Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las finalidades principales de la entrevista clínica?
¿Cuál es una de las finalidades principales de la entrevista clínica?
- Facilitar el diálogo casual entre pacientes y enfermeros.
- Adquirir información específica y necesaria sobre problemas de salud. (correct)
- Realizar múltiples diagnósticos sin información previa.
- Permitir que el paciente elija su tratamiento sin evaluación.
En la fase de preparación de la entrevista, es importante que el profesional de enfermería:
En la fase de preparación de la entrevista, es importante que el profesional de enfermería:
- Conozca de antemano los registros que va a utilizar. (correct)
- Evite familiarizarse con la Historia Clínica del paciente.
- Use un único formato de registro sin adaptaciones.
- Se limite a las preguntas cerradas sin observar al paciente.
Una técnica adecuada para formular preguntas durante la entrevista clínica incluye:
Una técnica adecuada para formular preguntas durante la entrevista clínica incluye:
- Preguntas abiertas exclusivamente, sin opciones cerradas.
- Preguntas claras y precisas que eviten confusiones. (correct)
- Repetir las mismas preguntas múltiples veces.
- Preguntas largas y complejas para profundizar en los temas.
En la entrevista clínica, la observación de la comunicación no verbal es crucial porque:
En la entrevista clínica, la observación de la comunicación no verbal es crucial porque:
La dinámica interpersonal en una entrevista clínica se caracteriza por:
La dinámica interpersonal en una entrevista clínica se caracteriza por:
¿Cuál de estas técnicas se utiliza para evaluar la comunicación durante una entrevista clínica?
¿Cuál de estas técnicas se utiliza para evaluar la comunicación durante una entrevista clínica?
¿Qué tipo de entrevista permite mayor libertad para formular preguntas tanto al entrevistador como al entrevistado?
¿Qué tipo de entrevista permite mayor libertad para formular preguntas tanto al entrevistador como al entrevistado?
¿Cuál es un componente clave en la preparación para la entrevista clínica?
¿Cuál es un componente clave en la preparación para la entrevista clínica?
En el proceso de auscultación, ¿qué debe considerarse al evaluar los sonidos?
En el proceso de auscultación, ¿qué debe considerarse al evaluar los sonidos?
¿Qué aspecto es fundamental al realizar la percusión mediata o indirecta?
¿Qué aspecto es fundamental al realizar la percusión mediata o indirecta?
Study Notes
Palpación
- Se clasifica en suave o profunda.
Percusión
- Percusión inmediata (directa): Golpe directo con el dedo sobre el cuerpo.
- Percusión mediata (indirecta): Se coloca la mano no dominante sobre el cuerpo. El dedo medio ejerce presión y se golpea con otro dedo. Debe ser un movimiento rápido de muñeca.
- Puede realizarse con el puño en zonas como hígado y riñones.
Auscultación
- Se utiliza un estetoscopio colocado sobre la piel.
- Se evalúa duración, intensidad, tono y calidad del sonido.
Básculas y Talímetros
- Importancia del pesaje y medición de talla.
- Calibración de la balanza necesaria.
- En niños, los hombros, nalgas y talones deben estar en contacto con la tabla de medición.
- Se calcula el IMC (Índice de Masa Corporal).
Entrevista Clínica
- Técnica para la recopilación de información que requiere conocimientos teóricos y habilidades sociales.
- Las habilidades se adquieren con formación básica y práctica diaria.
Tipos de Entrevista
- Estructurada: Preguntas predefinidas.
- Semiestructurada: Orientación en temas pero permite libertad en las preguntas.
- No estructurada o libre: Guías generales y la interacción determina el curso de la conversación.
Finalidad de la Entrevista
- Obtener información verbal y no verbal para identificar problemas de salud.
- Facilitar la administración de cuidados de calidad mediante la recopilación y análisis de datos.
- Asegurar la valoración continua de los cuidados individuales.
Facetas de la Entrevista
- Tiene facetas técnica e interpersonal, estableciendo una relación asimétrica entre el profesional de salud y el paciente/familia.
Etapas de la Entrevista Clínica
- Preparación: Conocimiento de registros de enfermería y elaboración de guías de preguntas.
- La observación es clave para interpretar la comunicación no verbal y evitar duplicidad en preguntas.
Consideraciones para la Guía de Preguntas
- Frases claras y precisas.
- Evitar preguntas con doble intención.
- Adaptar el lenguaje a las capacidades del entrevistado.
- Mantener la confidencialidad y crear un ambiente cómodo.
Fase Inicial de la Entrevista
- Interacción “cara a cara” para recoger información sobre el estado del paciente.
- Presentación del entrevistador, confirmación de identidad y duración de la entrevista. Aseguramiento de confidencialidad.
Fase Intermedia de la Entrevista
- Se aborda la entrevista propiamente dicha, recolectando información de manera general a específica.
- Anotación de datos breves y relevantes, siguiendo reglas básicas de comunicación efectiva.
Fase Final de la Entrevista
- Cierre de la entrevista, agradecimiento de colaboración y confirmación de si hay algo más por comunicar.
- Presentación de un resumen de los temas tratados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la técnica de palpación y percusión en el examen físico. Aprenderás sobre las diferencias entre la palpación suave y profunda, así como las técnicas de percusión directa e indirecta. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.