Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es parte del patrón de personalidad antisocial?
¿Cuál de las siguientes características es parte del patrón de personalidad antisocial?
- Cooperación constante
- Bajo autocontrol (correct)
- Alta empatía
- Búsqueda de la paz
¿Qué factor puede contribuir a la conducta delictiva según las circunstancias familiares?
¿Qué factor puede contribuir a la conducta delictiva según las circunstancias familiares?
- Participación activa en actividades recreativas
- Mala calidad de las relaciones familiares (correct)
- Alta satisfacción marital
- Apoyo constante de amigos
¿Cuál es un indicador de mala conducta penitenciaria?
¿Cuál es un indicador de mala conducta penitenciaria?
- Infracciones repetidas (correct)
- Estabilidad emocional
- Respeto a las normas
- Colaboración con el personal
¿Qué aspecto se relaciona con la inestabilidad en el ámbito escolar o laboral?
¿Qué aspecto se relaciona con la inestabilidad en el ámbito escolar o laboral?
¿Qué describe las dificultades en la percepción del entorno social?
¿Qué describe las dificultades en la percepción del entorno social?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una consecuencia de la falta de control en la búsqueda de sensaciones?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una consecuencia de la falta de control en la búsqueda de sensaciones?
¿Qué tipo de actividad se asocia con bajos niveles de implicación en el tiempo de ocio?
¿Qué tipo de actividad se asocia con bajos niveles de implicación en el tiempo de ocio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el abuso de sustancias es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el abuso de sustancias es correcta?
¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental en la valoración del riesgo?
¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental en la valoración del riesgo?
¿Qué afecta más a la necesidad criminogénica según el modelo RNR?
¿Qué afecta más a la necesidad criminogénica según el modelo RNR?
¿Cuál de los siguientes es un factor estático mencionado en el contenido?
¿Cuál de los siguientes es un factor estático mencionado en el contenido?
¿Qué se comprende por 'factores dinámicos' en el contexto de la valoración del riesgo?
¿Qué se comprende por 'factores dinámicos' en el contexto de la valoración del riesgo?
¿Qué significa la 'indolència cognitiva' según el contenido?
¿Qué significa la 'indolència cognitiva' según el contenido?
¿En qué consiste el principio de responsabilidad a las intervenciones?
¿En qué consiste el principio de responsabilidad a las intervenciones?
¿Qué tipo de estado se menciona como un posible factor desinhibidor en la evaluación psicopatológica?
¿Qué tipo de estado se menciona como un posible factor desinhibidor en la evaluación psicopatológica?
¿Qué aspecto se evalúa en la evaluación psicológica según el contenido?
¿Qué aspecto se evalúa en la evaluación psicológica según el contenido?
¿Cuál de las siguientes respuestas emocionales implica la búsqueda de apoyo?
¿Cuál de las siguientes respuestas emocionales implica la búsqueda de apoyo?
¿Qué implica la aceptación cognitiva y emocional según el contenido?
¿Qué implica la aceptación cognitiva y emocional según el contenido?
¿Qué síndrome se relaciona con la idea de que una persona puede con todo?
¿Qué síndrome se relaciona con la idea de que una persona puede con todo?
¿Cómo afecta la edad en la respuesta emocional del miedo?
¿Cómo afecta la edad en la respuesta emocional del miedo?
¿Qué tipo de conducta define el acoso escolar según Dan Olweus?
¿Qué tipo de conducta define el acoso escolar según Dan Olweus?
¿Cuál es una consecuencia del círculo de aislamiento relacionado con el acoso escolar?
¿Cuál es una consecuencia del círculo de aislamiento relacionado con el acoso escolar?
¿Qué efecto tiene la participación activa del círculo social en el acoso escolar?
¿Qué efecto tiene la participación activa del círculo social en el acoso escolar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la búsqueda de ayuda entre hombres y mujeres?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la búsqueda de ayuda entre hombres y mujeres?
Cuál es la diferencia entre el modelo teórico y los hábitos en el contexto de la evaluación psicométrica?
Cuál es la diferencia entre el modelo teórico y los hábitos en el contexto de la evaluación psicométrica?
Qué tipo de puntajes en el test ESPA29 indica una supervisión adecuada del comportamiento?
Qué tipo de puntajes en el test ESPA29 indica una supervisión adecuada del comportamiento?
Cuál es el problema asociado con una asistencia excesiva en la crianza?
Cuál es el problema asociado con una asistencia excesiva en la crianza?
¿Cuál es la diferencia principal entre agresividad y violencia?
¿Cuál es la diferencia principal entre agresividad y violencia?
Cómo se describe a los padres que responden a las demandas de sus hijos mostrando atención e interés?
Cómo se describe a los padres que responden a las demandas de sus hijos mostrando atención e interés?
¿Qué papel juega la cultura en la agresividad según la información proporcionada?
¿Qué papel juega la cultura en la agresividad según la información proporcionada?
Cuál de los siguientes estilos de crianza no es adecuado para un niño con comportamiento disruptivo?
Cuál de los siguientes estilos de crianza no es adecuado para un niño con comportamiento disruptivo?
Qué aspecto es esencial para que un modelo perceptivo construido por un menor no esté influenciado?
Qué aspecto es esencial para que un modelo perceptivo construido por un menor no esté influenciado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la violencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la violencia?
¿Cuál es la finalidad de la acción agresiva en comparación con la violencia?
¿Cuál es la finalidad de la acción agresiva en comparación con la violencia?
Cuál es un rasgo de la parentalidad positiva a nivel horizontal?
Cuál es un rasgo de la parentalidad positiva a nivel horizontal?
¿Qué aspecto de la agresividad se considera inevitable?
¿Qué aspecto de la agresividad se considera inevitable?
Qué implica un estilo de crianza asertivo para el comportamiento de los niños?
Qué implica un estilo de crianza asertivo para el comportamiento de los niños?
¿Cómo se describe la agresividad predadora según el contenido?
¿Cómo se describe la agresividad predadora según el contenido?
¿Qué esfuerzo educativo puede influir en la agresividad?
¿Qué esfuerzo educativo puede influir en la agresividad?
¿Qué efectos comunes tienen tanto la agresividad como la violencia en otros?
¿Qué efectos comunes tienen tanto la agresividad como la violencia en otros?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la puntuación total en la escala de psicopatía es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la puntuación total en la escala de psicopatía es correcta?
¿Qué faceta de la psicopatía incluye la necesidad de estimulación y la tendencia al aburrimiento?
¿Qué faceta de la psicopatía incluye la necesidad de estimulación y la tendencia al aburrimiento?
¿Cuál de los siguientes factores es el mejor predictor individual de violencia según el estudio mencionado?
¿Cuál de los siguientes factores es el mejor predictor individual de violencia según el estudio mencionado?
¿A qué grupo de edad se aplica la escala PCL-YV?
¿A qué grupo de edad se aplica la escala PCL-YV?
En el HCR-20, ¿qué indica una puntuación total superior a 25?
En el HCR-20, ¿qué indica una puntuación total superior a 25?
¿Cuál es la característica de los factores dinámicos en la evaluación de riesgo, según la información presentada?
¿Cuál es la característica de los factores dinámicos en la evaluación de riesgo, según la información presentada?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la faceta afectiva de la psicopatía?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la faceta afectiva de la psicopatía?
¿En qué aspecto se destaca el SVR-20 en relación con los agresores?
¿En qué aspecto se destaca el SVR-20 en relación con los agresores?
Flashcards
Escala PCL:R
Escala PCL:R
Escala actuarial que evalúa la psicopatía a partir de una entrevista semiestructurada e información colateral. Consta de 20 ítems distribuidos en 4 facetas y 2 factores.
Factor 1: Interpersonal/Afectivo
Factor 1: Interpersonal/Afectivo
Factor que refleja cómo se relaciona la persona con el mundo, caracterizado por la manipulación, falta de empatía y la búsqueda de atención.
Facilidad de palabra/Encanto superficial
Facilidad de palabra/Encanto superficial
La capacidad del individuo para persuadir, encantador. Se relaciona con la búsqueda de aprobación y el gusto por la atención.
PCL-YV
PCL-YV
Signup and view all the flashcards
HCR-20
HCR-20
Signup and view all the flashcards
Factor 2: Desviación social
Factor 2: Desviación social
Signup and view all the flashcards
SVR-20
SVR-20
Signup and view all the flashcards
Juicio clínico
Juicio clínico
Signup and view all the flashcards
Valoración del Riesgo: ¿Qué permite?
Valoración del Riesgo: ¿Qué permite?
Signup and view all the flashcards
Indolencia Cognitiva
Indolencia Cognitiva
Signup and view all the flashcards
Modelos de Criminología Ambiental
Modelos de Criminología Ambiental
Signup and view all the flashcards
Desde lo individual a lo social
Desde lo individual a lo social
Signup and view all the flashcards
Modelo Paradigmático: Dinámico de Riesgo
Modelo Paradigmático: Dinámico de Riesgo
Signup and view all the flashcards
RNR (Riesgo-Necesidad-Responsivitat)
RNR (Riesgo-Necesidad-Responsivitat)
Signup and view all the flashcards
Principio de Riesgo
Principio de Riesgo
Signup and view all the flashcards
Principio de Necesidad Criminogénica
Principio de Necesidad Criminogénica
Signup and view all the flashcards
Asociaciones delictivas y aislamiento social
Asociaciones delictivas y aislamiento social
Signup and view all the flashcards
Refuerzo social de la conducta delictiva
Refuerzo social de la conducta delictiva
Signup and view all the flashcards
Historia individual de conducta antisocial
Historia individual de conducta antisocial
Signup and view all the flashcards
Patrón de personalidad antisocial
Patrón de personalidad antisocial
Signup and view all the flashcards
Dificultades en la percepción social
Dificultades en la percepción social
Signup and view all the flashcards
Dificultades para resolver problemas
Dificultades para resolver problemas
Signup and view all the flashcards
Evaluación de consecuencias a corto plazo
Evaluación de consecuencias a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Abuso de sustancias
Abuso de sustancias
Signup and view all the flashcards
Respuesta emocional: miedo
Respuesta emocional: miedo
Signup and view all the flashcards
Rechazo agresivo: desprecio
Rechazo agresivo: desprecio
Signup and view all the flashcards
Respuesta emocional: búsqueda de apoyo
Respuesta emocional: búsqueda de apoyo
Signup and view all the flashcards
Escape demorado: duda e investigación
Escape demorado: duda e investigación
Signup and view all the flashcards
Negación del riesgo
Negación del riesgo
Signup and view all the flashcards
Aceptación emocional: curiosidad
Aceptación emocional: curiosidad
Signup and view all the flashcards
Aceptación estrategica: ceder para vencer
Aceptación estrategica: ceder para vencer
Signup and view all the flashcards
Diferencias en la percepción de riesgos
Diferencias en la percepción de riesgos
Signup and view all the flashcards
Agresión vs. Violencia
Agresión vs. Violencia
Signup and view all the flashcards
Agresividad
Agresividad
Signup and view all the flashcards
Socialización y Agresión
Socialización y Agresión
Signup and view all the flashcards
Violencia: Estrategia y Objetivo
Violencia: Estrategia y Objetivo
Signup and view all the flashcards
Violencia: Características
Violencia: Características
Signup and view all the flashcards
Violencia Instrumental
Violencia Instrumental
Signup and view all the flashcards
Reacciones a la Violencia
Reacciones a la Violencia
Signup and view all the flashcards
Percepción de Control en la Violencia
Percepción de Control en la Violencia
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre actitud y hábito
Diferencia entre actitud y hábito
Signup and view all the flashcards
Medición psicométrica de la parentalidad
Medición psicométrica de la parentalidad
Signup and view all the flashcards
CUIDA
CUIDA
Signup and view all the flashcards
ESPA29
ESPA29
Signup and view all the flashcards
Parentalidad vertical en ESPA29
Parentalidad vertical en ESPA29
Signup and view all the flashcards
Parentalidad horizontal en ESPA29
Parentalidad horizontal en ESPA29
Signup and view all the flashcards
Infrasistencial en la parentalidad
Infrasistencial en la parentalidad
Signup and view all the flashcards
Educar sin ser permisivo
Educar sin ser permisivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conducta Antisocial y Delincuencia: Aproximación al Estudio
-
Psicología de la Delincuencia:
- Disciplina aplicada que busca explicar la delincuencia y ofrecer soluciones preventivas y terapéuticas.
- Intenta comprender las causas del comportamiento delictivo y las formas de prevenirlo o disminuirlo.
-
Agresión vs Violencia:
- La violencia y la agresión se equiparan socialmente, pero la agresión es un concepto psicológico.
- La biología predispone a la agresión, mientras que la cultura la modula hacia la violencia o la pacificación.
- La mantención de la agresividad sin violencia es útil para la supervivencia.
-
Agresividad:
- Adquirida evolutivamente, regulada por factores biológicos y de socialización.
- Se presenta en las interacciones entre especies y dentro de la misma especie (ej., agresión predadora o defensiva).
- Es esencial para la supervivencia de la especie.
- Incluye aspectos como la agresividad predadora (para alimentarse) y la agresión defensiva (para protección).
-
Violencia:
- Es una forma extrema de agresividad, descontrolada y fuera de contexto.
- Se caracteriza por intencionabilidad y uso de recursos para obtener un beneficio.
- Evitable en gran medida, en contraste con la agresividad.
-
Conducta Antisocial:
- Comportamiento que va contra las normas sociales y expectativas sociales.
- No es un trastorno en sí, sino un concepto legal.
- Incluye una amplia gama de comportamientos que van contra las normas y valores establecidos.
-
Nivele d'Antisocioalitat: -Conducta Problemàtica -Tret antisocial -Trastorn de contingut antisocial
-
Tret: -Una disposició flexible, dinàmica i caracteristica de l'adaptació -És aprendre/adquirir pero es pot modular -Implica estabilitat i consistència intersituacional i al llarg del temps. No només un acte puntual.
-
Trastorns amb contingut Antisocioal: -Negativista Desafiante -Disocial -Antisocioal
-
Conducta Delincuencial: -Es una transgressió a una llei estable. La seva mutació depèn de la cultura i context -Podem distingir entre delictes, transgresions de la norma o delinqüència.
-
5 propietats de la violència i conducta delictiva -Complexitat -Heterogeneïtat- -Multicausalitat -Intencionalitat -Infreqüència
-
Nivele d'Antisocioalitat: -Conducta Problemàtica -Tret antisocial -Trastorn de contingut antisocial
-
Perillositat: -Caràcter jurídic (Garófalo, 1893) -Tendència a violar normes/es. -Concepte actuari-Característica detectada com a factor de risc. -Determinar causes (violència)- -Predicció de delicte.
-
Factores de riesgo: -Factores relacionados con la persona involucrada (historial, características, etc.) -Factores relacionados al contexto (situación familiar, cultura, etc.)
-
Elementos estructurales: -Familiares -Socials
-
Instrumentos de predicción: -Descripción de la manera y características de cómo usar cada instrumento.
-
Prevención:
- Prevención primaria, secundaria y terciaria.
- Ejemplos de intervenciones preventivas (programas, estrategias).
-
Conducta antisocial en la familia: -Teoría de la coerción -Hipótesis de la predictabilidad.
-
Violencia escolar: -Tipos y dimensiones de la violencia escolar, -Señales de alarma, -Dinámica del acoso escolar. -Actores en la violencia escolar (padres, profesores, compañeros)
-
Violencia sexual en menores:
-
Tipos de comportamientos, -Clasificación de las víctimas, -Conducta de los agresores
-
Evaluación y clasificación del riesgo.
-
Otros aspectos relevantes o destacados
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la psicología de la delincuencia, explorando las causas y soluciones para el comportamiento delictivo. También se examinan las diferencias entre agresión y violencia, así como la importancia de la agresividad en la supervivencia de la especie. Prepárate para profundizar en estos conceptos clave.