TEMA 1: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: ESTRUCTURA. VALOR NORMATIVO DE LA CONSTITUCIÓN. TÍTULO PRELIMINAR. LA REFORMA CONSTITUCIONAL.

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental de la Constitución Española de 1978?

  • Consensuada por el compromiso político
  • Escrita y codificada
  • Monárquica e integradora
  • Flexible y fácilmente modificable (correct)

¿En qué parte de la Constitución Española se encuentran los principios fundamentales de la organización del Estado y los valores superiores reconocidos?

  • En el Título Primero
  • En el Título X
  • En la parte orgánica
  • En la parte dogmática (correct)

¿Cuál es el máximo órgano constitucional encargado de interpretar la Constitución Española y conocer de los recursos de inconstitucionalidad?

  • El Senado
  • El Tribunal Constitucional (correct)
  • El Congreso de los Diputados
  • El Tribunal Supremo

Según el artículo 1 de la Constitución Española, ¿cuál de los siguientes NO es un valor superior del ordenamiento jurídico español?

<p>La tradición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes poderes del Estado se ejerce a través del Gobierno y la Administración?

<p>Poder Ejecutivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución Española declara que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho?

<p>Artículo 1 (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Constitución Española, ¿en quién reside la soberanía nacional?

<p>En el pueblo español (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué título de la Constitución Española contiene los artículos que abarcan el Título Preliminar?

<p>Ninguno, el Título Preliminar abarca los artículos 1-9 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la lengua española oficial del Estado, según la Constitución?

<p>Castellano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la capital del Estado español, según lo establecido en la Constitución?

<p>Madrid (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los partidos políticos según la Constitución Española?

<p>Expresar el pluralismo político (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas según la Constitución Española?

<p>Garantizar la soberanía e independencia de España (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos, según el artículo 9 de la Constitución Española?

<p>A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza la Constitución Española en relación con las normas?

<p>La jerarquía normativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué título de la Constitución Española regula el proceso de reforma constitucional?

<p>Título X (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reforma constitucional requiere un procedimiento 'especial' o 'agravado'?

<p>Reforma parcial que afecte al Título Preliminar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes órganos NO puede iniciar una reforma constitucional en España?

<p>La iniciativa legislativa popular (A)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento ordinario de reforma constitucional, ¿qué mayoría se requiere para la aprobación inicial del proyecto de reforma en cada Cámara?

<p>Mayoría de 3/5 (D)</p> Signup and view all the answers

Si no se logra la mayoría de 3/5 en ambas Cámaras en el procedimiento ordinario de reforma constitucional, ¿qué paso sigue?

<p>Se constituye una comisión integrada por Diputados y Senadores (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos es preceptivo y vinculante el referéndum en una reforma constitucional?

<p>Cuando lo solicitan 1/10 de los miembros de cualquiera de las Cámaras dentro de los 15 días siguientes a su aprobación (C)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento de reforma esencial o agravada, ¿qué debe hacer el Rey una vez aprobado el principio de reforma por mayoría de 2/3 de cada Cámara?

<p>Disolver ambas Cámaras y convocar nuevas elecciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Durante qué periodos no se puede iniciar una reforma constitucional según el artículo 169 de la Constitución Española?

<p>En tiempo de guerra o de vigencia de los estados de alarma, excepción o sitio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se declara el estado de alarma en España?

<p>Por Decreto del Gobierno acordado en Consejo de Ministros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito adicional se exige para la declaración del estado de excepción en comparación con el estado de alarma?

<p>Autorización previa del Congreso de los Diputados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la potestad exclusiva para proponer la declaración del estado de sitio?

<p>El Presidente del Gobierno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mayoría se requiere en el Congreso de los Diputados para declarar el estado de sitio?

<p>Mayoría absoluta (B)</p> Signup and view all the answers

Hasta la fecha, ¿cuántas reformas ha sufrido la Constitución Española de 1978?

<p>Tres (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución Española se reformó para adaptar el texto a las previsiones del Tratado de Maastricht?

<p>Artículo 13.2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal de la reforma del artículo 135 de la Constitución Española?

<p>Garantizar el principio de estabilidad presupuestaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza la reforma del artículo 49 de la Constitución Española?

