Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes reflejos es considerado un reflejo de supervivencia en los recién nacidos?
¿Cuál de los siguientes reflejos es considerado un reflejo de supervivencia en los recién nacidos?
- Reflejo de Babinski
- Reflejo de marcha
- Reflejo de Moro
- Reflejo de succión (correct)
¿Qué sucede cuando se efectúa el reflejo de Moro?
¿Qué sucede cuando se efectúa el reflejo de Moro?
- El bebé gira la cabeza hacia un lado.
- El bebé abre la boca buscando un pezón.
- El bebé extiende brazos y piernas y arquea la espalda. (correct)
- El bebé succiona de manera rítmica.
¿Qué indica la presencia de un reflejo que debería haber desaparecido en un niño?
¿Qué indica la presencia de un reflejo que debería haber desaparecido en un niño?
- Indicio de madurez motora.
- Posible daño cerebral o del sistema nervioso. (correct)
- Signo de una respuesta emocional.
- Desarrollo normal del sistema nervioso.
¿Cuál es una característica del reflejo de búsqueda?
¿Cuál es una característica del reflejo de búsqueda?
¿Qué señal puede indicar que el sistema nervioso del bebé está funcionando adecuadamente?
¿Qué señal puede indicar que el sistema nervioso del bebé está funcionando adecuadamente?
¿Qué hace un bebé cuando se le coloca un dedo en la boca?
¿Qué hace un bebé cuando se le coloca un dedo en la boca?
¿Qué implica el reflejo de Babinski en un recién nacido?
¿Qué implica el reflejo de Babinski en un recién nacido?
¿Cómo se manifiesta el reflejo tónico del cuello?
¿Cómo se manifiesta el reflejo tónico del cuello?
¿Qué reflejo permite al recién nacido intentar nadar de manera coordinada?
¿Qué reflejo permite al recién nacido intentar nadar de manera coordinada?
A los 2 meses, ¿qué habilidad comienza a mostrar el recién nacido en respuesta a estímulos visuales?
A los 2 meses, ¿qué habilidad comienza a mostrar el recién nacido en respuesta a estímulos visuales?
¿Qué acción refleja un hito de desarrollo a los 5-6 meses?
¿Qué acción refleja un hito de desarrollo a los 5-6 meses?
¿Cuál de los siguientes reflejos es permanente y se manifiesta al toser?
¿Cuál de los siguientes reflejos es permanente y se manifiesta al toser?
A los 4 meses, ¿qué comportamiento es característico del recién nacido?
A los 4 meses, ¿qué comportamiento es característico del recién nacido?
¿Qué hito consigue un recién nacido a los 3 meses?
¿Qué hito consigue un recién nacido a los 3 meses?
A los 9-10 meses, un niño ya puede hacer todo lo siguiente, EXCEPTO:
A los 9-10 meses, un niño ya puede hacer todo lo siguiente, EXCEPTO:
¿Qué refleja un hito común en el desarrollo psicomotor de un recién nacido?
¿Qué refleja un hito común en el desarrollo psicomotor de un recién nacido?
¿Qué describe la asimilación recognoscitiva en el desarrollo infantil?
¿Qué describe la asimilación recognoscitiva en el desarrollo infantil?
¿Cuál es el principal objetivo del equilibrio en el proceso de adaptación humana?
¿Cuál es el principal objetivo del equilibrio en el proceso de adaptación humana?
En la subetapa Nº 1 del periodo sensoriomotriz, los bebés principalmente:
En la subetapa Nº 1 del periodo sensoriomotriz, los bebés principalmente:
Durante la segunda subetapa del desarrollo sensoriomotriz, los niños:
Durante la segunda subetapa del desarrollo sensoriomotriz, los niños:
¿Qué caracteriza la subetapa Nº 3 en cuanto a la conducta del niño?
¿Qué caracteriza la subetapa Nº 3 en cuanto a la conducta del niño?
Las reacciones circulares secundarias se refieren a:
Las reacciones circulares secundarias se refieren a:
En el periodo sensorimotor, el niño logra nuevas adaptaciones principalmente:
En el periodo sensorimotor, el niño logra nuevas adaptaciones principalmente:
El desequilibrio en el proceso de adaptación se produce debido a:
El desequilibrio en el proceso de adaptación se produce debido a:
¿Qué habilidades se desarrollan a los 13-15 meses?
¿Qué habilidades se desarrollan a los 13-15 meses?
¿Cuál es un indicativo del desarrollo cognitivo relacionado con la asimilación?
¿Cuál es un indicativo del desarrollo cognitivo relacionado con la asimilación?
¿Qué proceso se lleva a cabo cuando la nueva información no encaja en los esquemas existentes?
¿Qué proceso se lleva a cabo cuando la nueva información no encaja en los esquemas existentes?
A los 18 meses, ¿qué capacidad se espera que tenga un niño?
A los 18 meses, ¿qué capacidad se espera que tenga un niño?
¿Qué describe mejor el término 'organización' en el contexto del desarrollo cognitivo?
¿Qué describe mejor el término 'organización' en el contexto del desarrollo cognitivo?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de asimilación generalizadora?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de asimilación generalizadora?
¿Qué logro es característico de un niño de 24 meses?
¿Qué logro es característico de un niño de 24 meses?
Según Piaget, ¿qué ocurre durante el estado de 'crisis' en el desarrollo cognitivo?
Según Piaget, ¿qué ocurre durante el estado de 'crisis' en el desarrollo cognitivo?
¿Cuál es una conducta que aparece en la sub etapa n° 4 relacionada con la intención del bebé?
¿Cuál es una conducta que aparece en la sub etapa n° 4 relacionada con la intención del bebé?
En la quinta subetapa de permanencia de objeto, ¿cómo actúa el bebé?
En la quinta subetapa de permanencia de objeto, ¿cómo actúa el bebé?
¿Qué caracteriza la sub etapa n° 6 relacionada con la representación mental?
¿Qué caracteriza la sub etapa n° 6 relacionada con la representación mental?
¿Qué método utilizan los bebés durante la exploración de nuevos medios según la sub etapa n° 5?
¿Qué método utilizan los bebés durante la exploración de nuevos medios según la sub etapa n° 5?
¿Cuál es el primer medio de comunicación de un bebé en las etapas de desarrollo del lenguaje?
¿Cuál es el primer medio de comunicación de un bebé en las etapas de desarrollo del lenguaje?
En la cuarta subetapa de permanencia de objeto, ¿qué pueden hacer los bebés?
En la cuarta subetapa de permanencia de objeto, ¿qué pueden hacer los bebés?
¿Qué tipo de sonidos emiten los bebés en la etapa de habla prelingüística?
¿Qué tipo de sonidos emiten los bebés en la etapa de habla prelingüística?
¿Qué se entiende por reacciones circulares terciarias en la sub etapa n° 5?
¿Qué se entiende por reacciones circulares terciarias en la sub etapa n° 5?
Study Notes
Conductas Reflejas Neonatales
- Los reflejos neonatales son respuestas automáticas ante estímulos que son esenciales para la supervivencia.
- Reflejos de supervivencia incluyen respirar, succionar y tragar; permiten al recién nacido adaptarse al entorno.
- Los reflejos primitivos, controlados por áreas subcorticales del cerebro, tienden a desaparecer durante el primer año de vida.
- La ausencia o presencia anormal de reflejos puede indicar daño cerebral o del sistema nervioso.
Principales Reflejos del Recién Nacido
- Reflejo de Moro: respuesta a un ruido fuerte o a ser soltado, donde el bebé extiende brazos y piernas.
- Reflejo de Búsqueda: el bebé gira la cabeza hacia un estímulo en la mejilla al buscar el pezón.
- Reflejo de Succión: activa al introducir un dedo en la boca del recién nacido.
- Reflejo de Babinski: extensión de los dedos del pie al estimular la planta.
- Reflejo de Natación: realiza movimientos coordinados al ser colocado en agua.
Hitos del Desarrollo Psicomotor
- Recién Nacido: postura flexora y refleja, simetría en movimientos.
- 1 mes: sigue la mirada, muestra respuesta a sonidos.
- 2 meses: sonríe y levanta la cabeza brevemente en posición prono.
- 5-6 meses: comienza a transferir objetos entre manos y balbucea.
- 11-12 meses: camina con poco apoyo, dice sus primeras palabras y comprende órdenes simples.
Desarrollo Cognitivo según Piaget
- Organización: se refiere a la formación de esquemas mentales para procesar información.
- Adaptación: incluye asimilación (integración de nueva información) y acomodación (modificación de esquemas existentes).
- Equilibrio: proceso de adaptación donde se busca una concordancia entre la realidad externa y la comprensión interna del niño.
Período Sensorimotor
- Subetapa 1 (0-1 mes): reacciones reflejas sin comprensión de objetos.
- Subetapa 2 (1-4 meses): desarrollo de esquemas por la coordinación y reacciones circulares primarias.
- Subetapa 3 (4-8 meses): interés en consecuencias de acciones, pero sin intención.
- Subetapa 4 (8-12 meses): aparición de conductas intencionales y comienzo de la permanencia del objeto.
Permanencia del Objeto
- Los bebés buscan objetos que se les cayeron pero actúan como si no existieran si no los ven.
- En etapas posteriores, comienzan a buscar objetos en ubicaciones donde los han visto antes.
Desarrollo del Lenguaje
- Habla Prelingüística: se manifiesta a través de llantos y balbuceos, sin comprensión del significado.
- El llanto es el primer medio de comunicación; los padres pueden interpretar el estado del bebé a través de sus llantos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los reflejos neonatales y su importancia para la supervivencia del recién nacido. Se abordan los diferentes tipos de reflejos, como el reflejo de Moro y el reflejo de succión, así como su relación con el desarrollo neurológico. Adicionalmente, se discute la implicación de la presencia o ausencia de estos reflejos en la salud del recién nacido.