Consumo y efectos del alcohol y la cocaína
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO es un criterio del DSM-5 para la intoxicación por alcohol?

  • Incoordinación
  • Comportamiento agresivo
  • Lenguaje farfullante
  • Aumento del ritmo cardíaco (correct)
  • ¿Qué porcentaje de la población de 15-64 años presenta consumo de riesgo de alcohol?

  • 38,2%
  • 14,8%
  • 6% (correct)
  • 9,2%
  • ¿Cuál es el perfil típico del varón que busca tratamiento para el consumo de alcohol?

  • Casado, con estudios primarios, de 30 años
  • Soltero, de 46,4 años que consume todos los días (correct)
  • Casado, con estudios secundarios, de 36 años
  • Soltero, con estudios universitarios, de 25 años
  • ¿Qué tipo de sustancia es el alcohol según su clasificación farmacológica?

    <p>Depresor del sistema nervioso central (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de personas ha consumido drogas ilegales en el último mes entre quienes consumen alcohol?

    <p>38,2% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la absorción del alcohol es correcta?

    <p>Atraviesa fácilmente las paredes del estómago y se distribuye rápidamente en el sistema circulatorio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los efectos iniciales del consumo de alcohol?

    <p>Reducción de la tensión y facilitación de interacciones sociales (A)</p> Signup and view all the answers

    Identifique un efecto psicológico comportamental que puede ser significativo durante la intoxicación por alcohol.

    <p>Deterioro de la actividad social (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes efectos no se relaciona con el consumo de cocaína?

    <p>Aumento del apetito (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una complicación orgánica recurrente en el consumo de cocaína?

    <p>Fallo renal crónico (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante el síndrome de abstinencia de cocaína, la 'bajada intensa' puede incluir síntomas como:

    <p>Disforia y craving (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia se consume comúnmente para aliviar los efectos negativos de la cocaína?

    <p>Alcohol (C)</p> Signup and view all the answers

    Uno de los síntomas psicológicos que puede surgir por el consumo de cocaína es:

    <p>Paranoia transitoria (A)</p> Signup and view all the answers

    El síndrome de abstinencia de cocaína puede durar entre:

    <p>1 y 10 semanas (C)</p> Signup and view all the answers

    Un efecto de uso crónico de cocaína que impacta en la salud cardiovascular es:

    <p>Arritmias (A)</p> Signup and view all the answers

    Una consecuencia psicológica del uso de cocaína no incluye:

    <p>Euforia duradera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas no está asociado con el síndrome de abstinencia según DSM-5?

    <p>Deshidratación severa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo de edad tiene el mayor consumo de tabaco?

    <p>45-54 años (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto es un criterio específico para el síndrome de abstinencia?

    <p>Deterioro en actividades sociales o laborales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores contribuye al mantenimiento de la conducta de fumar?

    <p>Efectos recompensantes inmediatos (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué fenómeno se relaciona con el inicio del consumo de tabaco?

    <p>Efectos fisiológicos iniciales desagradables (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la dependencia a la nicotina?

    <p>Los efectos llegan al cerebro en aproximadamente 7 segundos (A)</p> Signup and view all the answers

    Los síntomas de abstinencia deben causar:

    <p>Malestar clínicamente significativo (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes es un síntoma de abstinencia no relacionado con el consumo de alcohol?

    <p>Nostalgia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de los siguientes signos son comunes en la interrupción brusca del consumo de tabaco nicotina después de 24 horas?

    <p>Irritabilidad y aumento del apetito (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración promedio del síndrome de abstinencia a la nicotina?

    <p>4 semanas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto negativo es asociado con el uso crónico de cannabis?

    <p>Síndrome amotivacional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la población de 15-64 años presenta un consumo de riesgo de cannabis?

    <p>1,9% (C)</p> Signup and view all the answers

    A qué edad promedio inicia el consumo de cocaína en individuos?

    <p>21,1 años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un efecto positivo del uso de cannabis?

    <p>Sensación de bienestar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los síntomas comunes que pueden surgir con la intoxicación aguda por cannabis?

    <p>Despersonalización y pérdida de control (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de personas ha consumido cocaína al menos una vez en la vida?

    <p>12% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la vía de administración de heroína que produce una euforia rápida y un fuerte deseo de conseguir más droga?

    <p>Intravenosa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto se relaciona con el síndrome amotivacional debido al uso prolongado de cannabis?

    <p>Disfunción cognitiva y social (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los síntomas que pueden aparecer durante un síndrome de abstinencia de heroína?

    <p>Escalofríos y sudoración (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el consumo problemático de heroína es cierta?

    <p>Se presenta en el 0,16% de la población de 15-64 años. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la edad promedio de inicio del consumo de heroína?

    <p>21,2 años (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la intoxicación por heroína, ¿cuál de los siguientes síntomas es característico?

    <p>Miosis intensa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto se busca generalmente al consumir heroína?

    <p>Encontrarse bien y evitar el síndrome de abstinencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de las admisiones a tratamiento está relacionado con el consumo de heroína?

    <p>13,1% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el individuo que desarrolla una dependencia de la heroína?

    <p>La búsqueda de droga se convierte en el centro de su vida. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Alcohol: Origen y propiedades

    El alcohol es una sustancia psicoactiva que se obtiene mediante la fermentación de carbohidratos vegetales o la destilación. Es soluble tanto en medios acuosos como lipídicos, lo que facilita su absorción y distribución por el organismo.

    Efectos del alcohol

    El alcohol está clasificado como un depresor del sistema nervioso central, pero con concentraciones bajas produce efectos estimulantes, como la reducción de la tensión y la mayor confianza social.

    Consumo de riesgo del alcohol

    El consumo de riesgo del alcohol, definido como el consumo excesivo, afecta a un 6% de la población de 15 a 64 años. Las personas más propensas a este tipo de consumo son hombres solteros, con estudios secundarios y trabajando.

    Tratamiento de la adicción al alcohol

    El tratamiento de la adicción al alcohol es un proceso complejo que incluye la intervención médica y psicoterapéutica. Del total de admisiones a tratamiento, el 34,2% corresponde a personas que consumen alcohol a diario.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de intoxicación por alcohol

    La intoxicación por alcohol se caracteriza por una serie de síntomas como: lenguaje farfullado, incoordinación, marcha inestable, nistagmo, deterioro de la atención o memoria, estupor o coma.

    Signup and view all the flashcards

    Intoxicación por alcohol según el DSM-5

    El DSM-5 define la intoxicación por alcohol como un conjunto de cambios psicológicos y comportamentales que se producen después de la ingestión reciente de alcohol.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de Abstinencia Alcohol

    Los síntomas abarcan una amplia gama de efectos físicos como sudoración excesiva, temblores en las manos, dificultad para dormir, náuseas y vómitos, visiones extrañas, inquietud, ansiedad y convulsiones.

    Signup and view all the flashcards

    Dependencia Alcohol

    El consumo prolongado de alcohol en grandes cantidades lleva a la dependencia y al síndrome de abstinencia cuando se deja de consumir.

    Signup and view all the flashcards

    Causa Síntomas Abstinencia Alcohol

    Los síntomas de abstinencia del alcohol no se deben a otras enfermedades o trastornos mentales.

    Signup and view all the flashcards

    Aprendizaje Vicario Tabaco

    El aprendizaje vicario hace que la persona anticipe las consecuencias agradables del tabaco, lo que refuerza su consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Mantenimiento del Consumo Tabaco

    La recompensa inmediata de la nicotina como la relajación o la estimulación, refuerza la conducta de fumar, a pesar de las consecuencias negativas a largo plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Dependencia Nicotina

    La dependencia del tabaco es un ciclo de efectos positivos y negativos que lleva a la adicción.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto Nicotina

    La nicotina llega al cerebro en tan solo 7 segundos, produciendo un efecto casi instantáneo.

    Signup and view all the flashcards

    Señales Desencadénantes Tabaco

    Las señales del entorno como el olor a tabaco o la vista de un cigarrillo pueden desencadenar el deseo de fumar.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Abstinencia a la Nicotina

    El síndrome de abstinencia a la nicotina es una reacción física y emocional a la disminución o interrupción del consumo de tabaco. Se caracteriza por la aparición de síntomas molestos como irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse, aumento del apetito, inquietud, depresión e insomnio.

    Signup and view all the flashcards

    Duración del Síndrome de Abstinencia

    El síndrome de abstinencia a la nicotina comienza horas después de dejar de fumar y alcanza su punto máximo en las primeras 48 horas. Los síntomas suelen durar unas 4 semanas, pero la necesidad de nicotina puede persistir por meses.

    Signup and view all the flashcards

    Cannabis: Formas y Asociaciones

    La marihuana y el hachís son las formas más comunes de cannabis. Su consumo es ilegal en muchos países y suele asociarse con el tabaco y el alcohol. Además, puede ser una puerta de entrada a otras drogas.

    Signup and view all the flashcards

    Consumo de Cannabis

    El cannabis es la sustancia ilegal más consumida en el mundo. En los últimos 12 meses, el 10,6% de la población ha consumido cannabis, y el 2,8% lo hace diariamente.

    Signup and view all the flashcards

    Consumo de Riesgo de Cannabis

    El consumo de riesgo de cannabis afecta al 1,9% de la población entre 15 y 64 años. Los hombres jóvenes, con estudios secundarios y trabajando, son más propensos a este tipo de consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos del Cannabis

    Los efectos del cannabis son variados y pueden variar de persona a persona. En general, produce una sensación de bienestar, relajación, euforia y aumento del apetito. Sin embargo, también puede causar letargo, dificultades de atención, problemas de memoria y anhedonia.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome Amotivacional

    El consumo de cannabis a largo plazo puede llevar al síndrome amotivacional. Esto se caracteriza por una disfunción generalizada de las capacidades cognitivas, interpersonales y sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Formas de Consumo de Cocaína

    El consumo de cocaína se produce a través del polvo de clorhidrato de cocaína (esnifada o inyectada) o el crack (fumado).

    Signup and view all the flashcards

    Consumo de Cocaína

    El 12% de la población ha probado la cocaína alguna vez en la vida. El 2,4% la ha consumido en los últimos 12 meses, siendo la mayoría hombres. La edad de inicio es de 21,1 años.

    Signup and view all the flashcards

    Consumo de Riesgo y Tratamiento de la Cocaína

    El consumo de riesgo de cocaína afecta al 0,33% de la población entre 15 y 64 años, y el 14,6% de los consumidores del último año. El tratamiento de la adicción a la cocaína representa el 29,9% de las admisiones a tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la cocaína

    La cocaína es una droga estimulante que provoca euforia, hiperactividad y una sensación de bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Bajada de la cocaína

    Cuando el efecto de la cocaína desaparece, la persona experimenta una sensación de decaimiento, depresión, irritabilidad y agotamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Tolerancia a la cocaína

    Si el consumo de cocaína es prolongado, el cuerpo se acostumbra a la droga y necesita dosis más altas para obtener el mismo efecto.

    Signup and view all the flashcards

    Consumo esporádico de cocaína

    El consumo de cocaína intermitente pero en altas dosis puede provocar un síndrome de abstinencia que dura varios días.

    Signup and view all the flashcards

    Consumo crónico de cocaína

    El consumo crónico de cocaína se caracteriza por el uso diario o casi diario de la droga, con dosis moderadas o altas.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de abstinencia a la cocaína

    El síndrome de abstinencia a la cocaína se caracteriza por síntomas como disforia, dolores gastrointestinales, depresión, fatiga y cravings por la droga.

    Signup and view all the flashcards

    Complicaciones orgánicas de la cocaína

    La cocaína puede provocar disfunciones cardiovasculares, neurológicas, respiratorias y renales.

    Signup and view all the flashcards

    Complicaciones psicológicas de la cocaína

    El consumo de cocaína puede producir depresión, paranoia, alucinaciones y psicosis.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Qué es?

    La heroína es un opiáceo derivado del opio que tiene un alto potencial de adicción y implica graves problemas de salud pública.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Cómo se consume?

    La heroína se puede consumir de diferentes maneras, las más comunes son la inyección intravenosa, la inhalación y la fumada.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Cuáles son los efectos iniciales?

    El primer consumo de heroína suele producir náuseas, vómitos y disforia. Sin embargo, posteriormente, se experimenta placer, euforia y reducción de la ansiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Qué es el síndrome de abstinencia?

    El deseo de consumir heroína se intensifica debido al síndrome de abstinencia, que inicia a las 8 horas tras el último consumo y alcanza su punto máximo a las 2-3 días.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Qué es la miosis?

    La heroína provoca miosis, que se caracteriza por la contracción de las pupilas hasta que se vuelven del tamaño de la punta de un alfiler.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Cómo afecta al sistema nervioso?

    La heroína afecta al sistema nervioso central, provocando efectos como la somnolencia, la reducción de la atención y el deterioro de la capacidad de juicio.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Qué efectos tiene la heroína sobre la salud?

    La heroína puede provocar problemas respiratorios, del corazón y circulación, entre otras consecuencias para la salud.

    Signup and view all the flashcards

    Heroína: ¿Qué enfermedades puede producir?

    El consumo de heroína aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la hepatitis B y el SIDA.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Trastornos por Consumo de Sustancias Psicoactivas

    • Introducción: Explores the initial stage of substance use disorders.
    • Factores etiológicos y modelos explicativos: Delves into the reasons and models explaining substance use disorders.
    • Estadíos y procesos de cambio en adicciones: Examines the stages and processes involved in addiction recovery.
    • Caracterización clínica del consumo de las distintas sustancias: Covers the unique clinical characteristics of different substance use.
    • Evaluación: Discusses the evaluation and assessment process for addiction.
    • Tratamiento: Details the treatment options for substance use disorders.
    • Consideraciones finales: Concludes the section with final thoughts.

    Prevalencia de Consumo Por Sexo

    • Población: Data for individuals aged 15-64 years old.
    • Consumo de todas las sustancias: Consumption is more common among men than women, except for analgesics and hypnotic sedatives.
    • Datos específicos: Includes specific percentages for different substances and each gender.

    Alcohol

    • Obtención: Describes alcohol production from fermentation of plant carbohydrates.
    • Solubilidad: Highlights alcohol's ability to dissolve in both water and fat-based substances.
    • Absorción rápida: Shows that alcohol quickly enters the bloodstream.
    • Tipo de alcohol (etanol): Details etanol as a central nervous system depressant.
    • Efectos a bajas concentraciones: Initially stimulating, reducing tension, and boosting social interactions.
    • Prevalencia (últimos 12 meses): 76.4% (56.9% men).
    • Prevalencia (últimos 30 días): 64.5%
    • Consumo diario: 9%
    • Consumo de riesgo: 6% of the 15-64-year-old population.
    • Perfil de consumo en jóvenes (15-24 años): High levels of consumption among 15-24 year olds (14.8%).
    • Perfil de tratamiento: Typically males, 36 years old, secondary education, and employed.
    • Consumo de otras drogas: 38.2% have used illegal drugs in the last month.
    • Tratamiento (admisiones): 34.2% needed treatment.
    • Perfil de persona que precisa tratamiento: Generally male (46.4 years old), who consumes alcohol daily, and do not consume other substances (73.5%).

    Criterios DSM-5 de intoxicación por alcohol

    • Ingesta reciente de alcohol: The assessment of the recent alcohol consumption.
    • Cambios psicológicos/comportamentales: Includes changes such as inappropriate sexual behaviour, aggressive actions, emotional instability, or diminished judgment, observed during intoxication.
    • Síntomas: Symptoms appear during or shortly after consuming alcohol, and include slurred speech, coordination problems, unsteady gait, rapid eye movements, attention or memory issues, or stupor/coma.
    • Exclusión de otras causas: Indicates that symptoms aren't due to a medical condition or another mental health issue.

    Criterios específicos de Síndrome de Abstinencia DSM-5

    • Interrupción o disminución del consumo de alcohol: Requires prior prolonged and significant consumption of alcohol.
    • Síntomas (al menos 2): Includes autonomic hyperactivity (e.g., sweating, heart rate), tremor of the hands, insomnia, nausea, vomiting, and hallucinations/illusions (visual, tactile, or auditory), psychomotor agitation, anxiety or seizures.
    • Malestar clínicamente significativo/deterioro: Significant distress and/or impairment in social, occupational, or other significant areas of functioning.
    • Ausencia de otras causas médicas/trastornos mentales: Symptoms are not due to a medical condition or another mental illness.

    Tabaco

    • Prevalencia (alguna vez en la vida): 69.6%
    • Prevalencia (últimos 12 meses): 39%
    • Prevalencia (últimos 30 días): 37.2%
    • Consumo diario: 33.1% (57.2% hombres)
    • Grupo de edad con mayor consumo: 36.8% (45-54 años).
    • Inicio: Physiological effects like coughing, dizziness, and nausea are initially unpleasant.
    • Desarrollo: Learning through observing others.
    • Mantenimiento: Immediate rewards, such as relaxation and stress reduction, while delayed consequences like severe lung and cardiovascular diseases.

    Características clínicas de la dependencia a la nicotina

    • Múltiples efectos: Positive and negative reinforcement.
    • Velocidad rápida: Reaches the brain very quickly (7 seconds).
    • Conducta repetitiva: Often repeated behaviours.

    Cannabis

    • Prevalencia (alguna vez en la vida): 40.9%.
    • Prevalencia (últimos 12 meses): 10.6%.
    • Prevalencia (últimos 30 días): 8.6% (69.6%. men).
    • Consumo diario: 2.8%
    • Consumo de riesgo: 1.9% (3% men, 0.8% women) higher in people under 34 (3.4%) than in older adults.
    • Perfil de consumo: Young males (15.9 years old) are found to be in the 34 and above age group.
    • Tratamiento (admisiones): 18.1%.
    • Efectos: Feelings of well-being, relaxation, euphoria, drowsiness, and a boost in sexual drive (variable among individuals).
    • Problemas: Slowing down of responsiveness, lack of enthusiasm, difficulties in interacting with people, and difficulties concentrating.
    • Posibles efectos negativos: Drowsiness, detachment, and potential for anxiety attacks.
    • Síndrome amotivacional: Long-term cognitive, interpersonal, and social impairment.

    Cocaína

    • Prevalencia (alguna vez en la vida): 12%.
    • Prevalencia (últimos 12 meses): 2.4% (76,8% hombres)
    • Prevalencia (últimos 30 días): 1,4%.
    • Edad de inicio: 21.1 años
    • Consumo de riesgo: 0.33%.
    • Tratamiento (admisiones): 29.9%.
    • Tipo de consumo: Episodic (weekends, parties, or high stress situations) or chronic.
    • Efectos: Includes euphoria, emotional instability, grandiosity, hypervigilance, agitation, insomnia, and anorexia.
    • Síndrome de abstinencia: Crash (9 hours to 5 days); includes dysphoria, gastrointestinal distress, craving, sleep disturbances, hypersomnia, hyperalgesia, last for 1–10 weeks.

    Heroína

    • Prevalencia (alguna vez en la vida): 0.6%.
    • Prevalencia (últimos 12 meses): 0.1%.
    • Consumo problemático 0.16%.
    • Vías de administración: Intravenoso, fumado, inhalado.
    • Síntomas de intoxicación: Miosis (pupilary constrictions) are characteristic.

    Analgésicos opioides

    • Prevalencia (alguna vez en la vida): 15.8%
    • Prevalencia (en últimos 12 meses): 6.8%
    • Prevalencia (en últimos 30 días): 4%
    • Incremento en consumo: Fue attributed to greater medical prescription. (reason: acute pain).
    • Medicamentos más consumidos: Tramadol y codeína.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los síntomas de intoxicación por alcohol y cocaína, así como estadísticas sobre el consumo de estas sustancias en la población. También abarca aspectos farmacológicos y psicológicos relacionados con el abuso de estas drogas. Responde a preguntas clave sobre el perfil de los consumidores y los efectos de su uso en la salud.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser