Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de conducta motivada según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de conducta motivada según el texto?
- Dormir cuando se está cansado
- Leer un libro interesante (correct)
- Buscar una relación romántica con alguien que te atrae
- Beber agua cuando se tiene sed
¿Qué papel juegan los estímulos externos y la experiencia previa en las conductas motivadas?
¿Qué papel juegan los estímulos externos y la experiencia previa en las conductas motivadas?
- Son cruciales para desencadenar y modular las conductas motivadas. (correct)
- Solo juegan un papel en la aparición de las conductas motivadas aprendidas.
- Son completamente irrelevantes para la aparición de las conductas motivadas.
- Determinan exclusivamente el tipo de reforzador que se busca en cada conducta motivada.
¿Qué característica NO se menciona en el texto sobre las conductas motivadas?
¿Qué característica NO se menciona en el texto sobre las conductas motivadas?
- Pueden ser desencadenadas sin la presencia de estímulos discriminatorios.
- Están orientadas a conseguir objetivos concretos.
- Son controladas completamente por el sistema nervioso central. (correct)
- Están implicadas en la reducción de un estado de tensión o en la recuperación de la homeostasis.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducta alimentaria NO es respaldada por el texto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducta alimentaria NO es respaldada por el texto?
¿Qué estructura cerebral es MENOS protagonista en la regulación de las conductas motivadas?
¿Qué estructura cerebral es MENOS protagonista en la regulación de las conductas motivadas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en relación al sueño, según el texto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en relación al sueño, según el texto?
Según el texto, ¿qué evidencia apoya la idea de que el sueño juega un papel importante en la ingesta de líquidos?
Según el texto, ¿qué evidencia apoya la idea de que el sueño juega un papel importante en la ingesta de líquidos?
¿Cuál es la idea principal del texto en relación a la necesidad de sueño?
¿Cuál es la idea principal del texto en relación a la necesidad de sueño?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es la controversia en torno al sueño?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es la controversia en torno al sueño?
¿Cuál de los siguientes ejemplos se puede considerar como evidencia del papel del sueño en la ingesta de alimentos?
¿Cuál de los siguientes ejemplos se puede considerar como evidencia del papel del sueño en la ingesta de alimentos?
¿Cuál es el carácter del motivo de hambre según el modelo homeostático?
¿Cuál es el carácter del motivo de hambre según el modelo homeostático?
¿Qué relación se establece entre la conducta de comer y el aprendizaje según la filogénesis?
¿Qué relación se establece entre la conducta de comer y el aprendizaje según la filogénesis?
¿Qué se entiende por 'puntos de ajuste' en el contexto del motivo de hambre?
¿Qué se entiende por 'puntos de ajuste' en el contexto del motivo de hambre?
¿Qué se descubrió sobre las señales que producen hambre y saciedad?
¿Qué se descubrió sobre las señales que producen hambre y saciedad?
¿Qué tipo de experiencias respaldan el estudio del motivo de hambre?
¿Qué tipo de experiencias respaldan el estudio del motivo de hambre?
¿Cuál es la función principal de la asociación de un sabor con sus consecuencias en el contexto de la alimentación?
¿Cuál es la función principal de la asociación de un sabor con sus consecuencias en el contexto de la alimentación?
En la segunda fase del procedimiento experimental, ¿qué sucede con el estímulo aversivo y la bebida azucarada?
En la segunda fase del procedimiento experimental, ¿qué sucede con el estímulo aversivo y la bebida azucarada?
¿Qué establece el programa de bebida en la fase de línea base?
¿Qué establece el programa de bebida en la fase de línea base?
¿Qué tipo de preferencias condicionadas se mencionan en relación con la infancia?
¿Qué tipo de preferencias condicionadas se mencionan en relación con la infancia?
¿Qué se busca entender al ofrecer al animal elegir entre agua y agua azucarada en la tercera fase?
¿Qué se busca entender al ofrecer al animal elegir entre agua y agua azucarada en la tercera fase?
Flashcards
Estado de Tensión
Estado de Tensión
Un estado de tensión en el cuerpo que se busca disminuir, como cuando tienes sed y bebes agua para recuperar el equilibrio.
Homeostasis
Homeostasis
La capacidad del cuerpo para mantener un equilibrio interno, como regular la temperatura o la cantidad de agua.
Conducta Consumatoria
Conducta Consumatoria
La acción de comer, beber, dormir o tener relaciones sexuales, impulsadas por motivaciones básicas del cuerpo.
Sistema Límbico
Sistema Límbico
Signup and view all the flashcards
Motivaciones Básicas
Motivaciones Básicas
Signup and view all the flashcards
Motivo de hambre
Motivo de hambre
Signup and view all the flashcards
Modelo homeostático del hambre
Modelo homeostático del hambre
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje y el hambre
Aprendizaje y el hambre
Signup and view all the flashcards
Señales de hambre
Señales de hambre
Signup and view all the flashcards
Señales de saciedad
Señales de saciedad
Signup and view all the flashcards
Adquisición de Aversión al Sabor
Adquisición de Aversión al Sabor
Signup and view all the flashcards
Estímulo Condicionado (EC)
Estímulo Condicionado (EC)
Signup and view all the flashcards
Estímulo Incondicionado (EI)
Estímulo Incondicionado (EI)
Signup and view all the flashcards
Emparejamiento
Emparejamiento
Signup and view all the flashcards
Preferencias Condicionadas
Preferencias Condicionadas
Signup and view all the flashcards
Sueño como necesidad básica
Sueño como necesidad básica
Signup and view all the flashcards
Variabilidad del sueño entre especies
Variabilidad del sueño entre especies
Signup and view all the flashcards
Función del sueño
Función del sueño
Signup and view all the flashcards
Misterio del sueño
Misterio del sueño
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción
- Los motivos innatos son un campo importante en la psicología de la motivación.
- La motivación está relacionada con las causas de la conducta.
- Los estudios buscan identificar y explicar los diferentes motivos.
- Un motivo se define como una fuerza interna impulsora (una necesidad o deseo) que activa el organismo y dirige sus acciones hacia una meta.
- Todos los motivos son desencadenados por un estímulo.
- La motivación innata se relaciona con la supervivencia del individuo y de la especie.
- La motivación adquirida no tiene una base biológica tan evidente como los motivos innatos.
Motivación Innata:
- Motivos como hambre, sed, sueño y sexo son motivos innatos.
- Estos motivos son fundamentales para la supervivencia.
- Inicialmente, los estudios sobre motivos innatos utilizaron el mecanismo de regulación fisiológica llamada homeostasis.
- La homeostasis se basa en la idea del equilibrio del medio interno, bajo el concepto de regular el cuerpo de forma dinámica.
Clasificación de los Motivos:
- La clasificación más básica diferencia entre motivos innatos y adquiridos.
- Los motivos innatos son biológicos y están relacionados con la supervivencia.
- Los motivos adquiridos no tienen una base fisiológica clara y se aprenden.
Homeostasis y Motivos:
- La homeostasis es un mecanismo que regula las condiciones internas del cuerpo.
- La ingesta de alimentos se explica por el mantenimiento de ciertas cantidades de glucosa en la sangre.
- El hipotálamo juega un papel clave en la regulación de la homeostasis.
- El mantenimiento de parámetros fisiológicos en niveles adecuados es la finalidad de los mecanismos autorreguladores.
- La homeostasis consiste en eliminar las discrepancias entre el estado actual y el óptimo mediante procesos autocorrectores.
Conducta de Comer:
- El motivo de hambre se estudia mediante el modelo homeostático.
- La finalidad de la conducta de comer, así como otras conductas relacionadas con otros motivos es mantener al organismo en condiciones óptimas.
- Las principales etapas de la ingesta de alimentos son la captura / obtención, el proceso digestivo y la distribución.
- Existen diferentes criterios para diferenciar los distintos motivos innatos.
- El hipotálamo juega un papel clave en la regulación de la conducta de comer y la sensación de hambre.
Conducta de Beber:
- Se busca entender cómo el organismo mantiene el equilibrio hídrico.
- Es un mecanismo compensador que regula las ganancias y las pérdidas de agua en el organismo, considerando las cantidades de agua ingeridas y excretadas.
- El equilibrio hídrico tiene que ver con el balance hídrico.
- Pérdidas: respiración, sudoración, evacuación de orín.
- Señal de sed es la disminución en el volumen del líquido intracelular.
Conducta de Dormir:
- El sueño es un proceso activo y fundamental para la reestructuración física y psíquica del organismo.
- El sueño es importante para la memoria y el aprendizaje, consolidación de lo aprendido.
- El sueño se divide en distintas etapas que se pueden determinar por su EEG.
- La privación total o selectiva del sueño muestra que la cantidad y la calidad del sueño son esenciales para el bienestar general.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre conductas motivadas, el papel del sueño y su relación con la ingesta de alimentos. Se basa en un texto específico que aborda estos temas y presenta preguntas clave sobre la evidencia y la regulación de estas conductas. Responde las preguntas para verificar tu conocimiento.