<p>Los derechos para las personas con discapacidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón por la que la Constitución Española es considerada la 'lex superior' del ordenamiento jurídico?

<p>Porque es la única norma que puede ser modificada por referéndum (A)</p> Signup and view all the answers

Según la estructura de la Constitución Española, ¿qué tema se aborda en la parte orgánica?

<p>La división de los poderes del Estado y su organización territorial (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el propósito de la parte dogmática de la Constitución Española?

<p>Contener las grandes definiciones sobre la esencia del Estado y los derechos fundamentales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el hecho de que la Constitución Española sea 'rígida'?

<p>Que su modificación requiere procedimientos especiales y complejos (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que las nuevas Cámaras, tras ser disueltas por el Rey en el procedimiento de reforma agravada, no ratificaran la decisión de las anteriores, ¿qué ocurriría?

<p>El proceso de reforma se detendría (B)</p> Signup and view all the answers

Para que un ciudadano de la UE que reside en España pueda ser elector y elegible en las elecciones municipales, ¿qué reforma constitucional se llevó a cabo?

<p>Reforma del artículo 13.2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la Constitución Española y las demás leyes del ordenamiento jurídico?

<p>La Constitución es superior jerárquicamente a todas las demás leyes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el Título Primero de la Constitución Española?

<p>Los derechos y deberes fundamentales de los españoles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la Constitución Española de 1978 en cuanto a su origen y aceptación?

<p>Es una norma jurídica fundamental escrita, aceptada para regir el Estado español. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el constitucionalismo europeo en la Carta Magna española?

<p>La Constitución Española está fuertemente influenciada por el constitucionalismo europeo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones señala correctamente una característica de la Constitución Española?

<p>Es extensa, escrita y monárquica, resultado de un compromiso político. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de que la Constitución Española sea considerada 'rígida'?

<p>Requiere un procedimiento especial y complejo para su modificación, establecido en el Título X. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se definen los derechos fundamentales de los españoles en la Constitución Española?

<p>Título Primero (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el contenido principal de la parte orgánica de la Constitución Española?

<p>La organización de los poderes del Estado y la distribución territorial del poder. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se recogen los principios fundamentales de organización del Estado y los valores superiores reconocidos en la Constitución Española?

<p>En el Título Preliminar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que la Constitución Española tenga 'rango de superley'?

<p>Que es la norma suprema del ordenamiento jurídico, prevaleciendo sobre todas las demás. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué controla el Tribunal Constitucional en relación con la Constitución?

<p>La constitucionalidad de las leyes y la resolución de recursos de inconstitucionalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el artículo 1 de la Constitución Española?

<p>Los valores superiores del ordenamiento jurídico y la definición de España como Estado social y democrático de Derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma política del Estado español según el artículo 1 de la Constitución?

<p>Monarquía Parlamentaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio constitucional se menciona en el artículo 9?

<p>La sujeción de ciudadanos y poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales según la Constitución Española?

<p>Contribuyendo a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas según el artículo 8 de la Constitución Española?

<p>Garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se garantiza la seguridad jurídica según el artículo 9 de la Constitución Española?

<p>La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas y la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula el Título X de la Constitución Española?

<p>El proceso de reforma constitucional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos procedimientos de reforma constitucional se establecen en la Constitución Española?

<p>Dos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano que puede iniciar el proceso de reforma constitucional en España?

<p>El Gobierno, el Congreso, el Senado y las Asambleas de las Comunidades Autónomas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para aprobar inicialmente un proyecto de reforma constitucional en cada Cámara en el procedimiento ordinario?

<p>Mayoría de tres quintos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se logra la mayoría de 3/5 en ambas Cámaras en el procedimiento ordinario de reforma constitucional?

<p>Se forma una comisión mixta de Diputados y Senadores para elaborar un nuevo texto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo es obligatorio y vinculante el referéndum en una reforma constitucional?

<p>Cuando lo solicita una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras dentro de los 15 días siguientes a su aprobación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Rey una vez aprobado el principio de reforma por mayoría de 2/3 de cada Cámara en el procedimiento de reforma agravada?

<p>Disolver las Cámaras y convocar nuevas elecciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones no se puede iniciar una reforma constitucional según el artículo 169 de la Constitución Española?

<p>En tiempo de guerra o durante la vigencia de los estados de alarma, excepción o sitio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién declara el estado de alarma en España?

<p>El Gobierno mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano debe autorizar la declaración del estado de excepción?

<p>El Congreso de los Diputados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la declaración del estado de excepción?

<p>Restricción o suspensión de ciertos derechos y libertades reconocidos en la Constitución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cuestión abordó la primera reforma de la Constitución Española, concretamente en el artículo 13.2?

<p>El derecho al voto de los ciudadanos de la Unión Europea en las elecciones municipales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el concepto de 'inconstitucionalidad' de una norma?

<p>A que la norma contradice lo establecido en la Constitución. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantía ofrece la Constitución Española en relación con la jerarquía normativa?

<p>Las normas de rango inferior no pueden contradecir las de rango superior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el procedimiento ordinario y el procedimiento agravado de reforma constitucional?

<p>El procedimiento agravado implica la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la expresión 'lex superior' aplicada a la Constitución Española?

<p>A que es la norma fundamental y suprema del ordenamiento jurídico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'constitucionalización de los derechos fundamentales'?

<p>Que los derechos fundamentales están reconocidos y protegidos al máximo nivel jurídico, la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objeto de la reciente reforma del Artículo 49 de la Constitución Española?

<p>Actualizar la protección de los derechos de las personas con discapacidad (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué elemento clave debe determinar expresamente la autorización y proclamación del estado de excepción?

<p>Los efectos del estado, su ámbito territorial y su duración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO define la Constitución Española de 1978 según el texto?

<p>Inflexible e inmutable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que la Constitución Española sea considerada 'rígida'?

<p>Que para su modificación se requiere un procedimiento diferente y más complejo que para las leyes ordinarias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico español?

<p>La Constitución es la norma fundamental y superior, y todas las demás leyes deben ajustarse a ella. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'parte dogmática' de la Constitución Española?

<p>La parte que contiene las grandes definiciones sobre la esencia del Estado, sus principios fundamentales y los valores superiores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte de la Constitución Española se encuentra la regulación de los poderes del Estado y su organización territorial?

<p>En la parte orgánica. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 1 de la Constitución Española, ¿cómo se define la forma política del Estado?

<p>Monarquía Parlamentaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución Española ha sido modificado para permitir que los ciudadanos de la UE puedan ser electores y elegibles en las elecciones municipales en España?

<p>Artículo 13.2. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes órganos NO tiene la capacidad de proponer una reforma constitucional en España?

<p>La iniciativa legislativa popular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mayoría se requiere para la aprobación del principio de reforma constitucional en cada Cámara en el procedimiento agravado?

<p>Mayoría de 2/3. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Durante qué situación NO se permite iniciar una reforma constitucional según el artículo 169 de la Constitución Española?

<p>En tiempo de guerra o durante la vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la facultad de declarar el estado de alarma en España?

<p>El Gobierno mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para prorrogar el estado de alarma?

<p>Autorización del Congreso de los Diputados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién propone exclusivamente la declaración del estado de sitio?

<p>El Gobierno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mayoría se necesita en el Congreso de los Diputados para declarar el estado de sitio?

<p>Mayoría absoluta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera influye el constitucionalismo europeo en la Constitución Española de 1978?

<p>La Constitución Española está fuertemente influenciada por el constitucionalismo europeo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de 'jerarquía normativa' garantizado por la Constitución?

<p>Las normas de rango inferior no pueden contradecir a las de rango superior. (A)</p> Signup and view all the answers

Además de fijar los límites del ejercicio del poder, ¿qué más establece la Constitución Española?

<p>Los límites del ejercicio del poder, el ámbito de libertades y derechos fundamentales, objetivos positivos y las prestaciones que el poder debe cumplir en beneficio de la comunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la lengua española oficial del Estado, según el Artículo 3 de la Constitución?

<p>Castellano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo perseguía la reforma del artículo 135 de la Constitución Española?

<p>Garantizar la estabilidad presupuestaria y reforzar el compromiso con la UE. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con la reforma constitucional, ¿qué significa que el referéndum sea 'facultativo y vinculante' en el procedimiento ordinario?

<p>Que el referéndum solo se realiza si lo solicita una décima parte de los miembros de las Cámaras y, si se realiza, el resultado es obligatorio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que el estado de excepción sea declarado?

<p>La autorización previa del Congreso de los Diputados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la consideración de la Constitución Española como 'norma jurídica fundamental'?

<p>Que es la base de todo el ordenamiento jurídico y ninguna norma puede contradecirla. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales según el Artículo 7 de la Constitución?

<p>Contribuir a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española?

<p>Suprimir el término 'disminuidos' y garantizar los derechos de las personas con discapacidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor normativo de la Constitución Española?

<p>Es la norma fundamental y superior del ordenamiento jurídico español. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la Constitución Española se considere 'derivada o influenciada'?

<p>Que está fuertemente influenciada por el constitucionalismo europeo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 8 de la Constitución Española, ¿cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas?

<p>Garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se garantiza en el Artículo 9 de la Constitución Española?

<p>La seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento ordinario de reforma constitucional, si tras la intervención de la comisión integrada por diputados y senadores no se alcanza la mayoría de 3/5 en ambas Cámaras, ¿qué puede ocurrir?

<p>El Congreso de los Diputados, con mayoría de 2/3, puede aprobar la reforma siempre que el Senado haya alcanzado la mayoría absoluta. (D)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento de reforma esencial o agravada, ¿qué paso sigue inmediatamente después de que el Rey disuelva las Cámaras tras la aprobación del principio de reforma?

<p>Se convocan nuevas elecciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué requisitos adicionales se exigen para la declaración del estado de excepción, en comparación con el estado de alarma?

<p>El estado de excepción requiere la autorización previa del Congreso de los Diputados. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de conflicto entre una ley ordinaria y la Constitución, ¿qué mecanismo se activa para garantizar la supremacía constitucional?

<p>Se plantea un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una disposición sancionadora no favorable es aprobada, ¿qué garantía constitucional impide su aplicación retroactiva?

<p>La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con los límites a la reforma constitucional, ¿qué artículo de la Constitución Española establece que no podrá iniciarse una reforma en tiempo de guerra o de vigencia de los estados de alarma, excepción o sitio?

<p>El artículo 169. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre la declaración del estado de alarma y la declaración del estado de sitio en España?

<p>El estado de alarma lo declara el Gobierno y el estado de sitio lo declara el Congreso a propuesta exclusiva del Gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

Tras aprobarse el principio de reforma en el procedimiento agravado y disolverse las Cámaras, si las nuevas Cámaras no ratifican la decisión de las anteriores, ¿qué ocurre?

<p>El proceso de reforma se detiene. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la reforma constitucional, ¿qué implicaría una modificación que afectase al Título Preliminar de la Constitución Española?

<p>Se activaría el procedimiento de reforma agravado o esencial, dada la importancia fundamental del Título Preliminar. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Constitución Española de 1978

Norma jurídica fundamental escrita de España que establece la organización y funcionamiento del Estado.

Poder Legislativo en España

Poder del Estado en manos de las Cortes Generales, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Poder Ejecutivo en España

Poder del Estado ejercido por el Gobierno y la Administración.

Poder Judicial en España

Poder del estado que se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados.

Signup and view all the flashcards

Parte Dogmática de la Constitución

Parte de la Constitución que incluye el Título Preliminar y el Título Primero, definiendo la esencia del Estado y los derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Parte Orgánica de la Constitución

Parte de la Constitución que establece la división de poderes, la organización territorial y las bases del sistema económico.

Signup and view all the flashcards

Título Preliminar de la CE

Artículos del 1 al 9 de la Constitución, que contienen disposiciones fundamentales sobre el Estado español.

Signup and view all the flashcards

Reforma Ordinaria de la CE

Procedimiento para modificar la Constitución que requiere la aprobación por mayoría de 3/5 de cada Cámara y, en ciertos casos, un referéndum.

Signup and view all the flashcards

Reforma Agravada de la CE

Es un procedimiento que se emplea cuando se propone la revisión total de la Constitución

Signup and view all the flashcards

Estado de Alarma

Estado declarado por el Gobierno en Consejo de Ministros por un plazo máximo de 15 días en situaciones de crisis.

Signup and view all the flashcards

Decisión Cámaras en Reforma Agravada

Necesidad de acuerdo favorable en el Congreso de los Diputados y mayoría absoluta en el Senado para reforma agravada.

Signup and view all the flashcards

Objetivo Reforma Artículo 135

Garantizar el principio de estabilidad presupuestaria y reforzar el compromiso de España con la UE.

Signup and view all the flashcards

CE 1978 (Definición)

La norma fundamental escrita de España, que establece la estructura y los principios del Estado.

Signup and view all the flashcards

Características de la CE 1978

Escrita, exhaustiva, producto del consenso político, influyente y con procedimientos especiales de modificación.

Signup and view all the flashcards

Artículo 2 de la Constitución

Artículo que fundamenta la unidad de la nación española y reconoce el derecho a la autonomía de las regiones.

Signup and view all the flashcards

Idioma oficial de España

El castellano es la lengua oficial; todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Signup and view all the flashcards

Garantías del Artículo 9.3 CE

Garantiza la legalidad, jerarquía normativa, publicidad de las normas y la interdicción de la arbitrariedad.

Signup and view all the flashcards

Ámbito de la Reforma Agravada

Afecta al Título Preliminar, Capítulo II, Sección 1ª del Título I, o al Título II, requiriendo un proceso especial de reforma.

Signup and view all the flashcards

Objetivo Reforma Artículo 49

Garantiza los derechos de las personas con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Fundamento de la Constitución

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española.

Signup and view all the flashcards

Sujeción a la Constitución

Los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

Signup and view all the flashcards

Consenso Constitucional

Compromiso alcanzado entre las diversas fuerzas políticas de la época para la creación de la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

Influencia Europea en la CE

Influencia del constitucionalismo europeo en la creación y los principios rectores de la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

Rigidez Constitucional

Característica de la Constitución Española que dificulta su modificación, requiriendo procedimientos especiales y mayorías cualificadas.

Signup and view all the flashcards

Soberanía Nacional

Principio fundamental que reside en el pueblo español, del cual emanan los poderes del Estado.

Signup and view all the flashcards

Libertad (en la CE)

Valor superior del ordenamiento jurídico español que se consagra en el artículo 1 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Rol Partidos Políticos

Los partidos políticos son expresión del pluralismo político y son esenciales para la participación ciudadana en la vida democrática.

Signup and view all the flashcards

Control Cortes Generales

Las Cortes Generales deben dar autorización para declarar un estado de excepción.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Constitucional

Órgano encargado de interpretar la Constitución y resolver los recursos de inconstitucionalidad.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía Normativa CE

La Constitución garantiza la jerarquía normativa asegurando que ninguna ley sea contraria a ella.

Signup and view all the flashcards

Derecho Sufragio (UE)

Derecho de los ciudadanos de la UE a ser electores y elegibles en las elecciones municipales del Estado miembro en el que residan.

Signup and view all the flashcards

Reforma Constitucional Especial

Procedimiento de reforma que afecta a la totalidad de la Constitución o a partes especialmente protegidas, requiriendo un proceso más complejo y exigente.

Signup and view all the flashcards

Iniciativa CCAA (reforma)

Las CCAA pueden solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley.

Signup and view all the flashcards

Misión Fuerzas Armadas

Garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Signup and view all the flashcards

Rol poderes públicos

Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.

Signup and view all the flashcards

Carta Magna

Documento escrito que contiene las normas fundamentales de un estado.

Signup and view all the flashcards

Lex Superior

Característica de la constitución que enfatiza su naturaleza como ley primaria y fundacional del ordenamiento jurídico.

Signup and view all the flashcards

Rol de los sindicatos

Los sindicatos contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales.

Signup and view all the flashcards

Estado de Excepción

Estado declarado en situaciones de grave riesgo que permite al gobierno tomar medidas extraordinarias.

Signup and view all the flashcards

Estado de Sitio

Estado declarado por el Gobierno para garantizar la seguridad y el orden público.

Signup and view all the flashcards

Iniciativa de Reforma CCAA

Proceso por el cual las Asambleas de las Comunidades Autónomas pueden proponer reformas constitucionales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Constitución Española de 1978: Estructura

  • Es la norma jurídica fundamental de España, aceptada para regir el país.
  • Recoge los principios de organización y funcionamiento del Estado, especificando los órganos y procedimientos de ejercicio del poder y la relación entre estos órganos y los ciudadanos.
  • Distingue tres poderes:
    • Legislativo (Cortes Generales: Congreso y Senado).
    • Ejecutivo (Gobierno y Administración).
    • Judicial (Jueces y Magistrados en nombre del Rey).

Características de la Constitución

  • Es escrita, codificada, extensa, monárquica e integradora, resultado del consenso entre fuerzas políticas.
  • Constitucionaliza los derechos fundamentales, basándose en el Art. 10.1 CE que destaca la dignidad, derechos inviolables, libre desarrollo de la personalidad y respeto a la ley y a los demás.
  • Es democrática, como declara el Art. 1 de la CE, constituyendo a España en un Estado social y democrático de derecho.
  • Está influenciada por el constitucionalismo europeo.
  • Es rígida, requiriendo procedimientos especiales para su modificación, contemplados en el Título X de la CE.

Estructura de la Constitución

  • Tradicionalmente se basa en dos partes: dogmática y orgánica.
  • Parte dogmática:
    • Incluye el Título Preliminar (esencia del Estado, principios fundamentales) y el Título Primero (derechos fundamentales, garantías y principios de política económica y social).
  • Parte orgánica:
    • Establece la división de poderes, organización territorial y distribución de competencias, así como las bases del sistema económico (economía capitalista de mercado).
  • La constitución incluye:
    • 169 Artículos
    • 4 Disposiciones Adicionales
    • 9 Disposiciones Transitorias
    • 1 Disposición Derogatoria
    • 1 Disposición Final
    • 11 Títulos (Título Preliminar Arts. 1-9 y 10 títulos más).
  • El Título I abarca los Derechos y Deberes fundamentales (Arts. 10-55).
  • El Título II trata De la Corona (Arts. 56-65).
  • El Título III se centra en De las Cortes generales (Arts. 66-96).
  • El Título IV versa sobre Del Gobierno y la Administración (Arts. 97-107).
  • El Título V aborda De las Relaciones entre el gobierno y las Cortes Generales (Arts. 108-116).
  • El Título VI concierne al Del poder judicial (Arts. 117-127).
  • El Título VII discute De economía y hacienda (Arts. 128-136).
  • El Título VIII detalla De la organización territorial del Estado (Arts. 137-158).
  • El Título IX se refiere al Del tribunal Constitucional (Arts. 159-165).
  • El Título X legisla sobre De la Reforma Constitucional (Arts. 166-169).

Valor Normativo de la Constitución

  • Configura y ordena los poderes del Estado, establece límites al ejercicio del poder, define libertades, derechos y objetivos sociales.
  • Es la norma fundamental y superior del ordenamiento jurídico (lex superior).
  • García de Enterría señala que es la lex superior por varias razones.
  • Define el sistema de fuentes formales del Derecho.
  • Tiene pretensión de permanencia y duración.
  • La Constitución de 1978 tiene rango de superley.
  • La inconstitucionalidad de normas contrarias a la Constitución deriva de su superioridad.
  • El Tribunal Constitucional es el máximo intérprete de la Constitución y conoce los recursos de inconstitucionalidad (Arts. 161.1.a, 163 y 164).

Título Preliminar

  • Abarca los Arts. 1-9 CE, incluyendo disposiciones clave.
  • Artículo 1: España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, promoviendo la libertad, justicia, igualdad y pluralismo político, la soberanía nacional reside en el pueblo español y la forma política es la Monarquía parlamentaria.
  • Artículo 2: La Constitución se fundamenta en la unidad de la Nación española (patria común e indivisible) y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones, así como la solidaridad.
  • Artículo 3: El castellano es la lengua española oficial, con el deber y derecho de todos los españoles a conocerla y usarla.
  • Artículo 4: La bandera de España.
  • Artículo 5: La capital del Estado es Madrid.
  • Artículo 6: Los partidos políticos expresan el pluralismo político.
  • Artículo 7: Los sindicatos y asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de intereses económicos y sociales.
  • Artículo 8: Las Fuerzas Armadas garantizan la soberanía e independencia de España, defendiendo su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
  • Artículo 9: Los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico: Promoviendo la libertad e igualdad, removiendo obstáculos y facilitando la participación ciudadana, garantizando el principio de legalidad, jerarquía normativa, publicidad de las normas, irretroactividad de sanciones no favorables, seguridad jurídica, responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad.

La Reforma Constitucional

  • La CE 1978 se caracteriza por su rigidez.
  • El Título X (Arts. 166-169) establece dos procedimientos según el alcance de la reforma.
    • Reforma ordinaria: parcial y no afecta a ciertos preceptos, con procedimiento más costoso que el legislativo común (Art. 167).
    • Reforma especial o agravada: protege artículos específicos o la totalidad de la Constitución (Art. 168).
  • Ambos procedimientos comparten la fase de iniciativa.
  • El Art. 166 remite al Art. 87 para la iniciativa de reforma constitucional, que puede corresponder a:
    • Gobierno: mediante proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, que debe ir acompañado de exposición de motivos y antecedentes.
    • Congreso de los Diputados: proposiciones suscritas por dos Grupos Parlamentarios o 1/5 de los Diputados.
    • Senado: con 50 Senadores de diferentes Grupos Parlamentarios.
    • Asambleas de las CC.AA: solicitando al Gobierno un proyecto de ley o remitiendo una proposición a la Mesa del Congreso.
  • Se excluye la iniciativa legislativa popular para la reforma constitucional.

Procedimiento Ordinario de Reforma

  • Se sigue el Art. 167 CE:
    • Aprobación por mayoría de 3/5.
    • Si no se logra, comisión mixta de Diputados y Senadores para elaborar un texto de consenso.
    • El texto se somete a nueva votación, requiriendo mayoría de 3/5 en cada Cámara.
    • Si no se alcanza, y el Senado aprueba por mayoría absoluta, el Congreso puede aprobar la reforma por 2/3.
    • Referendo facultativo y vinculante si lo solicita 1/10 de los miembros de cualquier Cámara en 15 días.

Procedimiento de Reforma Esencial o Agravado

  • Se aplica a la reforma total de la CE o parcial que afecte a:
    • Título Preliminar (Arts. 1-9).
    • Sección 1ª Capítulo II Título I (Arts. 15-29).
    • Título II (Arts. 56-65).
  • Pasos según el Art. 168:
    • Aprobación del principio de reforma por 2/3 de cada Cámara.
    • Disolución de las Cámaras por el Rey y nuevas elecciones con refrendo del presidente del Congreso.
    • Ratificación por las nuevas cámaras de la decisión anterior.
    • Aprobación del nuevo Texto Constitucional por mayoría de 2/3 en ambas cámaras.
    • Referendo preceptivo y vinculante.
    • La mayoría por la que las nuevas cámaras ratifican la decisión no está prevista en la Constitución, pero sí en los Reglamentos de las Cámaras.
    • El Reglamento del Senado ha agravado aún más el procedimiento constitucional previsto (Artículos 147 del Reglamento del Congreso y 159 del Reglamento del Senado).

Límites a la Reforma

  • Según el Art. 169 CE, no se puede iniciar la reforma en tiempo de guerra o durante los estados de:
    • Alarma: declarado por el Gobierno por un máximo de 15 días, con control del Congreso.
    • Excepción: declarado por el Gobierno con autorización del Congreso, con efectos, ámbito territorial y duración determinados, sin exceder 30 días prorrogables.
    • Sitio: declarado por mayoría absoluta del Congreso a propuesta exclusiva del Gobierno.

Reformas que ha Sufrido la Constitución Española

  • La CE 1978 ha tenido tres modificaciones:
    • Art. 13.2: adaptado al Tratado de Maastricht (1992), permitiendo votar y ser elegible a ciudadanos de la UE en elecciones municipales.
    • Art. 135: para garantizar la estabilidad presupuestaria y el compromiso con la UE.
    • Art. 49: Modificado el 15 de febrero de 2024, publicado el 17 de febrero de 2024 y en vigor a partir del mismo día de su publicación, referente a los derechos de las personas con discapacidad.
    • Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas, lo cual será regulado por ley.
    • Los poderes públicos impulsarán políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social en entornos accesibles, fomentando la participación de sus organizaciones y atendiendo a las necesidades específicas de las mujeres y menores con discapacidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Estructura de la Constitución Española
0 questions
Estructura de la Constitución Española
103 questions
Constitución Española: Artículos 1-3
94 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser