Podcast
Questions and Answers
Relaciona los artículos con su contenido correspondiente:
Relaciona los artículos con su contenido correspondiente:
Artículo 1º = Forma de gobierno representativa, republicana y federal Artículo 2º = Sostenimiento del culto católico apostólico romano Artículo 3º = Residencia de las autoridades en la Capital de la República Artículo 4º = Provisión de gastos del Gobierno federal
Asocia los años de reforma con su respectivo evento:
Asocia los años de reforma con su respectivo evento:
1853 = Sanción de la Constitución Nacional 1860 = Primera reforma a la Constitución 1957 = Reforma significativa de la Constitución 1994 = Última reforma de la Constitución antes de la ley 24.430
Une términos relacionados con la Constitución Nacional:
Une términos relacionados con la Constitución Nacional:
Congreso General Constituyente = Representantes del pueblo argentino Bienestar general = Uno de los objetivos de la Constitución Defensa común = Objetivo fundamental del gobierno Libertad = Beneficio asegurado por la Constitución
Empareja los conceptos con su definición:
Empareja los conceptos con su definición:
Relaciona los aspectos de la Constitución con los artículos que los regulan:
Relaciona los aspectos de la Constitución con los artículos que los regulan:
Asocia los temas tratados en el Preámbulo de la Constitución:
Asocia los temas tratados en el Preámbulo de la Constitución:
Une los elementos de la Constitución con su naturaleza:
Une los elementos de la Constitución con su naturaleza:
Empareja fechas importantes en la historia de la Constitución Argentina:
Empareja fechas importantes en la historia de la Constitución Argentina:
Empareja los artículos con sus principales contenidos:
Empareja los artículos con sus principales contenidos:
Empareja los artículos con sus implicaciones legales:
Empareja los artículos con sus implicaciones legales:
Empareja los artículos con su propósito:
Empareja los artículos con su propósito:
Empareja los artículos con sus advertencias o prohibiciones:
Empareja los artículos con sus advertencias o prohibiciones:
Empareja los artículos con el tipo de derecho que abordan:
Empareja los artículos con el tipo de derecho que abordan:
Empareja los artículos con su contexto constitucional:
Empareja los artículos con su contexto constitucional:
Empareja los artículos con los Estados o entidades mencionados:
Empareja los artículos con los Estados o entidades mencionados:
Empareja los artículos con el contenido involucrado en conflictos de poder:
Empareja los artículos con el contenido involucrado en conflictos de poder:
Relaciona los artículos con sus principales enfoques:
Relaciona los artículos con sus principales enfoques:
Asocia los conceptos con su descripción correspondiente:
Asocia los conceptos con su descripción correspondiente:
Relaciona los artículos con sus principios correspondientes:
Relaciona los artículos con sus principios correspondientes:
Empareja a los sujetos involucrados con sus derechos:
Empareja a los sujetos involucrados con sus derechos:
Asocia cada enunciado con su descripción adecuada:
Asocia cada enunciado con su descripción adecuada:
Relación entre acciones y sus propósitos:
Relación entre acciones y sus propósitos:
Combina las responsabilidades con sus respectivas entidades:
Combina las responsabilidades con sus respectivas entidades:
Associe los organismos con sus responsabilidades:
Associe los organismos con sus responsabilidades:
Relacione tipos de residuos con su estado:
Relacione tipos de residuos con su estado:
Cuadra cada derecho con su claridad en la ley:
Cuadra cada derecho con su claridad en la ley:
Asocie los derechos de los consumidores con su definición:
Asocie los derechos de los consumidores con su definición:
Une cada principio con su respectiva consecuencia:
Une cada principio con su respectiva consecuencia:
Empareje las normativas con sus objetivos:
Empareje las normativas con sus objetivos:
Empareja los conceptos con el artículo al que pertenecen:
Empareja los conceptos con el artículo al que pertenecen:
Asocia las obligaciones con el respectivo artículo de la ley:
Asocia las obligaciones con el respectivo artículo de la ley:
Relaciona cada afirmación con su implicancia legal:
Relaciona cada afirmación con su implicancia legal:
Asocia los derechos mencionados en el Artículo 14 con sus definiciones:
Asocia los derechos mencionados en el Artículo 14 con sus definiciones:
Relación entre derechos laborales y garantías en el Artículo 14 bis:
Relación entre derechos laborales y garantías en el Artículo 14 bis:
Empareja las medidas de protección social mencionadas en el texto:
Empareja las medidas de protección social mencionadas en el texto:
Alinea las condiciones laborales establecidas en el Artículo 14 bis:
Alinea las condiciones laborales establecidas en el Artículo 14 bis:
Relaciona los conceptos de derechos en el Artículo 14 con sus ejemplos:
Relaciona los conceptos de derechos en el Artículo 14 con sus ejemplos:
Empareja los conceptos relacionados con el trabajo y el gremio:
Empareja los conceptos relacionados con el trabajo y el gremio:
Asocia los principios de la organización sindical con su descripción:
Asocia los principios de la organización sindical con su descripción:
Asocia los artículos de la Constitución con su contenido correspondiente:
Asocia los artículos de la Constitución con su contenido correspondiente:
Relaciona los derechos mencionados en el Artículo 20 con sus descripciones:
Relaciona los derechos mencionados en el Artículo 20 con sus descripciones:
Empareja las acciones prohibidas bajo el Artículo 22:
Empareja las acciones prohibidas bajo el Artículo 22:
Asocia las profesiones mencionadas en el contenido con su respeto legal:
Asocia las profesiones mencionadas en el contenido con su respeto legal:
Relaciona los términos de ciudadanía a los procedimientos establecidos:
Relaciona los términos de ciudadanía a los procedimientos establecidos:
Asocia los conceptos de defensa y autoridad bajo el Artículo 21:
Asocia los conceptos de defensa y autoridad bajo el Artículo 21:
Relaciona los aspectos de los derechos civiles con sus características:
Relaciona los aspectos de los derechos civiles con sus características:
Asocia los eventos que pueden llevar a la suspensión de garantías constitucionales:
Asocia los eventos que pueden llevar a la suspensión de garantías constitucionales:
Flashcards
Ingreso de nuevas provincias
Ingreso de nuevas provincias
Las nuevas provincias solo pueden unirse a la Nación con el consentimiento de las provincias involucradas y el Congreso.
Derechos de los habitantes
Derechos de los habitantes
Todos los habitantes de Argentina tienen derechos básicos, como el derecho al trabajo, la libertad de expresión y la religión.
Derechos del trabajador
Derechos del trabajador
El trabajo está protegido por la ley y los trabajadores tienen derechos como condiciones de trabajo justas, jornada laboral limitada, vacaciones y salario mínimo.
Derechos de los sindicatos
Derechos de los sindicatos
Signup and view all the flashcards
Seguridad social
Seguridad social
Signup and view all the flashcards
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Signup and view all the flashcards
Creación de nuevas provincias
Creación de nuevas provincias
Signup and view all the flashcards
Protección al trabajo
Protección al trabajo
Signup and view all the flashcards
Constitución Argentina: Fecha de sanción y reformas
Constitución Argentina: Fecha de sanción y reformas
Signup and view all the flashcards
Forma de gobierno de Argentina
Forma de gobierno de Argentina
Signup and view all the flashcards
Religión oficial de Argentina
Religión oficial de Argentina
Signup and view all the flashcards
Ubicación de la capital de Argentina
Ubicación de la capital de Argentina
Signup and view all the flashcards
Fuentes de financiación del gobierno federal
Fuentes de financiación del gobierno federal
Signup and view all the flashcards
Finanzamiento del gobierno federal
Finanzamiento del gobierno federal
Signup and view all the flashcards
Preámbulo de la Constitución Argentina
Preámbulo de la Constitución Argentina
Signup and view all the flashcards
Estructura de la Constitución Argentina
Estructura de la Constitución Argentina
Signup and view all the flashcards
Libertad de los esclavos
Libertad de los esclavos
Signup and view all the flashcards
Igualdad ante la ley
Igualdad ante la ley
Signup and view all the flashcards
Inviolabilidad de la propiedad
Inviolabilidad de la propiedad
Signup and view all the flashcards
Derecho a un juicio justo
Derecho a un juicio justo
Signup and view all the flashcards
Inviolabilidad del domicilio y la correspondencia
Inviolabilidad del domicilio y la correspondencia
Signup and view all the flashcards
Abolición de la pena de muerte y la tortura
Abolición de la pena de muerte y la tortura
Signup and view all the flashcards
Condiciones de las cárceles
Condiciones de las cárceles
Signup and view all the flashcards
Libertad de acción privada
Libertad de acción privada
Signup and view all the flashcards
Principio de legalidad
Principio de legalidad
Signup and view all the flashcards
Derechos civiles para extranjeros
Derechos civiles para extranjeros
Signup and view all the flashcards
Libertad económica y religiosa para extranjeros
Libertad económica y religiosa para extranjeros
Signup and view all the flashcards
Exención de ciudadanía y contribuciones forzosas
Exención de ciudadanía y contribuciones forzosas
Signup and view all the flashcards
Nacionalización
Nacionalización
Signup and view all the flashcards
Obligación de defensa nacional
Obligación de defensa nacional
Signup and view all the flashcards
Exención del servicio militar para naturalizados
Exención del servicio militar para naturalizados
Signup and view all the flashcards
Representación popular
Representación popular
Signup and view all the flashcards
Normas mínimas de protección
Normas mínimas de protección
Signup and view all the flashcards
Prohibición de residuos peligrosos
Prohibición de residuos peligrosos
Signup and view all the flashcards
Derechos de los consumidores
Derechos de los consumidores
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del Estado para con los consumidores
Responsabilidad del Estado para con los consumidores
Signup and view all the flashcards
Asociaciones de consumidores
Asociaciones de consumidores
Signup and view all the flashcards
Resolución de conflictos
Resolución de conflictos
Signup and view all the flashcards
Acción de amparo
Acción de amparo
Signup and view all the flashcards
Inconstitucionalidad
Inconstitucionalidad
Signup and view all the flashcards
Libertad de navegación en ríos interiores
Libertad de navegación en ríos interiores
Signup and view all the flashcards
Relaciones internacionales de Argentina
Relaciones internacionales de Argentina
Signup and view all the flashcards
Inmutabilidad de los derechos en la Constitución
Inmutabilidad de los derechos en la Constitución
Signup and view all the flashcards
Limitación de poderes del gobierno
Limitación de poderes del gobierno
Signup and view all the flashcards
Reforma de la Constitución
Reforma de la Constitución
Signup and view all the flashcards
Jerarquía de leyes en Argentina
Jerarquía de leyes en Argentina
Signup and view all the flashcards
Libertad de prensa en Argentina
Libertad de prensa en Argentina
Signup and view all the flashcards
Otros derechos y garantías no especificados
Otros derechos y garantías no especificados
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Constitución de la Nación Argentina
- Ley N° 24.430
- Sancionada el 15 de diciembre de 1994
- Promulgada el 3 de enero de 1995
- Publica el texto oficial de la Constitución Nacional (sancionada en 1853 con reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994)
Preámbulo
- Establece el propósito de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz, proveer la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para la nación, la posteridad y los hombres del mundo que habiten en suelo argentino.
- Invoca la protección de Dios como fuente de razón y justicia.
- Establece la Constitución para la nación Argentina.
Primera Parte - Capítulo Primero
- Artículo 1°: La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana y federal, según lo establece la Constitución.
- Artículo 2°: El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los aspectos fundamentales de la Constitución de la Nación Argentina, incluyendo su sanción y el preámbulo. Se centra en los principios de unión nacional, justicia y los artículos iniciales que definen la forma de gobierno de la nación. Prueba tu conocimiento sobre este importante documento legal de 1994.