Contenido Documental en Proyectos de Edificación
26 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué define el CTE como "Proyecto"?

El conjunto de documentos mediante los cuales se definen y determinan las exigencias técnicas de las obras contempladas en el artículo 2 de la LOE, y en el que se justifican técnicamente las soluciones propuestas de acuerdo con las especificaciones requeridas por la normativa técnica aplicable.

¿Qué es un visado colegial?

Un acto de control realizado por los colegios oficiales en ejercicio de una función pública atribuida por ley.

Según el CTE, ¿cuáles son las dos fases del desarrollo de un proyecto de edificación?

  • Proyecto inicial y proyecto final.
  • Proyecto conceptual y proyecto de diseño.
  • Proyecto básico y proyecto de ejecución. (correct)
  • Proyecto preliminar y proyecto detallado.

El visado colegial tiene diversas funciones. ¿Cuál de las siguientes NO es una función del visado colegial?

<p>Determinar el presupuesto final de la obra. (A)</p> Signup and view all the answers

El Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, establece la obligatoriedad de obtener un visado colegial en proyectos de ejecución de edificación, certificados de final de obra y proyectos de demolición de edificaciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se necesita para obtener un visado colegial?

<p>Un Proyecto de edificación que debe constar de un contenido documental mínimo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los contenidos mínimos exigibles en un proyecto de edificación según el CTE?

<p>Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, presupuesto, programa de posible desarrollo de los trabajos y estudio de seguridad y salud.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento que se debe incluir en la memoria descriptiva de un proyecto de edificación?

<p>Descripción de la cimentación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una de las funciones del pliego de condiciones?

<p>Especificar los materiales que se utilizarán. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos se incluyen en las disposiciones generales del pliego de condiciones?

<p>Normas, instrucciones, recomendaciones y directrices que afectan a los proyectos del mismo tipo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se define en las disposiciones facultativas del pliego de condiciones?

<p>Los derechos y obligaciones de las partes y sus representantes en el momento de ejecutar el proyecto.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las áreas que se incluyen en las disposiciones económicas del pliego de condiciones?

<p>Cantidad de personal necesario para la obra. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe especificar en las prescripciones sobre los materiales del pliego de condiciones técnicas particulares?

<p>Las características técnicas mínimas de los productos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se define en las prescripciones en cuanto a la ejecución por unidades de obra del pliego de condiciones técnicas particulares?

<p>El proceso de ejecución de cada unidad de obra.</p> Signup and view all the answers

¿Para qué se realizan las verificaciones en el edificio terminado?

<p>Para comprobar las prestaciones finales del edificio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las mediciones en un proyecto de edificación?

<p>Especificar y valorar las unidades de obra. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa el presupuesto aproximado?

<p>En la valoración aproximada de la ejecución material de la obra proyectada por capítulos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos se incluyen en el presupuesto detallado?

<p>Cálculo del costo de la mano de obra. (A), Presupuesto del control de calidad. (B), Descripción de la obra por capítulos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un planning?

<p>Un plan de trabajo que establece plazos de ejecución por partidas o capítulos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se debe incluir en la descripción general del edificio dentro de la memoria descriptiva?

<p>El uso característico del edificio, la relación de usos previstos, los espacios exteriores adscritos y la relación con el entorno.</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se detallan en la descripción de la geometría del edificio?

<p>El volumen del edificio y el modelo de edificio adoptado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de superficies se incluyen en la descripción general del edificio?

<p>Todas las anteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetros se deben considerar en la descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas?

<p>Sistemas estructural, envolvente, compartimentación, acabados, acondicionamiento ambiental y servicios.</p> Signup and view all the answers

El sistema de compartimentación se refiere a la separación de la estructura del edificio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se incluyen en el sistema de acondicionamiento ambiental del edificio?

<p>Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, etc.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se incluye en el sistema de servicios del edificio?

<p>Abastecimiento de agua y telecomunicaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Proyecto de edificación

Conjunto de documentos que definen y determinan las exigencias técnicas de una obra de edificación.

Proyecto básico

Fase inicial donde se establecen las características generales de la obra.

Proyecto de ejecución

Fase donde se desarrolla el proyecto básico con detalles completos para la construcción.

Visado colegial

Acto de control realizado por los colegios profesionales para verificar la calidad de los proyectos

Signup and view all the flashcards

Memoria descriptiva

Parte del proyecto que describe en detalle la obra y sus componentes.

Signup and view all the flashcards

Memoria constructiva

Parte de la memoria que describe las características constructivas del edificio.

Signup and view all the flashcards

Cumplimiento del CTE

Sección de la memoria donde se demuestra que el proyecto cumple con las normas y regulaciones

Signup and view all the flashcards

Planos de un proyecto

Conjunto de planos que representan la obra en detalle.

Signup and view all the flashcards

Plano de situación

Plano que muestra la ubicación de la obra dentro de su entorno.

Signup and view all the flashcards

Plano de emplazamiento

Plano que muestra la relación de la obra con su entorno inmediato.

Signup and view all the flashcards

Plano de urbanización

Plano que muestra la red viaria, acometidas y otros elementos de la urbanización.

Signup and view all the flashcards

Plantas generales

Planos que representan los diferentes niveles de la obra y sus elementos.

Signup and view all the flashcards

Planos de cubiertas

Planos que representan las cubiertas de la obra.

Signup and view all the flashcards

Alzados

Planos que muestran las diferentes fachadas de la obra.

Signup and view all the flashcards

Secciones

Planos que representan cortes transversales del edificio.

Signup and view all the flashcards

Planos de estructura

Planos que representan el sistema estructural del edificio.

Signup and view all the flashcards

Planos de instalaciones

Planos que representan las diferentes instalaciones del edificio.

Signup and view all the flashcards

Planos de definición constructiva

Planos que muestran detalles constructivos específicos de la obra.

Signup and view all the flashcards

Pliego de condiciones

Documento que establece las normas, instrucciones y directrices que regulan la ejecución de la obra.

Signup and view all the flashcards

Cláusulas administrativas

Sección del pliego de condiciones que establece las obligaciones y derechos de las partes que intervienen en la obra

Signup and view all the flashcards

Prescripciones sobre los materiales

Sección del pliego de condiciones que establece las características mínimas de los materiales que deben utilizarse en la obra.

Signup and view all the flashcards

Prescripciones sobre la ejecución de las obras

Sección del pliego de condiciones que establece las condiciones de ejecución de las unidades de obra.

Signup and view all the flashcards

Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado

Sección del pliego de condiciones que establece las verificaciones y pruebas a las que debe ser sometida la obra finalizada.

Signup and view all the flashcards

Mediciones

Documento que contiene la lista detallada de las partidas de obra con sus especificaciones y precios.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto

Documento que incluye el coste estimado de la ejecución de la obra

Signup and view all the flashcards

Planning

Programa que establece el tiempo de ejecución de las diferentes etapas de la obra.

Signup and view all the flashcards

Memoria descriptiva y justificativa

Descripción detallada del edificio, incluyendo sus características generales y justificación de las soluciones adoptadas.

Signup and view all the flashcards

Identificación y objeto del proyecto básico

Información básica del proyecto como el título, tipo de obra, usos y emplazamiento.

Signup and view all the flashcards

Agentes de la edificación

Descripción de las personas y empresas que intervienen en el proyecto.

Signup and view all the flashcards

Información previa, antecedentes y condicionantes de partida

Información sobre el entorno de la obra, como la ubicación, terreno y servicios existentes.

Signup and view all the flashcards

Descripción del proyecto

Descripción general del edificio, incluyendo el programa de necesidades, usos y relación con el entorno

Signup and view all the flashcards

Descripción general de la geometría del edificio

Descripción de la geometría del edificio, incluyendo el volumen, superficies y accesos.

Signup and view all the flashcards

Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas

Descripción de los parámetros técnicos que determinan las características del edificio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Contenido Documental de un Proyecto de Edificación

  • El CTE (RD 314/2006, Parte I, Anejo III) define un proyecto de edificación como un conjunto de documentos que definen las exigencias técnicas de las obras, justificando las soluciones propuestas con base en la normativa aplicable.
  • El proyecto de edificación consta de dos fases: proyecto básico y proyecto de ejecución.
  • El proyecto básico define las características generales de la obra, con soluciones concretas, suficientes para obtener la licencia municipal y otras autorizaciones administrativas, pero no para iniciar la construcción.
  • El proyecto de ejecución detalla el proyecto básico, determinando todos los materiales, sistemas constructivos y equipos, necesarios para la realización de las obras. Requiere visado colegial y licencia correspondiente.
  • El visado colegial es un control realizado por colegios oficiales, verificando que el proyecto cumple con la normativa legal y colegial, asegurando la responsabilidad civil.

Contenido Mínimo Exigible a un Proyecto de Edificación

  • El CTE (RD 314/2006, Parte I, Anejo I) establece un contenido mínimo exigible para los proyectos de edificación, para obtener el visado colegial.
  • El proyecto debe incluir: Memoria (descriptiva, constructiva, cumplimiento del CTE, anexos), Planos, Pliego de condiciones, Mediciones, Presupuesto, Programa de desarrollo de los trabajos, y Estudio de Seguridad y salud.
  • La memoria descriptiva incluye información sobre los agentes, antecedentes, datos previos, descripción del proyecto, cumplimiento del CTE, y otros requisitos urbanísticos y de funcionalidad.

Cumplimiento del CTE

  • Se deben cumplir los reglamentos y disposiciones adicionales, como el cálculo de la estructura, protección contra incendios, seguridad de utilización, salubridad y ahorro de energía, entre otros.
  • Anejos a la memoria, como información geotécnica, cálculo de estructura, protección contra incendios, instalaciones del edificio, eficiencia energética y estudio de impacto ambiental, serán necesarios.

Planos

  • El proyecto debe tener los planos necesarios para la definición de las obras, incluyendo planos de urbanización, plantas generales, cubiertas, alzados y secciones, estructura, instalaciones, definición constructiva, memorias gráficas y otros.
  • En obras de rehabilitación se necesitan planos de situación y emplazamiento del edificio antes de la intervención, además de la justificación urbanística.

Pliego de Condiciones

  • Se recogen normas, instrucciones y directrices (a veces conocidas) para la ejecución del proyecto, que son relevantes para su correcto desarrollo.
  • También se establecen las condiciones económicas (pago, garantías, indemnizaciones) y técnicas particulares del proyecto.
  • Prescripciones sobre los materiales, incluyendo especificaciones técnicas, métodos de control, recepción, conservación, y garantías de calidad.

Mediciones

  • El desarrollo por partidas (agrupadas en capítulos) debe contener la descripción técnica necesaria para especificar y valorar cada una.

Presupuesto

  • Se requiere una valoración aproximada (en proyectos básicos) y un presupuesto detallado, con expresión del valor final de la ejecución y de la contrata. Incluir el presupuesto para el estudio de seguridad y salud.

Programa de Trabajo

  • Se desarrolla un programa de trabajo (planning), que incluye tiempos, personal y plazos para la ejecución de cada partida o capítulo.

Memoria del Colegio

  • Se ofrece un ejemplo de memoria de un proyecto de edificación, con el índice de la memoria, identificación y objeto del proyecto básico, detalladamente, considerando los agentes de la edificación (promotor/es y arquitectos), la información previa, y la descripción general del edificio.
  • Incluye secciones sobre la descripción general del edificio, la geometría del edificio, previsiones técnicas, y otros componentes necesarios para el proyecto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina los elementos clave del contenido documental en proyectos de edificación, según el CTE. Se explorarán las fases del proyecto, incluyendo el proyecto básico y el proyecto de ejecución, y la importancia del visado colegial en el proceso. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre las exigencias técnicas y la normativa aplicable.

More Like This

TE046 Disp Proj
53 questions

TE046 Disp Proj

NeatestFermat avatar
NeatestFermat
Construction Documentation Types
56 questions

Construction Documentation Types

TolerableTranscendental avatar
TolerableTranscendental
Use Quizgecko on...
Browser
Browser