Control de Gestión y Planeamiento Empresarial
40 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué etapa del proceso de control se realiza la comparación entre los objetivos fijados y las metas alcanzadas?

  • Planeamiento estratégico
  • Control de gestión
  • Control presupuestario (correct)
  • Análisis situacional
  • ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del planeamiento?

  • Elimina el riesgo. (correct)
  • Se utiliza para alcanzar objetivos presentes y proyectados.
  • Ayuda a tomar decisiones.
  • Utiliza herramientas como el FODA.
  • ¿Por qué es crucial reducir la incertidumbre en relación con el logro de objetivos?

  • Para asegurar que los planes estratégicos se alineen con las metas de la empresa.
  • Para optimizar la asignación de recursos y guiar a los miembros de la organización. (correct)
  • Para garantizar un control preciso sobre las actividades y asegurar la mejora continua.
  • Para minimizar los riesgos asociados a las estrategias de negocios
  • ¿Cuál de los siguientes es un requisito fundamental para la gestión efectiva?

    <p>Medir y registrar la performance de las variables clave. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se utiliza para elaborar un balance proyectado?

    <p>Presupuesto económico y financiero (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr con el Control de Gestión?

    <p>Alcanzar los objetivos organizacionales con los recursos disponibles. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la táctica en el contexto de la planificación empresarial?

    <p>Un plan detallado que guía las acciones a corto plazo, adaptándose al plan estratégico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el presupuesto y la estrategia?

    <p>El presupuesto es una táctica que cuantifica y orienta a la estrategia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término "realimentación" en el contexto del control?

    <p>Analizar los desvíos y tomar medidas correctivas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el nivel estratégico de planificación en una organización?

    <p>Establecimiento de la visión general y los objetivos de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del control presupuestario?

    <p>Comparar los resultados previstos con los reales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el "aprendizaje progresivo" en el contexto del texto?

    <p>El desarrollo de habilidades y conocimientos a través de la experiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué implica la misión general de una empresa?

    <p>Establecer la razón de ser de la empresa y su propósito a largo plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué nivel se lleva a cabo el sistema presupuestario?

    <p>Operativo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la planeación estratégica con el entorno cambiante?

    <p>La planeación estratégica debe adaptarse a las oportunidades y amenazas del entorno. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de un administrador en el contexto de la planificación presupuestaria?

    <p>Controlar la asignación de recursos de acuerdo con el presupuesto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tiene el presupuesto de inversiones en el balance proyectado?

    <p>Aumenta el activo fijo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué es necesario para mejorar la gestión de una empresa?

    <p>Medir y gestionar las variables clave para identificar áreas de mejora. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué beneficios trae consigo la elaboración de un balance proyectado?

    <p>Permite tomar decisiones más estratégicas para el futuro. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la principal razón por la que GLOBANT utiliza un control por resultados?

    <p>Porque su crecimiento es exponencial. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué porcentaje de la formación de las personas en una organización proviene de la experiencia?

    <p>70% (B)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de socialización en una organización se enfoca en:

    <p>Condicionar el comportamiento de sus miembros para que se adapten a la cultura. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué factor es el más importante a considerar durante el proceso de selección de personal?

    <p>La experiencia previa en roles similares. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una premisa del enfoque estratégico?

    <p>Mantener un enfoque en la eficiencia interna como prioridad máxima. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre la misión y la visión de una empresa?

    <p>La misión se enfoca en el presente mientras que la visión se orienta hacia el futuro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de los sistemas de procesamiento de transacciones?

    <p>Brindan información para la toma de decisiones gerenciales. (B)</p> Signup and view all the answers

    La estrategia de una organización se define como:

    <p>El camino o medio para alcanzar los objetivos de la organización en un entorno cambiante. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sistema de información es responsable de brindar a los gerentes de nivel medio informes sobre el desempeño actual de una organización?

    <p>Sistemas de Información Gerencial (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué es la visión de una empresa?

    <p>Una aspiración a futuro que estimula el sentido de pertenencia y compromiso de los miembros de la organización. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la misión de una empresa?

    <p>Establece los objetivos financieros a largo plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una fuente de información interna?

    <p>Manuales de procedimiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de procesamiento se utiliza para consultas a gran escala de bases de datos?

    <p>OLAP (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cómo se relaciona la estrategia de negocios con la misión y la visión de la empresa?

    <p>La estrategia se basa en la misión y la visión para guiar las acciones de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una ventaja de los sistemas de información integrados?

    <p>Aumentan la complejidad de la gestión de datos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el planeamiento según el contenido?

    <p>El planeamiento consiste en definir una ruta a seguir para alcanzar un objetivo en un plazo determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

    En un escenario incierto, ¿qué es fundamental en el planeamiento?

    <p>Adaptar el plan a medida que surgen nuevas variables. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es una de las funciones del planeamiento al mirar hacia el pasado?

    <p>Utilizar la experiencia antigua para crear estrategias nuevas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Mencione un beneficio que se obtiene al anticipar las consecuencias de las decisiones que toma la empresa.

    <p>Reduce la incertidumbre y los riesgos. (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué consiste el planeamiento estratégico?

    <p>Es un plan que se centra en las variables diferenciales de la organización. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones define la importancia del planeamiento?

    <p>Facilita la toma de decisiones y la asignación de recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sistemas de procesamiento de transacciones

    Sistemas que efectúan y registran transacciones diarias para negocios.

    Sistemas para la inteligencia de negocios

    Sistemas que apoyan la toma de decisiones gerenciales con información relevante.

    Fuentes de información internas

    Información generada dentro de la organización, como manuales.

    Sistemas de información gerencial (MIS)

    Sistemas que proporcionan reportes a gerentes sobre el desempeño organizacional.

    Signup and view all the flashcards

    OLTP y OLAP

    OLTP procesa transacciones operativas; OLAP permite consultas analíticas complejas.

    Signup and view all the flashcards

    Planeamiento

    Proceso de trazar caminos para alcanzar objetivos en un plazo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo

    Situación deseada que se busca alcanzar a través del planeamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Base

    Situación actual desde la cual se parte para planificar.

    Signup and view all the flashcards

    Control por resultados

    Método que se centra en obtener resultados positivos y consistentes a lo largo del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Planeamiento estratégico

    Proceso de establecer objetivos y seleccionar medios para lograrlos, considerando diferencias organizacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Obstáculos

    Principales desafíos que se deben identificar para alcanzar los objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Socialización

    Proceso mediante el cual una cultura o sociedad influye en el comportamiento de sus miembros.

    Signup and view all the flashcards

    Instrucción, intercambio y experiencia

    Fuentes de aprendizaje que influyen en cómo las personas se forman en organizaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Planes de acción

    Desarrollo de estrategias para conseguir objetivos utilizando recursos disponibles.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos

    Elementos necesarios (tiempo, dinero, personas, instalaciones) para llevar a cabo un plan.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia

    Habilidad para dirigir la organización y alcanzar sus objetivos adaptando recursos al entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Premisas del enfoque estratégico

    Condiciones esenciales para desarrollar una estrategia efectiva en una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Misión

    Sintetiza la razón de ser de la empresa y define su mercado y productos.

    Signup and view all the flashcards

    Visión

    Expresa lo que la organización desea alcanzar en el futuro y estimula el compromiso.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de acción global

    Estrategia destinada a asegurar la supervivencia y crecimiento de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptación de recursos

    Ajuste de habilidades y recursos de la organización según el entorno cambiante.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento exponencial

    Aumento rápido y continuo en el desarrollo de una empresa, como en Globant.

    Signup and view all the flashcards

    Reducir incertidumbre

    Minimizar la duda sobre el logro de objetivos en una organización.

    Signup and view all the flashcards

    Medir y registrar

    Determinar el rendimiento de una variable dependiente de una acción.

    Signup and view all the flashcards

    Controlar

    Verificar el valor de una variable en relación con el objetivo establecido.

    Signup and view all the flashcards

    Gestionar

    Asignar recursos a lo largo del tiempo para alcanzar objetivos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Niveles de planeamiento

    Tipos de planeamiento en una organización: estratégico, táctico y presupuestario.

    Signup and view all the flashcards

    Táctica

    Flexibilidad en el plan estratégico, orientada a corto plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis como oportunidad

    Las crisis pueden presentar oportunidades si se manejan adecuadamente.

    Signup and view all the flashcards

    Presupuesto

    Táctica con números que apoya el plan estratégico de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Ejercicio y perfeccionamiento

    Proceso de mejorar habilidades mediante la práctica y el aprendizaje continuo.

    Signup and view all the flashcards

    Balance proyectado

    Documento que muestra la situación patrimonial futura considerando presupuestos e inversiones.

    Signup and view all the flashcards

    Control de gestión

    Procedimiento que guía el control de resultados y decisiones para alcanzar objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Control presupuestario

    Parte del control de gestión que compara resultados previstos con reales para identificar desvíos.

    Signup and view all the flashcards

    Desvíos

    Diferencias entre lo planeado y lo real que permiten ajustar acciones.

    Signup and view all the flashcards

    FODA

    Herramienta de análisis que evalúa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo

    Posibilidad de que ocurra un evento negativo; el planeamiento lo identifica y minimiza.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación operativa

    Elaboración de presupuestos a nivel operativo, aplicando la ejecución del plan estratégico.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Información Integrada de la Empresa

    • El planeamiento traza caminos posibles para alcanzar una situación deseada dentro de un plazo determinado.
    • Se analiza la situación actual como base, y se mira al pasado para aprender y al futuro para anticiparse.
    • El planeamiento estratégico identifica variables diferenciales de la organización para establecer objetivos y medios adecuados para alcanzarlos.
    • Planificar estratégicamente implica determinar obstáculos y hitos para conseguirlos.
    • Planear implica asignar recursos (tiempo, dinero, personas, instalaciones) para alcanzar objetivos preestablecidos.
    • Es importante para reducir incertidumbre, asegurar eficiencia en recursos y guiar a la organización hacia sus objetivos.
    • La medición y registro determinan el rendimiento de una acción.
    • Controlar implica verificar el valor respecto al objetivo y detectar posibles desvíos.
    • Gestionar implica asignar recursos para alcanzar metas preestablecidas.

    Niveles de Planeamiento en la Organización

    • Estratégico: Alta dirección, estrategia general de la compañía.
    • Táctico: Gerentes/responsables de áreas, planes operativos.
    • Presupuestario: Administradores, presupuestos económico y financiero.

    Dirección Estratégica

    • La dirección estratégica es el arte y la ciencia para practicar el desarrollo de todos los potenciales de una empresa.
    • Se busca el éxito a largo plazo.

    Cultura Organizacional

    • Es una configuración de creencias, conocimientos, valores, actitudes y emociones que caracterizan a un grupo.
    • Se construye a partir de la experiencia y resolución de problemas del grupo.
    • Es importante para atraer y retener talento, influyendo en la satisfacción y rendimiento del personal.

    Elementos de la Cultura Organizacional

    • Tangibles: Comportamientos colectivos, normas, protocolos, símbolos visibles.
    • Intangibles: Modelos mentales, verdades asumidas, motivaciones.

    Modelos Culturales

    • Schein: Distingue entre artefactos, valores y suposiciones básicas subyacentes.
    • Cameron & Quinn: Clasifica culturas organizacionales en Clan, Jerárquica, Adhocracia y Mercado. Cada una con características específicas.

    Planeamiento Estratégico

    • Requiere identificar objetivos y metas a largo plazo, cursos de acción y asignación de recursos para alcanzar metas.
    • Es la base para el planeamiento de cada área, adaptándose a cambios en el entorno.

    Pasos para la Realización del Planeamiento

    • Definición de objetivos.
    • Estudio del contexto y entorno.
    • Tipificación del problema y sus posibles soluciones.
    • Análisis de la empresa (FODA).
    • Cuantificación de puntos débiles y fuertes.
    • Proyección hacia escenarios futuros, elaboración de planes.
    • Consideración de resultados probables y posibles problemas.
    • Aprobación y revisión del plan.

    Control Presupuestario

    • Comparación entre los resultados reales y previstos para determinar desvíos.
    • Se aplica a empresas productoras (materia prima, mano de obra, carga fabril).
    • Se aplica a empresas comercializadoras (cantidad de productos vendidos).

    Control Estratégico / Gestión

    • El objetivo es brindar a las empresas herramientas para alcanzar sus metas con mayor eficiencia y calidad.
    • El control de gestión mide el desempeño, identifica las medidas correctas para llegar a las metas.

    Sistemas de Planeamiento de Recursos de la Empresa (ERP)

    • Son paquetes de software para administrar actividades diarias del negocio.
    • Reunifica procesos, facilita flujos de datos y elimina la redundancia.
    • Ofrece ventajas como reducción de gastos, mejora la toma de decisiones y la gestión de la cadena de clientes de la organización.
    • Presentan dificultades en su implementación y requieren grandes inversiones iniciales

    Indicadores de Liquidez, Solvencia y Endeudamiento

    • Liquidez corriente: Activo Corriente / Pasivo Corriente
    • Liquidez ácida: (Activo corriente – Bienes de Cambio) / Pasivo Corriente
    • Liquidez absoluta: Disponibilidades + Inversiones líquidas / Pasivo corriente.
    • Solvencia: Activo total / Pasivo total
    • Endeudamiento: Pasivo total / Patrimonio neto
    • Capital de Trabajo Neto: Activo corriente – Pasivo corriente

    Tablero de Control

    • Herramienta organizacional que permite monitorear el estado de la empresa y tomar decisiones en tiempo real.
    • Se basa en la recolección de datos, su procesamiento y visualización para la toma de decisiones.

    Balanced Scorecard

    • Estructura para comunicar y monitorear la estrategia de la empresa mediante indicadores que miden objetivos y relaciones.
    • Se basa en cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el proceso de control de gestión y las características del planeamiento empresarial. A través de preguntas sobre objetivos, tácticas y herramientas de gestión, podrás profundizar en la importancia de la planificación efectiva y el control presupuestario. ¡Demuestra lo que sabes sobre este tema crucial para las organizaciones!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser