Contratos y Cesión de Crédito en Derecho
41 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué situación se considera contradictorio el comportamiento de un cesionario de crédito, según lo mencionado en el texto?

  • Cuando el cesionario intenta transferir el crédito a un tercero sin la autorización del cedente del crédito.
  • Cuando el cesionario no cumple con las obligaciones derivadas del crédito, como el pago oportuno de las deudas.
  • Cuando el cesionario renuncia a sus derechos sobre el crédito sin que haya una causa justa para ello.
  • Cuando el cesionario, a sabiendas de que el crédito se originó de un negocio jurídico viciado, busca posteriormente alegar la nulidad del contrato en el que se basa el crédito. (correct)
  • Según el texto, ¿en qué situación se podría considerar que un cesionario del crédito no estaría legitimado para alegar la nulidad de un contrato?

  • Cuando el cesionario presenta pruebas suficientes de la existencia del vicio en el negocio jurídico.
  • Cuando el cesionario es un acreedor con un interés particular en la nulidad del contrato.
  • Cuando el cesionario desconocía la existencia del vicio en el negocio jurídico que originó el crédito.
  • Cuando el cesionario aceptó el crédito con el conocimiento del vicio del negocio jurídico. (correct)
  • ¿Qué principio se estaría violando si un cesionario, a sabiendas de un vicio en el negocio jurídico que originó el crédito, exige posteriormente un valor distinto para este?

  • Principio de legalidad.
  • Principio de buena fe. (correct)
  • Principio de autonomía de la voluntad.
  • Principio de seguridad jurídica.
  • El texto menciona la posibilidad de acción oblicua por parte de los acreedores. ¿En qué circunstancia específica se menciona dicha acción?

    <p>Cuando se presenta una situación de insolvencia o liquidación de la persona o empresa deudora. (C)</p> Signup and view all the answers

    Un deudor podría evitar la nulidad de un contrato basado en un vicio de la voluntad si:

    <p>Efectúa el reintegro de los efectos patrimoniales que le fueron otorgados a su masa patrimonial como consecuencia del contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la esencia del principio de autonomía privada según el texto?

    <p>La libertad de los individuos para regular sus relaciones jurídicas privadas acorde a su voluntad interna, sin necesidad de justificar sus elecciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona el concepto de "vicios de la voluntad" con el principio de autonomía privada?

    <p>Los vicios de la voluntad representan una excepción al principio de autonomía privada, ya que surgen cuando la voluntad de las personas no ha sido libre y consciente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los contratos y negocios jurídicos en relación con la autonomía privada?

    <p>Los contratos y negocios jurídicos son el instrumento legal que permite a las personas ejercer su autonomía privada y regular sus relaciones privadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué implica el reconocimiento del principio de autonomía privada para el ordenamiento jurídico?

    <p>El ordenamiento jurídico debe garantizar que la voluntad de las personas se refleje en la producción de efectos jurídicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de un ordenamiento jurídico que admite el principio de autonomía privada?

    <p>Establecer un marco legal que permita a las personas ejercer su libertad individual, sin interferencia del estado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por "vicios de la voluntad" en el contexto del texto?

    <p>Las situaciones en las que la voluntad de las personas se ve influenciada por factores externos, como el engaño o la violencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cómo se justifica el reconocimiento de la autonomía privada en el ordenamiento jurídico?

    <p>Por la necesidad de proteger la libertad individual y de desarrollo personal de las personas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la idea general de la causalidad en el contexto del vicio de voluntad?

    <p>La verdadera causa del negocio jurídico se encuentra en la influencia externa de la voluntad, como el error, la fuerza o el dolor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si la causalidad se ve influenciada por un vicio de la voluntad?

    <p>La causalidad se analiza de manera diferente, dependiendo del tipo de vicio de la voluntad, ya sea error, fuerza o dolor. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos no se aplica el concepto de vicio de la voluntad?

    <p>Cuando las disposiciones sobre la alteración de la base del negocio se aplican en vez de las disposiciones sobre vicios de la voluntad. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la consecuencia de que un vicio de voluntad cause la anulación del contrato?

    <p>Se declara la nulidad relativa del Contrato, con posibilidad de ser anulado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que hay una influencia masiva sobre la voluntad del error, la fuerza o el dolor?

    <p>Implica que la declaración de voluntad es el resultado de la fuerza externa que obligó al agente a actuar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué consiste el ejercicio de interpretación hipotético mencionado en el texto?

    <p>Consiste en eliminar mentalmente el vicio de la voluntad para determinar si la declaración se hubiera emitido sin él. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de declaración de voluntad se menciona en el texto?

    <p>Declaración de voluntad plurilateral, que requiere el acuerdo de dos o más partes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia hay entre el carácter causal del error, fuerza o dolor?

    <p>No hay una diferencia significativa en la causa del error, fuerza o dolor, pero la influencia de la voluntad es diferente en cada caso. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la declaración de voluntad se emite 'en condiciones radicalmente distintas'?

    <p>Que la declaración de voluntad no corresponde a lo que se esperaba o se quería comunicar. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el punto principal que se discute en el texto sobre el error en la sustancia o calidades esenciales del objeto?

    <p>El texto discute la importancia de la relevancia objetiva para determinar si el error en la sustancia o calidad esencial es causal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la idea principal que se relaciona con el inciso primero del artículo 1511?

    <p>El inciso primero del artículo 1511 define un criterio objetivo para determinar si el error en la sustancia o calidad esencial es causa del contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el contraste que se presenta en el texto entre el error en la sustancia o calidades esenciales y el error en calidades accidentales?

    <p>El error en la sustancia o calidades esenciales viciará el consentimiento automáticamente, mientras que el error en calidades accidentales lo hará solo si es el principal motivo para contratar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de criterio se utiliza para determinar la causalidad del error en la sustancia o calidad esencial?

    <p>Un criterio objetivo, basado en la naturaleza del error y su impacto en la naturaleza del objeto. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término "discrepancia" en el contexto del texto?

    <p>La diferencia entre la calidad real del objeto y la calidad que se cree que tiene. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué determina la validez del consentimiento en caso de un error en la sustancia o calidad esencial?

    <p>La demostración de que el error fue la causa determinante para la celebración del contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de error se refiere al "error accidental en calidades accidentales"?

    <p>Un error que afecta características irrelevantes para el negocio. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuándo un error en una calidad no esencial puede viciar el consentimiento?

    <p>Cuando el error fue la causa principal de la celebración del contrato por una de las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el tratamiento del error en la sustancia o las calidades esenciales y el error en las calidades accidentales?

    <p>La relevancia objetiva del error. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de criterio se utiliza para determinar si un error en una calidad no esencial viciara el consentimiento?

    <p>Un criterio mixto, que considera tanto aspectos subjetivos como objetivos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el Dr. Juan Felipe Navia, ¿qué tipo de causalidad se requiere para que el error induzca la nulidad relativa de un contrato?

    <p>Una causalidad subjetiva, es decir, que el error haya sido determinante para la decisión de celebrar el contrato (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué sentido se considera el criterio de relevancia subjetiva aplicado al error inducido «cualificado»?

    <p>Se exige una prueba estricta de la causalidad del error, considerando las circunstancias particulares del caso (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el Dr. Navia, ¿cuál es el criterio principal para determinar la relevancia del error inducido en la nulidad relativa de un contrato?

    <p>La causalidad del error, es decir, si el error fue determinante para la decisión de celebrar el contrato (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del error inducido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el Dr. Navia?

    <p>El error solo puede generar la nulidad relativa del contrato si se demuestra que la víctima no habría celebrado el contrato en absoluto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por «dolo determinante» en el contexto de la nulidad relativa de un contrato?

    <p>Un error que es intencionalmente provocado por una de las partes del contrato (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencia la causalidad del error inducido de la causalidad del dolo?

    <p>El error inducido exige una prueba subjetiva de la causalidad, mientras que el dolo exige una prueba objetiva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el criterio utilizado para determinar la fuerza en los negocios jurídicos, según el Dr. Navia?

    <p>Se debe analizar el impacto que la fuerza tuvo en una persona de salud, es decir, un modelo ideal de persona (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la fuerza, ¿cómo se combinan los criterios de relevancia subjetivos y objetivos?

    <p>El criterio subjetivo se aplica a la percepción de la fuerza por parte de la víctima, mientras que el criterio objetivo se aplica al impacto que la fuerza tuvo en una persona de salud (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el Dr. Navia, ¿se aplica la norma sobre el error inducido a todos los negocios jurídicos?

    <p>Sí, se aplica a todos los negocios jurídicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la norma sobre el error inducido, según el Dr. Navia?

    <p>Asegurar que los contratos se celebren con consentimiento libre y voluntario (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Vicios de la voluntad

    Son deficiencias en la libertad de decisión que afectan la voluntad de un individuo.

    Autonomía privada

    Principio que garantiza a los individuos la libertad para regular sus relaciones jurídicas según su voluntad.

    Relaciones jurídico-privadas

    Son las interacciones y acuerdos entre individuos regulados por el derecho privado.

    Justificación de elecciones

    No es necesario justificar las decisiones personales ante el ordenamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Producción de efectos jurídicos

    Los efectos legales que resultan de la voluntad expresada por una persona en un contrato o acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la personalidad

    El reconocimiento de la libertad individual permite a las personas desarrollar su propia personalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Contratos

    Acuerdos entre partes que establecen derechos y obligaciones, facilitando la autonomía privada.

    Signup and view all the flashcards

    Error en la sustancia

    Comete un error sobre la esencia del objeto en un contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Criterio de relevancia objetivo

    Estándar para determinar si un error es causal.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 1511

    Regula el error en las calidades esenciales del objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Consentimiento viciado

    Afectación del consentimiento por error en las calidades del objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre errores.

    Errores pueden ser sustanciales o accidentales en un contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Cualidades accidentales

    Errores en características no esenciales del objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Motivo determinante

    La razón principal que lleva a las partes a contratar.

    Signup and view all the flashcards

    Erroneidad sobre representación

    Desacuerdo sobre la naturaleza del objeto en el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Error accidental

    Errores que no afectan el consentimiento generalmente.

    Signup and view all the flashcards

    Excepción en el error

    Cuando un error accidental es el motivo principal para contratar.

    Signup and view all the flashcards

    Nulidad relativa del contrato

    Anulación de un contrato debido a vicios en la voluntad de las partes involucradas.

    Signup and view all the flashcards

    Alteración de la base del negocio

    Un término alemán que se refiere a condiciones que afectan la esencia de un contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Causalidad

    Relación entre el vicio de la voluntad y la decisión de ejercerla, influyendo en la validez de un negocio.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación del vicio

    Proceso de análisis donde se considera cómo la ausencia de un vicio podría haber cambiado la decisión original.

    Signup and view all the flashcards

    Ejercicio hipotético de supresión

    Analizar cómo cambiaría una decisión si no hubiera existido un vicio presente.

    Signup and view all the flashcards

    Influjo externo sobre la voluntad

    Factores externos que afectan la voluntad de una persona al tomar decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Negocio jurídico plurilateral

    Acuerdo que involucra a más de dos partes en la creación de derechos y obligaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones radicalmente distintas

    Situaciones que podrían haber surgido si no existieran los vicios de la voluntad.

    Signup and view all the flashcards

    Cesión de crédito

    Transferencia de derechos de cobro de un crédito a otra persona.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimación por la vía oblicua

    Derecho que tienen los acreedores para demandar en nombre del deudor en ciertas circunstancias.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de conducta contradictoria

    Norma que impide adoptar una posición contraria a la previamente aceptada o reconocida.

    Signup and view all the flashcards

    Nulidad relativa

    Es la invalidación de un contrato en base a vicios en la voluntad de una de las partes.

    Signup and view all the flashcards

    Insolvencia

    Incapacidad de cumplir obligaciones de pago debido a falta de recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Causalidad en contratos

    Relación necesaria entre el error y la celebración del contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Causalidad del dolo

    El dolo determina si la víctima habría celebrado el contrato de otra manera.

    Signup and view all the flashcards

    Dolo principal determinante

    Engaño que causa la decisión de celebrar el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba del error

    La víctima debe demostrar que el error fue determinante para el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerza en contratos

    Influencia externa que impide la libre decisión de una persona.

    Signup and view all the flashcards

    Valoración objetiva de la fuerza

    Análisis de la fuerza basado en un estándar de reacción general.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de relevancia

    Aspectos que determinan la importancia de un vicio en la voluntad.

    Signup and view all the flashcards

    Circunstancias del caso

    Factores específicos que influyen en la decisión de anular un contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Consentimiento y fuerza

    La fuerza afecta el consentimiento necesario para formar un contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Vicios del Consentimiento (1) - 6 de diciembre de 2024

    • El tema se enfoca en los vicios del consentimiento en el derecho colombiano.
    • Se analizan los problemas planteados por la regulación de las instituciones.
    • Se busca una solución sistemática y coherente para los problemas de la regulación de los vicios de la voluntad.
    • La clase se divide en tres partes: introducción general, fundamentos teóricos de los vicios de la voluntad, y examen de los vicios específicos: error, dolo y fuerza.
    • Se estudian los cuatro puntos: fundamento filosófico y función de la figura del vicio de la voluntad.

    Vicios del Consentimiento (2) - 6 de diciembre de 2024

    • Se analizan los intereses en juego en los contratos.
    • Se revisan los elementos comunes a todos los vicios de la voluntad (error, dolo y fuerza).
    • Se discute la problemática de la regulación de los vicios de la voluntad.
    • Se estudia el vicio de error en particular.

    Vicios del Consentimiento (3) - 6 de diciembre de 2024

    • Se examinan los diferentes tipos de error que afectan la formación de la voluntad.
    • Se diferencian distintos tipos de error, como el error en el acto mismo de la declaración y el error en el contenido de la declaración.

    Vicios del Consentimiento (4) - 6 de diciembre de 2024

    • Se analiza la formación de la voluntad y la aplicación de los vicios.
    • Se examina la causalidad en los vicios de error y las consecuencias jurídicas de los vicios.

    Vicios del Consentimiento (5) - 6 de diciembre de 2024

    • Se analizan situaciones de error en los contratos.
    • Se examinan las causas de nulidad con relación a los vicios.
    • Se explican distintas tipos de error.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz explora las complejidades del comportamiento del cesionario de crédito y su relación con la nulidad de contratos. Se analizan conceptos clave como autonomía privada, vicios de la voluntad y la acción oblicua de los acreedores. Responde preguntas críticas sobre la legitimidad y las implicaciones de estos principios en el ámbito jurídico.

    More Like This

    Credit Management Quiz
    11 questions

    Credit Management Quiz

    SlickBinary8749 avatar
    SlickBinary8749
    Diritto Privato 5
    40 questions

    Diritto Privato 5

    SnappySitar1784 avatar
    SnappySitar1784
    Diritto di Usufrutto e Obbligazioni
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser