Conducta Motora Evaluación
60 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué término describe la inquietud motora causada por medicamentos?

  • Acatisia (correct)
  • Inquietud motora
  • Hiperbulia
  • Agitación psicomotora

¿Cuál de las siguientes expresiones describe la falta de ganas de realizar actividades?

  • Abulia (correct)
  • Ecolalia
  • Hipobulia
  • Ecopraxia

¿Cuál es una diferencia clave entre emoción y sentimiento?

  • La emoción es un estado prolongado, mientras que el sentimiento es temporal.
  • La emoción dura más tiempo que el sentimiento.
  • El sentimiento es un estado emocional más estable que la emoción. (correct)
  • Ambos términos son completamente intercambiables.

¿Qué tipo de alteración motora se caracteriza por la repetición de movimientos del interlocutor?

<p>Ecopraxia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'signo veraguth' en el contexto de la psicopatología?

<p>Cejas caídas, indicando depresión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la bradicinesia en los trastornos psicomotores?

<p>Rápido pensamiento y acción lenta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la 'hipomimia' en las alteraciones de la emoción?

<p>Pocos gestos o una expresión fija (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre negativismo pasivo y activo?

<p>El negativo pasivo no sigue la orden, y el activo hace lo contrario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una manifestación de compulsión en conducta?

<p>Lavarse las manos repetidamente (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la psicopatología emocional, ¿qué significa 'oleadas emocionales'?

<p>Picos súbitos de emoción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones describe mejor la hipertimia?

<p>Contento con capacidad de juicio sobre la realidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la anedonia?

<p>Pérdida del placer en actividades que antes se disfrutaban (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del pensamiento patológico en relación a la incoherencia?

<p>No hay un hilo conductor en la conversación (A)</p> Signup and view all the answers

La cualidad de la labilidad emocional se refiere a:

<p>Cambios rápidos y frecuentes en el estado de ánimo (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se distingue la alucinación de la pseudoalucinación?

<p>En la alucinación, la persona no es consciente de que no es real, en la pseudoalucinación sí. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por la repetición incesante y espasmódica de una sola sílaba de la última palabra de la frase?

<p>Logoclonía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición de pensamientos se caracteriza por un cambio brusco de tema?

<p>Descarrilamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe el lenguaje empobrecido y una expresión verbal escasa?

<p>Laconismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de percepción se caracteriza por ver objetos más pequeños de lo que son en realidad?

<p>Micropsia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la mutismo y el mutismo selectivo?

<p>El mutismo implica ausencia total de lenguaje verbal, mientras que el mutismo selectivo es selectivo hacia ciertas personas. (D)</p> Signup and view all the answers

La taquipnesia se asocia con qué aspecto del pensamiento?

<p>Pensamiento rápido (D)</p> Signup and view all the answers

Las ideas fijas se caracterizan por:

<p>Ser creencias inflexibles e inmovibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la taquifemia?

<p>Hablar muy rápido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se caracteriza por la ausencia de entonación en el discurso?

<p>Aprosodia (B)</p> Signup and view all the answers

Se entiende como agorafobia el miedo a:

<p>Lugares públicos o situaciones donde la persona siente que no puede escapar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una invención total de nuevas palabras?

<p>Glosolalia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el término 'disfonía'?

<p>Alteración en la intensidad, tono o timbre de la voz. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones describe a un paciente que repite sus propias palabras?

<p>Palilalia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir un habla que es altamente incoherente y desordenada?

<p>Lenguaje disgregado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la coprolalia?

<p>Es una forma de ecolalia. (D)</p> Signup and view all the answers

La ______ se caracteriza por una expresión que no concuerda con lo que se dice.

<p>paramimia</p> Signup and view all the answers

La ______ es la condición en la que el individuo se siente incapaz de realizar ninguna actividad.

<p>abulia</p> Signup and view all the answers

El ______ es un tipo de alteración psicomotora caracterizada por un lento pensamiento y acción, común en trastornos depresivos.

<p>retraso psicomotor</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a movimientos involuntarios, pequeños y constantes, que pueden aparecer en trastornos del movimiento.

<p>disquinesia</p> Signup and view all the answers

La ______ es la imitación de la mímica del interlocutor.

<p>ecomimia</p> Signup and view all the answers

La ______ se define como el estado emocional predominante y prolongado de una persona.

<p>ánimo</p> Signup and view all the answers

La ______ es una condición donde el paciente repite lo que dice el interlocutor de manera involuntaria.

<p>ecolalia</p> Signup and view all the answers

Los ______ son movimientos breves y repetitivos que pueden ser involuntarios o compulsivos.

<p>tics</p> Signup and view all the answers

La ______ es una condición caracterizada por una contracción muscular dolorosa que afecta el control del movimiento.

<p>distonia</p> Signup and view all the answers

En la ______, el individuo se queda parado en mitad del movimiento debido a una obstrucción temporal.

<p>obstrucción del movimiento</p> Signup and view all the answers

La ______ es un estado entre tristeza y enojo.

<p>disforia</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a la pérdida de interés en actividades que normalmente se disfrutan.

<p>apatía</p> Signup and view all the answers

La ______ es una forma de pensamiento en la que las ideas son fijas y no se pueden cambiar fácilmente.

<p>ideas fijas</p> Signup and view all the answers

La ______ se caracteriza por la pérdida del placer en actividades que antes eran disfrutables.

<p>anedonia</p> Signup and view all the answers

El estado de ______ se caracteriza por un aumento en la sensación y percepción.

<p>hiperestesia</p> Signup and view all the answers

La ______ es un trastorno donde el individuo no puede controlar sus emociones y se expresa sin restricción.

<p>incontinencia afectiva</p> Signup and view all the answers

La ______ describe el pensamiento que se apoya en ideas exageradas sobre la realidad.

<p>ideas sobrevaloradas</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a la dificultad para dar respuestas directas o concretas, girando en torno al tema.

<p>circunstancialidad</p> Signup and view all the answers

La ______ es un estado emocional donde la persona se siente más triste de lo habitual.

<p>hipotimia</p> Signup and view all the answers

La ______ se caracteriza por una percepción distorsionada de objetos, viéndolos más grandes o más pequeños de lo que son.

<p>macropsia</p> Signup and view all the answers

El ______ es la ausencia total del lenguaje verbal.

<p>mutismo</p> Signup and view all the answers

Cuando un paciente no quiere hablar a una persona en específico se le llama ______ selectivo.

<p>mutismo</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a un empobrecimiento del lenguaje.

<p>laconismo</p> Signup and view all the answers

La ______ es caracterizada por una cantidad exagerada de palabras al hablar.

<p>logorrea</p> Signup and view all the answers

La ______ es la incapacidad de producir algún fonema, como la 'R'.

<p>dislalia</p> Signup and view all the answers

El lenguaje considerado ______ presenta ruptura de las asociaciones normales.

<p>disgregado</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a la repetición incesante de una sola sílaba de la última palabra de la frase.

<p>logoclonía</p> Signup and view all the answers

El término ______ significa hablar muy rápido.

<p>taquifemia</p> Signup and view all the answers

El ______ implica el aumento del volumen acústico del discurso.

<p>altisonante</p> Signup and view all the answers

Un paciente que habla todo el tiempo con palabras inventadas presenta ______.

<p>glosolalia</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hipermimia

Exageración de los gestos y expresiones faciales.

Hipomimia

Pocos gestos o expresión facial inexpresiva (poker face).

Paramimia

Expresión facial que no concuerda con el estado emocional.

Agitación psicomotora

Aumento severo en la cantidad e intensidad de movimientos.

Signup and view all the flashcards

Inquietud motora

Necesidad constante de movimiento, como mover el pie o morderse las uñas.

Signup and view all the flashcards

Acinesia

Ausencia de movimiento voluntario.

Signup and view all the flashcards

Ecolalia

Repetición de las palabras del interlocutor.

Signup and view all the flashcards

Ecopraxia

Imitación de los movimientos del interlocutor.

Signup and view all the flashcards

Negativismo activo

Realizar la acción contraria a la solicitada.

Signup and view all the flashcards

Catatonia

Alteración psicomotora severa que puede incluir mutismo, catalepsia o cataplejía.

Signup and view all the flashcards

Mutismo

Ausencia total del lenguaje verbal.

Signup and view all the flashcards

Mutismo selectivo

El paciente no habla con ciertas personas.

Signup and view all the flashcards

Logorrea

Habla excesivamente, con una gran cantidad de palabras.

Signup and view all the flashcards

Afonía

Pérdida total de la voz.

Signup and view all the flashcards

Disfonía

Alteración de la voz en intensidad, tono o timbre.

Signup and view all the flashcards

Laconismo

Discurso empobrecido, con pocas palabras.

Signup and view all the flashcards

Taquifemia

Habla muy rápido.

Signup and view all the flashcards

Bradifemia

Habla muy lento.

Signup and view all the flashcards

Neologismo

Palabras inventadas por el paciente.

Signup and view all the flashcards

Glosolalia

Habla inentendible con neologismos.

Signup and view all the flashcards

Euforia

Estado emocional de excesiva felicidad y alegría, que no se corresponde con la realidad.

Signup and view all the flashcards

Anedonia

Incapacidad para experimentar placer.

Signup and view all the flashcards

Ideas fijas

Ideas o creencias persistentes y difíciles de modificar, que suelen generar malestar.

Signup and view all the flashcards

Ideas delirantes

Creencias falsas, irracionales e inmodificables, que no se corresponden con la realidad.

Signup and view all the flashcards

Alucinaciones

Percepciones sensoriales que no tienen un objeto real que las provoque. Se viven como auténticas.

Signup and view all the flashcards

Descarrilamiento

Cambio brusco y sin lógica en la conversación, pasando de un tema a otro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la acinesia?

Ausencia de movimiento voluntario. Es un síntoma que puede estar asociado a la depresión o la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el negativismo?

Resistencia a seguir órdenes o instrucciones. Puede ser pasivo (no hacer lo que se pide) o activo (hacer lo contrario).

Signup and view all the flashcards

Obediencia automática

Realizar cualquier orden sin importar lo absurda que parezca.

Signup and view all the flashcards

Ecofenomenos

Repetición involuntaria de palabras, gestos o acciones de otra persona.

Signup and view all the flashcards

Manierismos

Gestos exagerados, repetitivos y sin propósito.

Signup and view all the flashcards

Esterotipias

Movimientos repetitivos y sin propósito.

Signup and view all the flashcards

Cataplejía

Pérdida repentina del tono muscular, causando una caída o debilidad extrema.

Signup and view all the flashcards

Ánimo

Estado emocional predominante y prolongado. Se refiere a los sentimientos de una persona.

Signup and view all the flashcards

Altisonante

Aumenta el volumen de su voz, como si gritara.

Signup and view all the flashcards

Musitación

Habla entre dientes, como si cuchicheara.

Signup and view all the flashcards

Aprosodia

Habla sin entonación, monótona.

Signup and view all the flashcards

Verbigeración

Repite las últimas frases que dijo, como un disco rayado.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento mágico

Creencia de que los pensamientos o deseos pueden influir en la realidad.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento concreto

Pensamiento literal, sin capacidad para pensar en conceptos abstractos.

Signup and view all the flashcards

Taquipsiquia

Aceleración del ritmo del pensamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conducta Motora

  • Porte y Actitud: Evaluación de la postura y la disposición corporal.
  • Contacto Visual: Observación de la interacción visual.
  • Mímica Facial: Análisis de las expresiones faciales.
    • Omega melancólico: Entrecejo arrugado.
    • Signo veraguth: Cejas caídas.
    • Hipermimia: Exageración de los gestos.
    • Hipomimia: Pocos gestos o expresión inexpresiva (pokerface).
    • Paramimia: Expresión facial incongruente con el estado de ánimo.
    • Ansiedad: Pupilas dilatadas y expresión facial preocupada.

Alteraciones Cuantitativas (Cantidad)

  • Aumento (Euquinesia): Aumento en la actividad motora.
    • Agitación psicomotora: Forma más severa de aumento de la actividad motora, con intensidad y contención.
    • Inquietud motora: Incapacidad para permanecer quieto, movimientos frecuentes, como mover el pie o morderse las uñas.
    • Acatisia: Inquietud motora causada por medicamentos.
    • Hiperbulia: Mucha energía y ganas de realizar muchas actividades.
  • Disminución: Reducción de la actividad motora.
    • Retraso psicomotor: Lentitud en el pensamiento y la acción.
    • Bradicinesia: Lentitud en la acción a pesar de un pensamiento rápido.
    • Acinesia: Ausencia de movimiento.
    • Hipobulia: Poca energía y ganas de realizar actividades.
    • Abulia: Falta de iniciativa y motivación.

Alteraciones Cualitativas (Calidad)

  • Negativismo: Resistencia o oposición a las instrucciones.
    • Pasiva: No cumplimiento de la instrucción por negligencia.
    • Activa: Realización de la acción contraria a la instruida.
  • Obediencia automática: Cumplimiento a cualquier instrucción, por absurda que parezca.
  • Obstrucción del movimiento: Interrupción del movimiento en curso.
  • Ambitendencia: Duda o indecisión para realizar una acción.
  • Ecofenómenos: Imitación de comportamientos o palabras del interlocutor.
    • Ecolalia: Repetición de las palabras del interlocutor.
    • Ecomimia: Imitación de las expresiones faciales del interlocutor.
    • Ecopraxia: Imitación de los movimientos del interlocutor.
  • Manierismos: Movimientos exagerados o extraños.
  • Esterotipias: Movimientos repetitivos, ritualizados, como aleteos.
  • Tics: Movimientos breves, involuntarios y repetitivos.
  • Compulsiones: Necesidad o impulso irrefrenable para realizar una acción, que se manifiesta en pensamientos y comportamiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Psicopatología PDF

Description

Este cuestionario se centra en la evaluación de la conducta motora, analizando aspectos como el porte, la actitud y las expresiones faciales. También aborda las alteraciones cuantitativas y sus manifestaciones. Es ideal para estudiantes y profesionales interesados en la psicología y el comportamiento humano.

More Like This

Motor Behavior and Control
5 questions
Développement de la motricité et imitation néonatale
71 questions
Motor Behavior Research Overview
24 questions
Motor Behavior Introduction and Control
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser