Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito del artículo 10 del Título Primero?
¿Cuál es el propósito del artículo 10 del Título Primero?
- Reconoce los derechos inviolables de la persona. (correct)
- Establece la capitalidad de España.
- Define los partidos políticos.
- Regula las organizaciones empresariales.
¿Qué artículo establece los principios de funcionamiento de la nación española?
¿Qué artículo establece los principios de funcionamiento de la nación española?
- Artículo 1
- Artículo 6
- Artículo 9 (correct)
- Artículo 5
¿Qué aspecto no se contempla en el Título Preliminar?
¿Qué aspecto no se contempla en el Título Preliminar?
- La regulación de las Fuerzas Armadas.
- La lengua oficial del Estado.
- Los derechos fundamentales de los ciudadanos. (correct)
- La definición de sindicatos.
¿Cuál de los siguientes artículos habla sobre la bandera española?
¿Cuál de los siguientes artículos habla sobre la bandera española?
¿Qué derechos se recogen en el Capítulo II del Título Primero?
¿Qué derechos se recogen en el Capítulo II del Título Primero?
¿Cuántos títulos contiene la Constitución Española de 1978?
¿Cuántos títulos contiene la Constitución Española de 1978?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Preámbulo de la Constitución?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Preámbulo de la Constitución?
¿Qué tipo de norma es la Constitución Española de 1978 en relación a otras leyes?
¿Qué tipo de norma es la Constitución Española de 1978 en relación a otras leyes?
¿Cuáles son las dos características principales de los derechos y deberes en la Constitución?
¿Cuáles son las dos características principales de los derechos y deberes en la Constitución?
¿Cómo se estructura la Constitución Española de 1978?
¿Cómo se estructura la Constitución Española de 1978?
¿Cuál es el contenido de las Disposiciones Adicionales de la Constitución?
¿Cuál es el contenido de las Disposiciones Adicionales de la Constitución?
¿Cuál es el órgano legislativo del Estado español?
¿Cuál es el órgano legislativo del Estado español?
¿Qué función no es parte del poder ejecutivo según la Constitución?
¿Qué función no es parte del poder ejecutivo según la Constitución?
¿Qué es una monarquía parlamentaria?
¿Qué es una monarquía parlamentaria?
¿Cuál de las siguientes funciones NO tiene el Rey de España?
¿Cuál de las siguientes funciones NO tiene el Rey de España?
¿Cómo está organizado el territorio de España según la Constitución?
¿Cómo está organizado el territorio de España según la Constitución?
¿Cuál de los siguientes tribunales NO forma parte del poder judicial en España?
¿Cuál de los siguientes tribunales NO forma parte del poder judicial en España?
¿Qué competencia tiene el Gobierno en relación a las normas jurídicas?
¿Qué competencia tiene el Gobierno en relación a las normas jurídicas?
Las provincias en España son agrupadas en:
Las provincias en España son agrupadas en:
¿Qué significa la potestad reglamentaria del Gobierno?
¿Qué significa la potestad reglamentaria del Gobierno?
¿Qué entidad territorial está formada por una o varias provincias y tiene un alto nivel de autonomía para gestionar sus propias leyes?
¿Qué entidad territorial está formada por una o varias provincias y tiene un alto nivel de autonomía para gestionar sus propias leyes?
¿Cuántas comunidades autónomas hay en España?
¿Cuántas comunidades autónomas hay en España?
¿Cuál es la principal función de las diputaciones provinciales?
¿Cuál es la principal función de las diputaciones provinciales?
¿Qué forma la unidad territorial básica del Estado en España?
¿Qué forma la unidad territorial básica del Estado en España?
¿Qué año se realizó la división administrativa actual de España en provincias?
¿Qué año se realizó la división administrativa actual de España en provincias?
¿Quién elige a los concejales en un municipio?
¿Quién elige a los concejales en un municipio?
¿Qué tipo de agrupación forma un conjunto de municipios para mejor atención de servicios?
¿Qué tipo de agrupación forma un conjunto de municipios para mejor atención de servicios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre un municipio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre un municipio es correcta?
¿Qué se considera una ciudad autónoma en España?
¿Qué se considera una ciudad autónoma en España?
¿Qué entidad se encarga de administrar el abastecimiento de aguas y la recogida de basuras en los municipios?
¿Qué entidad se encarga de administrar el abastecimiento de aguas y la recogida de basuras en los municipios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el régimen político que establece la Constitución?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el régimen político que establece la Constitución?
¿Qué característica se destaca sobre la ambigüedad de la Constitución?
¿Qué característica se destaca sobre la ambigüedad de la Constitución?
¿Cuál de las siguientes secciones NO forma parte de la estructura de la Constitución?
¿Cuál de las siguientes secciones NO forma parte de la estructura de la Constitución?
¿Qué incluye el Preámbulo de la Constitución?
¿Qué incluye el Preámbulo de la Constitución?
¿Cuántas disposiciones transitorias incluye la Constitución?
¿Cuántas disposiciones transitorias incluye la Constitución?
¿Cuál es el artículo que corresponde al Título I que trata sobre derechos y deberes fundamentales?
¿Cuál es el artículo que corresponde al Título I que trata sobre derechos y deberes fundamentales?
¿Qué se establece en la disposición derogatoria de la Constitución?
¿Qué se establece en la disposición derogatoria de la Constitución?
¿Qué se menciona como una de las características de las Cortes Generales según la Constitución?
¿Qué se menciona como una de las características de las Cortes Generales según la Constitución?
¿Cuál es el rango de artículos que comprende el Título IV sobre Gobierno y Administración?
¿Cuál es el rango de artículos que comprende el Título IV sobre Gobierno y Administración?
Flashcards
Constitución Española
Constitución Española
La norma jurídica suprema en España, que establece los principios básicos de la Nación, los derechos y deberes de los ciudadanos, los tres poderes del Estado y otros aspectos clave.
Estructura de la Constitución española
Estructura de la Constitución española
La Constitución se divide en Títulos, Capítulos, Secciones y Artículos. Consta de 11 Títulos, 169 Artículos y otras disposiciones.
Derechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
La Constitución española establece y protege los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la libertad de expresión, la igualdad o el derecho a la vida.
Poderes del Estado
Poderes del Estado
Signup and view all the flashcards
Estatuto de Autonomía
Estatuto de Autonomía
Signup and view all the flashcards
Unión Europea
Unión Europea
Signup and view all the flashcards
Tratado de Amsterdam
Tratado de Amsterdam
Signup and view all the flashcards
Cortes Generales
Cortes Generales
Signup and view all the flashcards
Poder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Signup and view all the flashcards
Poder Judicial
Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Funciones del Rey
Funciones del Rey
Signup and view all the flashcards
Organización Territorial
Organización Territorial
Signup and view all the flashcards
Municipios
Municipios
Signup and view all the flashcards
Provincias
Provincias
Signup and view all the flashcards
Comunidades Autónomas
Comunidades Autónomas
Signup and view all the flashcards
Real Decreto-Ley
Real Decreto-Ley
Signup and view all the flashcards
Diputaciones Provinciales
Diputaciones Provinciales
Signup and view all the flashcards
Ayuntamientos
Ayuntamientos
Signup and view all the flashcards
Mancomunidades
Mancomunidades
Signup and view all the flashcards
Estado de las Autonomías
Estado de las Autonomías
Signup and view all the flashcards
Ceuta y Melilla
Ceuta y Melilla
Signup and view all the flashcards
Título Preliminar de la Constitución Española
Título Preliminar de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Artículo 1 de la Constitución Española
Artículo 1 de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Artículo 2 de la Constitución Española
Artículo 2 de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Título Primero de la Constitución Española
Título Primero de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Artículo 14 de la Constitución Española
Artículo 14 de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Regimen Político de la Constitución Española
Regimen Político de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Consenso en la Constitución Española
Consenso en la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Ambigüedad en la Constitución Española
Ambigüedad en la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Aplicación Directa de la Constitución
Aplicación Directa de la Constitución
Signup and view all the flashcards
Preámbulo de la Constitución Española
Preámbulo de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Derechos y Deberes Fundamentales de la Constitución Española
Derechos y Deberes Fundamentales de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
La Corona en la Constitución Española
La Corona en la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Las Cortes Generales en la Constitución Española
Las Cortes Generales en la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Gobierno y Administración en la Constitución Española
Gobierno y Administración en la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Relación entre el Gobierno y las Cortes
Relación entre el Gobierno y las Cortes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Constitución Española de 1978
- La Constitución Española de 1978 es la norma jurídica suprema en España.
- Ninguna norma puede contradecirla.
- Establece principios, derechos y deberes de los ciudadanos.
- Define los tres poderes del Estado.
- Regula la Corona, la organización territorial, la economía y hacienda.
- Incluye mecanismos para la reforma constitucional.
- Está estructurada en títulos, capítulos, secciones y artículos.
- Consta de 11 títulos, 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, una derogatoria y una final.
- El Preámbulo introduce el texto constitucional, estableciendo los objetivos.
- Se divide en parte dogmática (Título Preliminar y Título I) y parte orgánica.
- El Título Preliminar trata de los principios fundamentales.
Derechos y Deberes Fundamentales
- El Título I trata sobre los derechos y deberes fundamentales.
- Se divide en dos secciones: derechos fundamentales y libertades públicas, y derechos y deberes de los ciudadanos.
- El Capítulo IV describe las garantías de los derechos fundamentales.
- El Capítulo V trata sobre la suspensión de los derechos y libertades.
Organización Institucional
- El Estado de Derecho en España divide la soberanía nacional en tres poderes independientes.
- Poder Legislativo: Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado).
- Poder Ejecutivo: Gobierno.
- Poder Judicial: Tribunales de Justicia (Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional).
- La Monarquía Española es una monarquía parlamentaria.
- El Rey de España es el Jefe del Estado.
- Sus funciones incluyen sancionar las leyes, proponer al candidato a presidente del gobierno y ejercer el mando de las Fuerzas Armadas.
Organización Territorial
- España se organiza en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.
- Los municipios conforman las provincias y las provincias conforman las Comunidades Autónomas.
- Las diputaciones provinciales y los cabildos insulares cumplen funciones administrativas.
- Los ayuntamientos gobiernan los municipios.
- La Constitución establece un alto grado de autonomía para las Comunidades Autónomas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario te llevará a través de los aspectos clave de la Constitución Española de 1978. Explora los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, así como la estructura del poder del Estado y sus principios. Conocimientos esenciales para entender la normativa suprema de España.