Control Judicial sobre la Discrecionalidad Administrativa
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el texto, ¿qué limita la libertad de acción de la Administración en el ejercicio de su discrecionalidad?

  • La incompatibilidad de la decisión con los fines que justifican la actuación administrativa. (correct)
  • La imposibilidad de determinar hechos concretos que justifiquen la decisión.
  • La ausencia de un procedimiento adecuado para la toma de decisiones.
  • La falta de competencia del órgano administrativo.
  • ¿Qué tipo de control judicial sobre la discrecionalidad administrativa se menciona en el texto?

  • Control de oportunidad, que analiza si la decisión es la más adecuada para la situación concreta.
  • Control de legalidad, que verifica la conformidad de la actuación administrativa con la norma jurídica. (correct)
  • Control formal, que se limita a verificar la legalidad del procedimiento.
  • Control de mérito, que evalúa la conveniencia y oportunidad de la decisión.
  • ¿Cuál es la doctrina establecida por la TS, Sala de lo Contencioso, en relación a la discrecionalidad administrativa?

  • La Administración no tiene margen de discrecionalidad en la aplicación de la norma jurídica.
  • Los tribunales pueden controlar la concurrencia de límites como la competencia, el procedimiento y los hechos determinantes, aún en la "discrecionalidad técnica". (correct)
  • La "discrecionalidad técnica" de la Administración está limitada por la "discrecionalidad jurídica", que es un control absoluto de los tribunales.
  • Los tribunales pueden controlar la "discrecionalidad técnica", pero no los límites establecidos para la actividad no técnica.
  • Según el texto, ¿cuál es la función de los tribunales respecto a las potestades discrecionales de la Administración?

    <p>Controlar la legalidad y el sometimiento a los fines de la actuación discrecional de la Administración. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de control sobre la discrecionalidad administrativa se menciona en el texto como una técnica común?

    <p>Control de los elementos reglados del acto discrecional y de los hechos determinantes. (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué significa que las potestades administrativas, incluso las discrecionales, tienen elementos reglados?

    <p>La Administración tiene límites a su libertad de acción, incluso en la toma de decisiones discrecionales. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es el objetivo principal del control judicial sobre la discrecionalidad administrativa?

    <p>Asegurar el cumplimiento de la ley por parte de la Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué principio se vulneraría si los tribunales decidieran en lugar de la Administración en materia discrecional?

    <p>Principio de separación de poderes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios que deben guiar la organización de la administración según el Art. 103 de la Constitución Española?

    <p>Eficacia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley regula la protección jurisdiccional de los derechos fundamentales y los contratos administrativos según el contenido mencionado?

    <p>Ley 29/1998, de 13 de julio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo establece el Art. 105 de la Constitución Española respecto a los actos administrativos?

    <p>Regulación del procedimiento administrativo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de control se menciona que ejercen los Tribunales sobre la potestad reglamentaria y la actuación administrativa?

    <p>Control previo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca garantizar a través de los mecanismos descritos en la Constitución Española?

    <p>El respeto al principio de legalidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rol de los Tribunales según el Art. 106 de la Constitución Española?

    <p>Controlar la legalidad de la actuación administrativa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos conocen los Tribunales en relación al Gobierno y los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas?

    <p>Actos relativos a derechos fundamentales (C)</p> Signup and view all the answers

    El Art. 103 de la Constitución Española menciona que los órganos de la Administración del Estado deben ser:

    <p>Regidos por la ley (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos pueden ser recurridos directamente ante el orden jurisdiccional correspondiente?

    <p>Actos de los concesionarios de servicios públicos (A), Actos de control dictados por la Administración concedente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito fundamental de la Administración Pública según el Art. 103 de la Constitución Española?

    <p>Servir con objetividad los intereses generales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'potestad administrativa'?

    <p>La facultad de actuación reconocida por el ordenamiento jurídico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones deben cumplir las Administraciones Públicas al ejercer sus potestades?

    <p>Ejercer su poder bajo los límites establecidos por la ley (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitaciones existen en cuanto a la responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas?

    <p>No pueden ser demandadas por daños, independientemente de la naturaleza de la actividad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes potestades permite a la Administración modificar relaciones jurídicas?

    <p>Potestad innovativa (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley 7/1985, ¿qué potestades corresponden a los municipios dentro de su esfera de competencias?

    <p>Potestad reglamentaria y de autoorganización (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de potestades son aquellas que están totalmente delimitadas por una norma?

    <p>Potestades regladas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la actuación de las Administraciones Públicas?

    <p>Pueden ignorar el principio de jerarquía (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es un criterio de clasificación de las potestades administrativas?

    <p>Potestades de control y supervisión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos se considera al definir la potestad administrativa?

    <p>La facultad reconocida por el ordenamiento jurídico a un órgano específico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la presunción de legitimidad en relación con los actos administrativos?

    <p>Los actos tienen validez hasta que se demuestre lo contrario (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las potestades administrativas de supremacía especial?

    <p>Afectan a un destinatario o grupo específico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se menciona como parte del control de la discrecionalidad administrativa?

    <p>Control por principios generales del Derecho (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la inembargabilidad de los bienes de la Hacienda Pública?

    <p>Los bienes no pueden ser embargados en virtud de la ley (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de las potestades conservativas?

    <p>Facultan el ejercicio de la tutela o preservación de relaciones jurídicas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque del control jurisdiccional de la Administración según la TS, Sala de lo Contencioso?

    <p>Se extiende a los hechos determinantes cuya realidad no puede ser alterada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la actuación administrativa es verificado en el control jurisdiccional?

    <p>La coherencia lógica de la decisión con la realidad de los hechos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de una incongruencia en la decisión administrativa?

    <p>Se incurre en un vicio por infringir el ordenamiento jurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limita el ejercicio de la discrecionalidad por parte de la Administración?

    <p>El principio de interdicción de la arbitrariedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 1 del Código Civil, ¿Qué se aplica en defecto de ley o costumbre?

    <p>Los principios generales del derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspiración tiene el principio de interdicción de la arbitrariedad?

    <p>Evitar decisiones injustificadas que superen los límites de la discrecionalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende que la discrecionalidad puede afectar, según el contenido?

    <p>Las consecuencias de las decisiones administrativas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el apartado 4 del artículo 1 del Código Civil sobre los principios generales del derecho?

    <p>Son informadores del ordenamiento jurídico y se aplican en ausencia de ley. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿cómo se define la legalidad en el ámbito administrativo?

    <p>Conjunto de reglas y principios que rigen la actuación de la administración pública. (C)</p> Signup and view all the answers

    El principio de legalidad en el ámbito administrativo, según el contenido, se refiere a:

    <p>La limitación de la actuación de la administración pública a los límites que establecen las leyes y normas con fuerza de ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    El contenido establece que la administración pública se encuentra sometida a:

    <p>Al Derecho en general, incluyendo las leyes, normas con fuerza de ley y otras fuentes del ordenamiento jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿cómo se define la legalidad por el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ?

    <p>Como el conjunto de reglas y principios contenidos en las normas. (B)</p> Signup and view all the answers

    El Art. 103, apartado 1, de la Constitución Española establece que la Administración Pública:

    <p>Se encuentra sometida a la ley y al Derecho en general y debe servir los intereses generales con objetividad. (D)</p> Signup and view all the answers

    El contenido menciona que la Administración Pública, además de estar sometida a la ley formal, también se encuentra sujeta a:

    <p>El Derecho en general, incluyendo las demás fuentes del ordenamiento jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cómo se define la legalidad desde la perspectiva de Garrido Falla?

    <p>Como la sumisión de los actos administrativos concretos a las normas vigentes y la sumisión de los órganos que dictan disposiciones generales al ordenamiento jerárquico de las fuentes del Derecho. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el principio de legalidad en relación a la discrecionalidad de la administración pública?

    <p>La discrecionalidad de la administración pública está limitada por los límites que establecen las leyes y normas con fuerza de ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Principio de legalidad

    Obligación de la administración de actuar conforme a la ley.

    Artículo 105

    Establece que la ley debe regular el procedimiento de actos administrativos.

    Objetividad en la administración

    La administración debe servir a intereses generales con objetividad.

    Control jurisdiccional

    Revisión por tribunales de la legalidad de actos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 106

    Define el control de tribunales sobre la potestad reglamentaria.

    Signup and view all the flashcards

    Ley 29/1998

    Regula el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Contratos administrativos

    Acuerdos sujetos a la legislación de contratación pública.

    Signup and view all the flashcards

    Corporaciones de Derecho público

    Entidades que actúan en funciones públicas dentro de la legalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Potestades administrativas

    Facultades que tiene la Administración Pública para actuar legalmente.

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la actividad discrecional

    Restricciones que se imponen a la toma de decisiones administrativas.

    Signup and view all the flashcards

    Control de la desviación de poder

    Supervisión de si la Administración actúa dentro de los límites legales.

    Signup and view all the flashcards

    Sometimiento pleno a la ley

    La Administración debe obedecer la ley en todas sus acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Fuentes del ordenamiento jurídico

    Conjuntos de normas que regulan el derecho en un país.

    Signup and view all the flashcards

    Intereses generales

    Objetivos que benefician a la sociedad en su conjunto.

    Signup and view all the flashcards

    Actos administrativos concretos

    Decisiones específicas tomadas por la Administración bajo la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Actos administrativos de control

    Actos dictados por la administración sobre concesionarios de servicios públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad patrimonial

    Obligación de las Administraciones de reparar daños causados por su actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Art. 103 de la Constitución Española

    Establece principios de actuación de la Administración Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Limites de potestades

    Los poderes deben ejercerse conforme a límites legales establecidos.

    Signup and view all the flashcards

    Ley 7/1985

    Regula las bases del régimen local y las competencias de las administraciones.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad reglamentaria

    Facultad para crear normas dentro de las competencias municipales.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad tributaria

    Facultad de las administraciones para gestionar impuestos y finanzas.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad de programación

    Capacidad de la administración para planificar acciones y recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad expropiatoria

    Derecho de la administración para adelantar la toma de bienes privados por interés público.

    Signup and view all the flashcards

    Presunción de legitimidad

    Suposición que los actos administrativos son legales hasta prueba en contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad de ejecución forzosa

    Facultad de llevar a cabo decisiones administrativas obligatorias.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad discrecional

    Capacidad de la administración de actuar libremente dentro de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad reglada

    Facultad administrativa limitada por la normativa vigente.

    Signup and view all the flashcards

    Potestades innovativas

    Acciones administrativas que crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Desviación de poder

    Uso de la potestad de forma inadecuada o contraria a la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Control jurisdiccional de la Administración

    Verificación de la actuación administrativa bajo el marco legal y los hechos reales.

    Signup and view all the flashcards

    Hechos determinantes

    Parte de la realidad que no se puede alterar por la Administración, presente en decisiones discrecionales.

    Signup and view all the flashcards

    Discrecionalidad

    Facultad de la Administración para tomar decisiones dentro de un marco legal.

    Signup and view all the flashcards

    Principios generales del derecho

    Normas básicas que guían la interpretación del ordenamiento jurídico, aplicadas en defecto de ley.

    Signup and view all the flashcards

    Incongruencia en decisiones administrativas

    Desajuste entre la decisión discrecional y la realidad de los hechos relevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Interdicción de la arbitrariedad

    Prohibición de actuar sin justificación en el ejercicio del poder público.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión jurisdiccional

    Proceso de verificar la adecuación de la actuación administrativa a la ley y hechos.

    Signup and view all the flashcards

    Código Civil, Art. 1, apartado 4

    Establece que los principios generales se usan en falta de ley o costumbre.

    Signup and view all the flashcards

    Discrecionalidad Administrativa

    Ámbito de libertad de acción otorgado por el legislador a la administración para tomar decisiones adecuadas.

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la Discrecionalidad

    Restricciones establecidas que la administración debe respetar al ejercer su discrecionalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Control Judicial

    Función de los tribunales de verificar la legalidad de la actuación administrativa y su sometimiento a la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 106 de la Constitución

    Establece que los tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos Reglados

    Aspectos que deben observarse incluso en actos administrativos discrecionales.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 4: Las Potestades Administrativas

    • Las potestades administrativas se manifiestan en la actividad administrativa discrecional, con límites específicos.
    • La Administración Pública está sujeta a la Constitución Española y al Derecho en general.
    • El principio de legalidad administrativa implica que las normas y poderes públicos actúan dentro de los límites legales.
    • La Administración sirve los intereses generales, con la obligación de actuar con eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, y sometiéndose a la ley.
    • La Administración no solo se somete a la ley en sentido formal, sino también a la ley en sentido amplio, incluyendo las normas con fuerza de ley y al ordenamiento jurídico.
    • Los actos administrativos están sujetos a las disposiciones vigentes y los órganos administrativos a la sumisión de los órganos jurídicos.

    Principio de Legalidad

    • El principio de legalidad administrativa se define como la sujeción de la Administración a la ley en sentido amplio.
    • Este principio está conectado con la idea de que los poderes públicos actúan dentro de los límites establecidos por la ley.
    • Los jueces y tribunales utilizan el principio de legalidad para controlar las decisiones de la Administración.
    • El principio de legalidad también se aplica al procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, regulándolo la ley.

    Control de la Discrecionalidad

    • El control de la discrecionalidad permite evaluar si la Administración lleva a cabo sus acciones respetando los principios generales del derecho, incluso si no hay precepto específico.
    • Se controla de los actos discrecionales a través de las técnicas de control: control de los elementos reglados, control de los hechos determinantes y el control por los principios generales del Derecho.
    • La desviación de poder se produce cuando la administración ejerce sus potestades con fines distintos a los que le otorga la norma.
    • El control de los hechos determinantes asegura que los hechos justificen la decisión administrativa.
    • El control por los principios generales del derecho busca comprobar que la decisión guarde coherencia con la jurisprudencia administrativa y el ordenamiento jurídico vigente.

    Clasificación de las Potestades Administrativas

    • Las potestades administrativas se clasifican por su relación con los ciudadanos:
      • Supremacía general: afecta a todos los ciudadanos.
      • Supremacía especial: afecta a un destinatario concreto.
    • Se clasifican también por su ejercicio:
      • Regladas: Su ejercicio está totalmente delimitado por las normas.
      • Discrecionales: El ejercicio tiene cierto grado de libertad.
    • También se pueden clasificar como potestades:
      • Innovativas: permiten crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas.
      • Conservativas: pretenden preservar una relación jurídica.

    Sistema de Revisión de Recursos

    • Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de las decisiones administrativas, en concreto, el sometimiento a la legislación vigente.

    Potestades de las Administraciones Públicas

    • Las potestades reglamentaria y de autoorganización.
    • Las potestades tributaria y financiera.
    • La potestad de programación o planificación.
    • Las potestades expropiatoria y de investigación.
    • La presunción de legitimidad.
    • Las potestades de ejecución forzosa y sancionadoras.
    • La potestad de revisión de oficio de sus actos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina el control judicial sobre la discrecionalidad administrativa según el texto. A través de diversas preguntas, se explora cómo las facultades de la Administración son limitadas y la función de los tribunales en este contexto. Se abordan conceptos clave y principios fundamentales que guían el ejercicio de la discrecionalidad administrativa.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser