Conflictos en la Independencia de Cuba
9 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué evento marcó la rebeldía de los bayameses en 1603?

  • Un levantamiento de criollos (correct)
  • La fundación de la universidad de San Gerónimo
  • La invasión inglesa de 1762
  • La sublevación de los vegueros
  • ¿Cuál fue la principal causa de fracaso en la Guerra de los Diez Años?

  • La falta de apoyo internacional
  • La intervención extranjera
  • El regionalismo y caudillismo (correct)
  • La falta de recursos armamentísticos
  • ¿Quién elaboró el Manifiesto del 10 de octubre?

  • Carlos Manuel de Céspedes (correct)
  • Antonio Maceo
  • José Julián Martí
  • Calixto García
  • ¿Qué proponía el Pacto del Zanjón?

    <p>Una paz sin independencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el objetivo del anexionismo en Cuba?

    <p>Anexar a Cuba al sur de Estados Unidos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el máximo líder de la Guerra Chiquita?

    <p>Calixto García (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la principal causa de la Guerra Chiquita?

    <p>Lograr la independencia y abolir la esclavitud (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura se considera uno de los principales líderes del movimiento abolicionista en Cuba?

    <p>José Antonio Aponte (A)</p> Signup and view all the answers

    Signup and view all the answers

    Study Notes

    Conflictos y Movimientos en la Independencia de Cuba

    • Criollos vs. Peninsulares: Disputas entre criollos (nacidos en Cuba) y peninsulares (españoles) generaron protestas y rebeliones, incluyendo la de los bayameses (1603), vegueros (1717, 1720, 1723), y las milicias criollas durante la invasión inglesa (1762). Estos hechos reflejan la tensión creciente entre ambos grupos.

    • Fundaciones importantes: La Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo (1728) y la Real Compañía de Comercio de la Habana (1740) son hitos que demuestran el desarrollo cultural y económico de la época.

    Guerra de los Diez Años (1868-1878)

    • Causas: La agudización de las contradicciones entre criollos y peninsulares fue el motor principal del conflicto.
    • Participación: Involucró a ricos asalariados y esclavos.
    • Importancia: Si bien no logró la independencia, la Guerra de los Diez Años consolidó el sentimiento nacionalista cubano. Fue un paso crucial en la lucha por la soberanía.
    • Fracaso: La falta de unidad por regionalismo, caudillismo, recursos limitados e ineficiencia militar contribuyó a su fracaso.
    • Programa de guerra: El Manifiesto del 10 de octubre, escrito por Céspedes, enunció los objetivos de la guerra.
    • Personajes clave: Céspedes, Agramonte, Calixto García, Maceo y Gómez lideraron la lucha.

    Guerra Chiquita (1879-1880)

    • Causas: La búsqueda de independencia y la abolición de la esclavitud impulsaron este conflicto.
    • Fracaso: La falta de unidad, con alzamientos no simultáneos, y la ausencia de Maceo fueron factores cruciales en su fracaso.

    Pacto del Zanjón (1878)

    • Propuesta: Arsenio Martínez Campos propuso una paz sin independencia y sin abordar la cuestión de la esclavitud.

    Corrientes Ideológicas

    • Anexionismo: El deseo de anexionarse a Estados Unidos, promovido por figuras como Narciso López, buscando integración como "hombres blancos". José Antonio Saco se opuso a esta idea.
    • Aportes: Las discusiones sobre anexionismo influyeron en las negociaciones sobre el futuro político de Cuba después de la independencia, generando tensiones entre grupos.
    • Abolicionismo: El movimiento cuyo objetivo era la abolición de la esclavitud, liderado por figuras como José Antonio Aponte y la manifestación de los segregados, buscando igualdad de derechos.

    Líderes y Héroes Nacionales

    • José Martí: Político, escritor, y figura clave en la preparación y liderazgo de la lucha por la independencia cubana; fundó el Partido Revolucionario Cubano para unificar el movimiento independentista.
    • Calixto García: Experto militar que dirigió la Guerra Chiquita y lideró la facción oriental en 1896, conocido por su habilidad en artillería y asedio.
    • Antonio Maceo: El "Titán de Bronce", figura destacada en las tres guerras, lideró la invasión del oeste en 1895.
    • Máximo Gómez: El "Generalísimo", comandó las tropas cubanas por más de 30 años en la lucha por la independencia, fue estratega crucial en la invasión occidental de 1895.
    • Narciso López: A pesar de su postura anexionista, su liderazgo marcó un punto de referencia en el debate político sobre el futuro de Cuba.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los conflictos y movimientos clave en la lucha por la independencia de Cuba, desde las tensiones entre criollos y peninsulares hasta la Guerra de los Diez Años. Aprende sobre los hitos importantes y el impacto de estos eventos en el nacionalismo cubano.

    More Like This

    History of Cuba
    11 questions

    History of Cuba

    EventfulGodel avatar
    EventfulGodel
    Contexto Colonial de España y Cuba
    21 questions
    Spanish-American War Overview
    15 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser