enfoque diagnóstico de los médicos hipocráticos?

Los médicos hipocráticos realizaban exámenes detallados, utilizando sus sentidos para analizar los humores y las secreciones de los pacientes, buscando desequilibrios que indicaran la causa de la enfermedad.

Describe la estructura del cráneo según se detalla en el libro 'Sobre las heridas de la cabeza'.

El cráneo está formado por dos capas de hueso con el diploe en medio y la meninge por dentro.

Explica brevemente la teoría de 'Contraria-Contrariis-Curantur' y proporciona un ejemplo de cómo se aplicaría en el tratamiento de una enfermedad según los principios hipocráticos.

<p>La teoría implica tratar la enfermedad aplicando lo contrario a su causa. Un ejemplo es usar frío para tratar áreas calientes del cuerpo.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las heridas en la parte anterior del cráneo se consideraban más peligrosas, según el texto?

<p>El cráneo es más delgado en su parte anterior que en la posterior.</p> Signup and view all the answers

Explica qué es una 'hedra' según la descripción en 'Sobre las heridas de la cabeza'.

<p>Una 'hedra' se define como las marcas que hacen los instrumentos cortantes en el hueso del cráneo.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la observación metódica de las enfermedades y sus tratamientos contribuyó al desarrollo de la medicina experimental según el texto?

<p>La observación y el análisis de los resultados de los tratamientos en los pacientes permitieron a los médicos acumular conocimientos y mejorar sus prácticas, sentando las bases de la medicina experimental.</p> Signup and view all the answers

Describe el concepto de 'pepsis' o cocción en el contexto de la curación según la medicina hipocrática.

<p>'Pepsis' es el proceso mediante el cual el cuerpo, a través de su 'calor innato', cocina y expulsa el exceso del humor desequilibrado para restaurar la salud.</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿en qué situaciones generalmente no se requería la trepanación en casos de fracturas craneales?

<p>En fracturas deprimidas generalmente no necesitan trepanación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la profesión de Quirón y cuál fue su papel en la vida de Asclepíades (Esculapio)?

<p>Quirón era un centauro. Él cuidó, educó e instruyó a Asclepíades en el arte de curar.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente cómo la geografía de Grecia influyó en su desarrollo cultural y económico durante la civilización griega temprana.

<p>La geografía de Grecia, con sus islas y costas, promovió el comercio marítimo y la construcción naval. Esto facilitó el intercambio cultural y el crecimiento económico.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaba la estación del año a la progresión de las lesiones en la cabeza, según el texto?

<p>Las lesiones progresan más rápido hacia la muerte en verano que en invierno.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la importancia del principio 'Primum non nocere' en la práctica médica hipocrática?

<p>El principio 'Primum non nocere' subraya la importancia de no dañar al paciente, priorizando la prudencia y la seguridad en el tratamiento.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo concebían los médicos hipocráticos la relación entre la naturaleza, las causas de la enfermedad y el papel del médico en el proceso de curación?

<p>Veían la enfermedad como una lucha entre la naturaleza y las causas patógenas, donde el organismo busca sanar. El médico debía intervenir para facilitar la acción de los factores benéficos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tenía la práctica de la cesárea en la mitología griega, como se ilustra en la historia del nacimiento de Asclepíades?

<p>La cesárea, en el caso de Asclepíades, implicaba un acto divino y un destino especial, ya que fue salvado de la muerte de su madre por Apolo, lo que lo predestinó a ser un gran curador.</p> Signup and view all the answers

Además de tratar de curar a los pacientes, ¿qué otra función importante desempeñaban los médicos hipocráticos, especialmente en los casos donde la curación era improbable?

<p>En casos de curación improbable, los médicos hipocráticos se centraban en hacer un pronóstico preciso de la enfermedad.</p> Signup and view all the answers

Explica la diferencia entre 'crisis' y 'lisis' en el contexto de la evolución de una enfermedad según los médicos hipocráticos.

<p>'Crisis' se refiere a un proceso de curación rápido, mientras que 'lisis' describe un proceso de curación lento.</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se observaba entre el lado de la lesión en la cabeza y las convulsiones en el cuerpo?

<p>Las lesiones en el lado izquierdo de la cabeza producían convulsiones en el lado derecho del cuerpo y viceversa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencias clave existieron entre la civilización cretense y la civilización griega continental temprana, y cómo interactuaron?

<p>La civilización cretense era una potencia naval centrada en el comercio marítimo, mientras que la Grecia continental se organizaba en ciudades amuralladas. Los griegos continentales se rebelaron y derrotaron a Creta después de un terremoto.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la mitología griega influyó en las prácticas médicas y curativas de la época, mencionando al menos dos deidades relevantes.

<p>La mitología atribuía poderes curativos a dioses como Apolo y Asclepíades (Esculapio). Los templos dedicados a estas deidades eran centros de curación.</p> Signup and view all the answers

Interpreta la frase 'Vita brevis; ars longa; occasio celeris' en el contexto del desarrollo de la medicina según Hipócrates.

<p>La frase significa 'La vida es breve, el arte extenso, la ocasión fugaz', lo que implica que el conocimiento médico es vasto y requiere una dedicación continua a pesar de la brevedad de la vida del practicante.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el concepto de 'contusión' en el hueso, según se menciona en el texto 'Sobre las heridas de la cabeza'.

<p>Es una zona que se encuentra en la cercanía de la fractura.</p> Signup and view all the answers

Describe el proceso mediante el cual Asclepíades pasó de ser un personaje mitológico a una figura central en la medicina griega.

<p>Asclepíades, hijo de Apolo, fue educado por Quirón en el arte de curar. Su habilidad lo elevó de figura mitológica a un símbolo de la medicina, con templos dedicados a su curación.</p> Signup and view all the answers

Explica el significado de la frase 'Lo que las drogas no curan, lo cura el hierro, lo que el hierro no cura, lo cura el fuego, lo que el fuego no cura, se debe considerar incurable' en el contexto de las prácticas médicas antiguas.

<p>Esta frase representa una progresión de tratamientos médicos desde la farmacología hasta la cirugía (hierro) y la cauterización (fuego), indicando que si estos métodos fallan, la condición es intratable.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué Hipócrates critica el nombre 'Enfermedad Sagrada'?

<p>Hipócrates critica el nombre porque cree que las enfermedades tienen causas naturales y no divinas. Él considera que llamar a una enfermedad 'sagrada' es un intento de ocultar la ignorancia sobre su origen real.</p> Signup and view all the answers

Según Hipócrates, ¿cuál es el origen de la enfermedad que él describe y cómo lo explica?

<p>Hipócrates sugiere que la enfermedad tiene un origen familiar y es hereditaria, ubicando su origen en el cerebro. Describe el cerebro como doble, separado por una membrana delgada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prácticas médicas critica Hipócrates en relación con el tratamiento de la 'Enfermedad Sagrada'?

<p>Hipócrates critica las prácticas de purificaciones, magias y dietas prescritas por aquellos que afirmaban conocer el origen divino de la enfermedad. Los describe como charlatanes y embaucadores.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente cómo Hipócrates refuta la idea del origen divino de la enfermedad.

<p>Hipócrates refuta el origen divino señalando que la curación que proponen los que creen en este origen es simplista, consistiendo en rituales de purificación. Argumenta que si lo asombroso de una enfermedad significara un origen divino, habría muchas 'enfermedades sagradas'.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ejemplos ofrece Hipócrates de comportamientos anormales que, en su opinión, no deberían ser atribuidos a causas divinas?

<p>Hipócrates menciona casos de hombres que se vuelven locos o delirantes, hacen cosas sorprendentes sin causa aparente, gritan o se ahogan durante el sueño, y corren locos hasta despertar, volviendo después a la normalidad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alteraciones del comportamiento mental relacionó Hipócrates con lesiones en el encéfalo?

<p>Hipócrates relacionó la locura, el delirio, los miedos, el insomnio, el sonambulismo, los olvidos y las excentricidades con lesiones en el encéfalo.</p> Signup and view all the answers

Además del encéfalo, ¿a qué otro órgano se le atribuían funciones mentales en la época de Hipócrates?

<p>En la época de Hipócrates, algunas personas atribuían funciones mentales al diafragma (phrenes).</p> Signup and view all the answers

Resume la opinión de Hipócrates sobre la naturaleza de la enfermedad. ¿Cómo contrasta esta opinión con la creencia popular de su tiempo?

<p>Hipócrates opina que la enfermedad tiene causas naturales y es hereditaria, apartándose de la creencia popular que la atribuía a intervenciones divinas o sobrenaturales.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo diferenciaba Hipócrates a los 'verdaderos médicos' de los 'charlatanes'?

<p>Hipócrates diferenciaba a los verdaderos médicos por su educación en el arte de la medicina y su dedicación a los pacientes, mientras que los charlatanes eran ignorantes, engañadores y falsos médicos.</p> Signup and view all the answers

Según Hipócrates, ¿qué facultades mentales tienen su origen en el encéfalo?

<p>Según Hipócrates, el pensamiento, la visión, la audición y la habilidad de distinguir entre lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo tienen su origen en el encéfalo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel atribuía Hipócrates a la bilis en relación con la locura?

<p>Hipócrates creía que la bilis, al atacar el encéfalo, podía producir locura permanente y generar temores y miedos en los individuos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas asociaba Hipócrates con el ataque de la flegma al encéfalo?

<p>Hipócrates asociaba la pérdida de memoria, el dolor y las náuseas con el ataque de la flegma al encéfalo.</p> Signup and view all the answers

Explica, según el texto, la relación entre los dolores de cabeza y el cerebro según Hipócrates.

<p>Según el texto, Hipócrates, al describir el origen de la enfermedad en el cerebro, aprovecha para explicar sus conocimientos sobre los dolores de cabeza, relacionándolos con la estructura y función cerebral.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la motivación que Hipócrates atribuye a quienes proclaman el origen divino de la 'Enfermedad Sagrada'?

<p>Hipócrates cree que estas personas buscan aparentar ser caritativas e inteligentes, invocando la divinidad para ocultar su propia ignorancia y falta de conocimiento sobre la enfermedad.</p> Signup and view all the answers

Según Hipócrates, ¿cómo afecta el buen funcionamiento del encéfalo al individuo?

<p>Según Hipócrates, cuando el encéfalo funciona bien, la persona es normal.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente la relación que Hipócrates establecía entre el cerebro y nuestras emociones.

<p>Hipócrates creía que el cerebro es el origen de nuestras alegrías, placeres, tristezas, llantos, dolores y pesares. En esencia, que el cerebro era el origen de nuestras emociones.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto la relación entre las características personales de un estudiante y su éxito en la medicina?

<p>El texto compara las características personales con una buena tierra donde los maestros (la semilla) siembran conocimiento. Un estudiante diligente, como un suelo fértil, se fortalece con el tiempo y madura, alcanzando el éxito en la medicina.</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre la ciencia y la opinión, y por qué es importante esta distinción para un médico?

<p>La ciencia es el fundamento del conocimiento, mientras que la opinión sin conocimiento engendra ignorancia. Para un médico, basarse en la ciencia asegura un entendimiento sólido y fiable, mientras que la opinión puede llevar a errores peligrosos.</p> Signup and view all the answers

Interpreta el aforismo: 'La vida es breve, el arte extenso, la ocasión fugaz, el experimento arriesgado, el juicio difícil.' ¿Cómo se aplica este aforismo a la práctica médica?

<p>Este aforismo señala que la vida humana es limitada, mientras que el conocimiento médico es vasto. Las oportunidades para aplicar este conocimiento son pocas, los tratamientos tienen riesgos, y el diagnóstico requiere discernimiento. En la practica médica enfatiza la necesidad de actuar con diligencia, sabiduría y cautela.</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿qué papel juegan el sueño y la vigilia en la indicación de la salud o la enfermedad?

<p>El texto indica que tanto el sueño como la vigilia que exceden lo normal pueden ser signos de enfermedad. El sueño que detiene el delirio es considerado un buen síntoma, sugiriendo que el equilibrio en los patrones de sueño es crucial para la salud.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene para un médico ser considerado 'temerario' o 'cobarde', según el texto?

<p>La temeridad indica ignorancia, mientras que la cobardía revela debilidad. Un médico temerario puede tomar decisiones arriesgadas por falta de conocimiento, y un médico cobarde puede evitar tratar a los pacientes, ambos comprometiendo la atención médica.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la medicina, ¿cómo se relaciona la idea de 'cosas sagradas' y 'hombres santos' con el conocimiento y su divulgación, según el texto?

<p>Las 'cosas sagradas' representan el conocimiento profundo, accesible solo a 'hombres santos' (aquellos dedicados y competentes). Este conocimiento no debe ser compartido con 'profanos' hasta que estén preparados, lo que subraya la importancia de la preparación y la ética en la transmisión del saber médico.</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿por qué es importante considerar las estaciones del año al aconsejar sobre la nutrición y el estilo de vida?

<p>En invierno y primavera, los estómagos están 'calientes', lo que implica una mayor demanda de nutrientes debido al aumento del calor interno. Por lo tanto, en estas estaciones, se requiere más comida para satisfacer las necesidades energéticas del cuerpo.</p> Signup and view all the answers

Describe la conexión que el texto establece entre la habilidad de un médico, su bienestar personal y su impacto en la sociedad.

<p>La falta de habilidad médica le quita al médico felicidad y tranquilidad. Un médico incompetente inclina a la cobardía o la temeridad, afectando negativamente su práctica y, por ende, a la sociedad, ya que puede proporcionar atención deficiente o arriesgada.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Calor Innato

Energía originada en el corazón que mueve y mezcla los humores en el organismo.

Los cuatro humores

Sangre, bilis amarilla, bilis negra y flegma. Cada uno con cualidades de caliente, seco, frío y húmedo.

Cuatro Elementos

Fuego, aire, tierra y agua con las cuatro cualidades: caliente, seco, frío y húmedo.

Contraria-Contrariis-Curatur

El médico debe aplicar al cuerpo lo contrario a la causa de la enfermedad para curarla.

Signup and view all the flashcards

Medicina experimental (Hipócrates)

Observación cuidadosa y metódica de las enfermedades y los resultados de los tratamientos.

Signup and view all the flashcards

Rol del médico (Hipócrates)

Entender que el cuerpo tiende a sanar y el médico debe facilitar este proceso.

Signup and view all the flashcards

Primum non nocere

Primero, no hacer daño. La prioridad es no perjudicar al paciente.

Signup and view all the flashcards

Pepsis o Cocción

Proceso por el cual el organismo 'cocina' el exceso de humor para expulsarlo y curarse.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Hipócrates?

Médico griego considerado el padre de la medicina occidental.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Vita brevis; ars longa'?

Atribuida a Hipócrates, enfatiza la brevedad de la vida y la extensión del arte médico.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Esculapio?

Figura mitológica griega, dios de la medicina y la curación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue la civilización cretense?

Civilización que floreció en la isla de Creta y fue una potencia naval y comercial.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue el rey Minos?

Rey de Creta durante la época de la monarquía poderosa en Cnosos.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes fueron Apolo, Artemisa y Atenea?

Dioses griegos a quienes se les atribuían poderes curativos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Apolo?

Padre de Esculapio (Asclepíades).

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Quirón?

El centauro que educó y cuidó a Esculapio en el arte de curar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la "Enfermedad Sagrada"?

Nombre dado en la época de Hipócrates a una enfermedad, criticado por ser impreciso e infundado.

Signup and view all the flashcards

Origen de la "Enfermedad Sagrada" según Hipócrates

Hipócrates rechaza la idea de que esta enfermedad tenga un origen divino.

Signup and view all the flashcards

¿A quién critica Hipócrates?

Médicos-brujos, charlatanes, embaucadores, gente que pretende aparentar ser muy caritativa e inteligente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué prescriben los criticados por Hipócrates?

Purificaciones, magias y dietas.

Signup and view all the flashcards

Origen de la enfermedad según Hipócrates

Hipócrates sugiere que tiene un origen familiar y es hereditaria.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde pensaba Hipócrates que estaba el origen de la enfermedad?

El cerebro.

Signup and view all the flashcards

Descripción del cerebro según Hipócrates

El cerebro humano es doble, como ocurre en otros animales, una membrana delgada separa sus mitades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué síntomas menciona Hipócrates?

Locura, delirio, gritos, ahogos durante el sueño, salir de la cama y correr enloquecidamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Corpus Hipocraticum?

Colección de 53 tratados en 72 libros que contienen los conocimientos médicos de la Escuela de Hipócrates de Cos.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes contribuyeron al Corpus Hipocraticum?

Los textos fueron escritos en griego jónico y atribuidos principalmente a Hipócrates, aunque también incluyen trabajos de sus discípulos y otros autores.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se hizo la copia más antigua del Corpus Hipocraticum?

La copia más antigua que se conoce data del siglo X, unos 1300 años después del original.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los tratados más importantes del Corpus Hipocraticum?

Considerados de los más importantes del Corpus, atribuidos al propio Hipócrates.

Signup and view all the flashcards

¿Qué relación notó Hipócrates entre lesiones cerebrales y el cuerpo?

Lesiones en el lado izquierdo de la cabeza causan convulsiones en el lado derecho del cuerpo, y viceversa.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo está formado el cráneo según 'Sobre las heridas de la cabeza'?

El hueso del cráneo tiene dos capas con el diploe en medio y la meninge en el interior.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué las heridas en la parte anterior del cráneo son más peligrosas?

Las lesiones en la parte anterior del cráneo son más peligrosas debido a que el hueso es más delgado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una "hedra" según el libro?

Marcas que hacen los instrumentos cortantes en el hueso del cráneo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ubicó Hipócrates en el cerebro?

Hipócrates creía que el cerebro es el origen de las emociones, el pensamiento y la percepción sensorial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causan las lesiones encefálicas, según Hipócrates?

Según Hipócrates, las lesiones en el encéfalo causan locura, delirio, miedos, insomnio y excentricidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la locura, según la teoría de Hipócrates?

Hipócrates pensaba que la flegma o la bilis atacando el encéfalo era la causa de la locura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones asignó Hipócrates al cerebro?

Para Hipócrates, el cerebro es el órgano más poderoso, encargado del entendimiento, la inteligencia y la conciencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué distinción recalcó Hipócrates sobre los médicos?

Énfasis en la distinción entre médicos educados y dedicados, versus charlatanes ignorantes.

Signup and view all the flashcards

¿Sobre qué temas trata el Corpus Hipocraticum?

El Corpus Hipocraticum aborda el comportamiento médico, las cualidades necesarias y las obligaciones hacia el paciente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué distinciones importantes se originan en el cerebro según Hipócrates?

Discernir entre lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué trastornos del sueño relaciona Hipócrates con el cerebro?

El cerebro es la fuente del insomnio, sonambulismo y olvidos.

Signup and view all the flashcards

Ciencia vs. Opinión

La ciencia es la base del conocimiento; la opinión sin conocimiento genera ignorancia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aforismos hipocráticos?

Los aforismos son ejemplos de diagnóstico o conducta a seguir, basados en la observación y conclusiones sagaces.

Signup and view all the flashcards

Aforismo sobre la vida y la medicina

La vida es corta, el arte (medicina) extenso, la ocasión fugaz, el experimento arriesgado, el juicio difícil.

Signup and view all the flashcards

Deber del médico

El médico debe asegurar la cooperación del paciente, sus cuidadores y considerar las causas externas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para enfermedad severa

Para una enfermedad severa, un tratamiento radical es lo mejor.

Signup and view all the flashcards

Estómagos en invierno y primavera

En invierno y primavera, los estómagos 'están calientes' y se requiere más comida para suplementar los nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Sueño y delirio

El sueño que detiene el delirio se considera beneficioso.

Signup and view all the flashcards

Sueño/Vigilia excesivos

Tanto el sueño como la vigilia que exceden lo normal pueden indicar enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Hipócrates, la medicina griega y las ciencias neurológicas

  • La medicina y cirugía occidental tienen sus bases en Grecia debido a la convergencia de creencias mitológicas y realidades.
  • Los jonios, aqueos y dorios, desplazaron a los habitantes neolíticos, fusionándose para formar la civilización griega alrededor del año 2000 a.C.
  • Una civilización constructora de barcos para el comercio ya había comenzado en Creta 3000 años antes de Cristo.
  • Cerca del año 2000 a.C., Creta se convirtió en una poderosa monarquía con capital en Cnosos bajo el rey Minos.
  • Los griegos continentales se rebelaron contra Creta derrotándola después de un terremoto que causó destrucción.
  • En Creta se originaron el lenguaje y la escritura griega, construyendo ciudades amuralladas y templos.
  • Los griegos crearon una cultura rica en artistas, filósofos, pensadores y médicos, y una mitología con dioses con poderes curativos.
  • Apolo, hijo de Zeus y Leto, hermano de Artemisa, era uno a los que se le atribuían poderes curativos, así como Artemisa y Atenea.
  • Asclepíades (Esculapio), hijo de Apolo y la ninfa Coronis, también recibió poderes curativos.
  • Según la mitología, Apolo mató a Coronis por infidelidad, pero rescató a Esculapio mediante una cesárea y lo confió al centauro Quirón.
  • Quirón educó e instruyó a Esculapio en el arte de curar.
  • Zeus mató a Esculapio con un rayo por ser tan exitoso como médico que Hades se estaba quedando sin habitantes.
  • Los hijos de Esculapio, Podalirio y Machaon, participaron en la guerra de Troya, creyendo que las enfermedades eran producto de la ira de los Dioses.
  • Telésforo y Arato fueron otros hijos, y sus hijas Yaso, Higeia, Panacea, Egie y Aceso le ayudaban a curar a los enfermos en los santuarios.
  • Otros piensan que Esculapio fue un reputado médico con discípulos encargados de continuar sus enseñanzas.
  • En la época que se presumía que los enfermos que querían ser curados debían tener mucha fe e ir a los santuarios dedicados a su culto.
  • Los santuarios dedicados a Esculapio se encontraban en lugares apacibles, hermosos y estratégicos, situados en colinas y cerca de arroyos.
  • Los santuarios contenían agua pura con alta concentración de minerales, bosques y jardines, donde personas dedicadas al culto facilitaban la curación a través de cantos y fórmulas.
  • El santuario de Epidauro en el Peloponeso fue un lugar destacado de Esculapio, donde se desarrolló una escuela de medicina.
  • Los enfermos llegaban al santuario con ofrendas, y la curación se realizaba durante el sueño a través de soporíferos y música.
  • Durante el sueño, el paciente tenía visiones de Esculapio sanándolo, a veces con ayuda de sus hijas Higeia y Panacea.
  • El paciente recibía fórmulas con dietas y escuchaba música, complementado con purgas y sangrías.
  • Si había curación, se atribuía al mérito del dios; si no mejoraba, a la falta de fe del paciente.
  • La base de la medicina era la creencia de que la enfermedad provenía de fuerzas sobrenaturales, y así debía ser su curación.
  • Esculapio era representado con una vara larga con una serpiente enroscada que se convirtió en el símbolo de la medicina (Caduceo).
  • Importantes pensadores influyeron en la creación de la medicina en Grecia entre los siglos VI y V antes de Cristo.
  • Tales de Mileto, Anaximandro de Mileto, Pitágoras de Samos, Alcmeón de Crotona Parménides de Elea, Heráclito de Éfeso, Empedocles de Agrigento, Anaxágoras de Claxomenas y Demócrito de Abdena destacaron entre ellos.
  • Alcmeón de Crotona, filósofo y médico que vivió cerca de 500 años a.C., pensaba que el cerebro era el centro de las sensaciones, de la conciencia, del sueño y de la vigilia
  • Sostenía que la salud dependía del equilibrio entre las fuerzas: húmedo, seco, frío, caliente, amargo, dulce y si uno de estos predominaba, se producía la enfermedad.
  • Empedocles de Agrigento creó la teoría de los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y aire, que explicaban la salud y la enfermedad.
  • Empedocles de Agrimento tenía además conocimientos de embriología.

Hipócrates de Cos

  • Hipócrates nació en la isla de Cos entre los años 460 y 380 a.C.; su padre, Heráclides, le transmitió los conocimientos de medicina.
  • Fundó la academia de Cos, que dio origen a la escuela de Coan, donde se sustituyeron los principios de superstición y magia de los seguidores de Esculapio por la observación sistemática de los procesos morbosos con principios éticos definidos.
  • La obligación primaria del médico estaba centrada en su deber para con el paciente.
  • Hipócrates vivió al mismo tiempo que Sócrates y Platón, y falleció poco antes del nacimiento de Alejandro Magno.
  • Platón creía que el cerebro era el centro del razonamiento y la memoria, mientras que Aristóteles los localizaba en el corazón.
  • Hipócrates falleció en Larisa a avanzada edad, alrededor de los 100 años, y su conocimiento guió a los médicos por más de 500 años.
  • Tanto Hipócrates como su obra fueron engrandecidos siglos más tarde en la escuela de Alejandría.
  • No todo lo que se le atribuye a Hipócrates puede ser obra suya, sino también de sus discípulos.
  • El Corpus Hipocraticum resume el conocimiento médico y ético que dominó la medicina por siglos.
  • El médico hipocrático buscaba restaurar las funciones normales del paciente y centraba sus esfuerzos terapéuticos en los síntomas de cada paciente.
  • Clasificaban las enfermedades según el síntoma predominante, a diferencia de la escuela rival de Cnidian.
  • La escuela de Cnidian centraba el diagnóstico en cada paciente y trataba de clasificar las enfermedades basándose en el análisis del sitio donde estaba la causa, a pesar de sus escasos conocimientos anatómicos y fisiológicos.
  • Los conocimientos anatómicos y quirúrgicos debían ser aprendidos en los combates.
  • La escuela hipocrática buscaba restaurar el equilibrio natural de las fuerzas de la naturaleza.
  • La enfermedad se producía por la alteración en la relación entre los cuatro humores: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema, que se renovaban por medio de la comida y movidos por un "calor innato”.
  • Los humores correspondían a los cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua, con las “cualidades”: caliente, seco, frío y húmedo.
  • El papel de las “cualidades” variaba de acuerdo con las estaciones y el clima.
  • Los médicos hipocráticos realizaban exámenes detallados con descripciones clínicas y utilizaban todos sus sentidos.
  • Hipócrates proponía la teoría de "Contraria-Contrariis-Curatur".
  • Se acrecentaba la sabiduría observando metódicamente las enfermedades y el resultado de los tratamientos en todos los enfermos.
  • Entendían que la enfermedad era la lucha entre la naturaleza y las causas mórbidas, y que el organismo tendía a sanar.
  • El papel del médico era intervenir oportunamente para facilitar la acción de los factores benéficos.
  • Buscaban no dañar al paciente. “Primum non nocere" era la máxima.
  • La curación requería retirar el exceso del humor sobrante, y el "calor innato” debía cocinar este exceso para ser expulsado.
  • Este proceso se llamaba "pepsis” o cocción, y si tenía éxito, aseguraba la curación.
  • Si el proceso era rápido, se llamaba "crisis”, y si era lento, “lisis”.
  • Se hacía énfasis en la importancia de hacer un pronóstico acertado de la enfermedad.
  • Los conocimientos de la Escuela de Hipócrates de Cos fueron recogidos en el Corpus Hipocraticum, redactados en prosa jónica y atribuidos en su mayoría a Hipócrates de Cos
  • Hay partes escritas por sus discípulos y escritos de autores no relacionados, con fragmentos que se contradicen entre sí.
  • El Corpus sufrió varias alteraciones al ser copiado.
  • La copia más antigua que existe es del siglo décimo, escrita 1300 años después de la original
  • La importancia de Hipócrates fue magnificada por sus seguidores, especialmente los de la Escuela de Alejandría.
  • Los tratados más importantes son: Sobre heridas de la cabeza, Sobre fracturas y Sobre Articulaciones.
  • En Sobre heridas de la cabeza se describen diferentes heridas en la cabeza y se dan normas para su reconocimiento y manejo.
  • Se reconocía que las lesiones en el lado izquierdo de la cabeza producían convulsiones en el lado derecho del cuerpo y viceversa.

Sobre las heridas de la cabeza

  • El libro “Sobre las heridas de la cabeza” consta de 21 capítulos en los que se describe la cabeza y el cráneo, formado por dos capas y en medio de ellas el díploe, y la meninge por dentro del hueso.
  • El cráneo es más delgado en la parte anterior que en la posterior, indicando cuándo y cómo trepanar y cuándo no hacerlo.
  • Las lesiones progresan más rápido en verano que en invierno
  • Se describe una lesión llamada “hedra”, definida como las marcas hechas por instrumentos cortantes en el hueso del cráneo.
  • Se describe una zona de “contusión” cerca de la fractura, y las diferentes formas de fracturas.
  • Las fracturas deprimidas generalmente no necesitan trepanación.
  • Primero se debe examinar al paciente, observando dónde está el golpe, y si el pelo se ha desprendido.
  • Se aconseja emitir un pronóstico para el paciente y utilizar una sonda para explorar las heridas y diagnosticar las fracturas. La importancia de conocer el mecanismo del trauma y el arma es de vital importancia.
  • Es importante si el paciente había tenido pérdida de la conciencia.
  • Se debe distinguir si la herida fue causada en forma voluntaria o involuntaria, y el tipo de arma utilizada.
  • Las heridas causadas por personas más altas con armas pesadas pueden ser más graves.
  • Las carnes contusas y magulladas se funden y producen pus
  • No realizar trepanaciones en las suturas, sino cerca de ellas, y diferenciar el tratamiento quirúrgico precoz del tardío
  • Se describe la técnica para hacer la trepanación.
  • Se recomienda poner el trépano en agua para enfriarlo, no humedecer las heridas, ni ponerles vendas.
  • Se recomienda hacer incisiones para determinados tipos de heridas
  • Al hacer una incisión en la cabeza, se puede cortar con seguridad cualquier parte, pero no la sien
  • Si se hace la incisión en la sien izquierda, el espasmo le coge en el lado derecho y viceversa.
  • Se recomendaba llenar las incisiones con compresas de avena y vinagre hervidos previamente.

Casos clínicos

  • El Libro de las epidemias relata historias clínicas de traumatismos craneoencefálicos traducidas y anotadas por Alicia Esteban, Elsa García Novo y Beatriz Ceballos
  • Descripción del caso clínico En Larisa
  • Descripción del caso En Ómilo En este libro aparecen descripciones de otro tipo de heridas y de convulsiones y de otras lesiones neurológicas:
  • Apeleo
  • Un hombre herido por un dardo en la parte posterior del cuello
  • A la hija de Nerio, una amiga, jugando le dio con la palma de la mano un golpe en el bregma
  • Un hombre, a quién un macedonio golpeó en la cabeza con una piedra, cayó al suelo El libro trae la descripción de alteraciones psiquiátricas.
  • filisteo

La Enfermedad Sagrada

  • Se opina que la enfermedad sagrada no es más divina que cualquier otra enfermedad, sino que tiene características y causas definidas
  • Se critica a aquellos que la consideran de origen divino por ignorancia y sorpresa
  • Se considera a los que diagnostican el origen divino de la enfermedad como médicos-brujos, charlatanes y embaucadores
  • Se insinúa que la enfermedad es hereditaria, cuyo origen está en el cerebro
  • El cerebro humano es doble, y una membrana delgada separa sus mitades, razón por la cual el dolor de cabeza no siempre está localizado en el mismo lado
  • Se pensaba que el cerebro estaba comunicado por dos venas con el bazo y el hígado, y que estos vasos absorbían el aire, lo enfriaban y distribuían por el organismo.
  • La descarga de flegma del cerebro se bloqueaba, se acumulaba, pasaba a los vasos y producía pérdida de la voz, ahogamiento, salida de espuma, convulsiones e inconciencia.
  • La enfermedad era más peligrosa en época de calor y que la descarga de flegma era mayor en el lado derecho del cuerpo.
  • Se adquirieron conocimientos por estudios en ovejas con convulsiones, donde se observaba el cerebro húmedo, lleno de líquido y maloliente.
  • Se dice que cuando la enfermedad se hacía crónica, el cerebro se disolvía por la flegma y se licuaba, convirtiéndose en agua alrededor del encéfalo (hidrocefalia).
  • Los pacientes con epilepsia podían tener un aura, y que esto no significaba que fueran visitados por un demonio.
  • En el cerebro está el origen del placer, la alegría, el llanto, la sorpresa, la tristeza, el dolor, la ansiedad, y las lágrimas, y especialmente el pensamiento, la visión, la audición y la habilidad de distinguir entre lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo, lo placentero y lo desagradable.
  • El cerebro es responsable de la locura y el delirio, de los miedos y temores, del insomnio, del sonambulismo, de los pensamientos que no podemos decir, de nuestros olvidos y de las excentricidades. Cuando el encéfalo funciona bien, la persona es normal
  • La locura ocurre cuando el encéfalo es atacado por la flegma o por la bilis
  • La flegma sería la responsable primordial de la pérdida de la memoria, dolor y nausea
  • El cerebro es el órgano más poderoso del organismo
  • "Los hombres deben saber que es en el encéfalo, y sólo en éste que se originan nuestros placeres, alegrías, y chistes, así como también nuestras tristezas, llantos, dolores, pesares y lágrimas y a través de éste pensamos, vemos, oímos y distinguimos lo feo de lo bello, lo malo de lo bueno, lo agradable de lo desagradable”

Alcances Éticos

  • Se enfatiza la diferencia entre verdaderos y falsos médicos.
  • En el Corpus Hipocraticum hay libros sobre el comportamiento de los médicos, sus cualidades y obligaciones hacia el paciente.
  • Escritos referentes al comportamiento y deberes de los médicos: Juramento Hipocrático, Canon (Ley) Hipocrático, Sobre el Médico (Perì ietrou) y Sobre la Decencia
  • Sobre el Médico aconseja sobre el aspecto del médico, su vida privada y su comportamiento durante el examen.
  • Se recomienda cómo utilizar los vendajes y se describe la técnica general para la cirugía.
  • Sobre la Decencia: indica cómo formarse y portarse con los enfermos
  • "En efecto, todo arte que no Ileve en sí afán de lucro y falta de compostura es hermoso si desarrolla su actividad con un método científico: pero si no se vuelve desvergonzadamente popular."

Juramento Hipocrático

  • Juramento por Apolo médico, Esculapio, Higeia y Panacea como testigos.
  • Respeto al maestro, compartir la vida y fortuna, enseñar la ciencia a sus hijos sin recompensa.
  • Usar el conocimiento para ayudar al enfermo, no dar veneno ni facilitar el aborto.
  • Ser puro y religioso.
  • No practicar la talla.
  • Entrar en las casas para ayudar al enfermo, no causar daño.
  • Guarda secreto de todo lo que se oiga y vea.

Canon Hipocrático

  • Medicina es noble, pero por la ignorancia de algunos practicantes y críticos, ha tenido mala reputación.
  • La mala práctica no es castigada por las leyes, solo por la mala reputación.
  • Para ser apto se requiere disposición natural, instrucción necesaria y circunstancias favorables.
  • El primer requisito es tener una disposición natural.
  • El crecimiento de las plantas es una buena analogía con el estudio de la medicina.
  • El hombre que reúne estas cualidades y conocimiento apropiado debe ser considerado un doctor de hecho, no solo de nombre.

Algunos Aforismos de Interés Neurológico

  • Sección 1*

  • La vida es breve, el arte extenso, la ocasión fugaz, el experimento arriesgado, el juicio difícil. Es deber del médico asegurar la cooperación del enfermo.

  • Para enfermedad severa, el tratamiento radical es el mejor.

  • En invierno y primavera los estómagos están calientes y el sueño es el más largo

  • Sección Segunda*

  • El sueño que detiene el delirio es bueno.

  • Tanto el sueño como la vigilia que exceden lo normal, indican enfermedad.

  • Es imposible curar una apoplejía severa, una ligera es difícil.

  • Sección Cuarta*

  • El éboro es peligroso para quienes tienen sanas las carnes, pues produce convulsiones.

  • Sección Quinta*

  • Las convulsiones producidas por el éboro son mortales.

  • Las convulsiones después de una herida son fatales. Las convulsiones o el hipo que siguen a una hemorragia son mala señal.

  • Las convulsiones o el hipo después de una purga excesiva son mala señal.

  • Si un borracho se queda sin voz después de convulsiones morirá a no ser que tenga fiebre o que recobre la voz, después de la borrachera.

  • Si quién contrae tétanos no muere en los 4 primeros días, sobrevive.

  • Aquellos que sufren epilepsia en la niñez se curan, peor cuando les aparece después de los 25 años, continua hasta su muerte.

  • Si una mujer no está preñada ni ha tenido un nacimiento produce leche, su menstruación ha cesado

  • Las enfermedades melancólicas, el flujo de humores en una parte del cuerpo indica peligro de que aparecerá apoplejía, convulsión, locura o ceguera.

  • La apoplejía aparece entre los cuarenta y los sesenta años.

  • Se quién, al tener cefalea, sale pus o sangre por la nariz, boca y odio se mejorara.

  • Sección Sexta*

  • Si un mujer que produce mucha leche sin a ver dado a luz podría ser prolactinoma.

  • Los eunucos no sufren gota ni se vuelvena calvos

  • Sección Séptima*

  • Convulsiones o delirio después de insomnio son de mal pronóstico.

  • Temblor después de letargia es malo.

  • El delirio después de una fractura indica que los fragmentos de la fractura no están en oposición

  • Una convulsión despuées de un tratamiento con drogas es fatal.

  • La laceración del cerebro es seguida invariablemente de fiebre y vómito

  • Aquellos quienes en salud sufren de cefalea súbita, pérdida de la voz y respiración estertórea, mueren

  • La lacración del cerebro es siempre seguida de fiebre y vómito.

  • Aquellos que sufren de forma repentina de dolor de cabeza, perdaron la voz y la respiración se vuelve de manera estertórea tiene pocas esperanzas de volverse a recuperar.

  • La locura acompañada de delirios alegres son seguros, los acompañados de seriedad son peligrosos

  • Conmoción del cerebro, por cualquier causa, es seguida inevitablemente de pérdida del habla.

  • Lo que las drogas no curan lo cura el hierro, lo que el hierro no cura, lo cura el fuego, lo que el fuego no cura, se debe considerar incurable.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración del Corpus Hipocraticum, sus limitaciones para entender a Hipócrates y la influencia de la teoría de los cuatro humores. Se analizan las heridas de la cabeza, la teoría 'Contraria-Contrariis-Curantur' y la importancia de la observación en el desarrollo de la medicina.

More Like This

Quiz sur l'origine de la médecine
7 questions
Medical Ethics and the Hippocratic Oath
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser