Psicología Fisiológica Tema 4 Conducta de ingesta
42 Questions
11 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la leptina en el organismo?

  • Aumentar la digestión de lípidos.
  • Establecer el inicio de la ingesta de alimentos.
  • Señalar los niveles de grasa corporales al cerebro. (correct)
  • Inhibir la secreción de glucagón.

¿Qué sustancia es considerada un péptido orexígeno?

  • Insulina
  • Leptina
  • Grelina (correct)
  • Colecistoquinina

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el GLP-1 es correcta?

  • Inhibe la secreción de insulina.
  • Produce un efecto saciante y reduce la ingesta. (correct)
  • Es secretado principalmente por el estómago.
  • Su efecto es aumentar el vaciado gástrico.

¿Cuál de las siguientes sustancias transmite señales para finalizar la ingesta?

<p>Leptina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el nervio vago en la comunicación entre el sistema gastrointestinal y el cerebro?

<p>Conecta el intestino y el tronco del encéfalo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la leptina y la insulina sobre la ingesta de alimentos?

<p>Ambos producen un efecto saciante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel cumplen las señales gastrointestinales en el proceso de la ingesta?

<p>Determinan el cese de la ingesta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se ha utilizado para estudiar el efecto de la leucina sobre la ingesta en ratas?

<p>Administración intracerebroventricular (icv). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de neuronas incrementan su actividad cuando los niveles de glucosa son bajos?

<p>Neuronas GI (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las neuronas glucosensibles en el hipotálamo?

<p>Detectar cambios en los niveles de glucosa (A)</p> Signup and view all the answers

La teoría glucostática fue propuesta por:

<p>Mayer en 1953 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con la regulación de la ingesta alimentaria?

<p>Núcleo del tracto solitario NTS (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el efecto de saciedad sensorial específica (SSE)?

<p>La disminución de la palatabilidad después de ingerir un alimento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es principal para la aparición del SSE?

<p>Tiempo de digestión (D)</p> Signup and view all the answers

Las neuronas ubicadas en el núcleo ventromedial son características por tener un porcentaje de:

<p>Entre 14 y 19% neuronas GE (B), Entre 3 y 14% neuronas GI (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los factores sensoriales en la ingesta de alimentos?

<p>Aumentan el valor hedónico de los alimentos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la glucosa en la regulación de la ingesta alimentaria?

<p>Propicia el inicio o cese de la comida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes neuronas se activan cuando los niveles de insulina y leptina en circulación son bajos?

<p>Neurona NPY/PRAG (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la hormona estimulante de los melanocitos (α-MSH) en el sistema de control de la ingesta?

<p>Inhibe las neuronas NPY/PRAG (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor se menciona como implicado en la inhibición de las neuronas POMC/CART sobre las NPY/PRAG?

<p>GABA (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando los niveles de grelina son altos y los niveles de leptina son bajos?

<p>Se activan las neuronas NPY/PRAG (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la PRAG en relación con los receptores MC4R?

<p>Actúa como antagonista potenciando el efecto orexígeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la serotonina en la regulación del apetito?

<p>Inhibe el apetito (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué receptor de serotonina se encuentra altamente expresado en las neuronas POMC del ARQ?

<p>5-HT2C (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores está relacionado con la actividad de la leptina?

<p>Dopamina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la activación de los receptores 5-HT1BR en el circuito de la ingesta?

<p>Promueve la saciedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del núcleo del tracto solitario (NTS) en la regulación de la ingesta?

<p>Regular la función gastrointestinal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura cerebral integra más neuronas serotoninérgicas?

<p>Núcleo del rafe (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor es liberado por el área tecmental ventral del mesencéfalo (ATV) en el sistema de recompensa?

<p>Dopamina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona actúa como un factor trófico en el desarrollo del cerebro relacionado con el control del apetito?

<p>Leptina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores contribuye al incremento de la obesidad en sociedades desarrolladas?

<p>Dieta alta en calorías (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la grelina en la actividad dopaminérgica en el cerebro?

<p>Modifica la organización de las transferencias que llegan al ATV (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de niños menores de 5 años en Europa se ve afectado por la obesidad?

<p>7.9% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes péptidos gastrointestinales está relacionado con señales orexígenas?

<p>Grelina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos se asocia con el síndrome metabólico?

<p>Hipertensión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conexión se establece entre el NTS y el ARC (núcleo arqueado) mediante el núcleo parabraquial (PB)?

<p>Comunicación en la regulación del apetito (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes hormonas se ha vinculado a una caída del valor reforzador de la comida?

<p>Leptina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la orexina en la ingesta de alimentos?

<p>Modula señales energéticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señales son las que envían las neuronas del núcleo arqueado (ARQ) hacia el ATV?

<p>Señales orexígenas y anorexígenas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras están implicadas en la percepción de alimentos y en el sistema de recompensa?

<p>Corteza orbitofrontal y amígdala (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la insulina y la regulación de la ingesta de alimentos?

<p>Disminuye el apetito facilitando el cese de la ingesta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área cerebral recibe las proyecciones de la grelina y está involucrada en la regulación del hambre?

<p>ATV (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Glucosa en el cerebro

La glucosa actúa como señal en el hipotálamo, indicando el estado metabólico del cuerpo.

Lípidos como señales de saciedad

Los lípidos, junto con la glucosa, son estudiados como posibles señales para iniciar o detener la alimentación.

Leucina y su efecto sobre la ingesta

La administración de leucina en el cerebro inhibe la ingesta de alimento y reduce el peso corporal.

Péptidos gastrointestinales

Sustancias que transmiten señales al cerebro para empezar o terminar la comida.

Signup and view all the flashcards

Grelina: efecto orexígeno

Péptido que estimula el apetito, principalmente secretado por el estómago e intestino.

Signup and view all the flashcards

Colecistoquinina (CCK) y saciedad

Péptido que envía señales al cerebro para finalizar la comida.

Signup and view all the flashcards

GLP-1 y vaciado gástrico

Péptido intestinal anorexígeno que retarda el vaciado del estómago y produce saciedad.

Signup and view all the flashcards

Leptina y niveles de grasa corporal

La leptina comunica al cerebro la cantidad de grasa corporal almacenada.

Signup and view all the flashcards

Ritmos circadianos y alimentación

Los ritmos circadianos, regulados por el núcleo supraquiasmático, influyen en la ingesta de alimentos. Eventos y celebraciones pueden alterar estos ritmos, causando cambios en la alimentación y cantidades consumidas.

Signup and view all the flashcards

Palatabilidad

El valor agradable o placentero que un alimento proporciona al ser consumido.

Signup and view all the flashcards

Saciedad sensorial específica (SSE)

La disminución del valor placentero de un alimento después de haberlo consumido.

Signup and view all the flashcards

Glucosa

Combustible básico para las células del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Teoría glucostática

Los niveles de glucosa en sangre determinan cuándo empezamos y terminamos de comer.

Signup and view all the flashcards

Receptores de glucosa

Células en el hipotálamo que detectan los cambios en los niveles de glucosa en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Neuronas glucosensibles

Neuronas que responden a los cambios en la glucosa.

Signup and view all the flashcards

Neuronas GE

Neuronas que aumentan su actividad con altos niveles de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Neuronas GI

Neuronas que aumentan su actividad con bajos niveles de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Hipotálamo

Estructura cerebral que participa en el control de la alimentación, entre otras funciones.

Signup and view all the flashcards

NTS y regulación de la ingesta

El núcleo del tracto solitario (NTS) controla la función gástrica y recibe señales del hipotálamo para regular la ingesta de alimentos. Recibe información del hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

Circuito de recompensa y alimentación

El sistema de recompensa cerebral influye en el inicio y mantenimiento de la ingesta, conectando áreas como la corteza, núcleo accumbens y amígdala.

Signup and view all the flashcards

Sistema mesocortico-límbico

Conjunto de vías cerebrales que conforman el sistema de recompensa, incluyendo el ATV y núcleo accumbens, cruciales en la motivación de la ingesta.

Signup and view all the flashcards

Dopamina y núcleo accumbens

El área tegmental ventral (ATV) produce dopamina que se libera en el núcleo accumbens, involucrado en la gratificación de la comida.

Signup and view all the flashcards

Grelina y actividad dopaminérgica

La grelina puede modificar las señales que llegan al ATV, alterando la actividad dopaminérgica y la sensación de hambre.

Signup and view all the flashcards

Grelina e ingesta

La grelina inyectada en el ATV aumenta la ingesta.

Signup and view all the flashcards

NPY/PRAG y valoración del alimento

Las proyecciones de neuronas NPY/PRAG al ATV afectan la percepción del alimento como placentero o no.

Signup and view all the flashcards

Leptina, insulina y -MSH

Hormonas que podrían reducir el valor gratificante de la comida, promoviendo la saciedad.

Signup and view all the flashcards

Núcleo Parabraquial (PB)

Estructura que conecta el NTS y el ARQ, comunicando información para regular la ingesta y la actividad de recompensa relacionada con los alimentos.

Signup and view all the flashcards

Áreas cerebrales de la percepción de alimentos

Cortezas primarias de vista, gusto y olfato, así como áreas relacionadas con la recompensa (núcleo accumbens, amígdala y corteza orbitofrontal), intervienen en la percepción de la comida.

Signup and view all the flashcards

ATV sensible a la leptina

El ATV (área del hipotálamo ventromedial) responde a la leptina, una hormona relacionada con la cantidad de grasa corporal.

Signup and view all the flashcards

Núcleo paraventricular (PVT)

Estructura del tálamo que integra información sobre el valor hedónico (placer) de los alimentos, recibiendo señales del hipotálamo lateral y proyectando al núcleo accumbens.

Signup and view all the flashcards

Núcleo del rafe

Núcleo encefálico con mayor cantidad de neuronas serotoninérgicas. Envía proyecciones al área arqueada (ARQ).

Signup and view all the flashcards

Serotonina y apetito

La serotonina puede tener un efecto anorexígeno (reduce el apetito), relacionada con inhibición del apetito y varios receptores (2C, B1).

Signup and view all the flashcards

Receptores 5-HT2C y PRAG

El receptor 5-HT2C está en las neuronas POMC del ARQ. Las neuronas PRAG del ARQ tienen receptores 5-HT1BR. Ambos receptores tienen efecto anorexígeno.

Signup and view all the flashcards

Leptina y desarrollo cerebral

Posiblemente la leptina pueda influir en el desarrollo del circuito hipotalámico que regula la ingesta, en un periodo crítico.

Signup and view all the flashcards

Estrógenos y andrógenos en la ingesta

Los estrógenos y andrógenos participan en la programación del circuito de la ingesta, de forma diferente en machos y hembras.

Signup and view all the flashcards

Sobrepeso/obesidad en adultos (Europa)

Cerca del 60% de adultos en Europa tienen sobrepeso u obesidad. Impacta a un 7.9% de niños menores de 5 años.

Signup and view all the flashcards

Síndrome metabólico

Conjunto de problemas de salud relacionados con la obesidad, incluyendo diabetes, hipertensión, hiperlipidemia y arterioesclerosis.

Signup and view all the flashcards

Causas de obesidad en sociedades desarrolladas

Alimentos con alto contenido calórico (azúcar y grasas) y falta de actividad física contribuyen al aumento de obesidad.

Signup and view all the flashcards

Neuronas NPY/PRAG

Un tipo de neurona en el hipotálamo que está involucrada en la regulación de la ingesta de alimento. Se activan en respuesta a la grelina y niveles bajos de insulina/leptina favoreciendo el inicio del comer.

Signup and view all the flashcards

Activación de neuronas APF/HL

Las neuronas del área preóptica (APF) y el hipotálamo lateral (HL), que contienen orexina y hormona concentradora de melanina (HCM), liberan péptidos orexígenos para iniciar la ingesta.

Signup and view all the flashcards

Inhibición de neuronas PVH

NPY y PRAG inhiben las neuronas del núcleo paraventricular del hipotálamo (PVH), evitando la liberación de hormonas como CRH, TRH y oxitocina, suprimiendo la señal de no comer.

Signup and view all the flashcards

Neuronas POMC/CART

Neuronas del núcleo arqueado (ARQ) que liberan -MSH (hormona estimulante de melanocitos) para inhibir la ingesta de alimento.

Signup and view all the flashcards

Inhibición NPY/PRAG por Lepptin

Altos niveles de leptina inhiben las neuronas NPY/PRAG, contrarrestando su efecto orexígeno y promoviendo la saciedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conducta de Ingesta

  • La regulación de la ingesta de alimentos está principalmente a cargo del sistema neuroendocrino.
  • La homeostasis, un equilibrio dinámico, es regulada por el sistema neuroendocrino para mantener las condiciones internas óptimas.
  • La ingesta es una conducta motivada, respondiendo a estímulos internos y externos para alcanzar un objetivo.

Metabolismo y Aporte de Energía

  • El metabolismo energético es el conjunto de reacciones bioquímicas que generan la energía necesaria para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento del organismo.
  • Las reacciones metabólicas se clasifican en anabólicas y catabólicas.
  • Las reacciones anabólicas sintetizan compuestos, requiriendo energía.
  • Las reacciones catabólicas descomponen compuestos para obtener energía.
  • Los nutrientes se dividen en hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales.
  • Los lípidos aportan mayor energía (9kcal/g).
  • Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas.
  • Existen 20 tipos de aminoácidos, algunos son esenciales (deben obtenerse de la dieta) y otros no esenciales (el cuerpo los produce).

Fase de Absorción

  • El proceso digestivo comienza en la boca con la saliva.
  • La glucosa se almacena en el hígado como glucógeno.
  • Los ácidos grasos se almacenan en el tejido adiposo como triglicéridos.
  • Las proteínas se metabolizan en aminoácidos o se almacenan en el hígado.
  • El hígado y el páncreas secretan sustancias que ayudan en la digestión y absorción de alimentos.
  • La insulina es crucial para que la glucosa ingrese a las células y se almacene como glucógeno en el hígado y músculos.

Fase de Ayuno

  • Cuando baja el nivel de glucosa en sangre, el páncreas secreta glucagón.
  • El glucagón convierte el glucógeno en glucosa en el hígado, liberándola al torrente sanguíneo.
  • Los triglicéridos se descomponen en ácidos grasos, liberándolos a la circulación sanguínea para ser utilizadas por las células.

Control Neuroendocrino de la Ingesta

  • Factores ambientales como la hora, cantidad de alimentos de la comida anterior y el recuerdo de comidas previas, y el valor hedónico influyen en la ingesta.
  • El hipotálamo, con sus núcleos paraventriculares, ventromedial y lateral, regula la ingesta.
  • La palatabilidad es el valor hedónico o placentero que un alimento tiene.
  • La saciedad sensorial específica se refiere a la disminución de la palatabilidad de un alimento después de haberlo consumido.

Señales Periféricas

  • Las señales del estómago e intestino influyen en el cese de la ingesta (colecistoquinina, insulina y leptina).
  • El GLP-1 es un péptido anorexígeno.

Señales Centrales

  • Lesiones en el hipotálamo pueden desencadenar hiperfagia (consumo excesivo de alimento).
  • El hipotálamo regula la ingesta mediante vías de neurotransmisión.
  • La serotonina tiene un efecto anorexígeno.
  • La activación de neuronas NPY/PRAG influye en el inicio de la ingesta.
  • La activación de neuronas POMC/CART influye en el cese de la ingesta.
  • Las neuronas POMC/CART liberan la α-MSH, la cual tiene un efecto anorexígeno.
  • Las neuronas NPY/PRAG son inhibidas por las neuronas POMC/CART cuando hay altos niveles de leptina e insulina.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 4 Conductas de Ingesta PDF

Description

Explora cómo el sistema neuroendocrino regula la conducta de ingesta y el metabolismo energético. Aprende sobre las reacciones metabólicas anabólicas y catabólicas, y la importancia de los nutrientes en la provisión de energía. Este cuestionario profundiza en los aspectos clave de cómo mantenemos un equilibrio interno y obtenemos energía a partir de los alimentos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser