Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje de hombres y mujeres que presentan trastornos de personalidad entre los reclusos?
¿Cuál es el porcentaje de hombres y mujeres que presentan trastornos de personalidad entre los reclusos?
- 80% de hombres y 55% de mujeres
- 25% de hombres y 15% de mujeres
- 48% de hombres y 37% de mujeres
- 65% de hombres y 42% de mujeres (correct)
¿Qué porcentaje de homicidios es perpetrado por personas con trastornos mentales según el metaanálisis de 2002?
¿Qué porcentaje de homicidios es perpetrado por personas con trastornos mentales según el metaanálisis de 2002?
- 15%
- 25%
- 5% (correct)
- 10%
¿Cuál es el riesgo de reincidencia homicida de un paciente con enfermedad mental?
¿Cuál es el riesgo de reincidencia homicida de un paciente con enfermedad mental?
- 2%
- 5%
- 7%
- 3% (correct)
¿Qué característica define a una conducta como delito?
¿Qué característica define a una conducta como delito?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la violencia y la enfermedad mental?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la violencia y la enfermedad mental?
¿Qué relación se sugiere entre el alcohol y la responsabilidad penal?
¿Qué relación se sugiere entre el alcohol y la responsabilidad penal?
¿Cuál es la estimación del riesgo atribuible de violencia asociado con trastornos mentales?
¿Cuál es la estimación del riesgo atribuible de violencia asociado con trastornos mentales?
¿Qué característica distingue a un delinqüente según el texto?
¿Qué característica distingue a un delinqüente según el texto?
¿Qué representa la historia individual de conducta antisocial?
¿Qué representa la historia individual de conducta antisocial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el patrón de personalidad antisocial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el patrón de personalidad antisocial?
¿Qué factor familiar es más indicativo de problemas en las relaciones sociales de un individuo?
¿Qué factor familiar es más indicativo de problemas en las relaciones sociales de un individuo?
¿Cómo influye la baja satisfacción laboral en el comportamiento antisocial?
¿Cómo influye la baja satisfacción laboral en el comportamiento antisocial?
¿Cuál es un signo de problemas en el tiempo de ocio recreativo según el contenido?
¿Cuál es un signo de problemas en el tiempo de ocio recreativo según el contenido?
¿Qué papel juegan las sustancias en el comportamiento delictivo?
¿Qué papel juegan las sustancias en el comportamiento delictivo?
¿Cuál es una dificultad común en la competencia social de individuos con conducta antisocial?
¿Cuál es una dificultad común en la competencia social de individuos con conducta antisocial?
¿Cuál es un aspecto de la evaluación de consecuencias en individuos con problemas antisociales?
¿Cuál es un aspecto de la evaluación de consecuencias en individuos con problemas antisociales?
¿Cuál es uno de los principios establecidos para el análisis de la situación en la valoración del riesgo?
¿Cuál es uno de los principios establecidos para el análisis de la situación en la valoración del riesgo?
¿Qué caracteriza a los factores de riesgo estáticos en la valoración del riesgo?
¿Qué caracteriza a los factores de riesgo estáticos en la valoración del riesgo?
El modelo RNR se compone de varios principios. ¿Cuál de los siguientes representa el principio de responsividad?
El modelo RNR se compone de varios principios. ¿Cuál de los siguientes representa el principio de responsividad?
¿Qué representa la indolencia cognitiva en el contexto de la valoración del riesgo?
¿Qué representa la indolencia cognitiva en el contexto de la valoración del riesgo?
En una evaluación psicopatológica, ¿qué tipo de estado de ánimo se aprecia que puede facilitar la colaboración del individuo?
En una evaluación psicopatológica, ¿qué tipo de estado de ánimo se aprecia que puede facilitar la colaboración del individuo?
La interpretación que un individuo hace de su historia personal se clasifica en la valoración del riesgo como:
La interpretación que un individuo hace de su historia personal se clasifica en la valoración del riesgo como:
¿Cuál es un ejemplo de un factor desinhibidor mencionado en el contexto de la valoración del riesgo?
¿Cuál es un ejemplo de un factor desinhibidor mencionado en el contexto de la valoración del riesgo?
¿Qué mide la escala de depresión del MCMI-III en el ámbito de la evaluación psicológica?
¿Qué mide la escala de depresión del MCMI-III en el ámbito de la evaluación psicológica?
¿Cuál es el objetivo principal de la vigilancia y prevención de situaciones problemáticas en la disciplina?
¿Cuál es el objetivo principal de la vigilancia y prevención de situaciones problemáticas en la disciplina?
En la FASE PRIMERA de la competencia parental, ¿qué se establece como un aspecto fundamental?
En la FASE PRIMERA de la competencia parental, ¿qué se establece como un aspecto fundamental?
¿Cuál de los siguientes estilos de supervisión es más adecuado para el desarrollo del niño?
¿Cuál de los siguientes estilos de supervisión es más adecuado para el desarrollo del niño?
¿Qué ocurre si se presenta una parentalidad positiva reducida o ausente?
¿Qué ocurre si se presenta una parentalidad positiva reducida o ausente?
En el contexto de la resolución de problemas, ¿qué se debe adaptar a las necesidades de los menores?
En el contexto de la resolución de problemas, ¿qué se debe adaptar a las necesidades de los menores?
¿Cuál es una característica del estilo educativo indulgente?
¿Cuál es una característica del estilo educativo indulgente?
En la supervisión adecuada, ¿qué aspectos se están fomentando en los niños?
En la supervisión adecuada, ¿qué aspectos se están fomentando en los niños?
¿Qué se debe evitar para no deteriorar el desarrollo de la autonomía en los niños?
¿Qué se debe evitar para no deteriorar el desarrollo de la autonomía en los niños?
¿Cuál es el rango de puntuación que indica un riesgo de reincidencia 'muy alto' según la clasificación IGI-J?
¿Cuál es el rango de puntuación que indica un riesgo de reincidencia 'muy alto' según la clasificación IGI-J?
¿Qué tipo de factores incluye el SAVRY en su evaluación del riesgo de violencia futura?
¿Qué tipo de factores incluye el SAVRY en su evaluación del riesgo de violencia futura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la herramienta Vio gen es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la herramienta Vio gen es correcta?
¿Qué porcentaje de eficacia diagnóstica presenta la escala EPV-R según su punto de corte?
¿Qué porcentaje de eficacia diagnóstica presenta la escala EPV-R según su punto de corte?
¿Cuántos ítems incluye el SAVRY?
¿Cuántos ítems incluye el SAVRY?
¿Qué tipo de factores se pueden considerar protectores en la evaluación del riesgo?
¿Qué tipo de factores se pueden considerar protectores en la evaluación del riesgo?
¿Quiénes fueron los autores del SAVRY y su adaptación española?
¿Quiénes fueron los autores del SAVRY y su adaptación española?
¿Cuál de las siguientes es una de las características de los 'factores individuales/clínicos' en SAVRY?
¿Cuál de las siguientes es una de las características de los 'factores individuales/clínicos' en SAVRY?
¿Cuál es la respuesta emocional que se relaciona con la búsqueda de apoyo?
¿Cuál es la respuesta emocional que se relaciona con la búsqueda de apoyo?
¿Qué fenómeno describe la 'síndrome del Capitán Garfio'?
¿Qué fenómeno describe la 'síndrome del Capitán Garfio'?
¿Cómo se manifiesta la inhibición en situaciones de bullying?
¿Cómo se manifiesta la inhibición en situaciones de bullying?
Según el contenido, ¿cómo afecta la edad en la respuesta de miedo al riesgo?
Según el contenido, ¿cómo afecta la edad en la respuesta de miedo al riesgo?
¿Qué describe la 'dinámica de aislamiento' en el contexto del bullying?
¿Qué describe la 'dinámica de aislamiento' en el contexto del bullying?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza la respuesta de los hombres en situaciones problemáticas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza la respuesta de los hombres en situaciones problemáticas?
¿Qué tipo de aceptación se relaciona con la 'curiosidad' en la percepción del riesgo?
¿Qué tipo de aceptación se relaciona con la 'curiosidad' en la percepción del riesgo?
¿Qué implica la 'negación del riesgo' según el contenido?
¿Qué implica la 'negación del riesgo' según el contenido?
Flashcards
Delito
Delito
Una conducta que implica la transgresió d'una llei o norma social establecida, que varia según el país y el contexto social.
Delincuencia
Delincuencia
Un fenómeno social que se refiere a la comisión de actos que se consideran fuera de la norma social establecida.
Conducta delictiva
Conducta delictiva
Comportamiento que se desvía de las normas sociales y que se considera inadecuado, y que se traduce en un acto delictivo.
Imputabilidad en trastornos antisociales
Imputabilidad en trastornos antisociales
Signup and view all the flashcards
Uso funcional de la aversión
Uso funcional de la aversión
Signup and view all the flashcards
Alcohol y responsabilidad
Alcohol y responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Violencia y consumo de alcohol y drogas
Violencia y consumo de alcohol y drogas
Signup and view all the flashcards
Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
Signup and view all the flashcards
Relaciones prosociales y antisociales
Relaciones prosociales y antisociales
Signup and view all the flashcards
Historia individual de conducta antisocial
Historia individual de conducta antisocial
Signup and view all the flashcards
Patrón de personalidad antisocial
Patrón de personalidad antisocial
Signup and view all the flashcards
Conflicto de pareja
Conflicto de pareja
Signup and view all the flashcards
Instabilidad escolar/laboral
Instabilidad escolar/laboral
Signup and view all the flashcards
Tiempo libre y actividades no delictivas
Tiempo libre y actividades no delictivas
Signup and view all the flashcards
Abuso de sustancias
Abuso de sustancias
Signup and view all the flashcards
Percepción del entorno social
Percepción del entorno social
Signup and view all the flashcards
Valoració del Risc
Valoració del Risc
Signup and view all the flashcards
Indolència Cognitiva
Indolència Cognitiva
Signup and view all the flashcards
Models de Criminologia Ambiental
Models de Criminologia Ambiental
Signup and view all the flashcards
Principi de Necessitat Criminogènica
Principi de Necessitat Criminogènica
Signup and view all the flashcards
Principi de Responsivitat
Principi de Responsivitat
Signup and view all the flashcards
Factors de Risc Estàtic
Factors de Risc Estàtic
Signup and view all the flashcards
Factors de Risc Dinàmic
Factors de Risc Dinàmic
Signup and view all the flashcards
Factors Desestabilitzadors
Factors Desestabilitzadors
Signup and view all the flashcards
Síndrome de Bruce Lee
Síndrome de Bruce Lee
Signup and view all the flashcards
Mito de la incomprensión
Mito de la incomprensión
Signup and view all the flashcards
Bullying
Bullying
Signup and view all the flashcards
Dependencia de la víctima
Dependencia de la víctima
Signup and view all the flashcards
No percepción del riesgo
No percepción del riesgo
Signup and view all the flashcards
Dinámica de aislamientos
Dinámica de aislamientos
Signup and view all the flashcards
Inhibición
Inhibición
Signup and view all the flashcards
Evitación del propio círculo
Evitación del propio círculo
Signup and view all the flashcards
Vigilancia y Prevención
Vigilancia y Prevención
Signup and view all the flashcards
Variable según el estado evolutivo
Variable según el estado evolutivo
Signup and view all the flashcards
Fases para la competencia parental
Fases para la competencia parental
Signup and view all the flashcards
Constatación del cumplimiento
Constatación del cumplimiento
Signup and view all the flashcards
Estilos de supervisión
Estilos de supervisión
Signup and view all the flashcards
Supervisión rígida
Supervisión rígida
Signup and view all the flashcards
Resolución de problemas
Resolución de problemas
Signup and view all the flashcards
Parentalidad positiva
Parentalidad positiva
Signup and view all the flashcards
IGI-J
IGI-J
Signup and view all the flashcards
SAVRY
SAVRY
Signup and view all the flashcards
Educación formal/Empleo
Educación formal/Empleo
Signup and view all the flashcards
Relación con el grupo de iguales
Relación con el grupo de iguales
Signup and view all the flashcards
Consumo de sustancias
Consumo de sustancias
Signup and view all the flashcards
Ocio/Diversión
Ocio/Diversión
Signup and view all the flashcards
Personalidad/Conducta
Personalidad/Conducta
Signup and view all the flashcards
Actitudes, valores y creencias
Actitudes, valores y creencias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conducta Antisocial y Delincuencia: Aproximación al Estudio
- La psicología de la delincuencia intenta explicar las causas de la conducta delictiva y proponer métodos para su prevención y tratamiento.
- Intenta comprender el fenómeno delictivo y buscar intervenciones efectivas para disminuir este problema.
- La agresión y la violencia son conceptos equiparables socialmente, pero con diferencias psicológicas. La agresividad se desarrolla evolutivamente, siendo útil para la supervivencia de la especie. Factores biológicos y la socialización la regulan.
- Existen tipos de agresividad como la predadora y la ofensiva-defensiva.
- La conducta antisocial es un concepto más legal que psicológico, no un trastorno. Se caracteriza por conductas que violan normas sociales y las expectativas sociales.
- La violencia es una estrategia psicológica y social para alcanzar un objetivo (instrumental). Puede ser reactiva o no.
Agresividad vs Violencia
- La violencia es la agresividad sin control, hipertrofiada, con intención de dañar.
- La capacidad de los inhibidores de la agresividad esta disminuida, por lo que es intencional/dañina.
- La diferencia radica en la frecuencia, intensidad y ausencia de controles inhibitorios.
- La conducta agressiva es inevitable, mientras que la violecia es evitable.
- Aspectos comunes a ambos conceptos: provocan aversión en el receptor y percepción de control en el emisor.
Conducta Antisocial
- La conducta antisocial se puede categorizar en 3 niveles: conducta problemática, rasgos antisocials y trastornos con contenido antisocial.
- Se caracteriza por: evitación de responsabilidades, búsqueda de gratificar necesidades inmediatas, control/represión emocional, uso de la aversión para fines específicos.
- No es un trastorno mental pero si la conducta es muy persistente puede ser considerado un trastorno de la personalidad (o un patrón conductual).
Trastornos de la Personalidad con Contingut antisocial
- Incluye Negativismo desafiante, Trastorno Disocial y Trastorno de la Personalidad Antisocial.
- Estos trastornos se caracterizan por un patrón persistente de comportamiento antisocial que comienza en la infancia o adolescencia.
- Los comportamientos específicos, la intensidad y la cronificación del trastorno varían en cada caso.
- La presencia de algunos de estos trastornos es más común dentro del sistema penal.
Niveles de Antisocialidad
- Se refiere a una progresión en el grado de antisocialidad, con 3 niveles descritos en el texto.
- El primer nivel implica una conducta problemática.
- El segundo nivel implica la presencia de un rasgo antisocial.
- El tercer nivel impica un trastorno con contenido antisocial.
Violencia
- La violencia es una conducta delictiva.
- Existen distintas formas de violencia, que pueden clasificarse según criterios como la intención, la frecuencia o la intensidad.
- La violencia puede ser instrumental o reactiva.
- Es un fenómeno complejo, multifactorial y con distintas características dependiendo de los factores involucrados.
- El texto también presenta una clasificación o esquematización de los tipos de violencia, incluyendo los tipos de violencia según su naturaleza (física, etc.)
Delito vs. Delincuencia
- Un delito es una transgresión a la ley, mientras que la delincuencia es la comisión de actos en contra de las normas sociales establecidas.
- La delincuencia implica factores de riesgos personales y situacionales que pueden explicarse multifactorialmente.
- Los factores de riesgo de la persona no son suficientes para definir un individuo como delincuente sino que los situacionales necesitan estar en el momento adecuado.
- La conducta delictiva no se puede explicar con estándares universalmente definidos.
Factores de Riesgo y Perillosidad
- La perillosidad se refiere a la probabilidad de que este individuo cometa un delito.
- Las medidas de valoración del riesgo incluyen la evaluación en varios contextos (ej. familiar) y niveles (cognitivos, actitudinales, de conducta y sociales).
- Es importante considerar la probabilidad de que la conducta delictiva sea reincidente.
- Existe un modelo actual de análisis de riesgo para valorar la reincidencia delictiva.
Trastornos e Imputabilidad
- Las tasas de trastornos mentales en la población encarcelada son considerables.
- La probabilidad de reincidencia delictiva en personas con trastornos mentales es menor que la media, pero superior a la de la población sin trastornos mentales.
- La violencia no siempre es una característica de persona con trastornos mentales.
- La violencia está más presente en la persona consumidora de alcohol o drogas que con otros trastornos .
Aspectos relacionados con la violencia:
- Conducta violenta.
- Conducta antisocial.
- Violencia de género.
- Violencia racial.
- Violencia de pareja.
- Violencia contra menores.
- Violencia escolar.
- Maltrato infantil (incluyendo abuso físico/sexual y abandono).
Prevención vs. Tratamiento (de la violencia)
- La prevención de la violencia y la conducta antisocial se centra en la familia, la escuela y la sociedad en general.
- Los métodos de tratamientos van dirigidos a la persona para intentar modificar su conducta.
- Ambos deben contemplar el contexto y la multicausalidad.
Modelos de Procesamiento Social de la Información
- Analiza la codificación de información, representaciones sobre la información, estrategias de búsqueda de una respuesta, criterios para su seleccion y finalmente actuando y resolviendo.
- Analizando el proceso cognitivo detrás de la conducta violent.
Otros aspectos en el texto:
- Los diferentes instrumentos y protocolos para la valoración del riesgo en violencia.
- Clasificación de la violencia según distintos criterios.
- Modelos de parentalidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las causas de la conducta delictiva y la agresividad desde una perspectiva psicológica. Se discuten las diferencias entre agresividad y violencia, así como su impacto en la conducta antisocial. A través de este examen, obtendrás una comprensión más profunda de estos fenómenos sociales y psicológicos.